fbpx

¿Es bonito estar a su lado?

¿como ser agradable en una relación?

-Es bonito estar a tu lado,sos una agradable experiencia en la vida de otra persona.  ¿Sos agradable en una relación

Quise plantearte este tema porque cuando vos y yo, nos preguntamos ¿Cómo ser en una relación y ¿Cómo estar en una relación de pareja? La verdad, creo que es muy simple la respuesta: Es hacerle la vida agradable a otro ser humano, y hacernos la vida se hace agradable.

Esto no es nada complicado, cuando se descubre que cada uno de nosotros puede ser una persona que se considera capaz de actuar bien, para mí es sencillo. Ve esto que te pongo acá:

  • Hay que tener las puertas de comunicación abiertas.
  • Se debe favorecer la construcción de acuerdos.
  • Es importante tener la capacidad de estar activos en todo lo que hace bien.
  • Establecer negociaciones para llevar la relación al extremo positivo.
  • Se tiene que estar activos siempre: En el afecto, en la cama, en las finanzas, en la rutina creativa, en todo.

En todo podemos dar lo mejor,es tan sencillo como responderse esto:

  • ¿Su pareja, se ríe con usted?
  • ¿Usted se ríe con su pareja?
  • ¿Hacés un esfuerzo, por enviemos evitar la serenidad que esta demás, que a veces se tiñe con matices de amargura la relación?
  • ¿Disfrutan cada momento y cada circunstancia?
  • ¿Si usted tiene un montón de requisitos sin sentido, esto qué le aporta?

Adicional a todo esto, quizá podás pasar un momento por este otro artículo: Mi pareja ha cambiado mucho su carácter

Si en su vida de pareja, hay cosas que no tienen mucho sentido, si no tienen fundamento, no hay argumento, no vale la pena desgastarse en discusiones tontas, vacías, que lo único que crean es ganas de salir corriendo.Quiero ponerle un ejemplo muy sencillo:

Imaginé que usted va hacer una fiesta, ¿A quienes invitaría? Por supuesto, vamos a quitar de esta fiesta a todos los que irían por compromiso, nadie va a ir por obligación, usted va hacer una fiesta para pasar la bien, porque este momento es importante en su vida, en este momento sólo quiere estar rodeado de personas que usted adora y aprecia.

Ahora bien, la pregunta importante es ¿Usted estaría invitado a esa fiesta? ¿Sería uno de los principales invitados en esta fiesta? Sólo va a ir gente que le agrada, que le da paz, que le da buenos momentos, que lo abraza, que lo besa,que lo miran con caridad y comprensión. ¿Usted se invitaría a usted mismo a esa fiesta?O diría,¡no qué pereza! si yo me invito probablemente la voy a pasar mal.

En la vida de los demás, en la vida de todas las personas, con las que usted se rodea, ha establecido múltiples y diferentes tipos de relaciones ¿Usted formaría parte de la vida de toda esa gente, estaría en las grandes celebraciones de todas estas personas, o usted sería uno de los que dejarían por fuera en esta lista, porque usted es demasiado complicado.

[soundcloud url=»https://api.soundcloud.com/tracks/300913096″ params=»color=ff5500&auto_play=false&hide_related=false&show_comments=true&show_user=true&show_reposts=false» width=»100%» height=»166″ iframe=»true» /]

En el fondo toda persona sabe cuándo ve la vida en complicado. Este es el reto que se llama “Replantearse el pensamiento, para replantear sus emociones, para poder replantear las decisiones”. Este debería ser el centro de su proyecto de vida, porque desde el replanteamiento una persona puede abrirse oportunidades en el amor, en la familia, en el trabajo, en el estudio, en todas las oportunidades que se le presentan.

Pero si una persona insiste en negarse escuchar el buen consejo, las palabras de motivación,negarse a escuchar el éxito que experimenta en muchas áreas y decide tener una visión negativa y deja de escuchar los acontecimientos, pronto deja de escuchar las opciones de desarrollo que le aparecen, así difícilmente va a crecer.

Modificar esta estructura de pensamiento es una obligación primordial en el desarrollo de la salud mental y emocional ¿Cómo hacerlo?

  • A veces se requiere ayuda profesional.
  • Existe muchísima literatura que puede contribuir a cambiar la visión del mundo.
  • Hoy en día en Internet hay miles de recursos orientados a la promoción de la salud emocional.
  • También es bueno observar que no todo está mal, puede que haya algunas áreas en las que algunas situaciones estén mal, pero no todo está mal.
  • Se requiere dejar de generalizar lo negativo, aprender también a valorar lo positivo.
  • Se requiere hacer un esfuerzo por descubrir virtudes, gusto y preferencias que nos ponen de frente a lamejor versión de nosotros mismos para poder crecer.

¿Si vos estás atrapado en la negatividad?

  • Es momento de que te descuenta que sólo vos podés cambiar esto.
  • Si te dejas ayudar, es posible,  no podemos ayudarle a alguien que insiste en no escuchar la vida, en no escuchar otras voces, en no escuchar los acontecimientos que te dicen “si se puede”, “sos capaz”, “sos brillante”, “sos inteligente”, “sos virtuoso”, “sos una gran persona”.

Esto no sólo son habladas, esto es modificar pensamientos para permitirse experimentar cosas nuevas en la vida, desde una perspectiva más sana, sintiéndonos merecedores de felicidad, de dicha, de éxito.

Si caminas desde esta perspectiva, quizá nada va a pasar, ¿Por qué no te abrís de una buena vez? ¿Cómo hacerlo? Te dejo acá el link de la plantilla para planificar metas , creo que te puede orientar.

Te pido un favor, me podés ayudar a compartir esta información, así hacemos que nuestra familia del blog crezca día con día.

Un abrazo, nos vemos pronto.

26 Comentarios. Dejar nuevo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

También te puede interesar

Entrada anterior
Todo me toca a mí. El papá no ayuda en nada.
Entrada siguiente
¿A dónde los llevan sus problemas?