fbpx

10 cosas que no debés permitir en una relación de pareja

relaciones sanas

Las relaciones sanas son el resultado de lo que vos hacés.

Establecer una relación de pareja es uno de los retos importantes de la vida, para la gran mayoría de personas, tener un proyecto de vida en pareja se convierte en un pilar fundamental de su historia, ahora tenés claro que cosas no debés permtir en tu relación de pareja.

Creo que es importante que tengamos claro de que dicho proyecto en pareja, en una primera etapa es gestado desde las emociones, éstas nos hacen elegir a una persona, pero poco a poco tienen que irse transformando, hacia las convicciones, sin que éstas desaparezcan, es decir que haya un equilibrio entre la emoción y la convicción.

 

Compromiso, convicción, amor maduro

Dicho equilibrio se va a ver reflejado en nuestras acciones, en términos más sencillos, es actuar bonito, hacer las cosas bien, teniendo claro que no podemos permitir que nuestras relaciones se dañen a partir de lo que hacemos.

Hoy en día muchas personas afirman que amar es una decisión, creo que, en una buena parte, esta definición es cierta, pero creo que no agota el concepto amor, pues no basta con sentir bonito, sino que implica, hacer las cosas bien, tener claro el propósito por el que estamos en una relación, siempre he dicho que es muy simple construir bienestar y no permitirse que las relaciones se enfermen por malas actitudes.

Desde esta perspectiva mantener el amor sano, no sólo implica sentirse bien, sentir atracción, deseo y admiración, sino que implica muchas acciones positivas, para la sana construcción, para el sano crecimiento de la convicción, que, a fin de cuentas, es ésta la que le va a dar soporte a cualquier relación.

Es mucho lo que se puede hacer, no es nada complicado, porque mantener una relación sana simplemente implica actuar bonito y hacernos bien.

El amor no es complejo, el amor es un proceso de acciones conscientes, positivas y constructivas, es lo único que se requiere. Darse cuenta tiempo de la evolución positiva de nuestra relación, o estar atento a identificar si algo no anda bien, es fundamental, te invito a leer este artículo: 10 consejos para mejorar tu relación de pareja.

Veamos 10 cosas sencillas que no podés permitir en tu relación de pareja, con el objetivo de que nuestras relaciones se mantengan sanas:

 

Convicción, amor estable, relaciones sanas, propuesta de amor

Primero, evita el capricho irracional:

No tenés que darles paso a posiciones que lo que hacen es causar tensión como cuáles:

  • “No me da la gana”
  • “No quiero”
  • “Ahora ya no lo quiero”
  • “No, me da pereza hacer las cosas”

Cuántas veces has actuado de esta forma, evitando que se dé una solución, simplemente porque ahora el capricho se convirtió en la bandera desde la cual estás librando tus batallas en la relación ¿No te parece absurdo?

Segundo, evita dejar los temas sin resolver.

Cuántas discusiones, cuántos momentos en tu relación de pareja los temas vuelven una y otra vez.

Siempre el mismo tema, haciendo que cada encuentro comunicativo sea una verdadera tortura, para uno o ambos, puesto que se habla de lo mismo.

Muchas veces esto pasa, porque la comunicación se vuelve improductiva, no se plantean soluciones, tristemente la comunicación se carga de tensiones y reacciones, no le damos paso a las propuestas sensatas, para cerrar los temas de forma madura y equilibrada.

Tercero, evitar la indiferencia.

Si hacés una revisión, cuántas veces alguno de los dos ha dicho:

  • “Te pasa algo”
  • Decís, “te veo diferente” vos decís, “estoy bien” y después de estas preguntas vienen tus caras, tus silencios, tus distanciamientos, no hablás, no besás, no abrazás.

Si te pasa algo, coméntalo, si tu pareja te envía señales, no actúes con indiferencia, ésta no resuelve nada.

Poner las cosas sobre la mesa, poner el tema de frente, resuelve las cosas, la clave es hablar sin atacarse, sin caer en este juego inmaduro de la indiferencia y las caritas.

Cuarto, evitá tener una posición ambivalente e improductiva.

Esto nutre la rutina pasiva, la que aburre, cansa, frustra, a qué me refiero:

  • Tu pareja dice “Querés hacer algo”, tu respuesta “no sé, decime vos”,
  • Tu pareja dice “vamos al cine, no sé, decime vos”

Estas respuestas ambivalentes, poco claras y concretas, no ayudan en nada. Querés o no querés, cuando tu posición es poco clara progresivamente creás desmotivación en tu pareja, porque no dan ganas de estarle diciendo a alguien “hagamos algo”, para toparnos con un no, que no sabemos si es un sí o un no, o un no que es un sí.


Quinto, evita que los enojos se prolonguen.

