Los celos. ¿Cómo dejar de ser celoso(a)?
-¡Qué cansado es lidiar con la imaginación dramática de la persona celosa!
Los celos… a este tema le hemos dedicado tiempo en nuestro blog, hay varios artículos en los que hemos hablado de cómo son, por qué se producen y de qué manera nos afectan.
Considerando que los celos son una posición emocional que tiende a crear diversos problemas en la vida de la pareja en el tanto uno o ambos, a partir de sus percepciones e interpretaciones, juzgan y señalan el accionar de la pareja como una amenaza a la estabilidad afectiva, ¿le encontrás sentido a una vida cargada de dudas y pleitos?, ¡qué horror vivir así! Deberíamos invertir en amor.
Los celos, muchas veces, son los responsables de una enorme gama de conflictos que tienden a poner a la pareja en una condición de inestabilidad constante.
Cuando hablamos de celos, estamos hablando de una persona cuya interpretación está sesgada, es decir, ve el accionar de su pareja como una amenaza que le provoca inseguridad, llevándola a desarrollar control, dependencia y aprehensión; quizá uno de los elementos más graves es que la persona parte de lo que piensa y siente como un hecho real, lo que no da posibilidades de negociación, escucha y establecimiento de acuerdos que propicien una comunicación cercana y cálida.
Los celos, ¿Cómo administrar y mejorar un perfil de celos?
- Primero, la persona tiene que evaluar si requiere ayuda terapéutica, en el tanto mucho suele estar asociado a problemas de autoestima, historias negativas en términos del amor que no se han resuelto de forma adecuada, problemas de autopercepción y autovalía, entre otros.
- Segundo, la persona celosa tiene que ser muy objetiva, estar consciente de que si lo que piensa y siente no tiene relación con los hechos en la vida de la pareja, este es un perfil al que se debe renunciar de forma inmediata.
- Tercero, ambos deben construir una comunicación basada en el respeto y la tolerancia a todo, sin condiciones irracionales e inmaduras, por ejemplo a los espacios privados e individuales, toda vez que ninguno de los dos actúe de forma tal que omita, distorsione o mienta, sobre lo que hace; la transparencia es un antídoto vital para el manejo de los celos.
Es importante que la persona aprenda a contenerse cuando su interpretación esté orientada a posesionarse en la verdad absoluta, es decir, no importa lo que se le diga a la persona, sí esta asume una verdad radical sin fundamento, esto siempre va alimentar los celos.
La persona celosa y la celada deben tener la capacidad de procurar expresiones de afecto, comunicación y cercanía constantes para crear un muro protector ante la inseguridad, pero la persona celosa debe trabajar en su interior para modificar sus inseguridades, nada que haga la pareja va a dar paz si no hay seguridad interna.
Es vital aprender a respetar y conocer los entornos social, laboral y familiar de la pareja, sin ser invasivos y permitirse aceptar que en todos estos espacios hay expresiones de afecto, cercanía y calidez de otras personas hacia ella y de ella hacia su entorno, pues es lo normal en las relaciones interpersonales. Es vital asumir que, con respecto al proyecto de vida en pareja, esto no amenaza la estabilidad de la pareja si se asume con transparencia.
La persona celosa tiene que comprender que su accionar es agobiante, desgastante y abrumador, por tanto tiene que contenerse cuando su accionar carece de sentido y contenido. De no hacerlo solo fastidia a la pareja.
Hay que entender que hoy en día la extensión electrónica de las relaciones interpersonales eleva los marcos de interacción entre unos y otros, pero esto no significa que una persona le dé más atención a una red social o a una mensajería de texto que a su pareja, debe haber un buen balance.
Un elemento importante en la recuperación es entender que los espacios privados e individuales de una persona dentro de la vida de pareja no son amenazantes para la relación, sino que son espacios que permiten que la otra persona se enriquezca y se sienta valorada en su privacidad, esto es central.
Detrás de una persona celosa puede haber aspectos tales como:
- Falta de creatividad.
- Ansiedad, ideas fijas, patrones de pensamiento obsesivo.
- Círculos sociales reducidos.
- Problemas en habilidades sociales.
- Tendencia al retraimiento.
- Percepción pobre de sí mismo.
Por ello se requiere la capacidad de estar abiertos a la búsqueda de terapia, mediante la cual darle solución a los elementos que puedan estar en la base de una conducta celosa.
