fbpx

10 cosas que no debes permitir en tu relación de pareja si quieres ser feliz

10 cosas que no debes permitir de tu relación de pareja

En nuestro hogar y en la escuela y el colegio, a muchos se nos habló de normas de convivencia. Se nos enseñó que teníamos que decir gracias y por favor. Nos enseñaron a respetar a los demás. Pero… ¿te enseñaron sobre cosas que no debes permitir en tu relación de pareja?

Pareciera que esta lógica y este esfuerzo educativo funcionó. Tratamos a nuestro jefe o a figuras de autoridad con respeto. Incluso, a veces, tenemos detalles comprensivos con personas fuera de nuestra relación de pareja de forma natural y espontánea.

Tristemente, a lo interno de nuestras relaciones de pareja, tendemos a dejar la cortesía y el buen trato de lado. ¿Por qué actuamos así?¿Se puede cambiar esto? Creo que sí.

¿Qué cosas son esenciales en tu vida de pareja? ¿Qué no se puede permitir? Dejemos aparte la agresión física, que es más que obvio. Hablemos de 10 cosas que no debés permitir en tu relación para ir por buen camino.

La comunicación fortalece la relación de pareja

El vocabulario soez: la primera de las cosas que no debes permitir en tu relación

Puede que tengás razón en tu enojo. Incluso que tengás un argumento que te dé la autoridad para hacer un reclamo genuino. Sin embargo, no es necesario hacerlo de forma grosera y malcriada.

Si reaccionás así, lo que vos querés comunicar se pierde entre el dolor de la ofensa. En una relación, el lenguaje vulgar siempre va ofender. Va a doler, a lastimar. La consecuencia lógica es que va a distanciar.

El irrespeto no puede formar parte de una relación de pareja

En todo sentido, siempre se debe respetar a la pareja. Algunos ejemplos son:

  • Se debe respetar la esencia del otro. Un ejemplo estaría relacionado con la forma de vestir. Se pueden dar recomendaciones, pero no anular la individualidad de tu pareja. 
  • Se tiene que respetar el tiempo. Todos tenemos derecho a sentir que nuestra vida es valorada.
  • Debemos respetar el espacio de cada uno. Somos pareja, pero también seres individuales con relaciones (amistades y familia) que queremos conservar.

Que algo no te guste, no significa que esté mal. El respeto siempre va a crear un clima comprensivo. Posibilita negociar y modificar hábitos y conductas, bajo la premisa de aceptación del otro u otra, tal y como es. Esto requiere mucha sensibilidad de ambas partes. Quiero que veas este caso donde el irrespeto es evidente: «Mi pareja se burla de mí.»

Evación de las peticiones: veneno silencioso para la pareja

Una de las cosas que mayores fisuras crea en una relación de pareja, es sentir que hablás y no pasa nada. Hablás y no se toma en cuenta lo que decís. Hablás y poco importa lo expresado.

Cuando en una relación de pareja se habla una y otra vez, y se siente que a la otra persona poco le importa, se pierde el sentido de estar juntos. Cuando por el contrario, se toma en consideración lo que la otra persona dice, se puede construir un plan y un proyecto de vida.

No intentés controlar la vida social de tu pareja

A veces a un miembro de la pareja, alguien cercano al otro no le cae bien. Esto puede pasar por un prejuicio. También por estar atrapado en ideas distorsionadas. Una situación como esa puede poner todo cuesta arriba.

Otro ejemplo se da cuando a uno de los dos no le gusta salir, y compartir con otras personas y al otro si. Progresivamente se camina hacia el aislamiento social. Tarde o temprano esto va a ser fuente de conflicto.

En otros casos, el control se da por celos. En ese caso hay que aprender a controlarlos.

Hay que llegar a acuerdos para que ambos estén bien. Contribuir con una sensación de relajación. Propiciar un mayor disfrute entre ambos. ¡Así que a ser abiertos en este sentido, no cuesta nada!

El amor es dar lo mejor

Finanzas oscuras: bomba de tiempo para la relación de pareja

Todo proyecto de relación de pareja debe tener un proyecto financiero. Desde él, se pueden trazar metas y objetivos. Se planifica la vida social, el estilo de vida. Se trazan prioridades y acciones concretas.

Cuando alguno de los dos o ambos maneja sus finanzas turbiamente, envía una señal de desconfianza. Siempre he dicho que, si tenemos la capacidad de compartir la desnudez, tenemos que tener la confianza para compartir todo con claridad.

En una relación de pareja, claro que se puede tener un espacio privado en cuanto a números se refiere. Una cosa es privacidad y otra es ocultar. Para crecer se tiene que compartir con libertad, apertura y transparencia. Los acuerdos financieros son pilares fundamentales para el amor sano.

La indiferencia es una asesina silenciosa de la pasión

Este es un elemento que jamás puede estar presente en una relación. No se puede ser indiferente a las metas y sueños de la pareja. Debemos mostrar genuino interés por sus preferencias, sentimientos, problemas y preocupaciones.

Estar en pareja y amarse no sólo es desearse y hacerse el amor. Estar en pareja es tener la capacidad de sentir empatía por lo que pasa en la vida de esa persona que se ama.

