-Si uno va para el norte y el otro para el sur, ¿dónde se van a encontrar? Además si hay diferentes formas de expresar amor, ¿Qué se puede hacer?
La motivación para este artículo en particular, te cuento,provino de mi trabajo como terapeuta y conferencista, pues en él he escuchado muchas historias de amores que van por caminos contrarios.
Cuando hablamos de amor, hablamos de un mundo tan amplio, tan grande, que creo que en pocas líneas es difícil definir lo y construirlo, pero sí creo que podemos trazar algunos ejes interesantes:
Primero, quisiera dejar claro que cuando hablamos de amor, tenemos que ver y definir que una cosa es el concepto de amor y otra es la expresión del amor.
- Las expresiones del afecto de uno y otro van a ser diferentes, pueden tener diferencias en la intensidad, en el uso de la palabra, en el tipo y estilo de los detalles, puede haber diferencias en la frecuencia con la que estos se presentan, en la forma que tienen. Dejemos algo claro:las diferencias expresivas no amenazan el amor.
- El concepto amor en una relación de pareja no puede ser diferente, puede tener rostro diferente, pero tiene que tener para ambos la misma esencia. Es decir, palabras como compromiso, respeto, estabilidad, certeza, convicción,todas estas tienen que estar en la fuente individual de ambos, para poder establecer una relación.En esto no puede haber diferencias.
¿Diferentes formas de expresar el amor?
Cuando en una pareja ambos tienen diferentes formas de expresar el amor, el proceso es muy simple: se debe aprender a conocerse, hablar abiertamente de cómo se siente cada uno, cuáles son las expectativas, qué les gusta, cómo les gusta. Desde estas preguntas y respuestas, empezar a hacer un esfuerzo para que ambos procuren una expresión agradable para el otro, pero también aprendamos a valorar positivamente la expresión afectiva del otro en un marco de comprensión y respeto.
Todo esto bajo la premisa de que se tiene claro el por qué. Es sencillo: nos hacemos bien, es decir, estamos en una relación con una persona diferente, cuya expresión no por diferente significa que sea mala, es decir, nos sentimos felices, realizados, acogidos y valorados.
Pero cuando el concepto de amor difiere en el nivel de compromiso, no hay una adecuada proporción. Cuando respecto a la entrega y a la certeza del por qué estamos juntos hay diferentes versiones, cuando la tónica es la inestabilidad, cuando la tendencia es el conflicto y las acciones de nuestra pareja sugieren una sensación de estar con alguien que tiene un pie afuera y otro adentro, el concepto de amor no sirve en una relación.
El amor tiene que tener una base sólida, fuerte, llena de esperanza que se vive en cada acción, en este otro artículo, amplio esta ideas: Cuándo se vence el No Sé, se da paso al querer sano.
¿Que pasa si los conceptos de amor son diferentes?
Si los conceptos de amor de uno y otro no son compatibles en cuanto a estabilidad, certeza y confianza, ahí sí estamos mal, no puede construirse una relación cuando alguien ama a ratitos, a veces. Esto es desgastante, es incompatible con el concepto de relación y nos debería cuestionar profundamente si estamos con la persona correcta, en la relación correcta y si estamos aprovechando el tiempo que la vida nos da con una persona que no tiene una propuesta orientada a la creación de una relación satisfactoria.
Si vos estás en una relación con una persona cuyo concepto de amor sólo genera miedos, dudas, contradicciones y problemas recurrentes, si esa es la tónica constante, deberías cuestionarte porqué te permitís un amor a este nivel.
Recordemos amar, bajo ninguna circunstancia implica lastimar, les dejo este audio por acá: [soundcloud url=»https://api.soundcloud.com/tracks/307942904″ params=»color=ff5500&auto_play=false&hide_related=false&show_comments=true&show_user=true&show_reposts=false» width=»100%» height=»166″ iframe=»true» /]
Espero que estas líneas de reflexión sean de tu agrado, nos seguimos viendo en nuestro blog; si es posible, te pido que compartás esta información en tus redes sociales.
10 Comentarios. Dejar nuevo
Hola Rafa, excelente artículo. Saludos.
Te lo agradezco mucho, de verdad
Hola rafa, y que pasa cuando le dices a tu pareja y le has dicho de mil maneras como te gusta que te demuestren el afecto y el amor y tu pareja no lo hace, pero literalmente le has dicho demaciadas veces y cuando le vuelves a decir el menciona que el da todo lo que puede, pero tu no lo sientes de esa manera ? 🙁 🙁
Hola Irma, podrías abrir un espacio de dialogo con tu pareja donde les permita tener una conversación para que puedan expresar lo que sienten o piensan, así como identificar cual es el lenguaje de amor de ambos para que puedan amarse desde esa lugar, espero puedan llegar a encontar la solución, gracias por pertenecer a esta comunidad, un fuerte abrazo saludos.
Un tema q se las trae , estamos aveces en relaciones donde la forma de manifestar el amior y cariño a sentimos por esa persona es diferente y no hay confianza para conversarlo , es la realidad de mucha gente ,
Y qué pasa cuando los conceptos de amor cambian dentro de la misma relación, cuando uno cree en esa palabra y el otro no, pero aún así se desea reconstruir la pareja.
Hola Viv, recuerda que una de las bases más importante en toda relación de pareja es la comunicación por ende es de suma importancia que ambos tengan una conversación seria, directa, clara, respetuosa y asertiva donde puedan expresar sus necesidades, molestias, deseos y todo ese tipo de cosas que les está impidiendo vincularse de una mejor manera ya que así juntos pueden llegar a encontrar y solucionar por lo que están pasando actualmente, un fuerte abrazo muchas gracias por estar acá saludos.
Hola rafa, y que pasa cuando le dices a tu pareja y le has dicho de mil maneras como te gusta que te demuestren el afecto y el amor y tu pareja no lo hace, pero literalmente le has dicho demaciadas veces y cuando le vuelves a decir el menciona que el da todo lo que puede, pero tu no lo sientes de esa manera ? 🙁
Muy buen articulo. Gracias por compartirlo.
Hola Nicole, muchas gracias por tu comentario, por estar acá y por pertenecer a esta comunidad, me alegro mucho que te gustara el contenido del artículo, un fuerte abrazo saludos.