fbpx

Si no me cela, no me ama ¿Mito o verdad?

Si no me cela, no me ama

Si no me cela, no me ama ¡Qué absurdo emocional más complicado! Porque los celos, van a significar en cualquier eje: desconfianza, inseguridad. Creando un marco de interpretación, profundamente complicado.

Debería ser todo, lo contrario “si no me cela, es porque estoy con una persona emocionalmente sana”.  Pero el mito de los celos como muestra de amor, esta lejos del amor sano.

Tenemos que demostrar el amor, que en sí mismo, debe ser una experiencia positiva a partir de temas como libertad, respeto, escucha, a todo nivel.

El control, anulación, son temas que crean círculos de violencia, que por supuesto, esto no aplica en nada al amor. Vamos a ver por qué.

Te dejo este otro artículo: https://rafaelramoscr.com/pareja/aprenda-controlar-los-celos/ 

Si no me cela, no me ama
Si no me cela, no me ama

Celos, como proceso emocional.

Van a suponer un escenario negativo, complicado, de difícil digestión, en el tanto uno o ambos miembros de la relación, parte de un principio mi pareja es poco fiable, por tanto tengo que controlar.

Si no me cela, no me ama, no cabe en el amor y te lleva a pensar en cosas como estas “yo no confío en mi pareja”.

Por tanto, tengo que revisar ¿qué pasa conmigo? No es anulando como se resuelven las cosas.

¿Por qué no te agrada el mundo de tu pareja? ¿Qué pasa con vos? Si tu interpretación esta sesgada, el amor será una tortura.

De esta forma operan los celos ¡Cuidado! “Si no me cela, no me ama” Es una distorsión afectiva, incompatible con el amor.

En este artículo vamos a hablar de celos, no de temas que tienen que ver con dudas, que nacen en los hechos. Vamos a definirlos como un patrón de inseguridad, que genera dificultades a múltiples niveles, que los detallaremos más adelante. Que te llevan a desarrollar una posición de control en tus relaciones.

Si no me cela, no me ama. Es una cárcel para el alma.

En el tanto vos te permitís una visualización, dramática, negativa, caminamos por la tierra de la disfuncionalidad.

La persona celosa ve como una amenaza las decisiones de su pareja, su entorno social le resulta amenazante. Siempre está pensando que lo van o la van a dejar, porque hay alguien que es mejor.

De ahí su fuerte necesidad de control. Los celos suponen vivir con este fantasma de pérdida. Es curioso pues querés ser feliz con tu pareja, pero la o lo pasas fastidiando.

Te dejo este otro tema: https://rafaelramoscr.com/pareja/los-celos-y-el-desamor-como-manejar-los-celos%E2%80%A8/

Si no me cela, no me ama. Vamos más a fondo.

Entonces, ves problemas en todo y con todos, el mundo social de tu pareja, es un tormento para vos. La belleza, es una complicación, en lugar de vivir desde la admiración y el sano cortejo, desarrollás control.

Las habilidades sociales de tu pareja, la amabilidad, la empatía, etc., le parecen inapropiadas a la persona celosa. Todo esto puede ser una complicación. Ciertamente desde el miedo y el control, se pierde de vista, que todo esto son virtudes, que hacen a la persona única y especial.

Los cambios de intereses, pueden resultar un verdadero lío, por ejemplo: Él o ella, simplemente quiere cuidarse un poco, pero la persona celosa, hace una lectura negativa oscura creyendo que hay algo más

¡Y qué decir de las redes sociales! Son un infierno, por la interpretación desde el control. Hay una premisa fundamental, no se puede amar desde los celos y le podremos llamar como sea, pero no es amor. Si no me cela, no me ama, no cabe en el amor.

La persona celosa sólo fastidia.

Ciertamente para que los celos lleguen a su máximo esplendor, tiene que existir un celoso y un celado fuera de control, pero no es el único factor.

El perfil de la persona celada, es muy particular, porque tiende a ser alguien que tolera, justifica y acepta. Esto podría ser reflejo de muchas cosas: Problemas de autoestima, autopercepción, autovalía, dependencia y mucho más.