Hacé una revisión de estos ejes:
- Te resulta molesto el uso del teléfono por parte de tu pareja.
- No comprendes por qué tiene una vida social activa y vos no.
- Te molesta que tenga reservas con respecto a algunos temas.
- Te irritan sus mejores amigos o amigas.
- Te causan preocupación las expresiones de afecto que tiene tu pareja con amigos y conocidos.
- Sueles imaginarte siempre el peor escenario.
- Con frecuencia estás pensando en la separación y en la ruptura de la relación.
- Sos de los que parten del principio de “yo confío en mi pareja”, pero no en los demás.
- Con frecuencia estás a la defensiva y a la ofensiva.
- Te cae mal una persona que no conocés, tan solo por la impresión que te causó.
- Te molesta que tu pareja hable de alguien en términos de cariño o admiración.
Estos son tan solo algunos elementos que te tienen que motivar a buscar ayuda, porque la recuperación de los celos no puede estar asociada a que tu pareja acepte tu punto de vista, reduzca sus relaciones sociales y siga un guion de vida limitante como el que vos le proponés. Asumí esto con importancia: tenés un problema de consideración importante que se puede resolver.
Tener actitudes que agoten a los demás no es algo que vos te podás permitir, creo que este artículo te puede ayudar a ampliar esta idea: Aprendé a ponerle límites a los que note hacen crecer.
Si vos estás experimentando algo de esto en tu vida de pareja, sea que sos el celoso o el celado, tenés que permitirte buscar ayuda ya, pronto, porque los celos ahogan el amor, matan las ilusiones, y crean conflictos que no se resuelven en caso de seguir igual.
Hay que tener mucho cuidado con nuestra forma de ser y estar en una relación, te invito a escuchar este audio:
[soundcloud url=»https://api.soundcloud.com/tracks/312803848″ params=»color=ff5500&auto_play=false&hide_related=false&show_comments=true&show_user=true&show_reposts=false» width=»100%» height=»166″ iframe=»true» /]
Espero que este comentario te oriente. Te invito a compartirlo y a dejarme tu comentario.
32 Comentarios. Dejar nuevo
Muy bueno Doc Ramos excelente este mensaje de como dejar de ser celoso eso cuesta un poco ,yo la verdad preocupó en lo mínimo no hacer reclamos .pero aveces me a costado porq en mi relación cuando empese con mi esposo sucedian cosas muy extrañas q la verdad me confundían mucho ,hoy día preocupó solo hablar cuando tengo motivos o pruebas de lo q quiero reclamar porq así no se podria quitar ,en otro punto me gusto su msj
Yoshi, se que no es sencillo, pero hay que hacer un esfuerzo para que ambos puedan construir la credibilidad y la confianza para lograr establecer una relación sana,
Es muy difícil más aún cuando dentro de la vida de pareja han pasado eventos que te hacen desconfiar se debe por el bienestar tratar pero en ocasiones se complica
Bueno Rocio, entonces a trabajar juntos en esto, toda relación se sana si es un tema de dos
Que difícil súper identificada
Glenda, un abrazo, animo, en la vida todo se puede cambiar si trabajamos por ello
Hola Francisco Ramos, me siento identificada con el Tema, a veces siento q mi Esposo no me da mi lugar, el problema es q Él es super cariñoso y Amable con los demás, pero si yo trato a alguien de esa manera, ya se molesta y siempre piensa mal de mi.. Me molesta mucho. Hemos tenido muchos Problemas a causa de lo mismo… Gracias x sus consejos
Karla, ante una situación tan clara, por que no toman la decisión de buscar ayuda, de darse la oportunidad de crecer y resolver si esto no se da la vida se podría complicar, creo que necesitan terapia
Hola la verdad es que el tema me identifica, pero considero casi imposible el cambio y sobretodo es repetitivo, lo triste de esto es tener que perder personas que realmente queremos por errores que no se pueden controlar o cambiar.
El miedo a perder, te hace perder…esa es la realidad de las cosas…
Jose, que bueno que te gusto, y el tema de los celos hay que trabajarlo mucho para que no nos afecte
Doctor como se hace para confiar en alguien que tiene su celular con claves q me pasa con clave para llamar que nunca ve su celular a mi lado que no quiere poner una foto de nosotros en redes sociales porque no se como hacerlo.
