fbpx

10 señales de que algo va mal en tu relación de pareja.

10 Señales de que algo va mal en tu relación de pareja

Si pudiéramos usar la metáfora de una relación como un ser vivo, podríamos entender la evolución emocional de una relación. También podríamos ver las señales de que tu relación de pareja va mal o va bien.

Cuando uno ve una planta que tiene sus hojas verdes, el tallo grueso, florea constantemente, pensamos que está llena de vida. Lo mismo con un cachorro gordito, de pelo brillante que brinca y mueve la cola. Se ve nutrido, cuidado, amado. Todo lo que hace proyecta felicidad.

La reciprocidad indica cómo podría estar tu relación de pareja

Una relación de pareja es igual. Cuando se percibe felicidad y paz, la relación es clara. Es evidente su orientación al bienestar. Son señales de cómo va tu relación de pareja. Ambas personas tienen una espontaneidad afectiva. Sus acciones los acercan, se ríen juntos, salen, se besan. Hay un lenguaje afectivo.

En una relación sana de pareja, las palabras son señales positivas. Las expresiones emocionales no hacen daño. Se nota cuidado en el buen trato. Éste se percibe en el tanto ambos están orientados a construir bienestar en un accionar mutuo. 

De igual manera, la mala salud emocional de una relación tiene síntomas muy específicos. Estos están a la vista, no nos toman por sorpresa. Solo hay que abrir los ojos. En este artículo, quiero resaltar algunas cosas cotidianas, que pueden ser indicadores o señales de que tu relación va mal.

1. 
Convivencia distante: la primera señal de que tu relación de pareja va mal.

Las personas están bajo el mismo techo, en apariencia todo funciona muy bien. Sin embargo, lejos de estar conectados, están distraídos y distanciados por múltiples razones. Por ejemplo, una muy actual tiene que ver con los aparatos electrónicos, que a veces desplazan la interactuar más cercana.

Esto podría ser indicador de un mal manejo individual de los tiempos y las prioridades. Tarde o temprano este distanciamiento puede crear fuertes resentimientos y distancias comunicativas, pues se deja de lado a la pareja.
¿Vos manejás bien esto? ¿Le prestás atención a tu relación de pareja?

2. Silencios extensos: otro signo de la salud de la relación.

Hay personas que suelen pensar que como no se pelea y no hay gritos, todo marcha bien. Pero si somos sinceros, es muy probable que nos demos cuenta de que, en la mesa, en la cama, en el carro, se habla poco. Muchas veces, los temas tienen que ver con actividades o con la administración de tareas, y expresan poco afecto.

Por supuesto, si esto no era así, la pregunta es, ¿por qué está pasando? ¿Qué sucedió? ¿Por qué están dejando que esto se haga enorme? ¿Por qué están dejando que estas actitudes se transformen en una constante o en una cultura en la relación? ¡Cuidado! Vos lo ves, lo estás viviendo. La planta empieza a enfermarse, y esto es un indicador de que algo va mal en tu relación de pareja.

3. Las expresiones de afecto en tu relación de pareja son cada vez menos frecuentes.

Las pocas expresiones de afecto cada vez son más frías, automáticas. Hay relaciones que progresivamente van perdiendo esa pasión de intimar, de abrazar y de besar. No me refiero a sexo, si no a esa tendencia en la que dejamos de hacerle sentir a la pareja la necesidad de expresarle un te quiero, un te amo en un beso. Decirle en una mirada profunda, en un abrazo, un te amo cargado de convicción.

Pero, ¡cuidado!, como no hay pleitos, no hay problemas fuertes, se convencen de que todo está bien. Pero este afecto frío que expresa poco, dice mucho. ¿No te has dado cuenta? ¿Hace cuánto esto está pasando? ¿Lo ves? Tu relación de pareja podría estar mal, lo que no significa que sea una mala relación, o que no pueda sanarse.

4. Los motivos para estar juntos, se asocian a tareas específicas.

Cumplir con responsabilidades, hacer mandados, estar en torno a los hijos, o las diversas actividades sociales o familiares, esto es lo que los une. ¿Por qué así? Date cuenta, progresivamente han ido perdiendo la necesidad de estar con la otra persona, tan solo para estar juntos.

Hace un tiempo, esto era motivo suficiente para mover el mundo, pero ahora no es así. Han perdido esa sensación de simpleza, en la que antes bastaba estar uno al lado del otro, tomados de la mano, haciéndose piojito, sintiendo. No se necesitaba mucho para disfrutarse; hoy esto está desapareciendo. 

