fbpx

¿Cómo hacer un mapa de sueños y por qué es importante?

Cómo hacer un mapa de sueños

 

¿Te gustaría saber cómo hacer un mapa de sueños o vision board?

Hola. Me llamo Carolina Guevara, soy diseñadora de interiores y estoy muy contenta de estar con vos aquí, de invitada en el blog de Rafa.

Te cuento que llevo años usando esta maravillosa herramienta, y doy fe de sus resultados. Comencé escribiendo en un cuadernito que tenía 3 deseos para el año, de eso hará al menos 20 años.

Luego recuerdo una vez que me contó un amigo que una tía de él se había ganado una casa, y bueno ella me enseñó los recortes que tenía cuando comenzó a pedir y visualizar su vivienda.

Increíble… pues no. Se trata de la visualización, de la cual hablaremos más adelante. Solo te diré que es un recurso de nuestra mente que hemos tenido a nuestra disposición los seres humanos desde hace miles de años. Algunas personas han aprendido a utilizarlo y otros no.

Pero regresando a mi historia…

Un tiempo después cambié mi cuadernito con los 3 deseos por una pizarra de corcho con imágenes de mis metas y sueños. Siempre me preparo para la confección de mi mapa de los sueños. Diseño las imágenes que voy a utilizar y pienso en que cosas de mi vida me gustaría trabajar, para que todo esté en consonancia y armonía. Y no se me escape ningún detalle.

La creación del mapa de los sueños no es solo una tarea más. Es todo un evento que se disfruta muchísimo y nos permite reflexionar sobre nosotros mismos, pasar un rato agradable, liberar estrés y hasta compartir con otros.

Me atrevo a afirmar, sin lugar a dudas, que este proceso creativo es uno de los días más esperados del año, y el mapa de los sueños uno de mis recursos personales más importantes. Aquí te enseño el mío:

Mi mapa de sueños

¿Qué es el Mapa de Sueños o Vision Board?

Es una maravillosa herramienta que facilita la materialización de tus sueños, metas y objetivos, gracias al poder de la visualización.

El mapa de los sueños es una representación gráfica de todo aquello que deseas conseguir en distintas áreas de tu vida. Es decir, en una cartulina o pizarra  vas a plasmar tus deseos, anhelos y metas para un período de tiempo. Esto por medio de:

  • fotografías
  • imágenes
  • frases
  • dibujos
  • recortes

Pero no se trata de pegar por pegar. Existe un proceso, un trabajo serio que es necesario hacer antes.

Cómo hacer un mapa de sueños: primero el trabajo personal

Uno de los puntos más importantes antes de confeccionar tu tablero o mapa de sueños es hacer un trabajo de introspección.

¿Y esto que significa?

Es dar una mirada hacia tu interior. Siempre antes de pedir un deseo o establecer una meta, es bueno revisarse un poco. Estar claro y consiente de aquello que hiciste bien y de aquellas cosas que podés mejorar.  Tomamos en cuenta no solo aspectos materiales, sino también espirituales y de relación con vos mismo y con los demás.

Cuanta más claridad tengás de tu situación, tu lista de pedidos y deseos será más atinada y satisfactoria.

Con base en esta instrospección podemos plantearnos los más importantes que queremos conseguir en los meses que vienen. En este artículo Rafa nos explica mejor sobre la definición de esas metas y sueños.

Trabajo de instrospección para mapa de sueños

La «magia» de la visualización

La idea de confeccionar un tablero de los sueños con imágenes, es que éstas sean un recordatorio permanente de lo que deseas.

Tu mente es tu pantalla para hacer realidad todos tus deseos. Si lo visualizas en tu mente, ya estás comenzando a crear tus sueños. Pero visualizarlo no es suficiente, debes de sentirlo y disfrutarlo como si ya fuera real y como si desde ya estuviera presente en tu vida.

Si todos los días tu mente recibe imágenes de tus deseos, estos estarán presentes en tu consciente y subconsciente, y será más sencillo encontrar la manera de alcanzarlos.

Hay algunos puntos importantes en este proceso de visualización:

  • Elijas bien que es lo que deseas en tu vida, para que tu visualización sea coherente con tu deseo.
  • Siempre pensá y desea el bien y este se manifestará siempre.
  • Desterrá la duda y el temor de tus pensamientos y verás tus sueños hechos realidad.

Podés aprender más sobre la visualización aquí.

¿Cuales son los momentos ideales para visualizar tu deseo?

Justo del despertar, que te encontrás en un estado de calma y de relajación, las primeras imágenes que tendrás en tu mente para iniciar el día serán las de tu deseo.

Y antes de dormir.

Tip: antes de dormir te recomiendo que respirés, te relajés y pensés en tus deseos, y los disfrutes como si ya estuvieran presentes en tu vida.

Este ejercicio es maravilloso por varias razones:

  • Conciliarás el sueño de forma plácida, feliz y relajada.
  • Te sentirás lleno/a de positivismo y esperanza.
  • Conectarás con la alegría de conseguir tus sueños.

Siempre que podás conectá mentalmente con tu deseo, pero sin ansiedad, ni temor o dudas. Siempre con fe y confianza.

¿Que clase de cosas podemos poner en nuestro tablero de los sueños?