Tema de fondo, dialogo, cercanía y construcción de acuerdos para que la confianza crezca
me pasa todo lo que pone hay.. soi mui desconfiada desde qe aora estamos separados por la distacia ese a sido mi mayor miedo y me matan los celos..
Esto lo tenes que trabajar ya
Dr. Rafael , yo siento que si necesito ayuda con los celos , pero realmente sirven las terapias ? O es cuestión que yo lo supere, muchas veces escucho que si no quieres ser ayudado ni con la mejor terapia podrás cambiar , alguna vez ya fui a alguna por otra cuestión pero no mejoro mi problema mas que un 20% , gracias por su opinión
Hola Alicia, claro que el acompañamiento y las herramientas que te pueda brindar el profesional al que acudas te van a ayudar mucho pero debes tener en cuenta que tienes que estar comprometida con tu proceso terapéutico para que puedas obtener los mejores resultados y así puedas comprobar por vos misma que estás saliendo adelante con tu situación ya que en terapia se trabaja en conjunto, en equipo para ver cambios y resultados en tiempo real que pueden mantenerse a largo plazo, saludos.
Me gustaría un pequeño consejo
Me he vuelto una persona muy celosa, me hago muchas ideas en mi cabeza, así acabamos de colgar una llamada, no pasan ni 5 minutos cuando vuelvo a marcar porque me imagino que si no habla conmigo habla con alguien más o se ve con alguien más y no se como controlar eso
Hola Eli gracias por tu comentario, podrías considerar buscar ayuda de algún profesional para que te pueda dar el acompañamiento que necesitas para poder solucionar la situación que me comentas y así puedas llegar a sentirte más segura, tranquila, en paz y feliz, un fuerte abrazo saludos.
Buenos días. Yo tengo ansiedad desde hace un tiempo, y reconozco que celo a mi novio de que se vea con su propio primo o primo y amigos de él. Tengo una imagen especialmente negativa de esos hechos y los considero peligrosos para nuestra relación, siento que me valora pero en ese momento lo veo como ¿en serio tenés necesidad de hacer eso?
y sí, todos la tenemos.
Pero yo tengo un círculo social reducido, ya que tengo amigas con problemas de personalidad y bueno, por la cuarentena tampoco veo a nadie.
Quiero trabajar esto cuanto antes, porque no quiero arruinar mi relacion
Quizá sea momento de empezar a buscar apoyo profesional para vos
Aceptar que el problema soy yo check, es solo que en mis relaciones pasadas confie y me lastimaron, traicionaron, engañaron, mintieron, burlado, etc… y ahora que estoy con alguien con quien siento reciprocidad, cualquier cosa que me ponga el foco rojo me hace imaginar los escenarios que pueden pasar. Un ejemplo cuando descubri el fuego lo toque me queme ahora se que si lo toco o me quemo pues le tengo miedo al fuego por que duele quemarse; asi pasa en la relación apenas es que voy a salir con amigos (solteros) pienso uy mi defensa me dice que puede pasar y me hace sentir miedo de sentir que me pase lo mismo.
Pero yo ya no quiero sentirme asi yo quiero libertad para mi y para mi pareja, quiero que el disfrute su tiempo con sus amigos y yo tmb pueda disfrutar de mi tiempo mientras el del suyo no estar sufriendo mientras el disfruta estar con sus amigos que yo se que es normal y sano… yo confio en el pero al tiempo confiar en el tmb me da miedo por que cuando confie me lastimaron, es difícil pero yo quiero cambiar por mi, por mi pareja y por nosotros.
Hola Alexandra, claro entiendo tu situación pero recuerda que la confianza es una de las cosas más importantes en una relación de pareja y si no te dan motivos para desconfiar entonces no hay que pensar que te va a suceder lo mismo que en tus relaciones pasadas, espero que puedas encontrar una solución para lo que te está pasando y ten presente que si sientes que no puedes lograrlo sola busca la ayuda de algún profesional para que te de el acompañamiento adecuado con las herramientas necesarias para que puedas llegar a estar tranquila tanto contigo misma como con tu pareja, saludos.
Me pasa lo mismo, soy una persona demasiado celosa al grado de que no puedo controlar mis emociones , mi relación ya no anda muy bien debido a mis celos y yo quiero cambiar eso pero es muy difícil.