En la indiferencia se deja de compartir.  Simplemente se siente que no se es importante para la pareja. Esto siempre va a causar dolor. La indiferencia es un “no me importa” que no se entiende, si en principio hay amor.

La falta de iniciativa: una llama que se apaga

Cuando en una relación de pareja se deja de tener iniciativa en todos los campos, alguno de los dos (o ambos) va a terminar desgastándose.

La falta de iniciativa muchas veces es síntoma de una percepción emocional negativa. Nos atrapa en la desmotivación y la pereza. Es una conducta que debe evitarse. A fin de cuentas los lastima a ambos.¿Cómo hacerlo? Estoy seguro de que si revisás bien, vos sabés qué le agrada a tu pareja. Solo debés dar el primer paso.

¿Quién puede ser feliz conviviendo con la intransigencia?

Es fundamental que exista una escucha comprensiva. Esto ayuda a establecer una comunicación positiva. Ambos deben poder expresar lo que sienten y cómo lo sienten. Se necesita el espacio para expresar desde dónde ve las cosas cada uno.

Cuando la intransigencia se apodera de ambos en la relación, siempre hay imposición y descalificaciones. Se construyen argumentos que causan dolor. Esto es muy negativo porque crea distancias que pueden ser difíciles de acortar.

¿Por qué te cuesta ser cálido y tolerante? ¿Porqué abrir la puerta a cosas que no debés permitir en la relación?

Irrespeto a los gustos y preferencias individuales

La riqueza de una pareja está en el aporte que ambos hacen a la relación. En tener la capacidad de ver en las propuestas del otro posibilidades de crecimiento y entretenimiento.

Cuando se aprende a apreciar la individualidad, a apuntarse al plan y a la propuesta de uno u otro, la relación se hace más plena. Se crea una riqueza inagotable. Se ve, en la individualidad, una oportunidad para acercarnos y compartir.

La arrogancia no cabe cuando hay amor

Es un cáncer en cualquier relación. Desde ella es difícil ceder, escuchar, comprender, establecer acuerdos.

El poder de frases como “te escucho”, “perdón”, “tenés razón”, contribuyen a la apertura, cercanía y calidez en cualquier relación. Esta actitud abierta iempre va a contribuir a que las bases de una relación se mantengan sanas.

La mentira cierra la lista de cosas que no debes permitir en tu relación

Ya se que dije en un principio que te hablaría de 10 cosas que no debes permitir en tu relación. Pero te voy a dar una más que definitivamente es de las más importantes: la mentira.

Sin verdad y sinceridad, no hay confianza. Sin confianza, la relación de pareja se enferma. Esto es así de sencillo.

No somos perfectos y todos hemos mentido alguna vez. Y puede ser que una mentira sea perdonada. Aún así evitemos a toda costa algo que puede marcarnos para siempre.

Estar alerta a las cosas que no debés permitir en tu relación

Como ves, el amor no implica grandes inversiones de dinero o procesos complejos. Simplemente, lo que se requiere es:

  • Dos personas conscientes de la importancia de hacerse bien.
  • Compromiso de evitar esas cosas que no debés permitir en tu relación.
  • Apertura para crecer y establecer una vida plena al lado de la otra persona.

Toda relación puede estar sana si ambos trabajan por el mismo objetivo Me gustaría que revisés este artículo: 10 señales de que algo va mal en tu relación de pareja. También que te dieras la oportunidad de poder escuchar este audio:

[soundcloud url=»https://api.soundcloud.com/tracks/334045177″ params=»color=ff5500&auto_play=false&hide_related=false&show_comments=true&show_user=true&show_reposts=false» width=»100%» height=»166″ iframe=»true» /]

Te invito a hacer un análisis de estas 10 cosas que no debes permitir en tu relación de pareja. Incluso te dejo la referencia de este otro artículo que habla del tema. Si ambos están conscientes de que requieren modificarlos, deberían empezar hoy.

Vos lo podés hacer. No es un tema complejo. No es nada difícil. Te toca a vos tomar la decisión para que, juntos, le den sentido a una nueva forma de relación donde el diálogo y la caridad sean primero. Si te gustó este artículo, espero podás compartirlo y dejarme tus comentarios ¡Nos vemos pronto!

25 Comentarios. Dejar nuevo

  • Silvia González
    31 julio, 2017 9:19 pm

    Exelente articulo Dr, nunca es demasiado tarde para aprender de estas cosas y tener una mejor relación en un futuro!!!
    Gracias

    Responder
    • Así es Silvia, la vida siempre se puede retomar

      Responder
      • Hola doc. Me parece muy bueno lo q dice, yo tengo una relación con un hombre 17 años mayor q yo, a el muchas cosas q yo le diga no le gusta q yo le diga nada la frase de él es q no me met en su vida cuando me entero q me es infiel, no se como alejáme de esa relación xq lo amo aunq con sus actitude me destruya

        Responder
  • Laura Alvarado Morera
    31 julio, 2017 9:34 pm

    Hola buenas noches.me parece muy cierto lo que dices que uno.va perdiendo poco a poco el amor el.interés u.sobretodo el más importante el respeto. Yo tengo 28 años de casada y tengo 4 meses de separada pero no he pedido esperarme de él por motivos de e c financieros que hacen una zona de confort .me siento bien porque dejó de ser una carga para mi los problemas pero me siento muy sola…No se cuando se empezó a salir de control todo .. será que no nos dimos cuenta de que cosas eran permisivas en la relación ó si.más bien es costumbre . Rafael usted me conoció hace mucho tiempo cuando eras el psicólogo de la escuela Cedes Don Bosco…espero me puedas ayudar…han pasado muchas cosas que como mujer jamás me imaginé que haría y eso me.destruye por dentro..Gracias y un saludo ala.distancia.

