fbpx

Atrapada en a la adicción de mi pareja

Atrapada en la adicción de mi pareja

-Estoy en una relación con una persona adicta

Esta historia que nos envía una amiga nos coloca de frente a una realidad que viven muchísimas personas en nuestro país. Es lamentable cómo el flagelo del alcohol y otras drogas no solo ha tomado prisioneras a las personas adictas, sino a su entorno familiar, bloqueando sus oportunidades de desarrollo. Esto no es sencillo, implica muchas situaciones muy tristes. Veamos un poquito de la historia:

«Yo conocí a mi novio a los 20 años, en ese momento él tomaba mucho, yo creí que era por la edad y la fiesta, yo también tomaba socialmente. La relación avanzó, llegamos a los 25 anos, nos casamos. Ya para ese momento yo había dejado de tomar, me concentré en trabajar, pero mi esposo, lejos dejar de tomar, progresivamente lo hizo más y más; después me di cuenta de que usaba marihuana desde los 15 años, tal vez no me crea, pero nunca me di cuenta. Mi tormento aumentó, era el alcohol, la marihuana y otras drogas; han pasado 10 años. No quizo ayuda, no se interna, me promete que va a cumplir, pero no pasa nada, la historia es la misma una y otra vez, la verdad me cansé, creo que aún estoy joven para rehacer mi vida. Me separé, ya no quiero nada con él.

Me cansé de esperar, de rogar y, como me dijo una señora del grupo de apoyo al que voy, fue mi responsabilidad por negar la realidad. Hoy estoy clara de que lo ayudé, traté, pero ahora me toca ayudarme a mí misma.En todos estos años no compramos una casa, yo he pagado muchas deudas. El error fue mío, ya me perdoné, peroa veces sigo pensando que“pobrecito, ya no estoy con él”y hay una culpa aún, por esta decisión.»

Primero, quiero agradecerle a está amiga que nos ha compartido su historia.Voy a partir de una de sus expresiones:“ahora es el momento de ayudarme a mí misma”.

El amor solidario

Cuando se construye una historia de amor, por supuesto que no es fácil tomar decisiones radicales, máxime cuando se considera que uno de los dos está en una condición de vulnerabilidad. Se asume que toca resolverle, organizarle la vida a nuestra pareja. A veces se piensa en darlo todo, en una actitud de espera del reconocimiento del sacrificio que hemos hecho por años, pero si la otra persona no asume un compromiso de transformación integral, esta espera puede transformarse en una historia de dolor y desilusión frecuente, es ahí cuando toca empezar a pensar en sí mismo, el tema no es rescatarse de la otra persona, es rescatarse de sí mismo, de estos procesos de dependencia y de amor que anulan.

Por eso creo que esta amiga va por el camino correcto, es un camino duro, lleno de emociones contradictorias, a veces con matices de culpa, otras veces con dolor y esperanza ilusa.

Tomar esta decisión no es fácil, pero en toda historia de pareja llega un momento en el que la realidad se impone por encima de los sentimientos;es ahí cuando, con realismo, hay que ponerle límites al amordependiente y a las emociones encontradas.

Este camino de libertad interior tiene que ponernos frente a nuestra autoestima, al autoconocimiento de nuestro valor y a la libertad de decir te amo, pero tu propuesta de amor es tóxica y complicada, por tanto, me voy para seguir con mi vida, te dejo con tu vida, para poder continuar con la mía.

Este camino de libertad interior implica tomar muchas decisiones, algunas de ellas dolorosas, pero sabias y prudentes. Muchas gracias por contarnos esta historiala cual nos puede motivar a muchos a tomar control de nuestra vida.

