-Si los problemas no crean soluciones, los van a guiar a mayores complicaciones
Creo que esta pregunta, es vital para encontrar soluciones, usted está en una relación de pareja, eso está claro, usted dice que ama a su pareja, que quiere vivir con su pareja, es más, eligió estar con su pareja y decidió cerrarle las puertas a cualquier otra persona en su vida, porque usted quería estar con esta persona, como hemos venido diciendo en nuestro blog, para estar bien, disfrutar y ser feliz.
Entonces,
¿A dónde lo llevan sus problemas?
Los problemas que ustedes tienen como pareja, si no los acercan a este objetivo,construir bienestar, ser feliz, estar en paz¿Qué sentido tiene? Si es todo lo contrario los van alejando todos los días, no sólo porque larelación es problemática, sino porque se va fragmentando el amor, se va fragmentando de forma progresiva y creciente, al punto que la motivación para el encuentro ya no existe empezamos, y todo empieza a construir relaciones que sólo crean desencuentro, de nada sirven sus problemas, pues los problemas, una vez resueltos, ayudan a:
- Fortalecer la comunicación.
- Perrmiten crear un marco de referencia para la sana convivencia.
- Establecen acuerdos.
- Contribuyen a que la relación se cada vez más solida, pues las personas pasan de prestarle atención a los problemas, a enfocarse en las soluciones.
A propósito de este tema, este audio, te puede aportar mucho:
[soundcloud url=»https://api.soundcloud.com/tracks/301090354″ params=»color=ff5500&auto_play=false&hide_related=false&show_comments=true&show_user=true&show_reposts=false» width=»100%» height=»166″ iframe=»true» /]
Analicemos dos ejes que nos pueden ayudar a comprender e integrar mejor esta situación:
1. La primera sos vos, ¿Sos una persona difícil, complicada? ¿Vos optás por ver siempre lo más tensodel asuto? O podrías decir, que sos una persona agradable. Si sos vos, el que complica las cosas, tenés que resolverlo internamente, y hacerlo ya, porque no tiene sentido estar dependiendo de que tu pareja haga o no ciertas cosas para que vos no perdás la paz. Esto sería un absurdo emocional, para que jodés tanto tu pareja, resolver desde adentro lo que hace te insoportable en la relación es una clave central.
2. El otro es que son ustedes los dos hay que explica y lo soltó es que estarse es feo y hablar si horrible también a ver contrólense cierren la boca sean inteligentes a nivel emocional proponga sólo en lo que hace bien y ustedes optan buena comunicación pensé difícil complicada por supuesto que nada va servir bien y ustedes lo saben adonde los llevan los gritos adonde lo lleva la vulgaridad adonde los ha llevado el silencio y la frialdad después de grandes pleitos les pregunto está mejor está en peor estoy más cerca o más lejos usted se le caen amor lo culpen a nadie son ustedes
Quiero poner esto en forma muy sencilla, los problemas emocionales frecuentes, los problemas interpersonales, los problemas de comunicación frecuentes, sólo nos llevan el desamor, a la frustración, a la pereza. Vos tenés mucho que hacer, si sabés que los problemas los están llevando a esto:
- Póngale nombre.
- Enfóquese en lo positivo.
- Deje de hablar tanto y actúe más
- Nada de resentiemientos.
- Nada de reclamos y berrinches.
- Acciones personales y de pareja para sanarse son la clave.
Ambos deben trabajar en su individualidad para lograr pasar este bache, a la vez que trabajan juntos, para establecer mecanismode disfrute y solución. Si no es así, a veces las personas se sostienen por múltiples razones, la gran mayoría de ellas tóxicas, para estar en una relación tranquilo, hay que construirla, vos sabes cómo y de qué manera hacerlo, no me puede salir con que no se puede.
Esta entrada creo que te puede aportar más criterios sobre el tema de relaciones sanas: Mi esposo no se parece al hombre del noviazgo
¿Te gustó el tema?
Déjame tu comentario. ¡Me encantaría que pudieras compartirlo!.
12 Comentarios. Dejar nuevo
Excelente reflexión, definitivamente hay analizarse primero uno y después a tu pareja, lo primero en una relación es la comunicación asertiva
Correcto y lo segundo tener la capacidad de hacer cambios cuando nos damos cuenta que las cosas no funcionan del todo bien, o hay algo que nos hace ver la vida cuesta arriba, el tema es resolver.
Excelente reflexión, definitivamente hay analizarse primero uno y después a tu pareja, lo primero en una relación es la comunicación asertiva
Correcto y lo segundo tener la capacidad de hacer cambios cuando nos damos cuenta que las cosas no funcionan del todo bien, o hay algo que nos hace ver la vida cuesta arriba, el tema es resolver.
Me encanta el enfoque de los temas, pero algo pasa con la redacción, le invito a re-leer!
Te lo agradezco
Hola, gracias porque me ayudan mucho.
Las gracias a vos por pasar por acá, leer el material y tomarte el tiempo de comentarlo
Muy buen tema como siempre Rafita, es correcto No somos perfectos y no debemos ver la paja en el ojo ajeno sino la viga en el propio Ya solo podemos trabajar en nosotros mismos No podemos pretender a los demás y menos si no lo desean
Me encanto saber que estas en el blog, Susy, de vedad, me alegra y respecto a tu comentario me parece que uno teine que trabajar mucho en sí mismo
Excelentes temas, siempre lo leo, así me fortalezca y aprendo cada día. Bendiciones Rafael.
Nuria, un gran abrazo, de verdad muchas gracias por estar aquí en el blog