Asumamos que tenés razón, tenés una molestia válida, estás incómodo, incómoda, pero resulta que no te da la gana sentarte a hablar.

Tu pareja ya se disculpó, seguís enojado(a), bueno tu pareja trato de arreglar las cosas, y vos seguís enojado o enojada.

Cuando algo se habla tiene que resolverse, la molestia es válida, pero tener días de frialdad y silencio no.
¿Viviendo tu enojo adónde te lleva? Si esta es tu forma de manejar el enojo, tené algo claro, aun cuando la situación que te enojó sea válida, esta forma de reaccionar sólo prolonga los conflictos.

 

Respeto, amor, confianza, seguridad emocional

Sexto, evita utilizar expresiones descalificantes.

Ante una situación que debe resolverse, me refiero, de pronto tu pareja te dice:

  • “mira creo que tenemos que revisar las finanzas, y tu respuesta es, “qué, ya me vas a echar todo en cara”
  • “mira siento que nos está atrapando la rutina” y tu respuesta es “como no, si vos das pereza”, “nada te gusta”.

Entonces resulta que, ante situaciones ya identificadas, que hay que revisar, trabajar y mejorar, tu respuesta es atacar a la persona, descalificar su suposición, invalidar su petición, te pregunto ¿cuál es tu propuesta? Porque, esto no ayuda en nada.

Séptimo, evita desplazar la atención de tu pareja por tonterías.

La idea de estar en una relación, es que haya interacción, que se abran espacios para compartir, que les permita a los dos disfrutarse, pasar tiempo juntos, y estar bien.

Uno de los grandes enemigos en una relación es la falta de atención, porque le damos más tiempo al teléfono, a la computadora, a la televisión, a muchas cosas que no le aportan sentido y contenido a nuestra vida en pareja ¿Vos le dedicás tiempo a tu pareja?

Una relación sana te hace bien, te hace crecer, no te atrapa en el dolor, te invito a escuchar este audio:

Octavo, evita abrir la boca sin pensar.

¿Cuántos reclamos? ¿Cuántas complicaciones, resentimientos? Sin sentido ¿Lo has pensado?

Esto pasa simplemente porque un día vos no te sentís bien, algo se desacomodo, te dio cólera, tristeza, la emoción que fuera, abriste la boca culpabilizando a tu pareja, cuando en realidad, un espacio de silencio debería ponerte frente a tu realidad, muchas cosas tenés que aprender a resolverlas vos solo, desde adentro.

Pero no te dá la gana, te pusiste impulsivo(a), explosivo,(a) para luego darte cuenta que estabas equivocado(a), y tenés que pedir perdón, una y otra vez por lo mismo.

Entonces tu pareja se pone en una posición de resentimiento, se complicaron las cosas ¿pensaste antes de abrir la boca?

Antes de terminar de leer, quiero que veas este video de mis transmisiones buenas noches, el tema de este video es: “Tenés razón, pero no lo voy hacer ¿Por qué? No sé”

 

 

Noveno, evitá dar por sentado el amor.

El amor no es una fuente inagotable, libre de mantenimiento, esto es un grave y profundo error en muchas relaciones.

Pasamos del cortejo y la admiración, a la ausencia de detalles que mantengan viva nuestra relación sana ¿No lo tenés claro?

Décimo, evitá estar a la defensiva.

Toda relación humana, va a pasar por diferencias de criterio, por la crítica constructiva, por el señalamiento, por las propuestas y las peticiones. Esto es normal, es sano y forma parte de la vida en pareja.

Lo ideal sería que tengás una escucha activa, una escucha inteligente, que te permita asumir que lo que está planteando tu pareja, puede tener una buena intención. Hay que tener mucho cuidado para que nuestra relación, no sea una relación tóxica, te invito a leer este artículo: 10 Señales de que mi relación de pareja es tóxica.

Que todo planteamiento, bien manejado, bien administrado, con el vocabulario correcto, con el gesto correcto, en el tono cálido y con un buen argumento, está orientado para crecer, fortalecer y mantener sana tu relación de pareja.

Pero si vivís a la defensiva y la ofensiva, la comunicación siempre va a ser improductiva, si esto es así, quizá un día puede que ambos descubran que las bases de su elección han perdido sentido, fortaleza.

Tené mucho cuidado con esto. Como ven el proceso no es difícil, evitar que una relación se dañe, implica:

  • Actuar bonito.
  • No permitirse actuar desde el capricho y la complicación.
  • Se debe aprender a desarrollar una sana reflexión personal que te haga ver lo complicado que podés llegar a ser.
  • El reto de desarrollar hábitos y conductas que expresen calidez, apertura, prudencia y sensatez.
  • En definitiva, que la otra persona pueda decir que sos alguien con el que vale la pena estar.

