fbpx

Que los golpes de la vida no te hagan caminar con miedo

Que los celos

-Y ¿si los golpes, se transforman en tu fortaleza?

Cuando éramos niños muchos de nosotros pensábamos en ir a la luna, en ser policías, bomberos, algunos soñamos con tener súper poderes y transformar el mundo, hacer cosas mágicas, es decir, iniciamos la vida cargados de ilusiones.

Con el pasar de los años, nos dimos cuenta de que teníamos que enfrentar:

  • La muerte.
  • La pérdida de la salud.
  • El desempleo.
  • Los problemas de pareja.
  • El maltrato, la indiferencia afectiva, la tristeza, el dolor.
  • La pérdida de la esperanza.
  • En fin, decenas de cosas que nos hicieron ver, creer y sentir que la vida siempre es cuesta arriba.

Pero cuando éramos niños y teníamos algún problema, algunos buscamos el apoyo de nuestros padres, un beso y un abrazo, era reparador, dejábamos de llorar, soltábamos el problema y lo sustituíamos con cualquier otra cosa, fácilmente recobrábamos la esperanza. En cambio, de adultos le damos espacio a la desesperanza, a la irritabilidad, a la tensión y al orgullo, y nos empezamos a encerrar en nosotros mismos, dándole vuelta en nuestra cabeza a los problemas sin correr a buscar ayuda, como hacíamos antes. ¿En qué momento dejamos de ver en los demás una fuente de apoyo? Nos encerramos, tratando de encontrar una salida, cuando en realidad quizá lo que toca es soltar, aceptar y entender que la vida es así.

Que los golpes

De niños era más simple pedir perdón, nos olvidábamos de las cosas, nos aferrábamos a que el juguete disparaba la felicidad, dejábamos de lado aquella situación que nos causó dolor, procuramos volver a jugar y a brincar, teníamos la capacidad de hacerlo; de adultos perdimos esto porque desarrollamos ideas a veces tontas:

  • “Yo lo tengo que hacer funcionar”.
  • “Esto no me puede pasar a mí”.
  • “No estoy dispuesto a que las cosas terminen así”.
  • “Yo esto lo saco porque lo saco”.
  • “A mí nadie me va a decir cómo vivir la vida”.
  • “Yo no tengo por qué pedir consejo y decirle a la gente que me ayude”.
  • “Yo todo lo puedo”.
  • “A mí me gusta controlarlo todo”.

En fin, nos aferramos a todo esto, dejamos que la vida se nos complicara. Los golpes de la vida van y vienen una y otra vez, van a presentarse en el momento menos esperado, lo que no significa que la vida sea fea o complicada, sino que la vida es así, tiene de todo, luces y sombras, el reto es que aprendamos a soltar.

  • Los golpes:
    • Renuevan las fuerzas.
    • Nos hacen humildes
    • Nos mueven a buscar ayuda
    • Nos hacen asumir la realidad
    • Nos liberan de ilusiones sin sentido
    • Fortalecen nuestro ser interior.

Este es nuestro reto, la pregunta que muchos nos hacemos es ¿cómo soltar?, ¿cómo dejar ir?

No creo que exista una respuesta universal a esta pregunta, pero creo que es clave, para entender los golpes de la vida, que todos podemos darnos la oportunidad de:

  • Comprender que si algo ya no funciona es porque dejó de funcionar, hay que sustituirlo.
  • Asimilar que si algo salió mal, se puede intentar de nuevo, con nuevas estrategias, y si no funciona habrá que cambiar el objetivo.
  • Muchas veces ayuda aprender a hablar, para descubrir en qué dejamos de funcionar porque metimos cabeza, el orgullo imperó sobre nosotros.
  • Es importante reconocer que nos aferramos muchas veces a proyectos muertos, en lugar de abrirnos a nuevas esperanzas.
  • Con frecuencia nos resulta más sencillo estancarnos en el dolor que abrirnos a la nueva esperanza de hacer las cosas desde cero, entonces inventamos posibilidades que no existen, lo que nos vuelve a golpear cuando abrimos los ojos.
  • Otras veces, entramos en negación para evitar dolor, cuando en realidad haciendo esto solo lo prolongamos.

Vos y yo podemos cambiar esto. Yo entiendo, es aburrido, es feo que nos pase una y otra vez lo mismo, pero esto muchas veces es por ser cabezones, por optar estar encerrados en el mundo de las lamentaciones cuando lo que toca es tomar nuevas decisiones, como siempre he dicho. Si no sabemos cuáles son, pues hay que buscar ayuda para encontrar la dirección.

¿Qué sentido tiene lo que nos pasa? ¿Cómo darle un nuevo sentido a nuestra historia? Te invito a leer esta entrada, creo que puede resultarte interesante: Quisiera que mi vida tuviera sentido

Hay personas que se evalúan a partir del fracaso, del error, de la torpeza y de la tristeza profunda, quizá esto sea un indicador, estoy de acuerdo, pero no de que no servís, si no tal vez de imprudencia, de insensatez, de que te lanzás a la vida sin tener claro que querés y cómo lo querés, puede ser tan sencillo como reconocer que talvez te faltan:

  • Estudio y capacitación.
  • Disciplina, entrega y compromiso.
  • Tenacidad y constancia.
  • Seguridad y confianza en vos mismo.

Pero jamás pensar que dados tus errores estas condenado a estar mal en el amor, el estudio, el trabajo, la economía o la salud, jamás pensar que porque no salió bien, la vida no va a funcionar, o se nos va complicar siempre.

Te invito a hacer esta reflexión, a darte la oportunidad de ver la vida con otros ojos, porque solo vos podés ver tu vida, no hay pastillas, libro ni charla que te ayuden a cambiar tu perspectiva si no lo hacés desde adentro.

