Prefiero estar mal acompañado que estar solo
Hay muchas expresiones de amor, que evidentemente no tienen nada que ver con amor, en el tanto causan dolor y desazón. He venido planteando semana a semana, el fundamento central de cualquier relación humana es el bienestar y la construcción de la felicidad, no hay otro, pero nos cuesta asumir que múltiples expresiones de amor no son sanas, porque le damos cabida a la negación, a la fantasía o a justificar nuestras motivaciones cuando sabemos que éstas desde el inicio estaban mal.
Quise darle la vuelta a este refrán, en lugar de decir prefiero estar solo que mal acompañado, porque tristemente hay muchísimas relaciones estructuradas sobre el aguante, el soporte, la anulación. Lo que desgasta día a día, usted lo sabe, la pregunta es ¿Por qué se lo permite?
No importa el dolor, a veces no importa lo mal que la esté pasando, hay personas que se dicen a sí mismas “ya estoy en esto, no lo voy a dejar así”, entonces construimos relaciones que no funcionan, simplemente porque están impregnadas de un enorme conjunto de malos hábitos, que lo único que hacen es joder la vida, fastidiar el proceso de relación en pareja, pero no hacemos nada por cambiarlos.
- ¿Esta seguro de que amar es sufrir?
- ¿De verdad vos crees que amar es aguantar?
- ¿Se te ha ocurrido que puede haber otras formas de amar?
El propósito
El propósito de una relación es la felicidad, es el eje que no se puede perder, es el norte que nos debe guiar, es la vela que se debe izar. Si esto se deja de lado nada tiene sentido. No cabe estar en una relación por miedo a la soledad, no cabe estar mal, por miedo a no tener a alguien al lado.
Cuando usted en una relación de pareja, opta por tener hábitos poco constructivos, ¿Hacia dónde va? Entonces, ¿Qué espera?, ¿Qué sentido tiene esto en su vida? Usted está en una relación de pareja, lo hace bien, o no tiene sentido.
Si usted decide actuar con indiferencia, con ella construye frialdad. Si decide caminar en su relación con intransigencia, ¿Qué construye? Si avanza en el tiempo al lado de su pareja cargado de orgullo y resentimiento, todo esto a flor de piel ¿Qué espera?, ¿Qué sentido tiene esto en su vida? Nada de esto crea empatía.
Sí usted propone estupideces, si se vive en medio de discusiones, nada se resuelve. Si usted asume actitudes inmaduras ¿Cómo espera un diálogo justo?. Si usted es de los que pega gritos, hace caras, pasa cargando su relación de celos, inseguridades, usted sabe que no actúa bien. ¿Qué espera? ¿Qué sentido tiene esto en su vida?
¿Esta seguro(a)?
Entonces si este es el cóctel, la fórmula que usted ofrece a la relación, que aburrida, fea y disfuncional es su propuesta. ¿Por qué quedarse al lado de alguien que huele a complicación, tensión? Resulta casi irracional decir, “prefiero esto a la soledad” ¿Esta seguro(a)?
Que esto es mejor que la soledad, vea la realidad, hay ira, resentimiento, impaciencia, impulsividad, no se ha preguntado ¿Por qué su pareja sigue a su lado? Quizá, dentro de muchas otras variables, tenga que ver con el hecho de que él o ella prefiere estar mal acompañado que estar solo, esto solo es un reflejo de la mala integración emocional que tiene una persona, esto es admisible en el amor.
Este es un acto de conciencia para usted, para mi, para todos. Si estar bajo una propuesta es mala se abraza como un estilo de vida, hay dos personas que requieren sanar sus emociones.
Todos y todas sabemos reconocer el lenguaje frío, las expresiones indiferentes, sabemos cuando causamos tristezas profundas a nuestra pareja ¿Seguir igual, es una opción? ¿Le parece que debe estar ahí al lado de una propuesta tan carente y vacía?
Esto solo se explica por motivaciones que no tiene que ver con el amor, quizá tenga mucho que ver con el pseudoamor, que se alimenta de muchas presiones emocionales, sociales, religiosas, económicas, de carencias emocionales, que nos mantiene atados a una persona cuya propuesta es deplorable.
Si usted esta en una relación de pareja
Si usted esta en una relación de pareja, así, porque en lugar de sufrir, no hacen ambos un trabajo interno muy fuerte, consciente, maduro para asumir lo que hay que arreglar por dentro para proponer y llevar a la despensa emocional de esa vida de pareja una relación diferente, que sea gratificante, realizante, en definitiva que le haga a usted y a su pareja felices.
