Encontrar una pareja estable, sana y feliz.
Cuando conocí a Sofía y le pregunté porqué venía consulta, me respondió que había pasado por una serie de relaciones que la tenían desilusionada y empezaba a pensar que su destino era fracasar en el amor.
Sofía no está sola. Este es el deseo de cualquier persona que quiera una vida en común con alguien a quien amar. Es, de hecho, uno de los temas frecuentes en consulta.
Lograr una pareja estable suena como un asunto de suerte. Pero… ¿lo es?
Hoy quiero que te cuestionés esta visión de la realidad. Quiero plantearte que, como todo objetivo en la vida, podemos lograrlo mediante una serie de estrategias que nos permitan evaluar la viabilidad de dicha relación.
Si, escuchaste bien.
No se trata de ser frío. Se trata de romper el mito de que el amor es un juego de azar. Puedes (y debes) elegir la clase de relación que tendrás. Este artículo tiene varios recursos gracias a los cuales podés hacer un primer trabajo en la dirección correcta. Te aconsejo verlo con tiempo, sin saltarte nada y aprovechando cada uno de los recursos.
El primer paso es trabajar en nosotros mismos. Romper con las ideas o mitos que te impiden avanzar. Y eso haremos a continuación.
Mitos que me impiden tener una relación estable y sana
Quiero exponerte 3 ideas equivocadas que debés dejar atrás antes de que pasemos a conversar sobre los puntos importantes para hacer tu elección de pareja. Estos mitos te impiden tener la claridad necesaria.
Son:
- «Siempre repito la misma historia. Estoy destinada a no ser feliz en el amor.» Esta es una distorsión muy peligrosa porque nos hace caer en un círculo vicioso en el cual repito patrones que, a su vez, la reafirman. Tener una buena pareja no es cuestión de suerte; es algo que está en nuestras manos.
- Me voy a quedar sola/a (me va a dejar el tren). Si tengo esta creencia limitante, me atormenta el miedo a la soledad. Eso me hace actuar desde la necesidad: hago malas decisiones y/o me muestro ansiosa/a. No se puede tener una buena relación sin paciencia y seguridad.
- No merezco un amor feliz. Si yo estoy convencida/o de que no merezco algo bueno para mi vida, actúo en consecuencia. El resultado es que me conformo con cualquier cosa.
Debido a la importancia de interiorizar estos conceptos decidí compartir aquí parte de mi masterclass «Cómo conseguir pareja y ser feliz sin sufrir más desilusión». A través de la historia real de Pepita (nombre ficticio para proteger su intimidad), te cuento cómo dar ese primer paso; derribar esas barreras. Te aconsejo verla antes de continuar.
Una vez que desmantelamos esos mitos o ideas que nos impiden tener una pareja estable y sana, estamos listos para tomar acción. Lo haremos a través de un análisis de 8 puntos básicos. Para hacer este viaje de introspección, te tengo un regalo: una plantilla descargable + video de instrucciones que podés bajar aquí. Más adelante en este artículo te hablo más sobre este recurso, pero estaría muy bien si la vas descargando desde ahora.
8 puntos básicos para encontrar pareja estable y sana
En este gráfico te muestro esos 8 puntos. Vamos a ir conversando de cada uno de ellos.
¿Cuánto tiempo tenés de conocer a esta persona?
Esta pregunta es clave en el proceso previo para iniciar una relación. Si no me crees, te cuento una historia de la vida real:
Cuando se conocieron, fue amor a primera vista. Llamadas iban y venían, la pasión se desbordaba, era un flechazo a primera vista. Al mes ya eran novios. Todo iba muy bien hasta que pasaron unos meses…
Cuando el enamoramiento empezó a estabilizarse se empezaron a dar cuenta de todas esas diferencias difíciles de reconciliar… empezaron las discusiones por todo. Pero como existía atracción siguieron así cuatro años… hasta que todo terminó de la peor manera.