5. La tolerancia cada vez es menor: un signo más de que tu relación de pareja necesita atención.

Es interesante, te has puesto a analizar, cómo antes se reían de las bromas. Cuando pasaba algo, se veía como una tontera, no le daban tanta importancia, lo dejaban pasar. De pronto, quizá hasta sacaban algún aprendizaje.

No había tanta recriminación, señalamientos, críticas severas, pero pasó el tiempo y hoy cualquier cosa es motivo de discusión y de tensión. Se le da un peso enorme a cualquier situación. Te has dado cuenta de que pasás irritable, intolerante, todo te enoja, culpás a tu pareja… 

6. Hubo una época en la que cualquier minuto, cualquier momento era motivo suficiente para enviar un mensaje.

Antes se cancelaba cualquier cosa para verse y estar juntos. Hoy empezaste a decir no puedo, no tengo tiempo, estoy cansado, ¡que pereza, que aburrido!

¿Qué te pasa? ¿No te parece que no estás haciendo un esfuerzo? ¿Ambos se han dejado atrapar por una apatía que empieza a ser progresiva? ¿No te llama la atención que dejaste de moverte para hacerle saber a tu pareja que la piensas? Este camino crea mucho dolor y estragos en una relación de pareja.

7. Los detalles desaparecieron.

No solo los detalles, incluso la calidad de los detalles. Antes le prestabas mucha atención al lazo, al papel. Prestabas atención a lo que tu pareja quería. Tenías como proyecto sorprenderla, con algo que le resultara agradable. Lo tenías muy claro; cualquier motivo pretendía, simplemente, trabajar en dibujarle una sonrisa en el rostro a tu pareja.

Pero hoy, apenas cumplís con el día de los enamorados, cumpleaños y la navidad ¿Te has dado cuenta de que tus detalles cada vez son menos? Que la calidad de tus detalles expresa obligación? Estás dejando que esto se muera ¿Qué estás haciendo? Si esto no se detiene, se empieza a escribir el final de la historia. Así ninguna relación de pareja sobrevive bien.

8. Usás la lógica “si mi pareja no hace, yo tampoco”.

Progresivamente cada uno está en su trinchera, se disparan fuertemente, a la menor motivación hay pleitos, se está perdiendo la iniciativa, se ha sustituido la expresión de afecto, por el reclamo constante.

¿Esto no te llama la atención? ¿Te das cuenta de que no te hace bien? ¿Te das cuenta de que no le hace bien a tu relación de pareja? Pero estás ahí, sosteniendo una actitud improductiva, que lastima todo el tiempo.

9. Cada vez tus oídos están más cerrados y tu relación de pareja también

No te da la gana, no querés. Te das cuenta de que algo no está bien, pero te estás paralizando en la indiferencia. No estás escuchando, tu pareja quizá se está cansando.

¿Te has dado cuenta de que cuando te atrevés a abrir la boca es para pelear, para discutir y fastidiar? ¿Hasta dónde vas a llegar? ¿Te vas a quedar ahí paralizado?

10. Tenés excusas para todo: la décima señal de que tu relación de pareja necesita atención.

Tu pareja te hace observaciones, pero en lugar de crear propuestas, lo único que hacés es justificar tu posición.  Defendés tu punto de vista, como si estuvieras luchando contra un enemigo que quiere hacerte daño. Deberías ver lo que dice tu pareja como una propuesta para estar mejor ¿No te das cuenta de que no aportás con esta actitud? 

Detectar las señales de que algo va mal en tu relación de pareja: el primer paso

Cuando te das cuenta de que estas cosas pasan, no significa que la pareja no sirva, o que se acerca la ruptura definitiva o un desenlace fatal. Esto podría ser así, si como pareja no hacen nada.

Pero si ambos se ponen a trabaja en resolver, dejando atrás todo lo que no ayuda, la posibilidad de encontrar soluciones se vuelve factible. Recordemos que:

Mucho de lo que pasa en nuestras relaciones tiene que ver con nuestro mundo interno, trabajar en el cambio personal es un reto importante, te invito a escuchar este audio:

[soundcloud url=»https://api.soundcloud.com/tracks/331552897″ params=»color=ff5500&auto_play=false&hide_related=false&show_comments=true&show_user=true&show_reposts=false» width=»100%» height=»166″ iframe=»true» /]

Trabajen juntos para hacer crecer su relación de pareja

Si estás leyendo este artículo, y te identificás con estas cosas en mayor o menor grado, date cuenta de que estos indicadores te pueden servir para analizar tu realidad. De esta forma podés darte cuenta de que más que tener un problema, tenés una ruta por seguir. Ante cada señal de que algo va mal en tu relación de pareja, podés plantear una solución. Para hacerlo, ambos deben:

  • Bajar la guardia.
  • Dejar de estar a la defensiva y la ofensiva.
  • Permitirse un diálogo sincero y honesto.

