fbpx

10 Estrategias para dejar de estar en una mala historia de amor

Historias de amor complicadas

Hay personas que construyen historias de amor a las que se aferran porque sienten que han invertido mucho, pero te has cuestionado si es una sana historia de amor.

  • ¿Te has permitido darte cuenta si es la persona correcta?
  • ¿Sos una persona feliz en esta historia de amor?
  • ¿Tu pareja te ayuda a construir una sana historia de amor?
  • ¿Esta es una historia de dos o todo te toca a vos?

Cuando se está en una mala historia de amor, hay signos evidentes de tristeza, depresión, enojo, cansancio emocional, complicaciones constantes y frecuentes, indiferencia, apatía, distanciamiento sexual, ausencia de detalles, agotamiento emocional, insomnio, tristezas profundas, un amplio sentido de frustración.

Me encantaría que pudieras revisar este otro artículo: 10 consejos para mejorar tu relación de pareja.

En fin, mucho más, pero si hoy vos estás consciente de que la otra persona no te ayuda a la sana construcción de una historia de amor, si se niega a buscar soluciones y recibir ayuda, es decir se agotaron todas las posibilidades de continuar, entonces te toca elegir.

 

Independencia afectiva

¿Cómo tomar una decisión para salir de una mala historia de amor?

1. 
La elección no es un tema de emociones, los hechos son los que describen y definen el cómo es tu relación, si los hechos son complicados la relación es complicada, así que no se vale soñar con soluciones mágicas.

2. Tu pareja aporta a la solución, o está centrado(a) en la complicación, esto es claro, si tu pareja no forma parte del cambio, reconocé que no lo podés hacer solo o sola, tenés que asumir la realidad.

3. Tenés que renunciar al pensamiento mágico, que se nutre en la negación, si llevás mucho tiempo esperando que algo suceda y no pasa, hay algo claro, no funciona, entonces, tiene sentido desgastarse.

4. Si los hechos no te alcanzan para tomar una decisión, tenés que buscar terapia de apoyo, pues puede que seas preso o presa de la dependencia, anulación o negación.

5. 
Tomar la decisión de salir de una mala historia de amor tiene muchas implicaciones, legales, sociales, económicas, por tanto, ocupás información legal y psicológica de primera fuente para salir de la incertidumbre.

 

Tomar decisiones

6. Que no te detenga el miedo al futuro, tenés que resolver tu presente, y si no estás bien, y tu pareja no quiere cambiar, te toca a vos tomar las decisiones.

7. Reconocé tus necesidades emocionales, ahí está la motivación para el cambio, como dice el proverbio bíblico “es mejor comer hierbas amargas con amor, que carnes de cordero con odio”.

8. El dolor de una separación es una oportunidad de crecimiento, tener claro esto, nos ayuda a entender el dolor, éste pronto pasará, si nos ponemos a trabajar, pero tenés que tomar decisiones.

9. Reconocé que no se puede hacer nada por alguien que no se deja ayudar, entonces te toca a vos trabajar en rescatarte de esta parálisis emocional.

10. Reconoce que la razón fundamental de estar con alguien es la felicidad, y si esto no se tiene, no podés renunciar a cambiar de dirección.

El amor no tiene por qué afectar nuestra vida, de hecho si es así, no se le puede llamar amor, que tal si revisás este otro tema: 10 cosas que no debes permitir en tu relación de pareja si quieres ser feliz.

Lo comprendo, no siempre es fácil enfrentar este proceso, pero cuando llevás tiempo tratando de que la relación mejore, y te das cuenta que estás solo o sola en esta lucha, y tu pareja simplemente se convierte en la fuente generadora de los problemas, en algún momento tenés que rescatarte a vos mismo de la decisión de seguir ahí, a pesar de todo todos los problemas.

  • El amor no es aguantar.
  • El amor no es sufrir.
  • El amor no es soportar
  • El amor es crecer y ser libres.
  • El amor es estar plenos.

Quiero compartirte este video, de mis transmisiones en Facebook: Dr. Rafael Ramos, que las hago de lunes a viernes a eso de las 9:05 pm:

 

 

Salir de una mala historia de amor, muchas veces implica dolor, pero es un dolor liberador porque:

  • Te da la oportunidad de organizar tu vida.
  • Comenzar de nuevo a construir una nueva historia de amor.
  • Te da la oportunidad de sanarte.
  • Te ayuda a definir qué es lo que querés y como lo querés.
  • Te permite establecer límites.
  • Te ayuda a tomar tu vida en serio.
  • Te permite sanarte de los miedos.
  • Reconstruir tu historia efectiva.

Un elemento fundamental en este proceso, es aprender a reconocer la manipulación que muchas veces nos atrapa en historias cargadas de dolor, quiero invitarte a escuchar este audio.

Así que no tengas miedo de tomar decisiones, espero que esta reflexión te ayude, me encantaría que pudieras compartirla, espero tus comentarios y que seas parte de mi blog www.rafaelramoscr.com.

12 Comentarios. Dejar nuevo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

También te puede interesar

Entrada anterior
10 Herramientas para tomar decisiones sanas
Entrada siguiente
10 cosas que no debés permitir en una relación de pareja