Suena muy romántico eso del «amor a primera vista». Pero si lo que se quiere es algo duradero, tener tiempo para conocer a una persona implica entender que un simple contacto (hablar, chatear, comer, salir) no supone empezar la relación.
Necesitamos poder:
- Ir despacio y entrar en una lógica de acercamientos, en los que nos permitimos conocer sin presión.
- Evaluar la forma de ser de la otra persona.
- Descubrir afinidades.
- Construir una radiografía de sus reacciones ante diversas situaciones, procurando que éstas sean constructivas.
- Identificar la motivación para establecer una relación.
- Observar si es una persona que tiene una disposición clara o tiene temas no resueltos que lo llevan a compensar sus vacíos emocionales con una nueva relación.
¿Cuánto tiempo necesitamos para conocer a alguien? No existe una receta: el tiempo que permita una serie de acercamientos progresivos y una visión objetiva de cómo es esa persona.
Cuidado con la necesidad de encontrar pareja
¿Porqué digo esto? Suena contradictorio. Pero si lo pensás por un momento, cuando «necesitamos» mucho algo estamos en riesgo de hacer una mala elección. El típico ejemplo de salir a comprar comida con hambre.
Para llegar a tener una buena relación, es básico tener una visión constructiva y positiva de tu estado de soledad, entendido como tu estado sin pareja. Es decir, una persona tiene antes que nada la responsabilidad de sentirse realizada, plena, feliz, tranquila y empoderada.
Si esto no es así, nuestra ansiedad puede inducirnos a error, pues buscamos compensar necesidades no resueltas. Este era el caso de Mayra:
Mayra estaba tan desesperada por encontrar pareja, que aceptaba a cualquiera que le diera un poco de atención. Rápidamente se ilusionaba. Lo daba todo, al extremo de asfixiar a sus parejas. Por alguna razón solía topar con parejas indiferentes que no tenían tiempo para ella. La relación se convertía en una situación desgastante en la que ella llevaba todo el peso. Iba a cumplir 35 y sentía que el tiempo se le iba.
Mayra tuvo que aprender a quererse ella misma y a disminuir su ansiedad. Al igual que ella, antes de buscar a alguien más, debemos ser capaces de:
- Buscar espacios de entretenimiento por nuestra cuenta.
- Incrementar nuestro auto cuidado.
- Administrar nuestro tiempo.
- Abrirnos a tener diferentes actividades que nos hagan felices.
- Romper el retraimiento social.
- Dar espacio a nuevas experiencias.
Solo desde la realización personal es que podemos crear una visión sana del amor.
Habilidades de comunicación constructiva
Somos seres humanos. Siempre existirán desacuerdos y diferencias. Lo importante es cómo los manejemos. Desde las primeras etapas todo proceso de diálogo tiene que ser bien manejado.
Es mediante la vivencia de la escucha, la comprensión y la tolerancia, que se pueden establecer las bases para forjar una buena relación de pareja.
Si desde las primeras etapas la comunicación es compleja, difícil, difusa y confusa, ¡cuidado!. Esto da un pronóstico reservado a cualquier relación.
Atracción integral: pilar para encontrar pareja estable
No es suficiente que nos guste la persona, que nos parezca simpático (a), que mueva nuestras hormonas, la fantasía y el deseo.
Al hablar de atracción integral, no sólo estamos hablando de atracción física (la cual claro que es importante), sino que tenemos que caminar hacia la admiración. Es decir, que nos guste la persona en todas sus dimensiones. La admiración abre paso a sentir atracción por su:
- Forma de ser
- Proyectos personales.
- Su lenguaje.
- El cómo se integra a nivel familiar o social.
- Respeto a los espacios individuales.
- Riqueza personal.
- Manejo de las finanzas.
