La indiferencia, una palabra frecuente en muchas relaciones, ésta expresa, el hecho de estar con una persona, que pareciera importante poco nuestras emociones, planes, propuestas, ideas y mucho más.
Una relación cargada de indiferencia, es una relación que vive en un clima tenso, cargado de frialdad, que provoca múltiples procesos de dolor, desencanto y desmotivación.
¿Cuánto daño puede causar la indiferencia en el amor? Mucho, su peor consecuencia es la pérdida del sentido del por qué dos personas deciden estar juntos.
Actuar con indiferencia, progresivamente lleva a uno o ambos, miembros de la relación a construir una visión negativa, en el tanto, básicamente la conclusión es que a tu pareja poco le importa lo que vos podás sentir.

Indiferencia como proceso psicológico
Es el resultado de muchas cosas, les plantea algunas de ellas:
- Primero, podrías actuar desde la indiferencia, porque sos una persona egoísta, que no tiene otra cosa más qué hacer, que pensar en sí mismo.
- La segunda, quizá es el resultado de la falta de reciprocidad, que se traduce como una la falta de atención por parte de tu pareja, cuando has propuesto algo, y ahora simplemente no te importa si reacciona o no.
- Tercero, podrías actuar con indiferencia, porque en tu estructura hay una historia afectiva, llena de temas no resueltos, que te llevan a replegarte, no hablás, no sos sensible, y así funciona una relación.
- Hay personas que actúan con indiferencia, a partir de que tienen un historial emocional cargado de seguridad, de conflictos no resueltos, y no han hecho nada para resolverlo.
En fin, al margen de la situación que te esté causando actuar con indiferencia, lo cierto es que esta forma de ser y estar en una relación, siempre va crear complicaciones. Si no se hace algo por resolver dichos temas, se pasa del amor sano, a cultivar el desinterés, quizá, hasta el desamor.
Considera unos minutos extra para leer este otro tema, es un caso de la vida real: https://rafaelramoscr.com/casos/indiferencia-arruino-segunda-oportunidad/.
¿Vos actúas con indiferencia?
No podemos decir que no nos damos cuenta de que la indiferencia nos está ganando, es sencillo hacer este análisis.
- ¿Te has puesto a pensar cómo puede sentirse tu pareja con tus actitudes?
- ¿Cómo te sentirías vos si te trataran con la misma indiferencia con la que vos tratas a los demás?
- ¿Te parece que la indiferencia produce algún efecto positivo?
- ¿Considerás que esto provoca que tu pareja quiera hacerte el amor y te piense todo el día?
Preguntas tan sencillas como estas, deberían confrontarnos, de forma clara y directa, sin tanta complicación.
Una persona indiferente lastima, causa dolor, deja de ser interesante y solo provoca que no queramos estar a su lado.
La indiferencia refleja poco interés.
Estoy de acuerdo, a veces, es complicado prestar atención a todos los temas, situaciones y demandas de tu pareja.
No se trata de ser un receptor perfecto, se trata de prestar atención y juntos construir propuestas, que sean asumidas por los dos para lograr una relación estable.
Revisá estas preguntas | Si | No |
¿Vos hablás con tu pareja sin prestarle atención a dispositivos electrónicos? | ||
¿Cuándo tu pareja te habla, tenés una buena disposición a la escucha? | ||
¿Si tu pareja te pide algo, llegan a un acuerdo, lo asumís sin que te lo estén recordando? | ||
¿Te agrada prestarle atención y tu pareja y abrir espacios de comunicación? | ||
¿Te permitís escuchar para entender, en lugar de escuchar para discutir? | ||
¿Sos una persona con la que se hace sencillo entablar una conversación? |
Te dejo este otro tema por acá, quizá sea de tu interés: https://rafaelramoscr.com/pareja/que-ganas-con-la-indiferencia/.
¿Cómo se puede medir el efecto de la indiferencia?
Veamos un fragmento de la historia de Sofía y Felipe.
Sofía, era una mujer delicada, pendiente de detalles. Ella era de esas personas que, para el cumpleaños de su pareja, organizaba fiestas sorpresas, le encantaba escribir tarjetas y buscar canciones hermosas en youtube, para decirle a su pareja de mil formas que lo amaba.
Ella se esmeraba en sorprender a su pareja con un mensaje delicado, otro sensual, ella esperaba las noches para dar rienda suelta a su ser erótico, y disfrutar a su pareja.
Sofía proponía salidas, organizaba salidas en pareja, ella amaba los detalles y darle lo mejor a su pareja.
Ella daba lo mejor, le nacía, su forma de amar está centrada en aportar, pero es mentira que en el amor no se espera recibir.
¿Qué hacía Felipe?
Felipe, un buen hombre, estaba ahí, centrado en su trabajo, siempre cansado, sin tiempo, con poco ánimo para hacer cualquier cosa. Mucho menos para corresponder a todos los cuidados de su pareja.