El tablero de los sueños puede tener metas tangilbles o intangibles. Por ejemplo:

  • Metas tangibles: comprar un carro, construir una casa, o ir de viaje.
  • Metas intangibles: tener una vida balanceada, vivir en paz, conectar con la alegría.

“El Vision Board o Mapa de los Sueños, también es como una brújula, que te ayuda a darle dirección a tu vida.”

Muchas veces andamos por ahí sin metas ni objetivos, sin realmente saber que hacer. Por esta razón te digo que cuando pensés en hacer un mapa de sueños necesariamente vas a pensar en lo que querés, en tus motivaciones y deseos y en aquellas cosas te gustaría mejorar y cambiar en tu vida.

cosas positivas en mapa de sueños

Cómo hacer un Mapa de Sueños

  • Primer paso: Definir lo que deseas para así poder alcanzar tus metas. La claridad en tus sueños, metas y objetivos es fundamental para definir que querés. Tener claridad es el primer paso para lograr tus sueños.

Tip: recordá poner el periodo de tiempo, por ejemplo el año en que querés conseguirlas.

  • Segundo paso: busca imágenes, frases y todo tipo de recortes que te inspiren y que te conecten con la alegría, el bienestar y la gratitud. Te voy a contar que yo amo diseñar y buscar mis imágenes para mi tablero, siento que desde ahí comienzo a conectar con mi deseo. Desde ese mismo instante, ya comienzo a conectar con mis sueños. Me siento feliz y alegre y esa es la energía creadora. Es la plataforma para ver materializados nuestros anhelos.

Tip: Las imágenes que vayás a usar en tu tablero, deben de generarte una sensación de alegría y bienestar. Apartá de tu mente los pensamientos de carencia, no pensés en lo que no tenés, sino concentrate en lo bonito que se siente disfrutar de los que deseas.

  • Tercer paso: pegá las imágenes y frases en una cartulina o pizarra de corcho. Decorá tu mapa de sueños con todo aquello que te haga sentir bien, así cada vez que lo observés tendrás una agradable sensación. Podes usar lápices de color, escarcha, calcomanías, frases motivadoras, fotos, ilustraciones e imágenes para elaborar tu mapa de los sueños.

Tip: colocá una foto tuya en el centro de la cartulina, a donde luzcás feliz y radiante dispuesta(o) a recibir todo lo lindo y lo bueno que hay para vos.

  • Cuarto paso: colocá tu mapa de los sueños en un lugar visible.

Visualizá todos los días al verlo como esos deseos se convierten en realidad. No dudés ni por un momento, solo agradecé por el bien que te acontece.

Tu mapa de sueños

¿Como colocar las imágenes en tu tablero?

Existen varias formas en las que podés organizar tu tablero, en este artículo te voy a explicar una.

Dividí tu tablero en cuatro partes. El lado izquierdo será para tus deseos espirituales, por ejemplo, amarme y cuidarme más, y el lado derecho para tus deseos materiales, por ejemplo una hermosa cama nueva. Más cerca de tu foto, colocarás las imágenes con las cosas o metas que tenés a corto plazo y un poco más alejadas del centro los sueños a más largo plazo.

¿Cuanta vigencia tiene un tablero de los sueños?

Podes ver algunos de tus sueños cumplidos rápidamente o mantener un deseo por más tiempo.

A mí me gusta hacer una renovación a medio año. Incluyo metas y eventos nuevos.

Retiro los sueños ya cumplidos y los guardo en un frasquito. Tengo un frasquito de gratitud y antes de iniciar con mi nuevo tablero del año doy gracias por todos los lindos eventos manifestados en el año que recién termina.

La fórmula mágica para que nuestros deseos se cumplan es la gratitud y la fe.

Recordá: Pedid y se os dará. Es la mejor motivación cuando pensamos en cómo hacer un mapa de sueños.

¿Querés tener más recursos para hacer tus sueños realidad?

Cada inicio de año trae el reto de plantear objetivos para alcanzar nuestros sueños. Además de la visualización, existen otros recursos que nos ayudan a iniciar este camino y seguir hasta obtener resultados.

Por eso quiero invitarte al grupo de whatsapp «Alcanzar Sueños». aquí te estaré enviando:

  • Un workbook gratuito para planificación de metas. Es una plantilla descargable GRATIS para organizar de forma muy sencilla algunas ideas y planificar tus metas. Solo la enviaremos por el grupo de whatsapp el 29 de noviembre.
  • Webinar gratuito «3 secretos de las personas que logran lo que quieren». Se trata de tres pasos sencillos pero efectivos para ser más efectivos a la hora de alcanzar nuestros sueños. Será en vivo el 30 de noviembre a las 9:00pm hora Costa Rica y te enviaremos el enlace para conectarte en el mismo grupo de whatsapp.
  • Una invitación sorpresa. Para todos los que se unan al grupo. Podés unirte al grupo haciendo click en las letras celestes abajo:

¡Unirme al grupo!

Todos los recursos son complementarios y están orientados a desarrollar nuestra capacidad de logro. Espero que te gusten, que sean de provecho; que sirvan de guía para que podás acercarte día a día a esos anhelos de tu corazón.

Espero que este año que viene sea maravilloso. ¡Adelante con tus sueños!

 

38 Comentarios. Dejar nuevo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

También te puede interesar

Entrada anterior
Cómo alcanzar nuestras metas y sueños sin dejar todo tirado
Entrada siguiente
Si no me cela, no me ama ¿Mito o verdad?