Cuando Carlos le propuso matrimonio a Diana, eran la pareja perfecta. Todos sus amigos lo decían. Pero había un tema que nunca trataron durante su noviazgo: las finanzas. Ambos tenían la creencia de que era «un tema muy personal y poco romántico». Hasta que, a los pocos meses de casado, Carlos se dio cuenta que estaba casado con una gastona compulsiva, que iba de deuda en deuda. Eso acabó con su matrimonio.
Buscamos una persona que haya desarrollado múltiples intereses en la vida, que impacten sus proyectos personales de desarrollo. Hay que darle especial énfasis a evaluar los objetivos de vida que tiene la persona y valorar si concuerdan con los nuestros.
Recordá: relaciones basadas exclusivamente en atracción física tienden a dejar grandes vacíos. La atracción integral, entendida como admiración, es esencial.
Estabilidad emocional individual
Este es un eje de vital importancia para seleccionar pareja. Todo individuo es responsable de su propia historia. Es vital tener plena conciencia de aquellas áreas de desarrollo que debe trabajar para evitar conflictos innecesarios.
Esto no significa que la persona tenga que ser perfecta, pues la realidad humana está lejos de serlo. Pero estamos llamados a tener conciencia de nuestros fallos, darnos cuenta por nosotros mismos, y estar comprometidos con la búsqueda de soluciones.
La estabilidad individual de ambos promueve la conciencia de aporte constructivo. En el tanto cada uno de los miembros de la relación es consciente de todo aquello que tiene que trabajar, se benefician ambos.
Capacidad de compromiso: vital para encontrar pareja estable
Cuando Gabriela empezó una relación con Carlos estaba muy contenta. Era casi perfecto. Solo tenía «un pequeño problema». Trabajaba mucho y nunca tenía tiempo.
Así, Gaby se tenía que conformar con navidades, cumpleaños, domingos, sola…
No está mal amar tu espacio. Pero cuando no encontrás tiempo para tu pareja, algo anda mal.
El compromiso de dar prioridad a la otra persona, es un elemento central. Desde las primeras etapas, cuando pretendemos encontrar pareja estable y sana, se requiere evaluar la disposición de compromiso en ambos.
Cuando uno de los miembros no es capaz de comprometerse en una relación, se convierte en la lucha desgastante de una sola persona que probablemente no tenga un final feliz.
Hablamos de capacidad de compromiso en muchos niveles. Por ejemplo:
- Tener una clara disposición para poder vincularse a otro ser humano sin complicaciones y sin terceros.
- Comprometerse al diálogo abierto y sincero.
- Disposición absoluta para estimular el afecto positivo, los detalles y la conciencia de construcción.
- Abonar diariamente la relación.
Comprometerse va más allá de un “sí”. Es trabajar en el buen trato, en el gesto, tono y la palabra correcta. Supone vivir desde la construcción, la propuesta y la conciencia de que el amor requiere del interés de ambos.
Disposición para planificar la relación
Este punto se relaciona con el anterior.
Al plantearse la posibilidad de encontrar una relación de pareja estable y sana, hablamos de estar con una persona que pueda, junto a su pareja, planificar todos los aspectos que van a posibilitar que una relación de pareja madure.
¿A qué me refiero cuando hablamos de planificar? Bueno, a muchos aspectos:
- El tiempo. Es decir cuándo, cómo y de qué manera nos vamos a ver.
- Equilibrar los espacios de pareja, desde los más cotidianos, hasta los momentos especiales.
- Revisar aspectos financieros, para desarrollar una relación justa y equitativa (fijarse en temas de manejo de dinero no significa ser «interesado». Nadie quiere estar con un desastre financiero).
- Definir juntos prioridades. Hay temas de desarrollo personal y de pareja que deben ser planificados.
Planificar, tiene que ver con:
- Organización.
- Propuestas
- Compromiso
- Crecimiento
Se requiere una amplia disposición para que juntos puedan construirse. Esto nos descarta a todas aquellas personas que dicen querer, pero no saben cómo estar en una relación; que desean amar, pero «no tienen tiempo»; qué quieren construir una vida con alguien, pero a la vez no aportan nada.