Hola Andrea muchas gracias por tu comentario, si en realidad quieres cambiar como me lo comentas podrías considerar en buscar el acompañamiento de un profesional para que juntos puedan llegar a descifrar que es lo que te está sucediendo y puedan encontrar las soluciones necesarias para que puedas cambiar tu situación y puedas disfrutar al lado de tu pareja de una forma mas sana y estable, muchos éxitos en el camino, saludos.
NO ESTOY TAN DE ACUERDO CON SUS AUTOCONCEPTOS O AUTOPERCEPCIONES ES MUY RELATIVO DEPENDERA DEL CASO PERO UD NO TIENE EN CUENTA: CASOS DE PSICOPATAS INTEGRADAS O SOCIOPATAS O NARCISISTAS EXTREMOS O BORDERLINES POR CITAR LO MAS COMUN DE CELOPATIAS INDUCIDAS POR TRIANGULACION REAL O IMAGINARIA
LA OTRA DESCONOCE ESTE FENOMENO DE LAS REDES SOCIALES Y PAGINAS DE ENCUENTRO POR EJ TINDER BADOO INSTAGRAM FACEBOOK ETC ETC QUE EXISTEN Y AMPLIAN EL NUMERO DE CONTACTOS DE HOMBRES QUE CONOCEN ESTAS MUJERCITAS ABONADAS A ESTAS PAGINAS EL SANTO DRIAL PARA ELLAS MUY PARTICULATMENTE AUNQUE SEA FIERITA NOMAS ; SI UN HOMBRE NORMAL CONOCE A 10 COMO MUCHO DE UNA/S RED SOCIAL EN LO REAL Y PASO ALGO..ES UN EXELENTE NUMERO PARA HASTA DOS AÑOS POR EJ.
UNA MUJER DE TINDER FEA NOMAS TIENE 30 MATCHS EN UNA HORA!!!! SE DA CUENTA DR A LO QUE ES LA REALIDAD SOCIAL DEL SIGLO 21..LO QUE UD DICE DEL TEMA SE APLICA A GENTE DE OTRA EPOCA DEL PEJ ALEJADO SIGLO 20..EL PARADIGMA TERAPEUTICO PSICOANALICO Y DE SUS «FALLOS DE LA INFANCIA IRRESOLUTA» Y ESTIGMATIVO (ACTUAL SEÑALADO POR EL TERAPEUTA CON LA PALABRA «TRABAJO») DE LA PERSONA QUE SUFRIO ESTA CUESTION DEBE SER OBLIGATORIAMENTE CAMBIADO HASTA DESDE SU ORIGEN FILOSOFICO INCLUSO POR LO MENOS VEANLO DESDE UNA PERSPECTIVA MAS EXISTENCIALISTA A FAVOR DEL POBRE SUFRIENTE POR PARTIDA DOBLE..
Soy demasiado celosa me cuesta un mundo no serlo, por cosas que viví en infancia, infinidad de mi padre a mi madre y después a mi me paso, no se que hacer dejar ser tan celosa y insegura.
Hola Priscilla entiendo tu situación, lo importante acá es que ya identificaste que eres celosa y tienes muy claro cuales son los detonantes de tu comportamiento, si lo quieres es trabajar y cambiar en ese aspecto sería bueno que consideraras buscar el apoyo de un profesional para que te pueda brindar las herramientas necesarias y te brinde ese acompañamiento que necesitas para que puedas sentirte mejor, un fuerte abrazo saludos.
Hola Priscilla muchas gracias por tu comentario, si ves que es un tema que se te sale de las manos podrías considerar el buscar la ayuda de algun profesional, un fuerte abrazo saludos.
Doctor ya no se como hacer mi esposa imagina todo lo peor de mi cuando salgo, cuando voy al trabajo o cualquier lugar, si me demoro por que llego tarde , una reunión de trabajo lo que sea… por que ella ha sido enganada en relaciones pasadas que le hicieron mal
Bueno Eddy, si esto esta llegando a este nivel, es momento de buscar terapia
Hola!!! yo revonozco ser enferma de celos pero mi novio me mintio varias veces no infidelidades saco un credito a un amigo me lo oculto por ejemplo yvyo no soporto la minima mentira ahora ya no puedo creerle nada.
Hola Sabrina, muchas gracias por leer el contenido de mi blog, por estar acá y por pertenecer a esta comunidad, podrías considerar el tener una conversación, sana, clara y asertiva con tu novio para que juntos puedan llegar a una posible solución, un fuerte abrazo saludos.