Navidad sin pareja no es un problema.
Aprenda a ser feliz sin pareja en navidad
Es cierto la vida en pareja si se lleva bien puede ser muy bonita, gratificante y estimulante, porque en principio estamos con alguien con el que compartimos nuestra vida en todos sus aspectos, por tanto vale la pena cada minuto al lado de esa persona, pues nos hace la vida agradable, bonita y llevadera.
Lo cierto es que para muchos esta es una realidad que no es así, porque han tenido una serie de malas historias de pareja, porque están metidos en situaciones muy complicadas en las que este sentimiento de gratitud y bienestar no esta presente, por tanto, esas expresiones de amor tóxico, hacen que la vida de satisfacción, felicidad, serenidad, no sea propia de la experiencia de vida al lado de esa persona.
Frente a un fuerte sentimiento de malestar cotidiano, constante básicamente hay tres opciones:
- La primera es seguir igual, lo cual sería un absurdo emocional, dentro de un proyecto de vida seguir mal porque estamos mal, no tiene ningún sentido.
- ¿Vos te comerías una comida descompuesta?
- ¿Te expondrías a un peligro que se puede evitar?
- ¿Comerías algo que sabes que te causa una reacción alérgica severa?
- La segunda opción es trabajar muy duro, ambos, con plena conciencia de lo que cada uno aporta para el malestar y orientar toda esa fuerza negativa a un objetivo positivo, que significa replantear, reconstruir y reactivar la dimensión de disfrute y felicidad en la relación pero con cambios en el aquí y el ahora, ósea ya.
- La tercera opción es asumir, agotadas todas las vías de solución, con un enfoque realista, evitando la negación, permitirse la libertad de volver a estar solo o sola para recomenzar la vida.
- ¿Te da miedo? Sí, es normal, pero el miedo es paralizante.
- ¿Si la realidad se impone? ¿Por qué darle lugar a la fantasía?
Te invito a ver éste artículo: Prefiero estar mal acompañado que estar solo
Pero me ha tocado escuchar personas que frente a la tercera opción se dicen a sí mismos mil cosas:
- No como voy a terminar en Navidad.
- No quiero estar sola a final de año.
- Que difícil terminar el año sin pareja.
- Yo tengo la fe de que el otro año sea mejor.
- Yo creo que todo va a estar bien.
Pero como dice un amigo al que aprecio mucho, Alex Grant, si de enero a noviembre no hay solución, de diciembre a enero probablemente tampoco haya solución, si no se trabaja por construir esa solución.
Te invito a ver este video, hay palabras que marcan nuestra vida, para bien o para mal, mucho depende del cómo nosotros decidamos ver la vida:
Frente a esto tome la decisión de rescatarse, no de la relación, si no de usted mismo. Sí de usted mismo que piensa, espera soluciones mágicas, rescátese:
- De sus apegos emocionales, éstos no pueden tener más valor que su paz emocional.
- Tome conciencia de esa postura pasiva frente a su vida, que lo alejan, la alejan de la vivencia real de un amor sereno.
- Rescátese de la perspectiva dramática, que le hace pensar que a veces tomar esta decisión podría ser peor.
- No le tenga miedo a la incertidumbre de lo que vendrá, vea su hoy, lo que vive tampoco le hace feliz.
En la soledad usted puede administrar lo que sucede, cómo pasa y qué pasa, pues usted es el escritor de ese destino, permítase creer que puede estar mejor, tome conciencia de que en el amor “no hay peor ciego que el que no quiere ver”.
“Estar sin pareja en Navidad”
Estar solo o sola en Navidad puede ser un concepto equivocado, la frase debería ser “estar sin pareja en Navidad”, porque el estar sin pareja en Navidad, no implica aislarse del mundo, se supone que usted ha hecho un esfuerzo de autoanálisis por entender y comprender que esa relación que usted tenía era tóxica, disfuncional e inadecuada, que probablemente por estar tan pendiente del conflicto no se logro sostener y mantener, por tanto la decisión de estar solo o sola sin pareja en Navidad es una opción válida a la que no debe tenerle miedo.
Cuando una persona hace de su pareja su centro, puede que pierda el norte de su felicidad:
Estar sin pareja en Navidad puede significar muchas cosas: Espacio en la agenda para estar cerca de otras personas. Libertad para sanarse, espacio y tiempo para reencontrarse consigo mismo(a), puede significar un momento de sanación interior para recuperar su autoestima y su percepción personal de bienestar.
Yo creo profundamente en la capacidad de reponerse que usted tiene, si se permite ver la vida con esperanza, con valentía, dándose cuenta hoy de lo que tiene, en lugar de vivir una fantasía que solo se sostiene por la negación.
