fbpx

¿Qué ganás con la indiferencia?

Indiferencia, distanciamiento afectivo, desinterés, relaciones de pareja, desmotivación, egoísmo.

La indiferencia una palabra complicada, cuando de amor se trata, sobre todo cuando la indiferencia está asociada a un conjunto de actitudes que pueden progresivamente dañar el amor.

La indiferencia es un representativo de tu forma de ser y estar en una relación, ésta nace en vos, es creada, asumida y proyectada en tus acciones ¿Te parece agradable actuar de esta manera?

La indiferencia es complicada, sobre todo, cuando ésta hace que tu escucha sea improductiva, que tu afecto no se sienta, por tanto, ésta alimenta tus silencios.

En fin, hacés gala con tus palabras para ofrecer amor, pero tus acciones, construyen desamor, la indiferencia como proceso nunca va a causar buenos resultados, simplemente porque es un contra sentido en el amor.

No importa lo que haya sucedido, si sos capaz de retomar tu vida, resolver y asumir cambios, quizá todo pueda mejorar.

Tomar decisiones, hacer cambios, hacer las cosas bien

Veamos esto en detalle, poco a poco, analicemos los juntos.

¿Por qué actuar con indiferencia?

Si ésta forma parte de tu vida, te pregunto ¿qué le aportás a tu pareja? No hay una razón por la cual, tengamos que aceptar estar al lado de una persona indiferente, o pensás que no importa, que tu sola presencia es suficiente para mantener sana una relación de pareja.

  • ¿Qué esperás que suceda?
  • ¿Qué deseás que pase en tu vida?
  • ¿Qué le aportás a tu pareja?

Creo que no hay una razón, por la cual, vos podás justificar la indiferencia a ningún nivel sea económico, sexual, afectivo, o ante cualquier necesidad de tu pareja.

Antes de continuar, podrías detenerte en este otro artículo un momento:

10 cosas que no debés permitir en una relación de pareja

Una relación se define, como positiva, en el tanto los dos se comprometen a apoyarse, ahora, sí vos no lo hacés ¿tiene sentido estar a tu lado?

La indiferencia refleja una visión distorsionada y para nada sana del compromiso que un día vos adquiriste con la otra persona, es sencillo, hacernos bien.

¡Analizá muy bien las cosas!, con esta actitud, genuinamente estás haciendo que el amor crezca, qué las bases de la relación florezcan, y qué te conviertás en una persona con la que otro ser humano quiera estar en el día a día de su historia.

¿Considerás que a tu pareja le hace bien?

  • Yo me niego a creer que hay que explicarte que cuando sos indiferente ante las necesidades de tu pareja, las que sean, no importa lo que ella o él proponen, si vos, simplemente hacés caso omiso, dándole la espalda a una situación, que quizá podría mejorar la relación, hacerlos crecer, el resultado podría ser negativo.
  • Dándole la espalda a una idea que los podría fortalecer ¿cómo esperás estar mejor cada día?
  • Dándole la espalda a lo que tu pareja ha planteado, una y otra vez ¿considerás que esto le hace bien a tu relación?
  • ¿Te has puesto en los zapatos de la otra persona?
  • Dibujemos una escena, tú pareja te dice que estas frío, distante, ella o él, toma la iniciativa para acercarse a hablar con vos, y vos lo que hacés es levantarte, descalificar lo que esta persona dice, decirle que está loca, que está loco, que todo está bien, simplemente no hacés nada, y todo sigue igual.
  • ¿No te parece que vas por mal camino?

Con la indiferencia ¿qué esperás?

¿Qué esperás? Pienso:

  • Que tu pareja corra todos los días ante tus requerimientos.
  • Esperás que la otra persona siempre quiera estar a tu lado.
  • Esperás tener un sexo apasionado.
  • Esperás que tu pareja se esmere en cuidados cuando estés enfermo.
  • Esperás que te corresponda, ante tus demandas, cargado de ilusiones.

Cuando sos una persona indiferente, se mata toda sana motivación para hacer por vos estas o cualquier otra cosa, porque simplemente te has dado a la tarea de enviarle un mensaje a la otra persona:

  • Primero no me importa lo que digás o sientás, esto duele.
  • Segundo lo tuyo no me importa, o peor aún, cuando me sirve a mí, cuando lo necesito, si me importa, no te parece que esto es delicado y complicado.