¿Vivís bajo un esquema de control? ¡Cuidado! Los efectos a corto, mediano, largo plazo de los celos es la anulación progresiva de tu esencia y del espacio social.

Poco a poco puede llegar el aislamiento, los cambios de intereses, el retraimiento social y la anulación de la otra persona celada, con el objetivo de que el celoso tenga paz.

Por esto, se convierte en un absurdo emocional, bajo la premisa “a mí nada me cuesta cambiar”, para que la otra persona esté en paz. Simplemente es aceptar un modelo de relación violento. La persona celada, tiene que buscar ayuda.

En este escenario, se vive en múltiples enredos emocionales, cuya fuente de nutrición son los celos, por tanto, el pronóstico de estabilidad es muy bajo.

Si no me cela, no me ama
Si no me cela, no me ama

¿Puedo yo hacer que una persona celosa cambie?

Éste es un grave error, en el binomio celoso y celado. Ambos ocupan ayuda. El celado tiene una visión, a veces muy sumisa, dependiente del amor. Lo cual, es en sí mismo una distorsión.

Porque la persona celosa y la celada, si no responde a un esquema de tratamiento de formación emocional, difícilmente de forma espontánea, natural, mágica, va a crear un cambio.

Entonces, todo el esfuerzo de racionalización va a ser una complicación, porque parten de un principio ,la distorsión emocional, donde se crean mundos imaginarios, absorbentes, sobretodo la persona celosa, pues considera tener la razón, por tanto, no tiene reparo en accionar desde el control.

Con este otro tema podés ampliar tu visión: https://rafaelramoscr.com/pareja/los-celos-como-dejar-de-ser-celoso-a/

¿Es complicado pensar en un cambio de la persona celosa?

Sin ajuste a tratamiento, el pronóstico baja mucho. Recordá, no podés vivir bajo esta premisa ¡Si no me cela, no me ama! Porque estamos hablando de un esquema psicológico que pasa por un modelo afectivo,  fundado en estructuras machistas, sexistas,  patrones de control, estructura de agresividad psicológica verbal, física e incluso sexual.

Desde esta perspectiva, el celoso o la celosa, tienden a vivir desde posiciones intransigentes, con las que es difícil conciliar.

Típicamente encuentran una justificación para lo que hacen, y es probable que haya una fuerte tendencia a culpabilizar, manipular y victimizarse, todo en aras del amor ¡Cuidado! ¡Si no me cela, no me ama! Es un patrón de violencia.

Desde esta óptica, es muy desgastante. Soy de los que creo, que todo ser humano puede cambiar, bajo un esquema en el que toma la decisión de asumirse y de resolver. De lo contrario caminamos en tierras inciertas.

Los celos, incapacitan el amor sano, pues una persona para estar en una relación de pareja, requiere trabajar su estabilidad emocional.

Te invito a ver este video «Dejá de vivir desde el yo soy así». Con la colega Claudia de Angelis.

 

Los celos un absurdo emocional.

Los celos, tienen un componente emocional muy fuerte, de difícil digestión, sobre el cual se puede trabajar, resolver y hacer muchísimo si la persona decide poner de su parte.

La persona debe buscar ayuda, entender que hay que hacer las cosas bien, no es a base de amor, besos, control, cariño, cerrando redes, tomando las claves o llevando a la pareja a  renunciar a lo que es, como esto se va resolver.

Hay que buscar ayuda, ambos. Los celos siempre serán un infierno, para cualquier ser humano. Toca enfrentarlos con todo, para poder resolver la vida, de lo contrario nada funciona.

No vivás bajo esta premisa “Si no me cela, no me ama”.

Te invito a leer este tema, va a complementar muy bien, el artículo de la semana: https://www.cuerpomente.com/psicologia/pareja/supera-celos-confia-pareja_1764.

Dr. Rafael Ramos

www.rafaelramoscr.com

Oficina: 2290-1383.

WhatsApp: 8881-1304.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

También te puede interesar

Entrada anterior
¿Cómo hacer un mapa de sueños y por qué es importante?
Entrada siguiente
Mentiras que nos decimos, para no terminar con una relación que nos hace daño