Aprender a tener una sana interdependencia es nuestro reto, escuchá este audio, creo que te puede aportar algunos elementos más:

[soundcloud url=»https://api.soundcloud.com/tracks/303684751″ params=»color=ff5500&auto_play=false&hide_related=false&show_comments=true&show_user=true&show_reposts=false» width=»100%» height=»166″ iframe=»true» /]

Te invito a vos a dejarle tu comentario, a compartir tus reflexiones con ella y con cada uno de nosotros, y espero que podás compartir este testimonio en tus redes sociales.

42 Comentarios. Dejar nuevo

  • Yo la conprendo..es duro saber q akguien q llego a tu vida . Lo ayudes.y nada te destruyes. Te pierdes .a veces ciegas..pero cob el paso d3l tiempo.sanas y mejoras si alguien no busca ayuda por el mismo solo no puede…una sobrevive y ora…es mj solo y logras buscar mehores cosas…

    Responder
  • Yo la conprendo..es duro saber q akguien q llego a tu vida . Lo ayudes.y nada te destruyes. Te pierdes .a veces ciegas..pero cob el paso d3l tiempo.sanas y mejoras si alguien no busca ayuda por el mismo solo no puede…una sobrevive y ora…es mj solo y logras buscar mehores cosas…

    Responder
  • Yo la conprendo..es duro saber q akguien q llego a tu vida . Lo ayudes.y nada te destruyes. Te pierdes .a veces ciegas..pero cob el paso d3l tiempo.sanas y mejoras si alguien no busca ayuda por el mismo solo no puede…una sobrevive y ora…es mj solo y logras buscar mehores cosas…

    Responder
  • Todo cambio tiene un proceso y sólo con la ayuda de Dios y un profesional en la materia podemos dar el paso. Necesito tomar decisiones igual que vos. La felicito!

    Responder
  • Todo cambio tiene un proceso y sólo con la ayuda de Dios y un profesional en la materia podemos dar el paso. Necesito tomar decisiones igual que vos. La felicito!

    Responder
  • Todo cambio tiene un proceso y sólo con la ayuda de Dios y un profesional en la materia podemos dar el paso. Necesito tomar decisiones igual que vos. La felicito!

    Responder
  • pilar chaves chaves
    6 marzo, 2017 12:39 am

    Es muy difícil su situación pero con la ayuda de Dios se puede salir adelante gracias a dios hay mucha información y programas como los del Dr Rafa y ayudan muchísimo adelante mujer no estás sola

    Responder
  • pilar chaves chaves
    6 marzo, 2017 12:39 am

    Es muy difícil su situación pero con la ayuda de Dios se puede salir adelante gracias a dios hay mucha información y programas como los del Dr Rafa y ayudan muchísimo adelante mujer no estás sola

    Responder
  • pilar chaves chaves
    6 marzo, 2017 12:39 am

    Es muy difícil su situación pero con la ayuda de Dios se puede salir adelante gracias a dios hay mucha información y programas como los del Dr Rafa y ayudan muchísimo adelante mujer no estás sola

    Responder
  • Qué mujer más valienta, no tengo una experiencia de vida cm ella pero imagino el sufrimiento que vivió y el decidir por ella, por amarse primero por valorarse por darse la oportunidad de salir de ese círculo la hace admirable, gracias por compartir tu historia

    Responder
  • Ana P aorozco
    8 marzo, 2017 9:45 pm

    Es doloroso dejar lo que uno amo, pero ya fueron 10 años de tu vida que le diste y no hubo manera de un cambio, como esposa pensaste en el primero y te abandonaste, ya hiciste lo más difícil separarse dedica tu tiempo a ser feliz es tu momento no tengas culpa, todo sucede por algo y lo bueno es recapacitar y enderezar nuestra vida. Pídele a Dios por el en tus oraciones y adelante sin remordimientos hiciste lo correcto

    Responder
    • Ana que bonitas tus palabras, que bonito saber que sin conocernos todos podemos aportarle a la vida de ella, gracias por tomarte el tiempo para escribirnos

