fbpx

Los celos y el desamor ¿Cómo manejar los celos?

¡Cuidado con los celos!

Los celos y el desamor van a ir de la mano. No existe una relación en la que los celos, puedan sostener el amor.

Si se da espacio a los celos, el desamor será la consecuencia lógica, pues supone un gran desgaste y una gran complicación emocional a muchos niveles.

¿Por qué los celos y el desamor van de la mano? Te lo voy a contar acá.

Además podés ver este otro tema: https://rafaelramoscr.com/pareja/pasos-importantes-superar-celos-pareja/

Las acciones son importantes en el amor

Definamos celos

Los celos son una expresión del amor, toman forma en la estructura de nuestro pensamiento. Éstos van a tener características, normalmente muy intensas, a nivel emocional, respecto al cómo vemos y evaluamos a la otra persona, esto implica:

  • Interpretaciones negativas.
  • Anticipación de problemas, muchos irreales.
  • Reclamos constantes.
  • Ciclos constantes de discusiones, sin sentido.
  • Asfixia emocional.

En fin, posibilidades son muchas, esto es muy amplio. Porque al final, los celos terminan siendo una expresión emocional, en la que uno de los dos, o ambos, tiende a sentir, considerar, creer, que la otra persona hace algo para dañar la relación, pues parte de que la otra persona está haciendo algo mal.

Este otro tema, te amplía el tema de celos: https://rafaelramoscr.com/pareja/los-celos-como-dejar-de-ser-celoso-a/

¿Dónde se generan los celos?

En tu forma de pensar, ver, sentir y analizar tu mundo emocional y el del otro. Es ahí, donde todo nace, se genera en nuestra mente.

Esto podría ser el resultado de una forma distorsionada de amar. Asociado a:

  • Nuestra historia afectiva.
  • Conceptos equivocados del amor.
  • Estructuras de poder que te llevan a actuar desde la imposición y la intransigencia.
  • Patrones de violencia a todo nivel: emocional, psicológicos. verbales, patrimoniales, físicos, e incluso sexual.

Los celos se generan en tu mente y tienden a hacerte creer que la otra persona esta mal y que vos tenés la razón.

¿Por qué? Bueno, pues, porque todo lo que ve la persona celosa, es interpretado desde una posición errada.

Esto va más allá de la simple inseguridad, o de los problemas de autoestima. Los celos son una grave distorsión en nuestra forma de amar, que le hacen creer a una persona que tiene derecho a limitar el mundo social, afectivo, la independencia, la autonomía y la forma de ser, actuar, vestir, etc., de otro ser humano.

Los celos son incompatibles con el amor

El amor se desgasta, los celos y el desamor van de la mano, porque de una u otra forma, los celos van a implicar anular a la otra persona.

El amor supone sentirse libre, para pensar, decidir, actuar, elegir y desarrollar nuestra esencia.

Pero cuando se ama desde los celos, el proceso se convierte en una anulación progresiva, donde una persona pierde la libertad de elegir. La consecuencia es que se diluye su esencia.

La persona celada, tristemente a veces se ajusta a esto, dejando de lado la capacidad de elección, pues todo pasa por el control.

Quedarse ahí no tiene sentido, porque termina siendo una estructura de violencia. Recordemos que violencia y amor, no son compatibles, no existe el amor sano fraguado en estructuras de violencia.

Te recomiendo este otro tema: https://rafaelramoscr.com/pareja/aprenda-controlar-los-celos/

No se justifican

Cuando una persona ama desde los celos, tiene una forma distorsionada de comprender y vivir el amor.

Por tanto, la persona celosa, cree tener la razón, y si como ser humano se considera poseedor de la verdad, se va a considerar poseedor de la autoridad moral.

Lo que lo lleva a sentirse en el poder  de decirle a la otra persona, qué hacer, cómo hacerlo, cuándo hacerlo, con quién puede compartir, qué pude decir.

Esto es vivir en un contexto de control absoluto. No se justifica vivir así, solo se puede continuar, bajo un esquema de cambio real, para posibilitar el amor.

Afecto sano

No podemos ser simplistas

Habrá quienes dirán, que por sus historias pasadas, sus modelos de familia, quizá algunos hablarán de problemas de autoestima, son así y aman de esta forma. No se trata de justificar, si no de caer en la cuenta, que de esta forma no se puede amar.

Los más hábiles justificarán esto diciendo que el amor es presencia y cercanía, pero no, nada de esto es válido, sí se controla la vida de otro ser humano.

La persona celosa tiene que reconocer su conducta, darse cuenta que progresivamente coacciona y anula a otro individuo.

Creando un control, sobre su entorno, transformando su esencia, sea por miedo, control, o cualquier otra configuración emocional.

¿Sos celoso(a)?

Es momento de detenerse. Se necesita, se requiere apoyo terapéutico para poder modificar dicho patrón.

Ahora, en caso de no querer reconocer el problema, ni aceptar mediaciones que te permitan resolver estas conductas celosas, entonces hay que evaluar a fondo, si genuinamente existe viabilidad para poder estar con vos en una relación.