Flexibilidad adaptativa
Ana y Manuel se casaron y todo iba muy bien. Ana decidió quedarse en casa cuidando a los niños, y Manuel salía a trabajar todos los días. Pero todo cambió cuando los chicos crecieron… Ana decidió buscar un trabajo.
Pronto ella empezó a tener mucho éxito, y las cosas se pusieron tensas entre ambos…
Al hablar de encontrar una pareja estable y sana, hablamos de construir una vida. Vamos a pasar por diferentes etapas y momentos. Vamos a ir evolucionando juntos de acuerdo a circunstancias personales, sociales. Acá suma:
- La edad.
- Aspectos de salud y enfermedad.
- Elementos de integración familiar.
- Cambios de intereses.
- Visiones de vida diferentes.
- Nuevos aprendizajes.
Todas estas variables pueden poner a la relación en diferentes momentos, en circunstancias muy complejas, que requieren la capacidad de adaptarse y ser flexibles. Cuando hablamos de flexibilidad adaptativa, estamos hablando de la posibilidad de sentarse y replantearlo todo.
Se requiere apertura, escucha, comprensión, razonar desde la justicia, evitar caer en posiciones defensivas u ofensivas. Reconocer que en la vida hay diversos niveles de cambio, y estos tienen que estar siempre orientados al fortalecimiento de la relación.
Pero… ¿cómo detecto estas señales para encontrar pareja estable?
Esa es la pregunta del millón. ¿Cómo sé que la persona que me interesa es capaz de construir conmigo algo que valga la pena?
Pues quiero decirte que, efectivamente, existen señales que me dicen si estoy ante una posible buena relación.
Para ello he desarrollado un checklist. No se trata de una receta. Es más bien una guía que te va a ser muy útil cuando querás observar de una manera más objetiva a esa persona especial. Y claro, no perder el tiempo con alguien que no va a responderte.
Podés bajarla aquí gratis. Viene acompañada de un video explicativo.
Te la obsequio en dos presentaciones:
- a todo color por si prefería verla en tu computadora o dispositivo móvil
- y otra versión en blanco y negro para los que prefieren imprimir y escribir a mano.
Te cuento más sobre la plantilla y cómo bajarla aquí:
Es un recurso valioso también como una propuesta de construcción que ambos pueden asumir para configurar su relación de pareja desde una óptica de estabilidad emocional.
La lista de puntos en este checklist puede ser aún más grande, pero te dejo esta base para que tengás claro lo que tenemos que observar desde las primeras etapas para encontrar el amor.
El afecto se construye
Como conclusión quiero reafirmarte que el amor real no es aquel que surge sólo, de forma espontánea. Si es así, es intensidad emocional más que amor. Puede tener muchos elementos como atracción, motivación, alegría, intensidad y pasión.
Pero cuando le ponemos un poquito de razón, entonces le damos al amor una visión de construcción. Nos permite tener un mayor poder de decisión sobre lo que queremos para nosotros. Es lo que deseo para vos: encontrar una pareja estable y sana.
31 Comentarios. Dejar nuevo
Excelente Guía Dr Ramos me Encanta leerlo y escucharlo. Usted me ha ayudó mucho en mi proceso de divorcio. Hace tres años. Yo venía todas las de mi trabajo desde San José a Cartago y me acompañaba su programa.
Muy agradecida siempre
Dios le Guíe y le dé esa sabiduría para llegar a otros.
Saludos
Irene.
Irene, las gracias a vos, es un granito de arena. Un abrazo
Buen día mi estimado amigo. Que bueno que esta tú artículo.
Es como una Biblia.
Muchas gracias por compartir este mensaje
Un abrazo Huberth, que bueno verte por acá
Ese es un amor real…. gracias!
Exacto. Es un amor sano y real. Saludos.
Así es <3.