Él solía decir “Así soy yo”. Felipe, es de los que daba las gracias, pero no proponía nada. Ella le decía “se me está congelando el corazón”.
Él no escucho, no puso de su parte, con el tiempo los detalles desaparecieron. Felipe, empezó a hacer reclamos, ella dejo de hablar.
Con el paso del tiempo se dejaron de besar, a ella le daba igual hablar o no hablar, salir o no salir. Felipe levantaba la voz, actuaba con indiferencia, con desdén.
Felipe se acercaba a Sofía, cuando necesitaba un cuerpo para descargar su placer, ella dejo de sentir orgasmos.
Ella lo dejo de amar, ella se fue, para Felipe fue tarde, ella simplemente ya no tenía más que dar. ¿Vos qué pensás de esto?
¿Será necesario explicar esto tanto?
Que uno de los dos avance y el otro se estanque, es un abono para la maleza emocional, para la mala hierba.
Puede que la fuerza motivacional para proponer, hacer y desarrollar ideas así como ejecutar propuestas se agote y no hay mucho más qué hacer.
Pues tanto se abusa de la paciencia de la pareja que las cosas dejan de tener sentido. No se puede caminar por la vida con una persona que diga “sí… pero es que no sé”.
La persona rezagada debe comprometerse a actuar. Si no es de esta forma, se vuelve aburrido y complicado estar a su lado.
Una de las consecuencias de este proceso es que la otra persona no solo pierde el interés, sino que puede llegar a sentirse utilizado y poco valorado.
¡Qué tal si le das una revisada a este video:
¿Cuidado con las actitudes difíciles?
El reto que se tiene por delante es establecer un puente de comunicación que posibilite comprensión y acuerdos, pero cómo hacerlo, si vos estás lleno de actitudes difíciles e cargadas de indiferencia.
- No querés hablar.
- Si abrís la boca es para discutir, pelear, ofender.
- No cedés.
- Tus razonamientos son profundamente emocionales.
- Sos de los que dice que no y punto, sin un argumento.
- Simplemente te enojás.
- Fácilmente explotás.
- Según vos, los demás son la razón de tus problemas.
- Te cerrás, ante cualquier propuesta actúas con indiferencia.
Quizá podes sacar un tiempo y revisar este tema, es un audio
¿Tenés una posición emocional compleja?
En nada ayuda, estar siempre atado a las complicaciones que son asumidas por uno o ambos.
Date cuenta la indiferencia está matando tu relación, es momento de hacer un alto, no te has dado cuenta del deterioro que tiene tu relación producto de hacer de la indiferencia el estilo de vida de esta relación.
- Esto ¿qué aporta?
- ¿Consideras que estás ayudando a que el conflicto desaparezca con tus actitudes?
- ¿Creás un buen ambiente?
- ¿Tus actitudes invitan al diálogo, la escucha y la negociación?
- ¿Tu carácter contribuye a crear un clima cálido y maduro para una sana discusión?
Hay personas que suelen escudarse en que son difíciles, que su carácter es complicado, pero que las otras personas lo son aún más. Qué tal si te tomás unos minutos para leer este otro tema: https://rafaelramoscr.com/pareja/estas-solo-cuando-tenes-pareja/.
No compliqués tu vida.
Una persona con actitudes complicadas, difíciles que solo llevan la relación hacia la indiferencia. Está en la obligación de hacer una revisión interna, reconocer que tiene un problema en el manejo de sus emociones y que esto simplemente hace que las cosas sean más grave y complicadas ¿Vas a seguir igual?
Antes de cerrar este artículo del portal la mente es maravillosa, te puede ayudar mucho: https://lamenteesmaravillosa.com/lo-contrario-del-amor-no-es-el-odio-sino-la-indiferencia/.
Te dejo todo esto por acá, espero te ayude, te pido por favor que lo compartás y nos vemos pronto.
Dr. Rafael Ramos
Oficina: 2290-1383, 2290-1517
WhatsApp Información: 8881-1304.
21 Comentarios. Dejar nuevo
Muy bueno… me ayuda a entender muchas cosas.. también sufrí indiferencia y todavía un poco… gracias
Hola Natalia, me alegro mucho que te ayudara a entender muchas cosas gracias por leerme, saludos.
La indiferencia por ambas partes de la familia implica la terminación de una relación?
Hola Camila, con respecto a lo que me mencionas no podría decirte si implica que se termine la relación porque eso es una decisión que únicamente vos podrás tomar, pero si sientes que necesitas el acompañamiento de algún profesional para poder comprender mejor la situación podrías considerarlo, muchas gracias por tu comentario, por estar acá, por leer el contenido de mi blog y por pertenecer a esta comunidad, un fuerte abrazo saludos.