Espero que este artículo te haya gustado, espero tus comentarios y si podés compartirlo en tus redes sociales te lo agradecería.

39 Comentarios. Dejar nuevo

  • Muy interesante y enriquecedor Rafa.ayuda mucho estos diez consejos.gracias como siempre por tu ayuda

    Responder
  • Consejos sanos y que todos podemos poner en práctica, me gustó mucho!

    Responder
    • Un fuerte abrazo, gracias por escribirme

      Responder
      • Lorena valdes
        18 octubre, 2022 2:20 pm

        Gracias yo asía todo eso soy muy inmadura tengo 48 años y mi vida no asido de lo mejor asta que llego el no se como madurar y caviar estas cosas tontas que ago no lo quiero perder pero no sé cómo a serlo gracias

        Responder
        • Hola Lorena muchas gracias por estar acá, por leer el contenido de mi blog y por pertenecer a esta comunidad, comprendo lo que me dices sin embargo recuerda que si sientes o piensas que no puedes solucionarlo sola podrías considerar el buscar ayuda de algún profesional para que juntos con las herramientas necesarias y el acompañamiento adecuado puedas llegar a posibles soluciones siempre en beneficio de tu paz mental y emocional, un fuerte abrazo saludos.

          Responder
    • Hola que hago si mi pareja q vive en mi casa hace tres meses, me plantea q a partir del mes entrante el se compra vianda para todo el mes, solamente para el. Lo cual ya habíamos antes arreglado ir al mercado y hacer las compras del mes como lo venimos haciendo. Para los tres incluyendo mi hija. Me partió al medio no me gustó su actitud siento que es otra persona. Ayuda siento esa actitud le dije es de agoista.

      Responder
      • Hola Noemi, muchas gracias por tu mensaje, por estar acá, por leer el contenido de mi blog y por pertenecer a esta comunidad, entiendo tu situación sin embargo recuerda que una de las bases más importantes en una relación de pareja es la comunicación así que podrías considerar en hablar con tu pareja para que así puedas expresarle todo lo que sientes y piensas acerca de la situación que me comentas, para que así juntos puedan llegar a posibles soluciones siempre buscando el bienestar mental y emocional de ambos, un fuerte abrazo saludos.

        Responder
  • Excelente consejos, para algunos el tiempo de soltería nos ayuda para prepararnos sanamente para una futura relación.
    Saludos Dr. Rafael

    Responder
  • Actuar bonito, a veces se define sencillo y cuesta, desde hacerlo hasta lograr q alguien entienda eso. Y en realidad es sencillo el querer ser feliz juntos 🙂
    Buen articulo, gracias!

    Responder
  • Me encantó me identifique en algunas

    Responder
    • Kim, un gran abrazo gracias por escribirme

      Responder
      • Patricia Noscue
        22 febrero, 2021 3:33 pm

        Es magnifico para poder mantener la sana convivencia, pero lo ideal fuera que nos profecionalizaramos en este tema para ponerlo en practica.

        Responder
        • Hola Patricia muchas gracias por tu comentario, entiendo lo que me dices y coincido contigo por dicha en la actualidad existen todos estos espacios donde las personas pueden tener una psicoeducación que los guíe y oriente a querer aprender más o identificar todas esas cosas que quisieran llegar a cambiar, aprender, desaprender o mejorar en su vida para así poder tener una vida más feliz, sana, estable, plena y tranquila.

          Te comparto otras plataformas donde puedes acceder a más contenido del que comparto:

          Facebook: Dr. Rafael Ramos

          Instagram: @dr.rafaelramosa

          Tiktok: dr.rafaelramosa

          Spotify: Abraza tu vida

          YouTube: https://www.youtube.com/c/RafaelRamoscr

          Escuela de formación emocional: http://www.abrazatuvida.com

          Muchas gracias por estar acá y por pertenecer a esta comunidad, un fuerte abrazo saludos.

          Responder
      • Rosa Angélica bertran
        4 mayo, 2021 10:38 pm

        Hola gracias x tus art son muy productivos de esa manera ayudas a qué muchas personas tomen conciencia en si mismas

        Responder
        • Hola Rosa muchas gracias por tu comentario, por leer el contenido de mi blog, por estar acá y por pertenecer a esta comunidad, me alegro muchísimo que te guste el contenido de mis artículos espero que te sean de mucha ayuda para tu vida personal, un abrazo enorme saludos.

          Responder
  • Es importante ir aplicando este tipo de cosas en las relaciones de pareja para que se vuelvan más duraderas y estables y no un campo de guerra. Muchas gracias por este tipo de consejos que contribuyen a un ambiente en pareja más enriquecedor y sano.