Hace unos meses, escribí esta reflexión y hoy quiero rescatarla, porque una cosa es la soledad y otra es estar sin pareja, pero también quiero proponerle que vea la soledad como una gran aliada, como una amiga a la que le podemos dar la bienvenida. Le dejo estas líneas por acá.
Bienvenida la soledad
- Que frente a una crisis le hace revisar lo que realmente es importante en su vida. Esto le permite sacar lo que no sirve, debe ser una posición radical.
- Que le hace ver sus apegos y dependencias, como un reto para ser superados, no como una situación que lo mantiene atrapado en una zona de insatisfacción.
- Que le hace darse cuenta que estaba perdiendo tiempo con la persona incorrecta. Rompa con la lógica de “mejor viejo conocido, que nuevo por conocer”.
- Que le libera de una idea que no existe, y le confronta con una realidad que duele pero que no mata.
- Que le hace darse cuenta de lo testarudo que es, así no puede estar abierto a la vida. Cambie sus ideas, así quizá pueda cambiar sus decisiones.
- Que le hace creer que lo mejor está por venir, toda vez que trabaje por ello.
- Que le hace creer que la vida está en sus manos y no en las de otros.
- Que le recuerda que antes de este apego esa persona no existía en su vida, ésta tiene el papel que usted le quiera dar.
- Que le hace darse cuenta que de mal de amores usted no se muere, solo pasa una mala época.
- Que lo pone frente a la inmadurez e impulsividad de sus decisiones. Si lo acepta, ya sabe dónde empezar a trabajar en su crecimiento personal.
- Que lo lleva a revisar hacia adentro y no buscar culpables afuera. Revise el por qué usted toma malas decisiones.
- Que le hace creer en la vida, cuando se permite observar en medio de ésta que ha sido usted, en una gran parte, el que ha construido lo sucedido, que usted es responsable de lo que esta por venir.
9 Comentarios. Dejar nuevo
Como siempre un éxito todos sus artículos. Gracias Dr.
Los temas anotados encierran un criterio muy sabio, aprender a estar sólo en navidad, anoto que hay que aprender a estar sólo también,
en cada día de nuestros días, una relación tóxica no es conveniente, el daño interior que se procesa es muy fuerte, muy atinado su comentario, muy profesional como siempre, muchas gracias por brindar cada tema en este blog,
Armando te lo agradezco mucho de verdad, que es un honor que te tomés el tiempo de escribirme estas palabras, te de verdad te lo agradezco mucho
Increíble! Gracias Dr. Son las palabras que necesita leer, muy completo, esta perfecto el artículo y me sirvió de mucho. Tiempo de calidad con nosotros mismos.
Gracias Jorginela, de verdad un fuerte abrazo de corazón
Hola Rafael.
El tema está bien interesante, y me pareció curioso porque es algo que nadie toca en esta época, y quizá habremos muchos en esta situación, pero todo mundo anda en el corre corre de la temporada, gastando el salario extra en las tiendas y nadie se detiene a tocar temas como estos. Como ud dice, una cosa es pasar solo la navidad o pasar la navidad sin pareja, porque al final está tu red de apoyo mas importante que es la familia y quienes siempre siempre, a pesar de lo que pase, van a estar allí. Y aunque es triste y doloroso, pues uno tiene que tener la mente y el corazón dispuestos para que esta época sepa ser disfrutada con la mejor actitud y esperanza posible sin la necesidad de tener a alguien (pareja)a tu lado. En mi caso, es difícil porque había esperado todo el año para pasar con esa persona especial en estas fechas, pero él decidió marcharse sin decir adiós y al final somos libres de estar con quien queremos y no puedo obligar a nadie. Por esto este tema me ha llegado y me he dado cuenta que sola no estoy, simplemente sin una pareja y eso no me hace estar incompleta. Pasar con tu familia es el mejor regalo que uno puede recibir en estas fechas.
Saludos,
Nella, si no es sencillo aceptar que la relación no funciono, que no se logro, que las cosas no salieron como se esperaba, que la vida tomo otro rumbo, esto duele, pero también creo que cuando algo no se da en la vida, no queda un vacío, si no que nos queda espacio para lo que esta por venir, esta vez con el aprendizaje de lo recién vivido.
Diciembre el peor mes para terminar una relación seria. Pero es por algo mucho mejor
No es sencillo, pero si algo no funciona, si la vida te hace ver que vas cuesta arriba, que las cosas no caminan, hay que ser firme claro y valiente en este proceso