«Mi esposo no se parece al hombre del noviazgo.» Esto es lo que nos cuenta hoy una amiga. Creo que siendo realistas, no podemos esperar que en la vida todo se mantenga estático. Es decir, que sea igual siempre. De hecho ¡Que aburrido! Los cambios son buenos en todo lo que implica nuestra vida.
En el amor los cambios son deseables, necesarios. Pero el cambio esta orientado a crecer, disfrutar y pasarla bien. Si una relación cambia para mal, a mi criterio no cambia, se deteriora.
El cambio positivo es el único que cuenta. Se puede variar en la intensidad, en la frecuencia, etc. No en la calidad de nuestras relaciones. Porque, insisto, no sería un cambio, sería un deterioro.
Veamos esta historia real
«Hola yo decidí casarme porque la imagen que me mostró mi novio en aquel entonces era de un hombre responsable, trabajador. Para mi eso era importante. De hecho él a veces llegaba tarde a marcar porque se quedaba dormido. Mis papás me decían «pobrecito trabaja mucho.» Finalmente me case. Todo marchaba bien, al principio el trabajo que él desempeñaba era de ayudante. Ahí tenía 13 años de laborar para una empresa de frutas. Luego lo ascendieron a agente de ventas. Empezó a jugar tiempos, lotería. Ahí empezó mal, porque ya después decidió cambiar carro varias veces. Seguía jugando lotería y tiempos. Le advertí que mejor guardáramos plata pero mi esposo se negó, no pensó en la familia.
Empezó a tomar mucha coca. Engordo, se quedaba dormido en el trabajo. Empezó a funcionar mal. Lo despidieron. Se negó a buscar trabajo. Se presentaron varias oportunidades, no acepto ayuda. Al final montamos un negocio. Las deudas y la falta de experiencia nos llevaron al fracaso. Hoy tiene un trabajo, gana poco.
Ha sido muy difícil. Estoy decepcionada. Yo no soy igual con él. ¿Dónde quedo el hombre trabajador que me mostró de novios? Me siento engañada, por eso no puedo aceptar esto. Cuando estoy con él deseo decirle toda la rabia que siento. Deseo estar sola».
Cuando el cambio no es bueno: mi respuesta
Toda relación requiere una fuerte base afectiva que permita establecer un vínculo sano. Este vínculo no sólo se construye a partir de emociones. También de acciones que le den consistencia a un amor maduro que implica realización afectiva, social, financiera, laboral, entre otras áreas, como decían las abuelas “los amores con hambre no duran” si hay problemas financieros y no se corrigen el amor se enferma.
Frente a la situación relatada, no sólo hay un tema de inconsistencia en lo que respecta a la parte laboral. Además existe una posibilidad importante de que haya una conducta probablemente desmedida en lo que respecta los juegos de azar. Por esto creo que su esposo debe de tratarse, para evitar poner todo en riesgo.
Sería valioso, tomar este período de crisis, no como un determinante para decir sí o no a la relación, sino como un punto clave para que ustedes como pareja busquen ayuda a la mayor brevedad. Dejar que las cosas pasen, evadir los temas, sólo para crear un proceso acumulativo de frustración, tensión, que puede agravar la situación, es un grave error. Solo cuando se enfrentan los temas de forma real, clara y directa se puede encontrar soluciones.
Una pareja debe trabajar como un equipo. Es importante que ambos tracen un mismo norte para poder asumir soluciones concretas, reales que permitan sanar las consecuencias de este proceso.
En todo caso, es importante no tomar decisiones en etapas de crisis. Puede que se cometa el error de actuar desde la negatividad, el enojo, tomar decisiones desde las ganas de salir corriendo.
Creo que deben buscar una mediación, que permita a su pareja asumir sus cuotas de responsabilidad. Esto para sanar este tema, con acciones, propuestas y soluciones reales. Te dejo este artículo muy útil para conocer las etapas de la pareja.
4 Comentarios. Dejar nuevo
mi esposo yo llevamos meses casados ha cambiado si trabaja y mucho, solo que le gusta estar donde su madre y cuando viene pelea conmigo mucho,por todo reniega ya no quiere pasear conmigo me dice vete de mi casa, quieo irme pero lo miro y me digo lo amo y quiero estar con él.
pero ultimamente estoy atravesando por un periodo de tristeza muy fuerte, cuando me grita compro cosas, para sentirme mejor trato de no pelear pero es odioso, no se que hacer.
Hola Valquiria entiendo tu situación sin embargo recuerda que una de las bases más importantes en toda relación de pareja es la comunicación, así que podrías considerar el tener una conversación directa, clara, sincera, respetuosa y asertiva con tu esposo donde puedas expresarle lo que sientes y piensas sobre las actitudes que está teniendo contigo siempre con la finalidad de poder mejorar su relación y tener un vínculo amoroso más estable y sano, sin dejar de lado el buscar tu bienestar mental y emocional, un fuerte abrazo gracias por estar acá, saludos.
Mi pareja cuando eramos novios me invitaba a pasear, a comer, me.compraba flores, estaba atento conmigo nos tomábamos muchas fotos y el hacia lo imposible por atenderme entonces decidimos juntarnos la verdad es muy buena persona, muy noble, pero ahora trabaja mucho más y casi solo lo veo para dormir me dice que como tiene que mandarle dinero a sus hijos y a la mama de sus hijos casi no le queda nada y prácticamente yo pago todo obviamente salimos muy poco porque la verdad ademas tengo mi responsabilidad de pagar la renta, la comida, mi carro, los servicios pues ya no me queda mucho dinero, tiene mucho que no me regala flores y creo que estoy decepcionada, qué fue lo que paso, me siento como engañada o como si el solo ubiera estado en campaña electoral para conseguirme y ya que lo elegí pues hay muy poco de lo que me mostró.
Hola Nado muchas gracias por leer el contenido de mi blog, por estar acá y por pertenecer a esta comunidad, entiendo tu situación sin embargo recuerda que una de las bases más importantes en toda relación de pareja es la comunicación, así que podrías considerar en tener una conversación con tu pareja donde puedas expresarle lo que piensas y como te estas sintiendo con respecto a todo lo que me comentas, espero que puedan encontrar una solucion que esté siempre a favor de tu bienestar mental y emocional un fuerte abrazo, saludos.