El amor no muere, lo matamos.
Quiero compartirles este caso que me llegó hace unos días. Se trata de una persona que reconoce que durante mucho tiempo asumió un conjunto de actitudes que progresivamente crearon una fuerte tensión y frustración en su pareja, quien en determinado momento le dice “ya nomás”, lo que lo motiva a hacer un cambio. Veamos el caso:
Doctor, tengo 12 años de matrimonio y reconozco que tuve problemas de alcohol. Fui una persona celosa, de carácter muy difícil, hice sufrir mucho a mi pareja y tuvimos varias separaciones; hace poco ella me dijo que ya no quería nada más. Me duele mucho porque tengo seis meses de no tomar y por más que he tratado de convencerla de que cambié de idea, ella me dice que se le murió el amor. Yo fui poco detallista, de carácter difícil, y la verdad la descuidé mucho, pero ahora entendí y aprendí y no quiero perderla. Nos separamos, ella ya no quiere nada conmigo y le mandó a mi abogada un borrador de divorcio. Yo no sé qué pensar: yo quiero continuar pero ella no.
Me duele mucho seguir recibiendo consultas, tanto en mi oficina como a través de los correos electrónicos y mensajes de texto, de personas que durante un largo periodo de tiempo recibieron señales de su pareja, con las que se les hacía ver que no estaban bien, que se necesitaba un cambio para continuar, pero no lo llevaron a cabo.
El desamor es el resultado de un conjunto de acciones y, si bien es cierto que toda pareja se puede dar la oportunidad, llega un momento en el que si el cambio no se da el amor se muere. A veces toca asumir con realismo esta situación y respetar la posición de la otra persona, pues no se puede obligar a nadie a seguir en una relación cuando definitivamente ya dejó de amar o se tiene la firme y clara convicción de que el amor ya no da para más.
Es doloroso tener que asumir la realidad desde esta perspectiva, más aún cuando se reconoce que la historia pudo haber tenido otro final si se hubiera trabajado en ejecutar los cambios que la otra persona pedía, considerando que eran cambios que generaban un beneficio mutuo. Pero pudo más la resistencia al cambio, por razones a veces sin fundamento racional, y así los malos hábitos le ganaron la partida al amor.
Sé que no es sencillo asumir este proceso, duele mucho, no se puede pensar que la otra persona es egoísta, insensible o poco solidaria, hay que tratar de entender por qué la otra persona llegó a esta posición para aprender a ver la vida con otros ojos y sanar el dolor.
Cuando este es el escenario, toca respetar y asumir las consecuencias de la historia de vida que como pareja construyeron, así que a veces lo que queda es enfocarse en enfrentar lo que viene: arreglos económicos, acuerdos en torno a los hijos y replantear la vida de forma sana para llevar la separación o el divorcio de forma digna, evitando mayores consecuencias emocionales.
Usted tiene una gran escuela en este proceso, no se puede pretender que una persona esté con nosotros siempre si no hemos trabajado en nutrir el afecto, la realización y el sentido de bienestar que deben imperar en toda relación.
El amor, rara vez, se enferma de un día para otro, de un momento a otro, en el desamor suma lo que hacemos y lo que dejamos de hacer. Este audio amplía esta perspectiva.
[soundcloud url=»https://api.soundcloud.com/tracks/318332945″ params=»color=ff5500&auto_play=false&hide_related=false&show_comments=true&show_user=true&show_reposts=false» width=»100%» height=»166″ iframe=»true» /]No es momento para la culpa, sino un momento que se debe asumir para crecer y madurar, reorganizar la vida y aprender; esto es una dura lección, pero se puede salir adelante con mayor sabiduría emocional.
Espero que podás dejar tu comentario para este amigo y compartir su historia en redes sociales, pues todos podemos aprender de ella.
32 Comentarios. Dejar nuevo
Que difícil, y más que difícil es lo doloroso. Me sucedió la contraparte de este caso, hable, lloré y hasta supliqué a mi pareja un cambio pero nunca le prestó la atención que debía. Me decía que entendía que iba a cambiar pero igual no puso de su parte hasta cuando ya fue demasiado tarde.
Luego llegaron los «cambios», los detalles pero ya era demasiado tarde y como duele porque ya prácticamente te da lo mismo te sientes como sedado. No es ser cruel, ni. Insensible, no es por desquite simplemente el amor murió. Lo mataron.
Ver a la que considerabamos nuestra pareja sufrir es un dolor indescriptible porque en un momento fue todo para uno pero existen momentos en que no hay vuelta atrás, sólo queda mirar hacia adelante con positivismo y confiados en que Dios sanará nuestro corazón para continuar. Sólo quien lo vive sabe lo que se sufre.
