Un amor sano, es una de las peregrinaciones más importantes, para muchísimas personas.
La construcción de un amor sano, se convierte en uno de los grandes objetivos de la vida, quizá es uno de los ejes de vida que más absorbe nuestro tiempo.
No obstante, es interesante, le invertimos mucha emoción, pero hay muy pocas acciones orientadas a la construcción de emociones sanas en la vida ¡Qué paradoja!
A qué me refiero, te lo cuento en este artículo. Espero que me acompañes hasta el final.
Creo que esto te puede ayudar: https://rafaelramoscr.com/pareja/como-encontrar-pareja-estable/
¿Estás listo para establecer un amor sano?
El tema del amor sano, no puede ser única y exclusivamente sobre el hecho de amar. Tiene una íntima relación sobre nuestra capacidad de desarrollar, un estilo de vida emocionalmente saludable.
Donde la construcción de la felicidad se deriva del poder vivir a plenitud nuestras emociones, en relación con nuestro pensamiento y nuestras acciones.
Pero ¿qué pasa cuando las cosas no salen? Ahí está la clave
- ¿Por qué no salen bien?
- ¿Será que es un tema de suerte?
- ¿Estaremos predispuestos a vivir presos del destino?
- ¿Es la historia que nos tocó?
- ¿Estaremos condenados a vivir el amor desde el sufrimiento?
Creo que estamos perdiendo de vista que el amor sano, responde a nuestras categorías de pensamiento.
Por tanto, a una individualidad sana, pero a ésta, le dedicamos poco tiempo, enfrentamos el amor, muchas personas entran y salen de relaciones, en las que su corazón va quedando marcado, con huellas profundas de dolor, resentimiento, cargados de acciones y decisiones que pareciera los dejan siempre vacíos.
¿Cómo entrás al amor?
Muchos entran al amor:
- Esperando la felicidad.
- Movidos por la atracción.
- Motivados por el deseo.
- Algunos deseando vivir una novela hermosa, llena de pasajes preciosos.
Pero entramos al amor con ideas distorsionadas.
Con respecto a la forma en la que debe vivirse el amor, y así presos de las distorsiones, complejos e inseguridades se ama, desde el desorden.
- Cargados de inseguridad.
- Presos de los celos.
- Ahogados en actitudes de control.
- Identificados con la negatividad
- Dándole espacio a la monotonía.
- Estimulando la rutina.
- Algunos con cambios emocionales que crean reclamos y círculos viciosos.
- Para algunos amar es perder la libertad.
- Otros viven, simplemente en torno a su pareja.
- Hay quienes entran al amor sin claridad respecto a sus gustos, preferencias.
- Se entra llenos de heridas abiertas, oliendo historias pasadas.
- Algunos esperan que todo funcione de forma automática, mágica, para luego actuar, simplemente con desdén, apatía y demás.
Es decir, queremos amar, pero sin revisar nuestra individualidad.
Nuestro concepto de amor, la visión de pareja que tenemos.
Sin revisar nuestra realización personal, creyendo que estando con alguien vamos a ser felices, cuando a nivel individual no lo somos, así nunca va a funcionar el amor, menos vas a construir un amor sano.
Este otro tema te puede ampliar la perspectiva: https://rafaelramoscr.com/pareja/amor-inestable-como-identificarlo-en-nuestras-relaciones/
El amor sano, no es un golpe de suerte
Para muchos amar es buscar a alguien, con el que sea fácil vivir, reírse, planificar, comprometerse y crear una historia positiva.
No obstante, tienen tantos rollos en la cabeza, tantas complicaciones, que se hace casi imposible poder conectar con la felicidad.
Simplemente porque esto no es de suerte, se requiere, que como individuo tengás muy claro lo que deseás, lo que querés y lo que sos, tanto para crecer a nivel individual, como para elegir bien.
Mientras se camine, lleno de complicaciones emocionales ¿que pretendés? Que la otra persona te resuelva, lo que a veces ni vos entendés ¡Cuidado! simplemente no va a funcionar.
Acá hay una plantilla gratuita que te puede interesar: https://rafaelramoscr.com/sq-pareja/
Plenitud individual, un requisito para un amor sano
Si vos querés que el amor realmente sea un proceso, que te genere satisfacción, tenés que prestarle tiempo y atención a tu desarrollo personal. Para poder amarte de forma sana. Renunciando a todas las complicaciones personales con un estilo de vida abierto a invertir en salud nacional.
Pongo algunos ejemplos:
Laura:
Siempre ha establecido relaciones, donde ella pretende que su pareja cambie, siente atracción, pero no le gusta la persona que elige, entonces se esfuerza por cambiarlo ¿tendrá buen resultado?
Oscar:
Está lleno de inseguridades, por tanto su forma de amar es tan controladora, que terminó ahogando a su pareja, y por tanto, su pareja termina huyendo de él.
Pongo algunos ejemplos:
Mariana:
Trabaja mucho, ella cree que el amor no le puede impedir su desarrollo personal, centrada en esto, sólo piensa en sus objetivos.
Julia:
Siempre pretende tener la razón, habla bonito, no se enoja, pero le da vuelta a las cosas una y otra vez, hasta que logre acomodar su versión, a lo que ella quiere, pasando por encima de lo que piensa su pareja.
Mario:
Cuando está con su pareja siente culpa, le hace falta su mamá, no sabe poner límites y esta culpa lo lleva a poner su relación en segundo plano.
Revisá tu vida personal.
Si vos entras al amor con tanto conflicto, tanta complicación, ten por seguro que podrías empezar, quizá con un amor sano, que vas a arruinar, echar a perder, si no asumís tus cambios.
