El amor, como en cualquier otro proceso de la vida, requiere acciones sanas, comprometidas, agradables, para que las cosas salgan bien.
Es en nuestras acciones que el amor se nutre o se desgasta ¿Vós actuás bonito? o todo lo contrario ¿Tus acciones solo fastidian a tu pareja?. Hagamos una rápida revisión con estas preguntas.
Revisá tu forma de comunicarte
PREGUNTAS | SI | NO |
¿Vos escuchás atentamente? | ||
¿Tu interpretación es positiva o negativa? | ||
¿Usas palabras que invitan al diálogo y a la reflexión? | ||
¿Tus palabras son groseras y desagradables? | ||
¿Usás el gesto y el tono correcto? | ||
¿Hablar con vos es una experiencia positiva? |
Las acciones suman o restan en el amor
El atleta no debe preocuparse por la distancia, debe preocuparse por entrenar y prepararse para correr esa distancia, esto implica comer, madrugar, cuidar horarios y ajustarse a un plan de entrenamiento.
Desde ahí puede valorar si está listo o no para correr la maratón.
Creo que en esto todos vamos a estar de acuerdo: difícilmente, a no ser que haya un ocasional y casi inexistente golpe de suerte, alguien gana una medalla o un campeonato sin preparación.
Aun así, el éxito no está garantizado, pues están los otros competidores, que con su desempeño suman variables que pueden afectar nuestros resultados.
Ademas te invito a revisar este otro tema: https://rafaelramoscr.com/pareja/desamor-como-superarlo/.
¿Entrenás para amar de forma sana?
En el amor creo que el tema es el mismo: las personas debemos entrenar, tanto como para una competencia o un trabajo.
Nadie ejerce como abogado sin un título, opera un corazón sin ser cardiólogo o apaga un fuego sin prepararse como bombero.
En el mundo laboral, las personas dedican horas a su entrenamiento y formación para lograr un desempeño efectivo que los haga sentirse realizados, además de poder desarrollarse en un empleo.
Pero ¿en el amor qué hacemos?
- Entramos por intuición.
- Llamamos amor a la atracción.
- Reímos y lo consideramos estabilidad cuando en realidad es entretenimiento.
- No tenemos con quién salir, aparece alguien, nos llena la agenda y a partir de ahí sentimos amor, cuando en realidad solo nos están llenando vacíos que no hemos asumido.
¿Trabajás duro para que tu relación funcione?
En el amor, al igual que en el deporte, hay que trabajar duro por desarrollar fortaleza interior para completar la maratón, que en principio no es una carrera de pocos kilómetros sino un proyecto de vida.
Toda persona está llamada a hacer una propuesta afectiva sana, no por atracción, risas o entretenimiento, sino porque se ha trabajado para ser la mejor versión de uno mismo.
En el previo del amor es importante trabajar en muchos aspectos, voy a poner algunos ejemplos:
¿Celos?
Si vos has sido celoso(a), si le gritás al mundo “es que yo no puedo confiar en nadie, yo soy así”, mejor no te metás en una relación hasta que modifiqués esto, porque lo único que vas a hacer es fastidiarle la vida a la otra persona.
¿Mal carácter?
Resulta que sos de mecha corta, por todo hacés un pleito, sos insoportable y lo sabés. ¿Por qué tenemos que aguantar tus malacrianzas? O mejorás, regulás y modificás, o estar a tu lado va a ser un calvario.
Este otro tema te podría resultar interesante: https://rafaelramoscr.com/pareja/amor-toxico-vs-amor-bueno-vos-en-cual-te-ubicas/.
¿Inseguridades?
No podés hacer nada solo(a), siempre necesitás que tu pareja este a tu lado, no tenés un círculo de amigos, todo te da miedo.
Bueno a trabajar en esto, porque qué cansado es estar con una persona que no tiene una vida propia, que no puede tomar decisiones ni realizar acciones concretas para fortalecer la sana intendencia que creará una sana interdependencia.
¿Sanaste tus heridas del pasado?
Hay personas que dicen amar y se meten en nuevas relaciones, pero están siempre a la defensiva porque en otro momento, en su pasado, alguien les hizo daño.
Entonces resulta que le pasan fastidiando la vida a la persona con la que están hoy, porque dicen que aún están heridas.
¿Qué culpa tiene la nueva persona de lo que a vos te pasó? O resolvés esto o el camino va a ser complicado, no hay otra opción.
¿Problemas de autoestima?
Hay personas que nos son capaces de verse, de sentirse bien consigo mismas, pues se les hace un mundo reconocer virtudes.
Por ende pasan a la defensiva ante la crítica y las observaciones de su pareja, pero no es lo que la pareja dice, es cómo vos lo interpretás por la mala integración de tu imagen o tu sensibilidad.