Los amores son sanos o no sirve, creo que esta entrada te puede ayudar: Añorar un amor perdido
Es acá donde quiero proponerle varias cosas importantes:
- Primero no busque la perfección de su pareja ni usted, ni yo, ni la otra persona somos perfectos, no podemos buscar perfección, pero esto no significa que no podamos aprender formas sanas de estar en una relación.
- ¿Pregúntese por qué reacciona tan mal ante los problemas de la vida de pareja?
- Recuerde aquel momento, aquel día ,aquel lugar, en el que usted dijo, a “te voy amar siempre”, quiero que recuerde ese momento en el que usted le dijo “pasemos la vida juntos” ¿Qué pasó? ¿Qué sucedió? ¿En qué momento su despensa emocional se lleno de productos vencidos que huelen y saben tan mal?
- Recuerde que usted hizo una promesa, ambos hicieron una promesa, porque no mantener esa promesa activa, bajo esquema de conciliación muy positivo y sano, en el que palabras como: perdón, lo siento, te escucho, tenés la razón, te explico, necesito tu apoyo, por favor, me comprometo, y mil frases, que bien usadas podrían cambiar el norte, rumbo, el curso de su relación.
- ¿Dónde quedó aquella persona detallista? Que con tiempo o sin él, con dinero o sin él, marcaba la diferencia en el día a día ¿Dónde quedo?¿Qué sucedió?
- Dense cuenta, usted y su pareja perdieron esto, si lo que han hecho es cargarse problemas, que los llevan a explotar una y otra vez ¿Cuándo va hacer resolver? Dar el brazo a torcer para dejar de lado el orgullo y abrirse al bienestar, puede ser profundamente liberador.
No podemos pensar y dar por sentado que el amor se puede mantener activo solo, el amor solo se mantiene activo en una relación de pareja sin hacer las cosas bien. ¿Realmente no sabía esto?
[soundcloud url=»https://api.soundcloud.com/tracks/293410849″ params=»color=ff5500&auto_play=false&hide_related=false&show_comments=true&show_user=true&show_reposts=false» width=»100%» height=»166″ iframe=»true» /]Les propongo este decálogo, quise llamarlo la La declaración del auto-respeto en el amor”
- Te amo, porque no me duele.
- Te amo, porque disfruto.
- Te amo, porque nos hace bien.
- Te amo, porque siento paz.
- Te amo, porque siento confianza.
- Te amo, porque no hay angustia.
- Te amo, porque tu molestia no me maltrata.
- Te amo, porque ambos nos comprometemos igual.
- Te amo, porque vamos en la misma dirección.
- Te amo, porque las cosas son claras, cero confusión.
Espero sus comentarios un gran abrazo
25 Comentarios. Dejar nuevo
Dr.Rafael gracias por los blog que me han ayudado mucho. Pero mi pareja no quiere saber más nada de mi y ya la relación se termino hace más de 22 días y lo único que me dijo fue que se canso y todo se murió yo siempre busque hablar y hasta cambiaba lo que no le gustaba pero mi pareja también cometía errores y no hacía por donde cambiar. Yo quiero rescatar esa relación porque amo a mi pareja por lo que ella es pero me di cuenta que esta saliendo con otra persona pero no se hasta que punto sea eso cierto por todas las promesas que me decía y todas esas cosas que me decía que jamás iba amar a nadie mas, que iba estar sola, y que yo le prometer amarla siempre…Así que no se que creer y por eso no se que hacer. Me gustaría me aconcejara porque estoy pasando una depresion…gracias
Mira no se que paso antes,pero él dice no más, se acabo, esta con otra persona, cuidado con apegarse, fuera de la realidad, cuidado con ver un amor que quiza ya murio, cuidado con ver la vida desde otra perspectiva, ve la realidad, ve los hechos, no te aferres a algo que quiza no sea lo que vos te mereces, revida muy bien tus emociones
Hola Rafa. Yo pienso todo lo contrario uno debe de buscar siempre estar feliz, estar bien. Y eso aveces es estar solo. Seré yo una soñadora de la vida o una romántica no se pero si yo estoy con alguien es porque nos gusta estar juntos y nos hacemos felices, se que nada es perfecto y debemos de ser tolerantes en muchas cosas, de ahí es nuestra decisión de amar a esa persona con sus defectos o no; esto siempre y cuando no nos dañe a nosotros, osea sin comprometer nuestra tranquilidad emocional, ante todo esta el bienestar de la pareja. Que funcione va de la mano de los dos al decidir decirnos la verdad siempre y mientras los dos realmente seamos felices juntos. Sino es mejor estar solo pero feliz.