Gracias Rafita. Gracias a ti logré descubrir y aceptar que tenía una dependencia emocional hacia mis parejas, trabajé en eso, mejore mi autoestima y ahora me valoro a mi misma y aprendí a querer mi soledad. Sin embargo, no quiero equivocarme al elegir nuevamente…gracias por estos tips y el checklist…que Dios te bendiga, por todo lo que has logrado en mi. Un fuerte abrazo para vos y tu familia.
Un abrazo Rosibel.
Muy buena información para los que hemos fracasado en el amor.
Un abrazo Jacky. Y recordá que un fracaso es una oportunidad. Sin duda aprendiste mucho y tarde o temprano vas a encontrar a la persona indicada.
Gracias por la información justo lo que me hacía falta leer .
Saludos Dr.
Justo hace casi 2 meses terminé mi relación y me a sido muy díficil, aveces siento que no lo voy a lograr.
Gracias por el artículo, siento que siempre elijo mal
Lili… eso lo podés cambiar. Se puede aprender a elegir… No pensés que así va a ser siempre. Solo debés trabajar en vos para obtener resultados.
Doctor, Gracias por la colaboración. Tomaremos en cuenta las recomendaciones, llegaron en el momento adecuado, conocí a alguien y estamos en el proceso de conocernos, tengo 5 años solteros y pienso que con ella estoy dispuesto a todo, siento que hay quimica y ahora que leo la guia es buen momento para detenerme a reflexionar si estoy listo para ello, que hago Doctor, siento que quiero y no se si estoy confundiendo el amor por compañía por desesperado, por miedo a quedar solo.
Un Abrazo.
Saludos
Jader
Es me alegra mucho, que bueno Jader
Interesante.
Me parece, más racional, pero no sé si estamos cómo sociedad preparados para tanto razonamiento.
Siempre queremos emoción y esa descarga de adrenalina es casi casi un sinónimo se locura. Pero nos hace sentir vivos. En el mundo de la inmediatez, el placer sostenido y duradero es poco atractivo ante los picos emocionales. NUESTRO sistema de recompensa sigue siendo primitivo .
Muy acertado
Gracias por pertenecer a esta comunidad Ana, un fuerte abrzao.
Muy valioso el artículo, de gran utilidad para quienes elegimos transformar nuestra vida, a través de la reeducación. Siempre aprendo mucho de usted, que enseña de una forma sencilla y amena. Abundantes bendiciones.
Excelente descripción es simple y entendible, me encanto. Gracias
🙂
Muchas gracias por compartir tan valiosa información.
Hola Sandra, un placer me alegro demasiado que te guste el contenido de este blog, saludos.
Simplemente hermosoooo.
Gracias! Doctor
Hola Marbelis, me alegro muchísimo que te gustara, saludos.
Muy bueno este material, lo pondre en practicagracias Rafael por darnos estas herramientas.
Dios te bendiga
Hola Olga con muchísimo gusto me alegro que te gustara y espero que puedas sacarle mucho provecho, un abrazo.
Hola Olga, me alegro muchísimo que te gustara, bendiciones.
Hola.. Estoy pasando justamente este preceso conociendo a alguien y da la casualidad q soy Analista y justo encontré esta página y todo lo que me ha di ho aquí es justamente lo estoy pasando mu has gracias sus palabras crea q me van a ayudar en esta relación que queremos formar más adelante cm pareja.
Hola Patricia, muchas gracias por tu comentario me alegro demasiado que te haya gustado el contenido de mi blog ya que esa es la finalidad de este espacio que sea de mucho provecho para todos ustedes, con respecto a lo que me comentas del proceso que estás viviendo en estos momentos te deseo mucha suerte espero que puedan construir bases sólidas que permitan formalizar más adelante si es el gusto y decisión de ambos, muchas gracias por estar acá, por leer el contenido de mi blog y por pertenecer a esta comunidad, un fuerte abrazo saludos.