Cuando las decepciones en la pareja son constantes llegamos al desencanto a ese ya no importa si haces o dejas de hacer no se debe jugar con la persona que te ama q da todo por ti cada segundo es valioso en tu relación cuando amas.
Si Rocio, el desencanto no nace, se hace, tenés razón.
Mi historia es la de Kattia , yo di muchas señales y nunca hizo caso , hasta cuando nos separamos el valoro y si me dolía ver que yo no podía corresponder a ese cambio , y no era revancha era que solamente ya no lo sentía y no podía recibir sus atenciones , lamentablemente las personas reaccionan cuando ya se sienten en peligro
Asi es Tatiana, llega un momento en el que el amor se agota.
En lo personal viví la misma situación, mi esposo hizo exactamente lo mismo y llego el día en que me canse pero entramos en un juego de separarnos y volver y eso afecto más la relación, hace ocho meses decidió irse de un día para otro y al día de hoy estamos volviendo a tratar de arreglar las cosas, pero ahora el problema es la desconfianza que hay es muy grande, no se hasta donde puede llegar a sanarse una relación, ambos estamos dando todo por arreglar las cosas a base de diálogos día a día… Si ya la esposa del amigo que envió la carta decidió por el divorcio lo mejor es que él espere a que el tiempo diga que irá a pasar si ella quiere volver a empezar o no ya eso es una decisión que ella tomó.
Gracias Glenda por compartir tu testimonio
Bueno me identifique mucho con este caso. Pues ahora toca seguir hacia delante y tratar de construir una nueva y mejor historia. Muchas gracias Dr por sus consejos siempre son de mucha utilidad para mi.
No Karen las gracias a vos por estar en mi mi blog de verdad
Correcto Karen, toca seguir adelante, en la vida todos podemos volver a comenzar
Señor del mensaje; no es el único q le pasa eso. En el recién pasado mes de marzo me separé del padre de mis hijos, después de diez años juntos. Él se volvió frío, nulo en afectividad, su estrés laboral lo liberaba cada q podía en la calle en el bar y regresaba a las cinco de la mañana a la casa. Su estrés por la situación q pasaba su madre con su hermana lo llevó a ponerlas en lo más importante en su vida , tanto q hablaba de ellas día y noche, e incluso lloraba seguido. Dejando así de lado sus hijos y esposa. Yo era de la esposa q hasta los zapatos le quitaba de regreso del trabajo, pero cometí el terrible error de no valorarme, de quedarme en la casa, por lo cual la situación económica hasta el día de hoy nos ahorca. Hasta de decidí no seguir más, ya no me sentía amada. A diario las indirectas a mi persona, y en fin, muchos detalles q decidí no escuchar más. En ocasiones me pregu yo si volveremos, si cometí un error. Si lo perdonaría. Y señor del.mensaje, sabe qué?; yo amo al padre de mis hijos. Pero no quiero vivir más con él. Pero existe una posibilidad, tendría q ser cariñoso, y todo tratarme en la forma mínima q espero de una persona q asumo q esta a mi lado por Q me ama. Señor del.mensaje, si de verdad la quiere, dele tiempo, y demuestrele q usted quiere y puede cambiar , pero sobretodo, q puede mantener en su vida diaria ese cambio por siempre.
Y mi otra recomendación es que: un hombre con Dios en el corazón enamora. Eso no lo dude….
Massiel, gracias por contarnos este testimonio, no es fácil pasar por lo que te toco vivir, pero como bien decís, la vida se puede retomar para crecer
Massiel, creo que tus palabras, estoy seguro, van a ser leídas por este amigo, y se que le serán de mucha ayuda
hace cinco años en pareja. a los tumbos ,peleas discusión agresión y engaños. mi pareja pense q me amaba. hoy voy tratando de que no es asi. todo empezó x un enhaño mensajes que se encuentra con otra persona. luego el no tenia hijos yo si ya los tenia , decidimos ser padres de una hermosa hija. y después nuevamente las cosas raras de los chat con mujeres. su cambio de humor. llega a decirme en discusión q me saca mi hija q soy loca , put… prosti tu….que soy mugre , cabeza de mosquito , estúpida,mala madre,celosa que la culpa es mia x sus mentiras y engaños. el llego a levantarme la mano a romper cosas en casa y muchos insultos. termine haciendo una denuncia x violencia de género que durs un año. y el me hizo el pedido de visitas mas la mantención de mi hija. todo legal. siempre me culpa q soy la culpable de todo q el hizo todo eso x mis celos x q yo me imagino cosas .y que soy una basura y siempre me humilla con mis hijos. y siempre esta todo mal lo de mis hijos. y jamas se ocupa de mi ni se ocupo. siempre me humillo y lastimo peroooo siempree esta q me ama que soy toso su amor y ect que me confunde me empieza a decir q esta x amor y esas cosas.