¡No podés cerrar los ojos ante este proceso!

Tomar decisiones, asumir, reconocer y hacer

¿Qué crees que podría pensar la otra persona ante tu indiferencia?

Posiblemente como en todo proceso, al inicio, la otra persona, haga múltiples intentos:

  • Por hablarte, una y otra vez.
  • Quizá desarrolle la consideración de tenerte mucha paciencia.
  • Posiblemente haga un esfuerzo continuo y constante por agradarte.
  • Quizá intente una y mil cosas para hacerte sentir bien.

Pero si tu indiferencia es la constante, un día se va a dar cuenta que ha estado tocando y tocando la puerta, sin mucho resultado.

Un día se va a detener y verá sus nudillos desgastados, la puerta marcada en el mismo punto, donde siempre ha tocado, y se dará cuenta que está solo, sola en este esfuerzo por crecer y mejorar.

Ese día, se dará cuenta que la esperanza perdió ante tú indiferencia, posiblemente asuma que se murió el amor, que la desilusión se convirtió en la constante en su corazón, y ya no quiera más, ya no desee nada más.

¿Sabés que es lo irónico de esto? Un día vas a darte cuenta que tu pareja, estaba, tocando la puerta, y te va a dar la gana abrir, pero posiblemente abrás la puerta y ya no haya nadie, quizá sólo el dibujo de una silueta, de una figura que se pierde en el horizonte de tu indiferencia, y que por más que corrás ya no la podés alcanzar.

La indiferencia es un proyecto que nace dentro el corazón de un ser humano.

¿Esto no es un virus? No podés decir que no lo notás, claro, te podés decir esto a vos mismo, pero es un argumento muy pobre. La indiferencia la creás vos, sus pilares son:

  • El egoísmo que te impide notar las necesidades de la otra persona.
  • El capricho absurdo que hace que se repitan las mismas actitudes una y otra vez.
  • Las justificaciones baratas, que hacen imposible el cambio puesto que no reconocés que sos una persona fría e indiferente.
  • El orgullo tonto, que te hace insensato para escuchar y ceder.
  • La arrogancia que te hace creer que abrirte a las peticiones de tu pareja es perder.
  • La malacrianza que te lleva posiblemente a decir “así soy yo”, esto no aporta nada.
  • Las emociones desbordadas, que vos no has aprendido o no has querido, a controlar y que son tu responsabilidad.
  • La tendencia a culpabilizar la otra persona y decir que lo que vos haces es el resultado, es un reflejo de lo que la otra persona te ha hecho.
  • La incomunicación que se sostiene desde tu arrogancia y en tu incapacidad de establecer acuerdos, porque simplemente no te da la gana.

Se pierde tanto tiempo justificando posiciones absurdas que el amor se enferma, te invito a escuchar este audio:

En fin, razones son muchas, y si algo tenés que tener claro, es que los efectos negativos de la indiferencia sobre tu relación son:

  • Se crea una progresiva desilusión, porque de una otra forma, hubo una época en la que hacías muchas cosas por hacerle sentir y darle un lugar especial en tu corazón a la otra persona, hoy ya no lo hacés y todo cambio.
  • Se vive en una relación que alimenta las ganas de irse, es lógico, no importa lo que tu pareja diga o haga, a vos no te da la gana, cambiar.
  • Se pierde en el sentido de unidad, cada uno anda por su lado, porque estar con vos es realmente complicado.
  • Se deja de disfrutar, porque en la indiferencia se cultiva la irritabilidad.
  • Se deja de sentir, todos los días ganas de estar con vos, pues al final, tu frialdad va matando el amor.

La indiferencia nos puede llevar al desamor, hay que tener cuidado con este proceso te invito a leer este artículo:

 Herramientas para curar los daños del desamor.

La indiferencia, progresivamente, le hace ver a quien la sufre, que no tiene mucho sentido seguir adelante, porque tarde o temprano es la misma indiferencia, la que nos enseña que vos no valés la pena, pues son tus acciones las que se encargan de trasmitir este mensaje.

