fbpx

¿Cómo tener una actitud positiva?

Actitud positiva

¿Cómo tener una actitud positiva? Una pregunta que todos tenemos que hacernos, a lo largo de nuestra vida.

Por encima de las cosas que nos suceden, hagamos o que otros nos hagan ¿cómo tener una actitud positiva? Debe ser un proceso de reflexión constante, que puede ayudarnos a abrazar la vida con mayor simpleza.

Este tema quizá te pueda interesar, te invito a revisarlo: https://rafaelramoscr.com/desarrollo-personal/tus-pensamientos-son-sanos/

La vida a veces se complica

A todos nos pasa, tenemos un plan, a veces por las diferentes esferas de relación que tenemos: Trabajo, familia, pareja, salud, estudio, y mucho más. Algo sucede, la vida da un giro.

Todo se desacomoda, por tanto, experimentamos estrés, tensión, frustración, tristeza, cansancio, agotamiento, que nos tira al piso. Esto es parte de la realidad.

Pero, a la vez, inmediatamente tenemos que preguntarnos ¿cómo tener una actitud positiva? En medio de todo esto.

Bueno pues resulta que esta respuesta, solo se encuentra, sí tenemos la capacidad de flexibilizarnos y acomodarnos a la vida, a cada momento. No para conformarnos, sino para reorganizar nuestras metas, con el objetivo de buscar soluciones y sentir que la vida fluye.

La flexibilidad es clave

Pretender que todo sea perfecto, es una ironía de la vida. Pues de un momento a otro, a veces en un parpadeo, las cosas cambian.

Resolver esta desorganización, no siempre es sencillo. Todos queremos una vida simple, sencilla, sin mayores complicaciones.

Revisá este otro tema, quizá te pueda ayudar a ampliar la perspectiva: https://rafaelramoscr.com/desarrollo-personal/pensamientos-cambian-la-vida/

Fantaseamos con la idea de que todo encaja a la perfección.

Pero cuando nos damos cuenta, que esto no es así, no podemos entrar en conflicto con nosotros, menos con la vida.

Todo lo contrario, el reto es comprender que, el plan se cayó, y el reto es:

  • Reorganizar nuestras prioridades.
  • Soltar algunos intereses.
  • Modificar nuestra mente.
  • Pedir ayuda.
  • Asumir que hay que adaptarse.
  • No tomarse las cosas a nivel personal.
  • Evitar caer en frustración.
  • Modificar nuestros intereses.
  • Pasar a la acción.

La vida requiere flexibilidad, de lo contrario todo se complica. En la flexibilidad podemos responder esta pregunta ¿cómo tener una actitud positiva?

Revisa tus pensamientos

Cuando las cosas se complican, es frecuente que nuestra estructura de análisis, sea negativa.

Nos enoja mucho, que las cosas no salgan como las pensamos,  a veces sentimos que todo está en nuestra contra.

Creamos resistencia al cambio, la desmotivación nos puede llevar a tener muy pocas ganas de enfrentar la vida, nos enojamos con todo el mundo.

En fin, esto es normal, algo no está saliendo como lo pensamos. Por tanto, nos sentimos profundamente incómodos. Frente a esto, todos fantaseamos con la idea de que la vida es perfecta, pero no lo es.

Tenemos que pensar en la vida con todos los colores, matices, vueltas y circunstancias, nos obliga a adaptarnos a los sube y baja que la vida nos ofrece. De ahí que el reto sea tratar, en medio de todos los cambios, de buscar nuestra mejor posición para encontrar una sana solución.

Te dejo este link por acá, es sobre pensamientos negativos: https://rafaelramoscr.com/desarrollo-personal/herramientas-para-controlar-los-pensamientos-negativos/

Dejá de hacer berrinche

Con frecuencia hacemos berrinches, nos da cólera que algo no salga, entonces queremos tirar la toalla, salir corriendo.

¡Cuidado! que algo no salga bien, no significa que todo el proceso que has llevado hasta el día de hoy, esté mal.

Pensemos en la persona que ha llevado varios cursos en la universidad, pero pierde un curso, lo repite, no le está yendo de la mejor manera. Esto no significa que no tenga la capacidad de enfrentar su carrera universitaria, simplemente hay un curso que le está costando y que requiere mayor esfuerzo.

No podemos pelearnos con el profesor, la universidad, la carrera que estamos estudiando. Simplemente hay que trabajar duro, para sacar adelante ese curso, que nos está jugando una mala pasada.

La vida no te ataca

Cuando las cosas no salen de la mejor manera:

  • Podemos pensar que otras personas tienen más suerte.
  • Quizá a algunos los vemos con más habilidades que nosotros.
  • Puede que nos sintamos en desventaja al respecto.

Pero, compararse sólo aumenta la frustración, el reto es comprender qué estoy haciendo yo, qué recursos tengo para salir adelante, tomar la decisión de empezar a recanalizar mi vida.

De eso se trata la vida:

  • Reinventarse y comprender que la vida tiene muchas vueltas.
  • Algunas de ellas, nos ponen frente a cosas que no habíamos podido prever.
  • Es normal no saber enfrentar lo que nos pasa.
  • Hay circunstancias que nos van a abrumar.

El ¿cómo tener una actitud positiva? Nace en la capacidad de adaptarse, ser flexibles, revisar nuestros pensamientos, comprender que la vida no nos ataca, y que nos corresponde ser creativos para poder salir adelante.

¿Qué pasa cuando una y otra vez las cosas salen mal?

Quizá haya que sentarse un momento. Revisar si estoy haciendo las cosas de la manera correcta, puede que no esté comprendiendo a fondo lo que tengo que resolver.

