Amor sano en pareja: ¿se puede construir? Con esta guía práctica que confeccioné podés dar el primer paso para lograrlo. Solo debés descargarla GRATIS aquí.
Se trata de un recurso sencillo, fácil de utilizar. Podés trabajarlo solo/a o en pareja. La idea es tener una herramienta de evaluación que te permita identificar en qué puntos debe mejorar tu relación para luego tomar acción.
Guía práctica para construir un amor sano en pareja.
Lo que pretendo es organizar una serie de ideas de forma sencilla, de rápida lectura que nos haga pensar en el cómo y desde dónde organizamos nuestras relaciones.
Partimos de “vos” como persona, de tu historia, de tus conceptos de amor y formas de vivir una relación, para luego llegar a un nosotros, que se ame de forma sana, todo esto a través de la construcción de una comunicación objetiva y práctica.
Yo creo que te va gustar, espero que sea así. Pero sobre todo que te sea de utilidad. Estos son los contenidos:
-
¿Desde dónde amás?
a. En la individualidad sana se funda el amor.
-
Estrategias de autocomunicación.
a. ¿Cómo se ve a usted mismo?
b. A partir de nuestra visión personal, así tratamos a los demás.
-
Estrategias de comunicación con la pareja.
a. Aprendiendo a comunicarse de forma sana.
-
Negociación ante las diferencias.
a. Ceder para crecer.
b. Respetar para validar.
-
Espacios de silencio vs. comunicación.
a. Cuidado con el auto carboneo.
b. Silencio productivo.
-
Rompa las cadenas de los vacíos y la separación.
a. Usted está en pareja, no joda.
-
A disfrutar.
El amor sano nace en nuestra comunicación interna, la que tiene cada uno de nosotros con nuestro ser interior, determina en gran medida el cómo vamos a relacionarnos con los demás. Si logramos entender esto y mejorar la autocomunicación es probable que se nos haga más sencilla la vida.