Acciones, conducta positiva, hacer las cosas bien, tomar decisiones.

 

La indiferencia no cabe en el amor.

Cuando sos indiferente, te convertís en el maestro, en el arquitecto, en el artífice, en el guionista del drama que te toca vivir.

La indiferencia es un rostro de tu forma de amar, siendo así, no vale la pena invertir pues la indiferencia muestra tu corazón frío e insensible, del que quizá valga la pena huir.

En toda relación estamos obligados:

  • A una expresión de afecto cálida.
  • A una presencia significativa.
  • A una relación de apoyo solidario.
  • A tener claro que hay que cooperar para poder crecer.

Una relación de pareja es un plan de dos, nada de esto se puede construir desde la indiferencia.

Revisa esto ya, quizá estés a tiempo, porque el desamor como proceso, se cultiva en tu indiferencia, se convierte en un carcelero para el alma.

  • Reconocé la situación, no le des tanta vuelta.
  • Date cuenta que sos el creador de esta conducta, para que podás cambiarla.
  • Dejá de culpar a tu pareja, una y otra vez.
  • Convertite en una persona sensible.
  • Trata de escuchar, para proponer.
  • Sé una persona abierta, para poder negociar.
  • Revisa a fondo que son tus problemas personales internos los que te llevan a la construcción de una relación a este nivel, no es culpa de la otra persona.
  • Analizá si vale la pena estar a tu lado, en el tanto te abrís a cambiar.

Solo en la sana comunicación es que las cosas pueden mejorar, te invito a ver este video:

El reto es ya, hoy, cada día, hora a hora, la indiferencia se cuela, y nutre en la otra persona, razones válidas para dejarte, para irse, pues no vale la pena estar así, pregunto a vos:

  • ¿Estarías con una persona que te trate como vos tratas a tu pareja?
  • ¿Te sentirías cada vez más cercano a una persona que te trate de esta forma?
  • ¿Invertirías en alguien que actúe como vos?
  • ¿Elegirías todos los días a una persona que actúe como vos?
  • ¿Harías un esfuerzo por seducir a una persona que actúe como vos?
  • ¿Lucharías todos los días por una persona que haga lo que vos hacés?

Muchas veces le damos una y otra vez, vueltas a una situación, tal vez el análisis más simple es preguntarnos nos encantaría estar con alguien que sea igual a nosotros, creo que mucho te puede ayudar analizar las cosas desde esta óptica.

Si te gustó este artículo, te invito a compartirlo en todas las redes sociales, espero tus comentarios, un abrazo.

31 Comentarios. Dejar nuevo

  • Óscar Conejo
    16 abril, 2018 3:17 pm

    Quiero la guía se ve interesante

    Responder
    • Con todo gusto, la podés descargar en la sección de recursos del blog

      Responder
    • Responder
    • Yo uso la indiferencia como medio de enojo, en éste caso me enojé tanto con una amiga, supuestamente yo le falle a ella en algo, quizás si fue así pero en reiteradas veces le pedí disculpas y le dije que a ella y a su familia los queria mucho y no quería perderlos. Muchas veces fui a su casa y no me atendian, porque «estaban durmiendo» sentía que mendigaba cariño y atención. La llamé un par de veces y no me contestó, después dijo «él me hizo eso, ahora yo se lo hice y se enojó, si me quiere hablar que me hable, o sino me da igual» me siento muy mal y estoy deprimido todo el tiempo, si ella viene a mi casa yo siento enojo y angustia, y actúo con indiferencia y me voy a mi pieza. Lloro todo el tiempo y ella es muy vibora y sabe que cosas me duelen y que no. Su hijito por ejemplo. Lo quiero mucho, estábamos siempre juntos. Y publica fotos de él con otro amigo que no soy yo y lo bien que él está sin mi, aunque yo sé que él también me extraña. Lloro todo el tiempo necesito ayuda.