Por tanto, mis estrategias, son inefectivas. Habría que cuestionarse si tenés la humildad para pedir ayuda, y así dejar que el orgullo te ponga una y otra vez frente a la misma conducta, cometiendo el mismo error.

Sólo cuando somos capaces de analizar las cosas con calma reconociendo nuestras emociones, pero desarrollando un sentido de análisis que nos permite entender por qué algo sucede, cómo nos afecta, que podríamos hacer.

¿Cómo tener una actitud positiva? Reconocé, que la vida puede tomar un matiz muy diferente, y nos toca adaptarnos.

¿Cómo tener una actitud positiva?

Nunca va a depender de las circunstancias externas. Siempre va a ser un esfuerzo personal.

Esto implica:

  • Desarrollar una comprensión realista.
  • Tener una estructura de pensamiento balanceada entre lo negativo y lo positivo.
  • Escuchar el buen consejo.
  • Aceptar que nuestras conductas, pensamientos y emociones podrían estar haciendo más grande las cosas.
  • Darle el significado correcto a lo que sucede.
  • Evitar bajar los brazos y sentirnos fracasados.
  • Reconocer que tenemos potencial de cambio, pero hay que trabajar por ello.

La vida implica tener paciencia y prudencia.

No podemos dejar de lado que, en la vida, la gran mayoría de las cosas siempre van a implicar un esfuerzo.

Una actitud positiva significa vivir conscientes, de lo que nos molesta, en equilibrio con aquello que nos da paz. Pero todo como el resultado de un trabajo consciente. Dónde balanceamos nuestras áreas de desarrollo con nuestras virtudes.

Vos podés optar por tener una actitud positiva

Frente a un problema, o algo que desorganice tus emociones, o que te genera una carga de trabajo adicional. Se requiere un esfuerzo, para estar consciente de las cosas que efectivamente están bien.

Ejemplos:

  • María. Pierde la paz porque tiene una compañera de trabajo, que no le agrada, la pregunta es ¿le va a dar más importancia a esta compañera, por encima de todas las personas con las que se lleva bien?
  • Ha perdido 10 kilos en el gimnasio, y su esfuerzo pareciera minimizado, cuando se compara con atletas de alto rendimiento. Esto no cabe en la cabeza, él se está cuidando, no compitiendo.
  • Terminó una relación profundamente inestable, en lugar de celebrar el hecho de que al fin terminó algo que sólo le hacía sufrir. Se pasa fijando en su pasado.

Tu visión determina el peso que cada cosa va a tener en la vida.

¿Cómo tener una actitud positiva es un proyecto personal de desarrollo?

Todos y todas, vamos a enfrentar ganas de salir corriendo. Vamos a experimentar dolor, traición, aburrimiento, desencanto.

Pero la vida requiere abrazar estos momentos, como espacios de reflexión, para probar nuestra voluntad y conectarnos con la motivación.

Una motivación madura, enfrenta la adversidad, nos reta a dar lo mejor de nosotros mismos, en cada circunstancia.

Evitando caer en círculos de lamentación, sentirnos las víctimas, todo lo contrario tenemos el reto de hacer las cosas bien.

  • Cada uno elige sus pensamientos.
  • Todos tenemos la capacidad de encontrar soluciones.

Alimentar la mente de forma sana, es nuestra responsabilidad para evitar estancarse en el dolor.

Este video te puede interesar mucho.

 

¿Vos que vas a elegir?

Tener una actitud positiva depende de vos.

No existen las reglas o las fórmulas mágicas, que nos permitan de forma infalible, no experimentar, sentimientos adversos ante algunas situaciones o personas.

Pero podemos detenernos, sentir nuestras emociones, comprender su origen, analizar su efecto y transformar todo esto en nuevas metas y objetivos.

Si tenemos una actitud positiva, que no es otra cosa más que estar conscientes, de que podemos enfrentar lo que sea.

  • Desarrollar una voluntad firme que no se cae por cualquier viento.
  • Trabajar con pasión y convicción por aquello que deseamos.
  • Recordar siempre que todo es un proceso.
  • Las grandes metas no se construyen de un momento a otro, es paso a paso.
  • Cultivar tu paz interior, depende de las decisiones que vos tomés.

Nadie te impone emociones, son tuyas, así qué, podés elegir hacer buenas elecciones.

Vos podés configurar tu proyecto de vida.

Estar listo para responder esta pregunta ¿cómo tener una actitud positiva? En mucho depende de aprender a ver la vida con amor.

  • Disfruta cada circunstancia.
  • Agradecer cada momento.
  • Reconoce tu valor.
  • Admirar las oportunidades que la vida te pone enfrente para transformarte.
  • Abrazar la esperanza.
  • Procurá caminar desde el perdón.
  • No olvidés que podés poner los límites.
  • Aléjate de lo que no te hace crecer.
  • Elegí lo que te trae paz.
  • Rodéate siempre de buenas compañías.

Te dejo esto por acá, un gran abrazo, y que estes súper bien.

Te dejo este audio por acá:

 

Este otro link te puede gustar: https://lamenteesmaravillosa.com/como-mantener-una-actitud-positiva/

Dr. Rafael Ramos

www.rafaelramoscr.com

Oficina: 2290-1383.

WhatsApp: 8881-1304.

2 Comentarios. Dejar nuevo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

También te puede interesar

Entrada anterior
Un amor sano ¿Cómo establecer un afecto sano?
Entrada siguiente
Los celos y el desamor ¿Cómo manejar los celos?