    Responder
  • Exc!!!! Para lograr todo eso se necesita madurez emocional… tratar de ceder un poco…

    Responder
  • BUENAS TARDES,
    EXCELENTE ARTICULO, Y TODOS LOS QUE ME HA ENVIADO LA VERDAD ME SIRVEN DE MUCHA AYUDA Y LOS PONGO EN PRACTICA DIARIAMENTE, ME IMAGINO QUE AYUDAS A MILES DE PERSONAS CON ESTOS ARTICULOS. MUCHAS BENDICIONES GRACIAS,

    Responder
  • Buenas noches, me parece muy interesante el tema ya que cometemos errores que al
    Pasar de los meses debilitan mucho la relación, gracias Dr

    Responder
  • Excelente artículo de mucha ayeda

    Responder
  • Excelente artículo de mucha ayuda

    Responder
  • Me ayudó bastante con lo que pensaba y sentía con respecto a mi relación con mi novia. Gracias, espero seguir leyendo más artículos relacionados.

    Responder
    • Hola Melany me alegro muchísimo que te haya ayudado tanto el contenido del artículo para que puedas mejorar la relación con tu pareja, muchas gracias por tu comentario, por estar acá y por pertenecer a esta comunidad.

      Te comparto otras plataformas donde puedes acceder a más del contenido que les comparto:

      Facebook: Dr. Rafael Ramos

      Instagram: @dr.rafaelramosa

      Tiktok: dr.rafaelramosa

      Spotify: Abraza tu vida

      YouTube: https://www.youtube.com/c/RafaelRamoscr

      Escuela de formación emocional: http://www.abrazatuvida.com

      Un fuerte abrazo, saludos.

      Responder
  • Soy Finn Noah de Bielorrusia, solo quiero agradecer rápidamente a la doctora ukodo que me ayudó a recuperar a mi esposa después de que me dejó debido a un pequeño malentendido que tuvimos hace algunos meses. Me encontré con la Dra. Ukodo que me prometió recuperarla. Hoy mi esposa regresa feliz a casa con el poderoso hechizo del Dr.ukodo. Finalmente recuperé mi felicidad, Ella lo es todo para mí. No podía imaginar mi vida sin ella. Todo gracias Dr.ukodo, siempre le estaré agradecido por todos los esfuerzos que hizo. Intente ponerse en contacto con Dr.ukodo a través de su correo electrónico: ukodosolutiontemple @ gmail. com

    Responder
  • aurorita1296@gmail.com
    19 junio, 2021 11:10 pm

    Primera vez q veo esto de ver q mi pareja siempre me culpa de todo decidí buscar ayuda en internet y me encuentro con esto me ayudara bastante gracias yo soy tdoo lo negativo q dice aquí yo Dios entonces no es como yo pienso q me culpa de todo

    Responder
    • Hola Aurorita me alegro mucho que te haya servido tanto la información que encontraste en mi blog espero que te sea de mucha ayuda y puedas sacarle mucho provecho y como me comentas que es la primera vez que entras a mi página pues bienvenida a esta comunidad muchas gracias por estar acá, un fuerte abrazo saludos.

      Responder
  • Me encantó el artículo, lo malo es que en mi caso es a veces una sola parte la que siempre trata de estar haciendo que la relación sea sana y la otra no hace mucho.

    Responder
    • Hola Lydia me alegro mucho que te gustara el contenido de este artículo que les compartí, entiendo tu situación sin embargo recuerda que para poder tener una relación de pareja estable y sana es trabajo de ambas personas, además, de que una de las bases más importantes en toda relación interpersonal es la comunicación misma que permite poder tener espacios de diálogo asertivo, directo, claro y respetuoso donde ambas partes puedan expresar sus necesidades, deseos y cosas que les estén generando algún tipo de malestar, para que así puedan llegar a mejorar el vínculo amoroso en el que se encuentran, espero que puedas llegar a establecer algún tipo de acuerdo con tu pareja por el bienestar de ambos, muchas gracias por estar acá y por pertenecer a esta comunidad, te envío un abrazo enorme saludos.

      Responder
  • Mi pareja me grita, me desmotiva, y aún sabiendo lo que me dolió, no pide disculpas no habla al respecto, esa indiferencia me duele más aún.

    Responder
    • Hola Ana muchas gracias por tu comentario, por leer el contenido de mi blog, por estar acá y por pertenecer a esta comunidad, entiendo tu situación sin embargo recuerda que la vida consiste en tomar las decisiones necesarias, esas que vayan siempre en beneficio de nuestra paz, plenitud, felicidad y bienestar tanto mental como emocional, espero que puedas llegar a encontrar una solución para lo que me comentas, un fuerte abrazo saludos.

      Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

También te puede interesar

Entrada anterior
10 Estrategias para dejar de estar en una mala historia de amor
Entrada siguiente
10 herramientas para aprender a vivir sin complicaciones emocionales.