    Responder
    • Hola Laura, lamento mucho todo lo que te ha tocado vivir, mira en el CEDHI te podemos dar una mano, nuestro numeros son 2290-1517, 2290-1383, somos un equipo, llamanos y de verdad podemos darte una cita

      Responder
  • Ana P Orozco U
    31 julio, 2017 11:31 pm

    Exelente articulo, en lo personal incumplí con algunas de estas normas, para poder salir de la relación q ya no quería seguir, entiendo perfectamente todas

    Responder
  • Verónica Vargas Angulo
    1 agosto, 2017 9:43 am

    Hola
    Que importante es evitar estas conductas y que darlo causan cuando aparecen y no hacemos nada, yo lo viví en mi casa todo esto fue indicadores de que algo malo estaba pasando y lo peor que crece y erosiona.

    Responder
  • Me encanto el articulo, nos abre a muchas posibilidades ala madurez de como mantener una relación y cuando hay amor de verdad por nuestra pareja nada de esto será un sacrificio

    Responder
    • Jeni, muchas gracias me alegra que te guste y espero que sigas por acá

      Responder
    • Muchísimas gracias doc, excelente artículo ..en lo personal cada charla, cada consejo tuyo me ha sido de mucho enriquecimiento.. Bendiciones ❣

      Responder
      • Hola Heilyn muchísimas gracias por ese comentario tan bonito, me alegra demasiado saber que el contenido que les comparto en este blog ha sido de tanta ayuda para tu crecimiento personal, muchas gracias por leerme, por estar acá y por pertenecer a esta comunidad, un fuerte abrazo saludos.

        Responder
  • Exc. Cm siempre rafa..es exc.el tema en lo personal es de enriquecimiento.gracias por tu aporte.

    Responder
  • Armando de Jesús
    16 agosto, 2017 3:48 am

    Buenos días Don Rafa, excelente cada punto desarrollado, en el tema del amor es asunto de dos, el irrespeto es terrible , fisura fractura y colapsa una relación. Un éxito de profesional es usted.

    Responder
  • Hola usted menciona que cada quien debe tener su espacio excelente, pero tengo un problema el que entre ese espacio se quiera incluir a la ex suegra dandose salidas, favores y otras cosas cosas con esa excusa es mi amiga ha traido muchos problemas esa situación.

    Responder
    • Mi esposo, ha cambiado.. Somos cristianos pero el se alejo y dio un giro que para mí es muy difícil de aceptar.. Le he perdonado infidelidades, enyr e otras muchas cosas más pero me. He dado cuenta que estoy en una relación tóxica llevo 11 años de casada 15 en total desde que iniciamos.. Pero cuando le digo lo que siento me dice que estoy loca que me imagino cosas que el quiere ser normal, pero Jama sme apoyo en mis estudios o proyectos siempre lo que quiero hacer es descalificado.. No cuento con ni gun ingreso…sie.pre debo ser yo la que lidia con los niños caundo están enfermos.. Entre otras tantas cosas, pero me siento sola y no se como recuperar la confianza en mi para alejarme de esto

      Responder
      • Hola Andrea entiendo tu situación sin embargo recuerda que una de las bases más importantes en toda relación de pareja es la comunicación, así que podrías considerar en expresarle todas esas cosas que me comentas que estas sintiendo y pensando a tu esposo para que así juntos puedan llegar a encontrar una solución donde ambos puedan sentirse felices y en paz, un fuerte abrazo gracias por estar acá, saludos.

        Responder
  • Mi pareja no me trata como merezco tiene mal manera de responder y en vez de buscar una solución agrava más el problema …no tiene la capacidad de la empatía es capaz de responder sin medir consecuencia menos pensar como uno se siente……hay justificación cuando alguien dice que eres hambrienta o hace la wea que querái?

    Responder
    • Hola Liz entiendo tu situación sin embargo recuerda que no podemos controlar o cambiar a las otra personas pero lo que si podemos controlar es la manera en que vamos a reaccionar ante dichos acontecimientos, siempre poniéndonos como prioridad y buscando lo mejor para nosotros y para nuestro bienestar mental y emocional, un fuerte abrazo gracias por estar acá y por pertenecer a esta comunidad, saludos.

      Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

También te puede interesar

Entrada anterior
25 frases de amor para enamorar a tu pareja
Entrada siguiente
Las dudas sin fundamento arruinan la estabilidad de una pareja