¿Cuánto tiempo llevás así? Vos lo sabés, no podés decir que esto te toma por sorpresa.
¿Para vos todo es NO?
Hay personas que entran en una relación llenos de “no”: “no me gusta”, “no sé”, “no me agrada”, “no sé qué quiero”, “a eso no voy”, “eso no va conmigo”, en fin, “no, no, no”. Bueno, ¿qué proponés?
Si tu respuesta es “no sé”, o aprendés a tener criterio, abrir la mente, ver la vida en positivo y ser una persona más abierta, o ¡qué cansado!
Te invito a ver este video ¿Tus acciones son tu responsabilidad?
¿Revisá tu forma de ser?
Esto es tan solo para citar algunos ejemplos, lo ideal es que vos como persona, antes de una relación, te pongás a entrenar en un cambio integral que le dé sentido y plenitud a tus relaciones y elecciones, de modo que la vida en pareja sea más cómoda. Igualmente si ya estás en una relación.
No es complejo, lo que tenés que hacer es:
- Aprender a escuchar sin orgullo, sin estar a la defensiva, sin drama, sin victimizarse, para poder crecer.
- Hacer propuestas en lugar de estar diciendo “no”, pues al final esto es joder.
- Trata de reírte y relajarte ante un problema, es decir lo tomamos en serio, pero orientados a las soluciones, no a dejar crecer las complicaciones.
- Resolvé tus problemas personales, reconocer que te toca a vos resolverlos en lugar de culpar a tu pareja de tus reacciones y complicaciones.
- Hacé las cosas ya, porque la vida se pasa, entre más postergués el tema más complicada se torna la relación y mayor probabilidad hay de fracaso o desilusión.
- Trata de tener un “sí” consciente, maduro y negociado desde la conciencia de beneficio para ambos.
- Procurá sanarte desde adentro, para que molestés menos hacia afuera.
- Tenés que ver la vida con plenitud para disfrutar lo que ya tienen.
- Practicá tolerar, para que la paciencia y la prudencia les ayuden a hablar sin lastimarse.
- Trata de ser sensible para mantener una relación solidaria, respetuosa y cargada en detalles.
Tu forma de ser marca tu relación para bien o para mal
Si lo notaste, la mejor forma de estar en pareja nace en la capacidad de hacer las cosas bien desde adentro.
Pues en el amor, el curso que este toma tiene que ver con lo que hacemos y dejamos de hacer.
Pero si vos, si ambos toman el camino del crecimiento personal, del cambio positivo, todo va a funcionar mejor.
Todo proceso afectivo sano, nace en la capacidad de comprender el por qué y el para qué de nuestras elecciones, me gustaría que escucharás este audio, tiene mucho que aportarte.
Este audio puede ayudarte a ampliar el tema, pues tu carácter determina el cómo se vive en el día a día tu relación, acá te amplio el tema.
Pero es triste que a la gente le da pereza, prefieren ver TV que leer un libro, el silencio a una sana conversación, una cerveza a un momento de encuentro consigo mismos que los haga crecer.
- ¿Qué hacés vos para crecer?
- ¿Cómo estás por dentro?
- ¿Qué cosas estás haciendo para sentirte mejor en el hoy de tu historia?
- ¿Qué cables sueltos hay que volver a conectar?
Revisá hoy, mañana, todos los días, porque el amor toma la forma, el curso y el color de lo que hacemos y cómo lo hacemos; recordá que todo nace dentro de nosotros.
¿Qué nace de vos? Ahí está la clave del amor sano.
Unas preguntas más para tu revisión, ve esto, quizá te ayude ¿Cómo expresás tu afecto?
Pregunta | SI | NO |
¿Sos una persona verbalmente expresiva? | ||
¿Utilizás un contacto físico no sexual de forma frecuente? | ||
¿Sos una persona detallista? | ||
¿Tratás a tu pareja con delicadeza? | ||
¿Sos sensible a las necesidades de tu pareja? | ||
¿Has hecho un esfuerzo por comprender como le gusta a tu pareja recibir afecto? | ||
¿Te has esforzado por ser una persona creativa en tus expresiones afectivas? |
Antes te recomiendo este artículo de la colega Belen Casado: https://blogs.diariovasco.com/lapsicologaencasa/2016/04/09/claves-para-amar-de-forma-sana/.
Espero que este artículo te haya ayudado, ojalá podás compartirlo, te lo agradecería mucho y nos vemos pronto, un abrazo.
1 Comentario. Dejar nuevo
Es una realidad tenemos que estar seguros de lo que tenemos y lo pue estamos dispuestos a dar. No se trata sólo de esperar. Mi cuota de responsabilidad debe ser bien alta sí queremos ver buenos frutos.