      Responder
      • Cuidado, la indiferencia no cae, siempre deja huellas de dolor

        Responder
        • Martha Susana rojas
          21 enero, 2021 10:47 am

          Y en mi desespero y en busca de ayuda a despejar tanta duda si la culpa es mía o de el, me encuentro con este bello ser humano llamado Rafael ramos, te resumo parte de mi historia ojalá y llamé tu atención, llevo 23 años de matrimonio el siempre ha sido una persona de mal genio, pensé que algún día yo lo podría cambiar, no es una persona dada al diálogo se cierra y no le gusta extenderse en una conversación siempre se levanta dejándome hablando sola, o diciendo yo soy así y punto, siempre quedo aburrida y con ganas de no continuar con la relación, pero no soy capaz de dar punto final a la relación, por que no sé si yo o el es responsable de esta mala relación, uso la indiferencia para tratar de que el me busque pero siempre sin éxito, siempre tengo que ser yo quien lo busque sabiendo que no tengo por qué hacerlo, sabiendo quien fui yo quien se esforzó por comunicarse con el ,me cuesta hablarle por que nunca termina una conversación con éxito, y si decido conciliar también es porque me siento cansada de no lograr nada y termino accediendo a buscarlo por mis hijas, o por que se acerca una fecha especial y no quiero generar tención , con todo y esto el aprendió a ser indiferente, y esa no era mi objetivo, solo buscaba que el se diera cuánta que no es la forma de cerrar una conversación, ahora somos dos los que usamos la indiferencia ninguno de los dos sede, el desamor ahora ocupa un lugar en nuestra relación, ya el deseo sexual desapareció de ambas partes a él le cuesta dialogar y es por eso que estamos en la etapa final de nuestro matrimonio, me ha costado tomar una decisión por que el tiene muchas cosas buenas , tal vez soy yo quien no encuentra la forma de hacerlo cambiar, necesito ayuda para tomar una decisión definitiva dios los bendiga.

          Responder
          • Hola Martha entiendo tu situación, sin embargo recuerda que la comunicación es una de las bases mas importantes en toda relación de pareja y si a ustedes se les esta dificultando poder mantener una buena convivencia debido a este tema podrían considerar buscar la ayuda de algún profesional para que pueda guiarlos en este camino, muchos éxitos un fuerte abrazo saludos.

  • Alejandra Calvo C.
    16 abril, 2018 7:18 pm

    El tema es real .Tal vez el artículo fue extenso para leerlo y asimilarlo. La indiferencia puede ser un recurso de protección ante repetidas acciones de la otra persona q nos hieren y esa persona no hace nada o muy poco por evitar corregir o mejorar.Se alimenta del orgullo o de la misma sangre q tienen las heridas Es la realidad de muchos q conozco. Así como la mentira o un vicio la gente se acostumbra.

    Responder
  • Óscar Conejo
    24 junio, 2018 6:50 pm

    Quiero la guía se ve interesante

    Responder
    • Con todo gusto, la podés descargar en la sección de recursos del blog

      Responder
      • Hola Rafael me gusta tu profesión alismo este tema es muy común en las parejas yo paso por una situación parecida me gustaría saber cómo dar la espalda a esto y que no te afecte pues es imposible actuar de la misma forma ya que estarías incurriendo en una réplica y caer en la misma postura de esta persona

        Responder
        • Hola Lizette muchas gracias por tu comentario entiendo tu situación pero recuerda que no podemos «darle la espalda» a las diferentes situaciones que se nos lleguen a presentar en la vida sino todo lo contrario hay que enfrentarlas y poder sacar una lección de todo eso, sin embargo si no sabes como manejarlo y es un tema que te está afectando para poder relacionarte de una manera sana con otras personas podrías considerar buscar el apoyo de un profesional e iniciar un proceso terapéutico para que puedas sentirte mejor y llegues a encontrar todas esas respuestas que necesitas, un fuerte abrazo muchas gracias por estar acá saludos.

          Responder
  • Alejandra Calvo C.
    24 junio, 2018 6:50 pm

    El tema es real .Tal vez el artículo fue extenso para leerlo y asimilarlo. La indiferencia puede ser un recurso de protección ante repetidas acciones de la otra persona q nos hieren y esa persona no hace nada o muy poco por evitar corregir o mejorar.Se alimenta del orgullo o de la misma sangre q tienen las heridas Es la realidad de muchos q conozco. Así como la mentira o un vicio la gente se acostumbra.