Todo esto orientado a entender qué les pasa, para poder crecer, por ejemplo:

  • Ante la ausencia de detalles, lejos de ponerse a justificar por qué dejaron de hacerlo, simplemente podrían rescatar una actitud cercana: reactivar el proceso y empezar a estimular. ¿Cómo? Haciéndole sentir a tu pareja que estás ahí, para darlo todo, sin reparo, sin egoísmo alguno.
  • Ante la intolerancia, en lugar de seguir peleando y discutiendo, simplemente podrían cuestionarse por qué se enojan tanto. Dejar el resentimiento, perdonar y cada uno desarrollar una versión cálida y comprensiva el uno para el otro.
  • Ante la tensión y la tendencia a explotar, quizá podás ser más prudente y reflexivo, medir cada palabra, cada gesto y cada acción, evitando lastimar con tus expresiones. 

En fin:

Es asunto diario y de dos

Una relación de pareja debe abonarse, estimularse y trabajarse todos los días. En una pareja hay dos personas, cada una con una historia afectiva, con temas que de pronto tendrán que resolver personalmente, pero si ambos desarrollan una visión de equipo y una visión de conjunto, de apoyo, mutuo de respeto y consideración, en lugar de verse como enemigos, quizá puedan constituirse como apoyo el uno para el otro.

Como terapeuta, psicólogo y como persona creo que en una relación la clave está en la comunicación, ésta es el alma del amor, quiero invitarte a leer este artículo: Hablar ¿Para qué? Nunca llegamos a nada.

Quiero que pensés mucho en esto, y que cuestionés hasta dónde las complicaciones se han hecho enormes a partir de una posición defensiva. A ustedes los unió el amor que juntos crearon, y si este sentimiento está migrando hacia otras expresiones tales como pereza, resentimiento, enojo y desilusión, es consecuencia de lo que están haciendo. ¿Algo va mal en tu relación de pareja? Si ves alguna señal, es hora de actuar. Vos podés revertirlo, si trabajás inteligentemente junto a tu pareja.

Espero que este artículo te haya gustado, y si es así, te pido que me dejés tus comentarios y que los compartás en tus redes sociales.

Un fuerte abrazo, nos vemos pronto.

33 Comentarios. Dejar nuevo

  • Muy buen artículo, estoy pasando por eso con mi relación de pareja. Pero mi pregunta es ¿Qué pasa si yo estoy 100% dispuesta a corregir todo eso y mi pareja me dice que el ya ha trabajado mucho y que ahorita no piensa seguir haciéndolo?, porque para él los problemas en la relación surge por mí, por como soy yo, por el miedo y la inseguridad.
    Agradezco que me contestes.

    Responder
    • Ve esto

      El amor: “Se sostiene en la sana comunicación” 

      La comunicación es el rostro del amor, ésta tiene por objetivo, mantener sanos todos los vínculos afectivos que tenemos, sea a nivel de pareja, relaciones laborales, relaciones familiares, o cualquier otro eje de relaciones interpersonales. Qué tal si le das una revisada a este tema: https://rafaelramoscr.com/concepto-amor-diferente/.

      La comunicación siempre debe estar orientada a:
      • Poder sentirnos libres de ser nosotros mismos.
      • Permitir que la otra persona no se anule ante nuestras expresiones.
      • Construir una forma de comunicación que haga sentir bien a los demás.
      • Permitirse tener una posición abierta, con una escucha prudente.
      • Desarrollar formas de comunicación que expresen calidez y cercanía.
      • Desarrollar patrones de comunicación que siempre estén orientados a la solución.

      Cuando la comunicación es sana, las relaciones siempre fluyen mejor, pues en la comunicación positiva se crea un clima interpersonal que estimula:

      • La cercanía y el respeto.
      • La valoración positiva de la opinión de los demás.
      • Propicia un clima de auto respeto y de respeto por los demás.
      • Ayuda a que todos tengan una posición de apertura y libertad para expresarse sin temores.

