El amor sano es sano, no hay otros matices
Aunque suene complicado, yo creo que hay amores que no son amor, y es evidente que la base de una relación, cuando no es el amor, siempre será la complicación; pero hay personas que entran en procesos tan complejos que pierden tiempo vital en relaciones que no sirven para nada.
Esta amiga nos escribe y nos cuenta la siguiente historia.
Estoy en una relación de pareja muy complicada: mi novio dice amarme, pero sigue pendiente de su ex, incluso yo sé que ha seguido con ella, él me lo niega, pero una amiga me pasó una foto. Es imposible hablar de esto, dice que soy celosa y una controladora, se enoja mucho y grita mucho, yo trato de quedarme callada, pero no logro que él entienda que esto no está bien, que me molesta que salga con su ex. En cambio él me cuestiona todo: si alguien me da like en Facebook se molesta, las discusiones pueden durar horas, yo al final le termino dando la razón porque siento que lo amo mucho, mi familia y mis amigas dicen que estoy perdiendo tiempo, pero no sé porque yo siento tantas cosas por él… aunque es una persona difícil: hay semanas en que no lo veo porque simplemente dice que no tiene tiempo y si yo salgo cuando él no viene, también se enoja. ¿Podrá esto funcionar?
Yo creo que todo puede funcionar cuando, desde lo individual, la persona en la relación tiene la capacidad de entender que no hace bien con algunas de sus actitudes; cuando una persona simplemente actúa mal, lo justifica, crea conflictos mayores y ante las observaciones siempre hace problemas más grandes, la realidad se impone, querida amiga. Es importante tener muy claro el por qué y el para qué de nuestras relaciones de pareja, revisá este artículo: Atrapada en a la adicción de mi pareja
Me preocupo mucho cuando una persona dice que ama a alguien y que lo daría todo, cuando en el día a día de la relación, a la par de ese sentimiento que supuestamente es amor, hay ansiedad, tristeza, angustia, enojo, celos, control y maltrato; esto no es parte del amor y si el amor tiene estas características, es un amor falso y es un absurdo llamarle así, pues esto suena más a dependencia.
El reto que vos tenés es darte cuenta de que detrás de tu posición afectiva hay un evidente proceso emocional distorsionado que no suma ni aporta. Los síntomas del amor bueno se asocian a la capacidad de escucha: aun cuando haya diferencias, estas no se transforman en procesos más problemáticos con el rostro del maltrato emocional y psicológico.
Las elecciones de vida de una persona tienen que resultar de que en el hoy de la historia se ve un potencial real de beneficio, crecimiento y estabilidad emocional. Si esto no se da, pretender que las cosas funcionen sin cambio alguno, bajo ninguna circunstancia podrá llamarse amor. Creo que en el fondo todos podemos definir cuándo o no creer en una propuesta de amor sana, escuchá este audio:
[soundcloud url=»https://api.soundcloud.com/tracks/326673697″ params=»color=ff5500&auto_play=false&hide_related=false&show_comments=true&show_user=true&show_reposts=false» width=»100%» height=»166″ iframe=»true» /]
Seguir o no es su decisión, pero antes de hacer esta apuesta y tomar una decisión definitiva, le invito a buscar ayuda terapéutica. Usted debe trabajar ese concepto de amor, pues cuando los hechos no alcanzan para tomar decisiones, es evidente que hay algún desorden emocional interno que debe ser analizado.
Te invito a dejarle un comentario esta amiga, si tenés algún testimonio que la pueda ayudar te agradecería mucho comentarlo y, si puedes compartir esta historia en tus redes sociales, sería muy amable de tu parte.
2 Comentarios. Dejar nuevo
Gracias doctor, anoche estuve leyendo sus publicaciones y son de gran ayuda. Le envie un correo buscando ayuda, salud y felicidad para usted .
Hola Elda me alegro demasiado que te guste el contenido que les comparto en mi blog esa es la finalidad de esta comunidad, un fuerte abrazo muchísimas gracias por estar acá, saludos.