    Responder
  • Es un tema relevante. Me parecio más que largo, que abarco varios puntos de vista. Soy una persona que no uso la indiferencia, pero la he sentido y siempre dejo un mensaje de despedida a la persona indiferente generalmente me marcho. Luego logro sentieme tranquila. Después con el tiempo esas personas me buscan

    Responder
  • La indiferencia real no se planea…. Se siente. Y no es «mala» si ese actuar te genera paz y tranquilidad.
    Tanta vuelta que le dan.
    Somos libres y si actuar indiferente te hace bien, eso es lo que importa. Tu mismo. No alguien o algo que no tiene importancia.

    Responder
  • Jacqueline Silva
    8 febrero, 2021 1:42 pm

    Me vale jamás estaré bajo la bota de nadie y menos de un hombre; si se quiere ir que se vaya total solos nacemos y solos morimos; nadie es indispensable en este mundo.

    Responder
  • Necesito un poco de ayuda estoy en una relación y estoy tomando esa medida de la indiferencia no vivimos pero somos novios aún ? Que consejos me podrían dar o saber si el en verdad me quiere gracias !!

    Responder
    • Hola Esmeralda muchas gracias por tu comentario, por pertenecer a esta comunidad y por estar acá, con respecto a la pregunta que me haces sobre si tu novio te quiere en verdad eso es una pregunta que solo vos podrías responder ya que no conozco el contexto ni tu relación a profundidad, pero si tienes algún tipo de duda con esto podrías considerar el comunicárselo a tu novio de una forma asertiva para que puedas aclarar los sentimientos que él tiene hacia ti y así puedas disfrutar de tu relación en paz y felicidad, un fuerte abrazo saludos.

      Responder
  • seis semanas con filosofos griegos
    9 mayo, 2022 4:39 pm

    Eres un genio… Muchas gracias Saludos

    Responder
    • Hola muchas gracias por tu comentario, por estar acá y por pertenecer a esta comunidad, me alegro demasiado que el contenido que les comparto en mi blog sea de gran ayuda para vos, un fuerte abrazo saludos.

      Responder
  • Yo viví una experiencia de mi pareja, me oculto que seguía en contacto telefónico con su ex, quiero pensar que no ha sido presencial, cómo lo asegura, sin embargo aunque yo sabía de su existencia y qué podían tener contacto, un día tomó la decisión de no volverme a confiar nada al respecto. Pero como en este mundo nada está oculto, y por la circunstancia que pudiera haberse dado, me enteré, le reclamé su falta de confianza que tuvo durante muchísimos meses quizás años de no volverme a platicar sus temas qué para el, dice, son personales, siento que somos esposos desde hace más de 30 años. El hecho de ocultar una verdad o decir que sea una mentira inocente, me ha causado mi conflicto el creer o sentir que me pueda ocultar o fallar en otras cosas, aunque esta situación se ha alargado por más de un año manteniendo una tensa convivencia, porque en cualquier momento puede surgir una chispa qué retome este mismo tema y volvamos a debatir sobre el motivo de no confiar o, perder esa comunicación plena qué en un inicio teníamos. Llegando a tomar por varios días o semanas el punto de La indiferencia, si realmente se terminó lo nuestro hace mucho tiempo o no estos espacios de silencio e indiferencia mutua, no sé si se pueda recuperar, aunque realmente que todo empezó por amor con sinceridad con apertura y lealtad, me conflictua a ver perdido algunos de estos caminos y y quisiera saber cómo es perdonar, olvidar, o simplemente ser indiferente a la situación, ¿qué opinas al respecto?

    Responder
    • Hola Rous, entiendo tu situación sin embargo recuerda que si es algo que no pueden solucionarlo solos podrían considerar el buscar la ayuda de algún profesional para que juntos con las herramientas necesarias y el acompañamiento adecuado puedan llegar a obtener soluciones que vayan siempre en beneficio de la paz y bienestar mental y emocional de ambos, un fuerte abrazo saludos.

      Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

También te puede interesar

Entrada anterior
Herramientas para curar los daños del desamor.
Entrada siguiente
Efectos negativos de tener una mente negativa.