      Así que si tu comunicación es constructiva, siempre vas a experimentar un efecto positivo, es decir bienestar, de esta forma las otras personas, se van a sentir en la libertad de poder ser auténticos frente a vos y vos con ellos.

      Dr. Rafael Ramos.
      http://www.rafaelramoscr.com
      Oficina: 2290-1517, 2290-1383

      Responder
    • Hola talvez yo pueda ayudsrte escribeme +50377541974

      Responder
    • Pero que pensar o hacer cuando a la pareja le da lo mismo si estamos enojados y así fue siempre desde que nos casamos, era yo la que le buscaba siempre así no haya sido mi culpa.

      Responder
      • Hola Elizabeth entiendo tu situación, pero recuerda que una de las bases mas importantes para que una relación de pareja funcione de la mejor manera es la comunicación, así que podrías expresarle a tu esposo como te sientes y lo que piensas acerca de esta situación que me comentas para que juntos puedan llegar a encontrar una solución por el bienestar de ambos, gracias por pertenecer a esta comunidad, un fuerte abrazo.

        Responder
  • Hola buenas noches muy buen articulo mi preguta es ¿ QUE PASA SI MI PAREJA DICE Q TODO LO MALO Q PASA ES X MI CULPA QUE YO SOY ATARBANTE Y NO MUESTRA INTERES EN MEJORAR LAS COSAS YO LE E PEDIDO Q BUSQUEMOS AYUDA Y NUNCA LO HACE ME DICE Q YO SOY LA Q DEBE CAMBIAR . SI SOY UN POCO PELIONA PERO X Q EL HACE COSASQ AMI N ME GUSTA Y EL LO SABE Y MAS LO HACE E INCLUSO YA HUBO INFIDELIDAD Y YO LE PERDONE Q PUEDO HACER?

    Responder
    • Ruby, y por qué no te das la oportunidad de ir a terapia, podría ayudarte

      Responder
    • Me siento tan triste ,deprimida ,hace varios meses cayó y entró en un silencio profundo tratando de enterder a mi pareja o mejor evitando conflicto a fuertes entre nosotros , el es o demasiado meloso pero al extremo o es demasiado interico , últimamente tengo miedo de cada reacción de el , también pienso que quiero conservar el hogar pero aveces no tengo fuerzas para luchar con el , me estoy tratado de hacer ala idea.de no estar más con el , pero tengo día hijas con el y son muchas dudas que tengo

      Responder
      • Hola Martha muchas gracias por tu comentario y por pertenecer a esta comunidad, entiendo tu situación sin embargo recuerda que una de las bases más importantes de toda relación de pareja es la comunicación, así que podrías conversar de una manera asertiva, clara y respetuosa con tu pareja para que puedas expresarle todos esos sentimientos que estás sintiendo para que juntos puedan encontrar una buena solución donde ambos puedan sentirse tranquilos, plenos y felices un fuerte abrazo saludos.

        Responder
  • Hola estoy pasando una situación muy difícil con mi pareja a pesar q el está conmigo siento q no es así siempre está en si celular casi no hablamos todo le molesta trato de hacer todo para complacerlo y surmullets lo mismo siento q doy todo y a él no le importa nada no tiene muestras de cariño siento q me estoy cansando de esto me hace sentir sola y lloro todo el tiempo xq me siento vacía y no amada q hago?

    Responder
  • Buenas noches, me puse a reflexionar sobre los problemas que tengo co mi esposa, aquí el detalle es que ella le ha dado por salir a divertirse sola con sus amigos, cosa que como antes no hacía a mi no me gusta, últimamente le ha dado por ir a jugar fútbol en su trabajo, cosa que antes no hacía, es más yo le decía vamos a caminar y simplemente me decía que para que, siento mucho distanciamiento y a veces creo que hasta a hecho amistad con alguien más pero siempre lo niega, la quiero mucho, pero siento que a ella ya no le interesa nuestra relación, es como ya la rutina, hasta cuando tenemos sexo es muy diferente, que hacer para que esto cambio o de plano aquí termino todo.