Gracias por la información. Gran aporte de esta web. Saludos!
Hola Dakota, muchas gracias por tu comentario, por estar acá y por pertenecer a esta comunidad, un fuerte abrazo saludos.
Llevo más de 25 años de relajación, mi único y primer hombre lo doy todo por él y mi familia pero su indiferencia me mata, creo que ya no puedo se lo he dicho, lo hemos hablado pero es igual…. Es como una larga agonía a la separación
Hola Camila, muchas gracias por tu comentario y por estar acá, si ya es un tema que han hablado y no han podido resolverlo solos sería importante que buscaran el acompañamiento de un profesional para que juntos trabajando en equipo puedan adquirir las herramientas necesarias si lo que desean es mejorar su relación de pareja, saludos un fuerte abrazo.
Excelente
Muchas gracias
Hola tengo 30 años de casada,y me esposo siempre me discute por apreciaciones que el tiene, las redes sociales nos trajo mucho problema, yo las eliminé, pero mi esposo aún se sigue sintiendo que yo no le prestó atención, el tiene dos meses fuera del país, y ya Sido muy fuerte, yo trato de llevar la relación a distancia, d dedicarle el tiempo, pero el siempre quiere más, siento que me consume.quiere saber todo de mi que hago con quién hablo, yo le comparto todo pero para el no es suficiente.gracias.yo lo amo y no quiero perderlo.solo queiro ayuda y si estoy fallando corregir
Hola Rosa muchas gracias por tu comentario, comprendo tu situación sin embargo recuerda que una de las bases más importantes en toda relación interpersonal y en este caso en tu relación de pareja es la comunicación clara, directa, sincera, respetuosa y asertiva, para que así juntos puedan encontrar posibles soluciones a la situación que me comentas, si sienten o piensan que no pueden solucionarlo solos podrían considerar el buscar la ayuda de algún profesional para que juntos con las herramientas necesarias y el acompañamiento adecuado puedan salir adelante, siempre buscando el bienestar emocional y mental de ambos, muchas gracias por leerme, por estar acá y por pertenecer a esta gran comunidad, un fuerte abrazo saludos.
Hola Michelle, muchas gracias saludos.
Eres un genio. Gracias Saludos
Un gran abrazo, gracias por estar acá en el blog
Hola con mucho gusto, gracias por estar acá en el blog un gran abrazo.
Yo justamente leí este artículo, me pone a pensar que muchas veces no expreso mis sentimientos,si quiero un beso un abrazo o tomar la iniciativa en ciertas cosas,no lo hago por que siento que estoy rogando amor,mi pareja siempre tiene y ha tenido más iniciativa,siento que yo por ese pensamiento, él ha dejado de ser tan cariñoso como antes…
Me siento culpable un poco por que no valoro ese cariño y me aferro a pensamiento de que si yo soy quien tiene la iniciativa me estoy humillando, no sé que hacer al respecto
Hola Andre, muchas gracias por tu comentario me alegro mucho que al leer el artículo hayas podido identificar las cosas que me mencionas espero que te ayude bastante con tu crecimiento personal que ese es el fin de este espacio, gracias por estar acá, por leerme y por pertenecer a esta comunidad, un fuerte abrazo saludos.
Hola tengo 30 años de casada,y me esposo siempre me discute por apreciaciones que el tiene, las redes sociales nos trajo mucho problema, yo las eliminé, pero mi esposo aún se sigue sintiendo que yo no le prestó atención, el tiene dos meses fuera del país, y ya Sido muy fuerte, yo trato de llevar la relación a distancia, d dedicarle el tiempo, pero el siempre quiere más, siento que me consume.quiere saber todo de mi que hago con quién hablo, yo le comparto todo pero para el no es suficiente.gracias.yo lo amo y no quiero perderlo.solo queiro ayuda y si estoy fallando corregir p
Buenas tardes,
Si mi pareja es indiferente y al hablar con el dice que me ama , pero su actitud sigue igual. Es como si nada le importa pero aún así no quiere que nos separemos que debo hacer, cómo actuar para que el demuestre algo o simplemente a mí no me afecte su comportamiento
Hola Paula Maria muchas gracias por tu mensaje, por leer el contenido de mi blog y por pertenecer a esta comunidad, con respecto a lo que me mencionas podrías tener una conversación clara, respetuosa, directa y asertiva con tu pareja para que así puedas comunicarle como te estás sintiendo y expresarle todo lo que piensas acerca de lo que me mencionas para que juntos puedan llegar a encontrar una solucion donde ambos lleguen a sentirse bien y en paz, por otra parte si consideras que no pueden solucionarlo solos sería bueno que busquen la ayuda de algún profesional para que trabajando en conjunto con el acompañamiento adecuado puedan llegar a solucionar la situación que me comentas siempre pensando en el bienestar mental y emocional de ambos, un fuerte abrazo saludos.