Los celos y el amor no son compatibles

Cuando se está con una persona celosa, posiblemente en una curva ascendente, progresiva y cada vez más rígida. La persona celada tendrá que justificar muchos de sus procesos emocionales, ejemplo:

  • Dar explicaciones sobre sus redes sociales.
  • Solicitar permiso para relacionarse con otras personas. Como si amar significara tener que pedirle permiso, a otros ser humano para hablar, salir, hacer, decidir, esto no cabe en el amor.

La esencia del amor sano

Es respeto y confianza, esta no se crea controlando, anulando, agobiando, asfixiando, a la otra persona.

Para el que promueve o sostiene el patrón de celos. Si este es progresivo y ascendente, según él o ella, para sentirse tranquilo(a), no hay límite.

Cuando una persona ama desde los celos, progresivamente desde su interpretación distorsionada, todo le puede resultar amenazante.

Todo se le va a hacer un conflicto, desde el éxito profesional o laboral, hasta la simpatía normal, propia de la cordialidad y el buen trato.

Para una persona celosa, esto puede resultar un problema, pues la persona celosa todo lo cuestiona, todo lo critica y crea un círculo de complicaciones alrededor de su pareja, que termina por agobiarse  profundamente.

Amor y celos. Consecuencias

Cuando se ama desde los celos, puedo haber múltiples consecuencias, veamos algunas:

  • La persona celada progresivamente entra en picos de ansiedad y contradicción, porque todo es sujeto del reclamo.
  • Tristemente a veces la forma de manejar esto es quedándose callado.
  • Ajustándose a las demandas irracionales de la persona celosa, lo cual no es válido.

Quién ama desde los celos, ejerce un control constante, en aras de no perder a su pareja.

De esta forma, pierde de vista que con esto le está dando a su pareja, todas las razones para irse, en el tanto es inadmisible vivir bajo un esquema de normas y procedimientos irracionales.

Producto del patrón de celos agobiantes, el desamor llega, muchas personas celosas, terminan entrando y saliendo de relaciones disfuncionales o suelen ser abandonados porque fastidian a muchos niveles la vida de la otra persona.

El celado, en alguna medida, cree:

  • Qué dándole explicaciones continúas a la persona celosa.
  • Haciendo reportes a través de fotos y mensajes.
  • Dejando de ver amigos.
  • Alejándose de la familia.
  • Cambiando su forma de ser.
  • Modificando su forma de vestir.
  • Todo esto en un largo etc.

El celoso(a) se dará cuenta, de que todo está mal, y va a cambiar ¡Cuidado! Esto no tiene límites.

Todo cambio que implica perder la esencia, para ajustarse a los requerimientos del celoso, únicamente lo que logran es reforzar este patrón. Por tanto, se vive preso del miedo, angustia y esto no es compatible con el amor.

Te invito a ver este video, todos podemos crear nuevas conductas.

El celoso(a) se trata o maltrata

La persona celosa, tiene que reconocer, efectivamente que hay un problema de control importante.

Que su forma de amar está mal, pues se soporta en estructuras de anulación hacia su pareja, que, si esto no se detiene, de forma progresiva y creciente, va a empeorar.

Todos podemos cambiar, pero hay que reconocer que necesita tratamiento, a nivel psicológico, para hacer un proceso de reeducación emocional, que le permita reorganizar su forma de ser y estar en una relación.

Se requiere:

  • Trabajar su concepto de amor.
  • Integrar nuevos patrones conductuales.
  • Sanar su historia emocional.
  • Aprender a desarrollar habilidades sociales, comunicativas.
  • Es importante desarrollar nuevas estructuras de expresión afectiva, que le permitan sentir serenidad, equilibrio y autorregulación.

Todo esto para su crecimiento personal, y a la vez, permitirle a su pareja tener una vida afectiva sana, en el tanto no le controla.

En este audio, te amplio la temática de fondo en los celos.

¿Qué pasa si la persona celosa no acepta que tiene un problema?

Vamos por muy mal camino, y adicional a esto, si deposita la culpa en la otra persona.

Además, no se ajusta tratamiento, entonces este perfil emocional, conductual y cognitivo (forma de pensar) es incompatible con el amor sano.

Le tocará al celado evaluar, si se queda o no. Ahora tanto el celado, como el que cela, requieren tratamiento, porque permitirse ser amado desde los celos, tampoco es una forma de ser sana en el amor.

Adicional a todo este, me encontré este otro tema: https://www.psicologia-online.com/celos-en-la-pareja-por-que-se-producen-y-como-eliminarlos-4764.html

Espero que esta reflexión te ayude.

Dr. Rafael Ramos.

www.rafaelramoscr.com

Oficina: 2290-1383.

WhatsApp: 8881-1304

4 Comentarios. Dejar nuevo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

También te puede interesar

Entrada anterior
¿Cómo tener una actitud positiva?
Entrada siguiente
¿Cómo romper la pasividad emocional? COVID – 19