    Responder
    • Adrian, que una persona este en una relación, no significa que no pueda tener una vida propia, una vida de pareja no suprime la libertad individual, y es hora de que vos y ella, hagan terapia

      Responder
  • Seneida A. Santana
    10 diciembre, 2020 10:56 am

    Hola. Gracias por estos consejos. Hace poco le dije a mi esposo que nos estaba haciendo mal el hecho de que se vaya a la con el cel., despues de pasar todo el día en la computadora, y me dijo que no me meta en eso, trató de cambiar la connotación de estas palabras pero me dolieron mucho. A mí no me molesta que use su cel ni la computadora, pero si ya lo está haciendo en exceso, de una u otra forma va dañando. Tampoco estorbo su individualidad, pero entiendo que como paraja hay que saber cuando algo puede convertise en una zorra pequeña y en ese momento es que hay que cazarla, es justo lo que intento hacer pero no sé como hacerlo, debido a sus ultimas palabras.
    Por otro lado, a veces siento que no respeta mis sentimientos, ya que yo tiendo a ser un poco sentimental y aún a sabiendas de eso y de que le he explicado como me siento cuando me dice tal o cual cosa, o cuando me levanta la voz, le ha sido dificil cambiarlo y me ha irespetado llamandome ñoña.

    Responder
  • Seneida A. Santana
    10 diciembre, 2020 10:57 am

    Hola. Gracias por estos consejos. Hace poco le dije a mi esposo que nos estaba haciendo mal el hecho de que se vaya a la con el cel., despues de pasar todo el día en la computadora, y me dijo que no me meta en eso, trató de cambiar la connotación de estas palabras pero me dolieron mucho. A mí no me molesta que use su cel ni la computadora, pero si ya lo está haciendo en exceso, de una u otra forma va dañando. Tampoco estorbo su individualidad, pero entiendo que como paraja hay que saber cuando algo puede convertise en una zorra pequeña y en ese momento es que hay que cazarla, es justo lo que intento hacer pero no sé como hacerlo, debido a sus ultimas palabras.
    Por otro lado, a veces siento que no respeta mis sentimientos, ya que yo tiendo a ser un poco sentimental y aún a sabiendas de eso y de que le he explicado como me siento cuando me dice tal o cual cosa, o cuando me levanta la voz, le ha sido dificil cambiarlo y me ha irespetado llamandome ñoña. ¿Qué me aconseja hacer?

    Responder
    • Hola Seneida, entiendo tu situación y pues si consideras que no pueden resolverlo solos podrían considerar buscar la ayuda de algún profesional para que juntos trabajando en equipo puedan encontrar las soluciones necesarias para que ambos puedan sentirse tranquilos, plenos y felices, saludos.

      Responder
  • Buenas, terminé hace poco tiempo con ex, teníamos 4 años de relación! Actualmente me encuentro en otra relación con mi mejor amigo, nos mudamos juntos y trabajamos en el mismo sitio, mi problema es que ni supero a mi ex, lo sigo queriendo y mi pareja lo sabe, mi pareja es muy bueno conmigo pero yo no soy recíproca! Cualquier afecto que me hace o ruidos ps me pone irritable, me siento asfixiada! No se que hacer, quiero que esto funcione porque no quiero hacerle daño! Se que no lo amo, pero quiero hacerlo, la cuestión es que no se como

    Responder
    • Hola Marí muchas gracias por tu comentario y por pertenecer a esta comunidad, entiendo tu situación y lo importante acá es que ya identificaste las cosas que quieres cambiar como me lo comentas, así que si sientes que no puedes hacerlo sola podrías considerar el buscar la ayuda de algún profesional para que con el acompañamiento adecuado y las herramientas necesarias puedas llegar a sentirte mejor, muchos éxitos en ese camino un abrazo saludos.

      Responder
  • Excelente! Gracias

    Responder
  • mi pareja se fue de casa y dice que esta frustrado y dolido, tuvimos tiempos hermosos , la pandemia hizo lio dentro de casa también, no sé si va a volver , la tristeza nos invade a ambos, estoy dispuesta a cambiar mi actitud pero no sé si él quiere.

    Responder
    • Hola Vanesa, la única forma en la que te podrás dar cuenta de lo que me comentas es que lo hables con tu pareja de una manera respetuosa y asertiva para que así puedas aclarar y tener respuesta a todas esas preguntas que tienes, muchas gracias por estar aquí y por pertenecer a esta comunidad saludos.

      Responder
  • CON MI NOVIO NOS FUIMOS A VIVIR JUNTOS HACE 3 MESES Y ES LO MISMO QUE LLEVAMOS DE RELACION, ANTERIORMENTE SOLO SALIAMOS JUNTOS, DESDE QUE PASO ESO HEMOS TENIDO MUCHOS PROBLEMAS DISCUSIONES, Y AYER DECIDIO TERMINAR TODO, DEBO RECONOCER QUE SOY MUY CELOSA Y VEO COSAS DOONDE NO LAS HAY, NO HE VISTO ALGUN COMPORTAMIENTO DE INFIDELIDAD EN EL, ESTABA DEDICIDIO A DEJAR TODO PERO NO PASO NADA SIGO EN EL APARMANTO CON EL VIVIENDO, PERO TENGO UN ULTIMATUM SI ESTO NO MEJORA DEJAMOS HASTA AHI LA RELACION, QUE DEBO HACER?