La vida a veces puede ser dura, pero vos y yo tenemos la fortaleza para enfrentarla, aun cuando las cosas no estén claras en algún momento de nuestra historia, escuchá este audio:

Te invito a dejarme tu comentario, a compartir esta información y a crecer juntos desde la familia que formamos con este blog.

27 Comentarios. Dejar nuevo

  • Gracias Dr. Rafael.
    Es difícil aveces seguir a pesar de los golpes, porque duelen. Pero esos golpes son los que nos hacen fuerte, y nos ayudan a seguir avanzando con mejores estrategias, y a ser más sensatos, si los tomamos como un aprendizaje.
    Me encanto el artículo.

    Responder
    • Si Reyna, a veces la vida, nos golpea, nos pone de frente a la frustración y el dolor, asi que las fuerzas se nos vienen abajo, pero sabés algo, con fe, trabajo, disciplina, apertura, y pasión las cosas cambian de dirección solo hay que seguir con dudas, con miedos, pero con la certeza de que lo mejor esta por venir

      Responder
  • Gracias doctor Rafael,este artículo me ayudó a reflexionar tristemente nos encerramos en nosotros mismos y no vemos la salida antes de leer este artículo me sentía vacía y con mucha nostalgia pero es muy importante recordar que solo nosotros somos los que podemos salir de ese estado emocional por doloroso que sea gracias por el artículo feliz fin de semana

    Responder
  • Hola Doc, muchas veces esos golpes de la vida son tan duros que uno tiene una vida antes del golpe y otra después, no mi caso yo puedo asegurar que no soy la misma!! En mi caso unos hombres se metieron a mi casa una noche y luego de amordazar a toda mi familia y a mi nos robaron todo, lo material se recupera pero la paz interior al llegar la noche es duro!! Soñar que van a regresar es un martirio, escuchar sus voces y ver como nos amenazaban de matarnos, es algo muy muy duro!! Yo sólo deseo q esto me de fuerza para dejar mis temores a un lado pero es una batalla de todos los días!!

    Responder
  • Hannah Ramírez
    12 abril, 2017 10:09 pm

    Muy buen artículo!!!

    Responder
  • Hannah Ramírez
    12 abril, 2017 10:09 pm

    Muy buen artículo!!!

    Responder
  • Tienes razón, la vida es de esperanza a pesar de las caídas, sólo hay q continuar y creer q nos espera lo mejor apoyados en Dios.

    Responder
  • Excelente!

    Responder
  • Sí es cierto la vida puede ser difícil y en cada situación uno aprende a ser fuerte a tratar de seguir adelante pero como cuesta cuando las cosas ya no dependen de uno mismo ya no se trata de tomar fuerzas internas si no que el destino la vida misma o un poder supremo te dice No… Cuando uno anhela con todo su corazón unas oportunidad pero la ves cada ves mas lejos e inalcanzable

    Responder
  • Sí es cierto la vida puede ser difícil y en cada situación uno aprende a ser fuerte a tratar de seguir adelante pero como cuesta cuando las cosas ya no dependen de uno mismo ya no se trata de tomar fuerzas internas si no que el destino la vida misma o un poder supremo te dice No… Cuando uno anhela con todo su corazón unas oportunidad pero la ves cada ves mas lejos e inalcanzable

    Responder
  • Los golpes no son en vano. Todo pasa para aprender. La vida es una escuela. Lastima que las lecciones son más caras que el dinero. Nos cuesta la felicidad. Pero cuando aprendemos la lección nos damos cuenta que valió la pena. También que pudo haber sido más barata. Pero no abrimos nuestras mente. Solo cuando nos pasa las cosas tristes.

    Responder
  • Los golpes de la vida siempre nos van a marcar para bien o para mal eso va depender de la actitud de cada persona en tomar lo que nos pase para avanzar, no para estancarnos o seguirnos crucificado por lo que paso toda la vida, a veces las personas cercanas nos dan con concejos pero como dicen nadie experimenta por cabeza ajena y claro cuando vamos a chocar con pared más bien aceleramos, pero todo lo que pasa nos ayudar a madurar , a entender las cosas y tratar de ser mejores personas en el ámbito familiar laboral, personal y también en el momento que nos relacionamos con un una pareja. Lo difícil a veces se hace cuando debemos aplicar el aprendizaje.

    Responder
  • Carmen Herrera
    17 mayo, 2022 2:52 pm

    Gracias Rafael. ¡Excelente artículo! No hay que dejarse vencer por los momentos difíciles de la vida. Superarlos nos hace resilientes.

    Responder
  • Carmen Herrera
    17 mayo, 2022 2:52 pm

    Gracias Rafael. ¡Excelente artículo! No hay que dejarse vencer por los momentos difíciles de la vida. Superarlos nos hace resilientes.

    Responder
    • Hola Carmen muchas gracias por tu comentario, por leer el contenido de mi blog, por estar acá y por formar parte de esta comunidad, con respecto a lo que me dices coincido con vos ya que en eso consiste la vida es vencer todas esas situaciones que nos generan algún tipo de malestar ya que con eso estaremos comprobando el gran poder de resiliencia que tenemos, me alegro demasiado que te guste lo que les comparto en el blog ya que se cumple el objetivo para el cual fue hecho, ser un espacio de psicoeducación para todas las personas que ingresen a el, un fuerte abrazo saludos.

      Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

También te puede interesar

Entrada anterior
Cuando una puerta se cierra, la otra no se abre si no la empujás
Entrada siguiente
¿Cómo dejar de ser celoso(a)?