Es que Vivi, planteado así como vos lo escribís, claro que estoy de acuerdo con vos, pero resulta que hay muchas personas que están por que estan, no por que aman. Cuando somos felices las cosas nos hacen bien, nos ayudan a crecer, abrazos Vivi
Muy cierto y lo aprendi nunca debes tratar de salvar algo tu solo o soka.ni denigrarte..es mejor sola q mal acompañada..feluz y tranquila…una relacion en la q te des por menos o estes mal te desgasta y talvez el amor este en otra parte… exc rafa me encanta el blog
Muy cierto y lo aprendi nunca debes tratar de salvar algo tu solo o soka.ni denigrarte..es mejor sola q mal acompañada..feluz y tranquila…una relacion en la q te des por menos o estes mal te desgasta y talvez el amor este en otra parte… exc rafa me encanta el blog
Excelente blog, la vida es muy corta para vivirla llorando y sin un norte . La vida debe tener un propósito encaminado de la mano de Dios y de las personas que nos aportan valor y a quienes nosotros también debemos aportarle. Bendiciones
Me encanto tu blog y creame q trabajaré tanto en este tiempo q estoy sola en aprender a valorarme y a no permitir relaciones q me anulen y q no me hagan feliz, solo por el hecho de no estar sola. Empece una relación con un muchacho hace 7 meses y al mes me dijo su religión , sabía desde ahí q no iba a funcionar porque para mi Dios es primordial en mi vida, pero para no estar sola lo acepte y el tema de la religión siempre nos causaba problemas, sabía q si seguía con él, no podría cumplir mi sueño de casarme y aunque no me sentía bien y eso me causaba enorme dolor, lo acepte y vivi momentos donde me sentia anulada, además q el no crei en el perdon, asi q yo esperar una disculpa de su parte, ¡Nunca!. Si yo hubiera puesto un alto desde el inicio y me hubiera respetado y defendido mis creencias y valores no hubiera sufrido tanto, pero preferí estar mal acompañada q sola.
Muchas gracias por este blog. La verdad me encantan las publicaciones, creo que siempre nos dejan una gran enseñanza.
Yo personalmente les estoy sacando mucho provecho.
Estar solo cuesta mucho Dr. pero es dificil dejar una relacion enfermiza. Tengo dos años de estar en una así vamos y venimos nos dejamos nos jalamos pero cada vez nos hacemos más daño. Sus comentarios me han ayudado mucho a ir alejandome de él. Creo que esta vez si va a ser la definitiva. Yo daba y el solo esperaba nunca fue detallista solo yo lo era en todo y me aburrio de tal forma que creo que esta vez si se acabo aunque cuesta mucho decir YA NO MÁS ESTO SE ACABO. Lo vi irse y no me dolio espero seguir superando esto gracias por todo y por favor no deje de ayudarme. Un abrazo.
Mira y por que no tomar la decisión de sanar esto de una sola vez, trabajando duro ambos por esto, si no es así qué sentido tiene, que sentido tiene estar dandole vuelta al problema, y si alguno de los no quiere sanar, este es un hecho que te indica qué hacer
Quizá no hay cosa mas difícil que estar en una relación en la que solo uno aporta, donde solo uno ‘la pulsea’ porque todo este bien. En el momento que uno se da cuenta y hace un alto en el camino y ya no hace nada, esperando que la otra parte haga algo y se da cuenta que no, que no hace nada… ahí cabe la pregunta… será esto lo que quiero vivir? Bueno mi respuesta fue NO, porque uno se cansa. Se puede disfrutar la soledad y aprovecharla en conocerse a uno mismo!! Y sí he aprendido del refrán tal cual… es mejor estar solo que mal acompañada, porque es peor estar falsamente unido a alguien.
Totalmente de acuerdo con vos, tenés razón, no se puede estar por estar, porque esto al final, si no hay satisfacción solo causa dolor, solo causa tristeza y nos deja huellas profundas en el alma
Excelente estuvo este tema. Me encantó la última parte el.decálogo. Saludos Rafa
Gracias Graciela te agradezco un monto, y te invito a compartir el blog, de verdad muchas gracias
buenas tardes,
No había podido contestar pero he leído los blogs enviados por su persona, primero que todo darle las gracias por tomarse su tiempo y compartir cosas tan bellas e importantes. En este momento este tema me llega mucho, pues estoy pasando por una situación un poco parecida, estuve sola por mucho tiempo y quería seguir así, salía con amig@s y si aparecía alguien solo me daba lo que llamamos» Los besos», tras una enfermedad que me dio de la cual me estoy recuperando, conocí a un chico, todo se dio muy rápido y empezamos a ser pareja, al principio fue muy atento pero siempre buscó la parte sexual hasta el momento no hemos estado del todo solos para poder completar esa parte, luego el es separado y tiene una hija adolescente, apenas vamos a cumplir 2 meses de estar juntos y no nos vemos seguido solo cuando a el se le ocurre, ahora me esta poniendo pretextos y pues hasta me comenta de sus problemas económicos la verdad yo ya no me siento segura de querer seguir con alguien así, no veo ningún futuro a su lado pese a que el si lo ha pensado conmigo , pero aquí es donde me crea muchas dudas… han pasado muchas cosas en muy poco tiempo, no he sido de tener pareja solo una vez a los 23 años por que no creo en el verdadero amor, hoy día tengo 33 años y lo poco que he pasado me ha servido de experiencia quise intentar con él algo bonito pues se lo he pedido mucho a Dios y el apareció en un momento muy duro para mi…. que me aconseja ? siento que en está relación no hay nada de lo que se ofreció al principio «confianza, respeto, amor, sinceridad «.