Ahora pensemos en dos personas presas de su complicación, creadores de una constante tensión.
Evidentemente van a abundar todos los días en frustración, que, a su vez, preparan explosiones de carácter, que lo único que hacen es abrumar la vida y la historia.
Luego, deseando vivir un amor sano, las disculpas van y vienen, pero las conductas son las misma ¿sos consciente de esto?
Ahora ¿le das a tu vida afectiva personal la importancia que requiere? La misma importancia que le das al trabajo, al ejercicio, a la dieta ¡Es posible que no!
Pretendemos que el amor funcione, sin inversión, sin identificar nuestros problemas, por tanto, es casi imposible corregirlos.
Este audio te puede ampliar la perspectiva:
Sos el creador de tu forma de amar
Caminamos esperando encontrar a alguien, para vivir un amor sano, que nos acepte. Pero cuidado, hay cosas que nunca se van a aceptar, porque simplemente son insoportables, difíciles y complicadas.
Responden a reclamos sin sentido, responden a tu falta de equilibrio personal. De ahí construimos formas de amar, que te llevan a pensar que un espacio individual de tu pareja, sea una amenaza, que una red social sea una eterna angustia, que un “Me gusta”, sea una afrenta terrible.
Así se construye el amor, desde las torturas emocionales, que crean complicaciones severas y hacen de la vida algo realmente complejo. Así no existe un amor sano.
Un amor sano requiere que trabajes en tus emociones para dejar de joder
Jodemos el amor por muchas razones:
- Actuamos con inmadurez.
- El carácter es complicado.
- Todo lo arruinamos por majaderías.
- Las actitudes infantiles provocan decepción.
- Nos hartamos de silencios, caras y gestos.
- La comunicación se rompe.
- La indiferencia se apodera de nosotros.
- Se hacen presentes las insistencias y los silencios, que empiezan a ganarle al amor sano.
¿Todo esto forma parte del amor? Hasta que un día todo se deteriora, esto no nace en la pareja.
Nace en las estructuras individuales, enferma, distorsiona y complica el afecto. Las personas que desean amar, deben buscar crecer, para no joder el amor. Se exige que trabajés en resolver tus rollos. Para poder tener una visión simple, más práctica, menos compleja, y menos cargada de ruidos que aturdan tu cabeza, tu alma y tu corazón.
Te invito a ver este video.
“El amor no existe” ¡Que gran estupidez!
Así entran algunos, con expresiones como éstas:
- Yo no quería estar con nadie, pero apareció una persona.
- No estaba lista, pero él me conquistó.
- Estaba muy triste, me sentía muy triste, un día lo conocí, mi mundo brillo.
- Creí que con él iba a ser diferente, porque me lo recomendó mi amiga.
- Ella era de muy buena familia, nunca imaginé lo que iba a pasar.
- Simplemente tenía ganas de ser mamá.
- Yo no quería estar en soledad, nunca he estado solo, siempre he estado con alguien.
- La verdad yo entro y salgo de relaciones siempre.
- Soy celoso, y sé que tengo mal carácter, así soy yo.
Cuánta complicación emocional, hay en todas estas frases, que se pueden resolver, desde la individualidad sana, constructiva y positiva, si se trabaja, para que se pueda propiciar un cambio emocional significativo.
Un amor sano, basado en tu crecimiento personal, te puede llevar a reconocer tu valor, reconocer lo que merecés. Esto te puede llevar a hacer elecciones emocionales más justas.
Tenés que trabajar en vos.
¿Para qué? Es sencillo, para poder hacer elecciones emocionales:
- Justas.
- Simples.
- Agradables.
- Bonitas.
- Positivas.
Que hagan que el amor no sea una tortura, si no un amor sano. Porque un amor sano nace en una individualidad sana, no tiene otro camino, no tiene otra ruta.
Es un trabajo personal.
No le toca a tu pareja, no son las circunstancias, no es el momento de tu historia, lo que determina el amor sano.
Es tu forma de amar, si amás desde la distorsión, siempre vas a crear complicación. Hoy las preguntas serían:
- ¿Estás listo(a) para asumir un camino de crecimiento personal?
- ¿Vas a trabajar en esto antes de darle espacio al amor?
- ¿Te das cuenta que sos el gestor(a) de tu forma de amar?
Esta es la ruta a seguir ¿La vas a asumir?
Un amor sano está en vos
Te toca a vos construirlo, no hay otro camino. Simplemente es así. Recordá, responde a tu estilo, a tu forma de pensar, a tus decisiones.
Si no trabajás desde la sanidad emocional, y si no le das a este eje un espacio importante en tu vida, difícilmente lo vamos a lograr, difícilmente lo vamos a crear, construir, vivir y sentir.
Te dejo este otro blog por acá: https://www.psicologia-online.com/como-construir-el-amor-sano-en-la-pareja-397.html
Un abrazo enorme.
Dr. Rafael Ramos.
Oficina: 2290-1383.
WhatsApp 8881-1304.
2 Comentarios. Dejar nuevo
Buenas Dr. Me encanto su blog y me gustaria poder tener la oportunidad de recibir terapia personalizada, ya que en este momento estoy pasando por una situación de pareja con mi prometido muy difícil y me gustaria mejorar la relacion de pareja,pero me gustaria aún mas poder mejorar como persona individualmente , estar bien conmigo misma para poder asi tratar de estar bien con él.
❤️ Hola, claro con todo gusto, estoy para servirte y el equipo del CEDHI también.
Es muy sencillo solo llamas o escribes a Any, nuestra asistente al WHATSAPP 8881-1304.
El número de la oficina es 2290-1383.