    Responder
    • Hola Diana muchas gracias por tu mensaje y por estar acá, con respecto a lo que me comentas veo que ya identificaste que actitudes y comportamientos son los que debes de cambiar para poder estar bien contigo misma y por ende con tu pareja, ahora si no sabes como hacerlo podrías considerar el buscar el apoyo y guía de algún profesional ya que con el acompañamiento adecuado y las herramientas necesarias vas a poder llegar a estar y sentirte mejor, muchos éxitos en este camino que emprenderás, un fuerte abrazo saludos.

      Responder
  • Buenas noches,
    Me siento no se como explicarlo desilusionada de mi persona, por que digo esto, hace una semana tuve una discusión con mi pareja, fue por un tema que ha repetido de mi la organización de la cosas, siempre he sido una persona que hace las cosas a su modo y intento hacer lo mejor para convivir en un ambiente de armonía, llevamos más de 10 años juntos y siempre hemos tenido una relación mi y buena, ahí una diferencia de edad el es mayor que yo, y me e dado cuenta que atraves de los años el ya no tolera algunos cometarios y actitudes que tenía desde que lo conocí, se fija más en detalles hacia mi persona y en mi caso no siempre, pienso que busca el detalle donde no los ahí, pero ahí surge mi confusión se que el lo hace para mi bienestar, pero por que me siento que el me dices las cosas más hirientes que antes y me siento que estoy siempre en observación en buscar el detalle, no se que hacer en realidad, por para mi no son cosas para llegar a discutir y se puede hablar en otro tono de voz, pero el me las dice con insulto derrepente y condicionandome, no se como actuar y que dices para no equivocarme, ayuda ???

    Responder
    • Hola Susan, entiendo tu situación pero la pregunta acá sería: ¿Ya le comunicaste a tu pareja esto que me dices? ¿Él está enterado de como te hace sentir con esas actitudes y conductas que me comentas? Recuerda que una de las bases más importantes en toda relación es comunicar como nos estamos sintiendo y que pensamos acerca de las situaciones que se vienen presentando, para que así juntos puedan llegar a aclarar todas esas cosas y puedan encontrar una muy buena solución siempre a favor del bienestar de ambos, espero que puedan solucionarlo y si ves que no pueden solos podrían considerar buscar el acompañamiento de un profesional para que los guíe en todo este proceso, un abrazo enorme.

      Responder
  • Muy bueno me agradó esos consejos
    Me hizo reflexionar, GRACIAS

    Responder
  • Buenísimo el post. Saludos.

    Responder
    • Hola Leyre, muchas gracias por tu comentario me alegro que te gustara el post que leíste espero que el contenido que encuentras aquí sea de mucho provecho para vos, un fuerte abrazo saludos.

      Responder
  • Mi pareja tiene hijos adolescentes que me rechazan. Al inicio de la relacion todo funcionaba bien, con los años, y mis opiniones respecto de lo erroneo que criaba a sus hijos, comenzo a cansarse y vivimos discutiendo. Ella dice que nuestro amor esta intacto, solo que no soporta mi forma de ser. Pero tengo una filosofia totalmente diferente a la de ella en cuanto a la educacion de los hijos. Ello se da cuenta de eso, pero me dice, que es porque yo no tengo hijos. Ella les da todo por temor a que los hijos se vayan con su padre, y ese malcriarlos me mata. Porque lo que veo es que ellos se abusan de ella porque es generosa, buena y todo les conciente. No puedo vivir asi, viendo como la tratan y se abusan de ella. Esto nos esta distanciando y haciendo discutir de continuo. Ella me pide que yo cambie. Pero no me imagino una convivencia con los hijos. Aun no nos casamos

    Responder
    • Hola Gucci, entiendo tu situación sin embargo sería bueno que le expreses a tu pareja como te sientes y lo que piensas acerca de la situación que me comentas para que juntos puedan llegar a una solucion siempre buscando el beneficio mental y emocional de ambos, un fuerte abrazo saludos.

      Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

También te puede interesar

Entrada anterior
Amores que no son amor
Entrada siguiente
La indiferencia arruinó la segunda oportunidad