Muchas gracias un abrazo y que Dios le bendiga.
Iva, si uno quiere pan, no compra chocolates, si uno quiere playa, no va a la montaña, si uno tiene hambre no ayuna, se prepara una rica comida, cuando en el amor nos ofrecen confusión, contradicción, inestabilidad y vos buscas lo contrario, la tarea no es pensar, no es analizar, es ver los hechos y tomar decisiones
Cómo siempre tan acertado tema.
Imposible de mi parte no llorar pero aun estoy vulnerable.
Lo más importante es que en estos meses he podido reconocer los pro y los contras de mi forma de amar. Creer que todo debe ser perfecto sólo me ha traído mucho dolor.
Me cuesta mucho aceptar pero en definitiva entre mas tarde en hacerlo más tiempo estaré sufriendo y ya quiero estar así.
Gracias Dr por esa motivación que nos da en cada tema, comentario y recomendación.
No gracias a vos Kathya, por compartir, por pasar por acá por ser parte del blog y dejarme tu comentario, de verdad espero que este camino de aprendizaje te lleve a buen puerto, a una vida plena y sana en tus emociones
exelente blog me g usta y me ayuda mucho hoy estaba un poco estresada porque estoy pasando una situación así no se su hablar y aclarar algunas cosas y seguir luchando los 2 hasta ver que sucede él y yo hablamos que queremos cambiar poruwe lo que esta fallando es él carácter y que él no siento que él ya no es él mismo pero no se de que manera hablarlo y planteárselo para no herirlo y que las cosas mejoren para un bien de la relación estos consejos son muy útiles yo hoy entre y me encontré un gran regalo que me ha servido para pensar y sanar emocionalmente
Ruth, en estas cosas hay que tener terapia como una carta que les permita buscar una mediación, que les permita hacer una historia diferente, pero claro que tienes que hablar, cómo, sin caer en tensión, sin hacer reclamos, es creando propuestas, y hacer las cosas con serenidad, pero con la madurez de que se hace por amor, y confianza, para sanarse, tienes que hablarlo y enfrentar el tema, pero sin concentrarse en lo negativo, se debe trabajar en lo sano, en lo que sí funciona
exelente blog me gus
ta y me ayuda mucho hoy estaba un poco estresada porque estoy pasando una situación así no se su hablar y aclarar algunas cosas y seguir luchando los 2 hasta ver que sucede él y yo hablamos que queremos cambiar poruwe lo que esta fallando es él carácter y que él no siento que él ya no es él mismo pero no se de que manera hablarlo y planteárselo para no herirlo y que las cosas mejoren para un bien de la relación estos consejos son muy útiles yo hoy entre y me encontré un gran regalo que me ha servido para pensar y sanar emocionalmente
Ruth, en estas cosas hay que tener terapia como una carta que les permita buscar una mediación, que les permita hacer una historia diferente, pero claro que tienes que hablar, cómo, sin caer en tensión, sin hacer reclamos, es creando propuestas, y hacer las cosas con serenidad, pero con la madurez de que se hace por amor, y confianza, para sanarse, tienes que hablarlo y enfrentar el tema, pero sin concentrarse en lo negativo, se debe trabajar en lo sano, en lo que sí funciona.
Muchas gracias. Acabo de terminar una relacion en la que sentí que sólo yo hice por hacer que caminara. Decidí terminarla y aunque me volvió a buscar, no fue como para cambiar y demostrar que queria estar conmigo, solo me mandaba mensajes sin decirme nada realmente y cuando le dije de hablar bien, se estuvo haciendo el tonto, hasta que mejor le dije que ya dejáramos las cosas asi y que ya no quería hablar. No entiendo si ya no quería estar conmigo, porque no terminó el antes la relación, tal parece que se esperó a que me cansara. Me queda claro que tomé una buena decisión al dejarlo, pero me lamento no haberlo hecho antes y que ni siquiera haya mostrado suficiente interés por recuperarme.
Bueno, frente a esto Mariana, nos toca ser realistas, tomar decisiones y avanzar en la vida.