Hola Alejandra entiendo tu situación sin embargo recuerda que lo más importante es ponernos como prioridad y recordar que somos nuestro proyecto más importante y por ende tenemos que buscar siempre rodearnos de personas, lugares, decisiones y situaciones que vayan siempre en beneficio de nuestro bienestar mental y emocional, espero que pronto puedas sanar y salir adelante con todo eso que me comentas y si ves que no puedes sola sería bueno que consideraras el iniciar un proceso terapéutico para que con las herramientas necesarias y el acompañamiento adecuado puedas encontrar todas esas respuestas que tanto necesitas, muchas gracias por tu comentario, por leer el contenido de mi blog, por estar acá y por pertenecer a esta comunidad, un abrazo enorme saludos.
Lo más doloroso es que un día te dicen ya no quiero seguir, sin ninguna señal ni motivo, todo iba bien y por más que se analice toda la relación no hubo indicios. Me pasó como lo menciona «El amor, rara vez, se enferma de un día para otro, de un momento a otro» dejándolo a uno sólo, abatido y con todos los planes que tenían juntos por el suelo.
Bueno San, a veces en el silencio de la otra persona se gestan cosas que no se comunican y esta mal, porque en la comunicación se puede sanar el amor
San, quiero agradecerte mucho tu comentario, a veces toca asumir el dolor como el trampolín para poder crecer
Yo soy una más de muchas historias donde una se desgasta dando oportunidades de cambio que nunca llaga, todo tiene un límite y aunque el mió fue mucho ( 30 años) un buen día me dí cuenta que ya no lo quería solo era costumbre y coodependencia, » Nadie sabe lo que tiene hasta que lo pierde» no es egoísmo es amor propio, lo bendigo y vivo en paz.
Leda gracias por compartirnos esta parte de tu vida
Leda, gracias por tu testimonio
Es realmente muy difícil cuando el sentimiento cambia, la relación es de dos los dos somos responsables de todo lo que pase para bien o para mal!!! Pero es aún más difícil cuando una de las partes acepta que las cosas andan mal pero no hace nada para mejorar!!! Creo que ahí es justo para los dos no seguir mal gastado el tiempito. Gracias Dr Rafael por sus temas tan acertivos.
Dennia, a veces los sentimientos cambian, y es por que los hechos te llevan a esto, a dejar de creer, porque la realidad es dolorosa, y si ambos no trabajan en sanarse, ayudarse y replantearse las cosas, la vida, se complica y se nos pone cuesta arriba
Dennia, es correcto, para estar bien, tenemos que tener claro que es cosa de dos, para poder crecer
Yo estoy pasando x eso ..ya me canse y siento q el amor se murio con tanto maltrato y si te dicen tan veces q no te quieren …llegas al punto de creertelo,y luego cn palabras quien hacerle creer q fue x el momento …siempre lo mismo…me siento confundida y no se que hacer …siento q no quiero ni debo dar otra oportunidad
Kathy, primero a pensar con calma, en el calor de las emociones a veces hay complicaciones y creo que es importante que considerés buscar terapia para poder trazar una ruta a seguir, sea con tu pareja, o pensando en vos
Kathy, es bueno buscar terapia, para salir de la confusión y pasar a la acción
Definitivamente muy doloro, sentir que por años gritaste atención y que simplemente te ignorara y en silencio lloraras es cruel. No se que puedo decirle, toca enfrentar y asumir consecuencias.
Gabriela es fuerte, tenés razón, por eso creo que en una relación no se puede perder la escucha porque se muere el amor
Aceptar ser ignorados Gaby, es un acto de auto irrespeto
El tiene que respetar la decisión de ella, uno mujer no toma la decisión de dejar a su esposo de hoy para mañana, uno siente un gran compromiso ante su pareja, los hijos , Dios y la misma sociedad que no lo dejan tomar la decisión, uno sufre mucho pero una vez tomada la decisión no hay marcha atrás ya sufrimos y pagamos todo lo que debíamos, ahora a ser felicites con lo que tenemos. Lo bueno es que él reconoce sus errores y mejor aún ya los a corregido como dejar el alcohol que se mantenga así para el resto de su vida, busque ayuda para que no caiga en ese vicio y a ser feliz.
Si Patricia a veces la vida, se convierte en un tema de decisiones, algunas muy duras, pero al final si queremos estar bien, hay que tomarlas