      Responder
      • Maria eugenia
        28 mayo, 2021 12:06 pm

        Yo me encuentro en una situacion asi llevo 6 años me di cuenta cuando llevaba 2 años de casada y ya nopuedo te admiro de tomar una decicion q yo no he podido pero lo tengo claro me siento culpable de jejarlo asi pero esto es orrible me estoy enfermando

        Responder
        • Hola Maria Eugenia recuerda que de eso consiste la vida de tomar las decisiones adecuadas, mismas que vayan en beneficio de nuestro bienestar mental y emocional, así que deseo que puedas lograrlo, un fuerte abrazo muchas gracias por estar acá y por pertenecer a esta comunidad, saludos.

          Responder
  • Yo estoy pasando por la misma situación despues de casada me di cuenta que el consumia y estuve 4 años esperando un cambio. Decidi continuar con mi vida sin su compañía. No es para nada fácil y más si amas a esa persona, pero el círculo vicioso que se forma entre el voy a cambiar, lo estoy intentando y uno ver que todo sigue igual lo hacen a uno recapacitar. Una adicción es una enfermedad y uno trata de entender muchas cosas pero la soledad el miedo la desesperación la impotencia se logran apoderar de uno y es por eso que pasa el tiempo sin que uno reaccione y tome decisiones muy difíciles de tomar. Amiga si se puede no deje que sus culpas o sus miedos incluso su amor permitan una vez más vivir en ese mundo de dolor y soledad. Viva un día a la vezy ore por elél que eso es ya lo único que nps queda por hacer ♥♥

    Responder
    • Que fuerte Marta, porque tenés razón, a veces hay que tomar decisiones desde el amor, decisiones desde la fe y estar abierta a que la vida, nos puede dar respuestas cuando la tomamos en nuestras manos.

      Responder
  • Hola que buen testimonio gracias a Dios que puedes compartir con otras personas y creo que eso nos pasa a mucho en el caminar de la vida debe de de ser difícil a ver tomado esa decisión pero yo se que el único que pudo a verte dado ese valor fue Dios que es el único que nos ama tanto y ala vez cuida de sus hijos me alegra que estés saliendo adelante pensando en lo mejor para tu vida que Dios te siga fortaleciendo día a día bendiciones

    Responder
  • Ese es uno de los muchos testim

    Responder
  • Ese es uno de los muchos testim

    Responder
  • Ese es uno de los muchos testimonios de tantas mujeres marcadas con la desgracia de vivir con un adicto, yo se lo que es eso pues viví con uno por 30 largos años, sufrí, lloré suplquè, perdí mi dignidad y autoestima. Gracias a Dios un buen día acudí a un grupo de apoyo ( Al-anon) y empezè a restaurarme y tomé la decisión de cortar esa relación ya pasaron 3 años y han sido los más felices de mi vida, no ha sido fácil pero vale la pena, puedo decir que aquella mujer amargada murió y nació una mujer que sabe lo que vale y lo que merece.

    Responder
    • Leda que bueno que hiciste terapia, que te diste la oportunidad de dar este paso para cambiar tu vida, se que no es sencillo, pero la vida se abre a la esperanza cuando caminamos de forma abierta a modificar lo que nos atrapa en nuestros sueños.

      Responder
  • Ese es uno de los muchos testimonios de tantas mujeres marcadas con la desgracia de vivir con un adicto, yo se lo que es eso pues viví con uno por 30 largos años, sufrí, lloré suplquè, perdí mi dignidad y autoestima. Gracias a Dios un buen día acudí a un grupo de apoyo ( Al-anon) y empezè a restaurarme y tomé la decisión de cortar esa relación ya pasaron 3 años y han sido los más felices de mi vida, no ha sido fácil pero vale la pena, puedo decir que aquella mujer amargada murió y nació una mujer que sabe lo que vale y lo que merece.

    Responder
    • Leda que bueno que hiciste terapia, que te diste la oportunidad de dar este paso para cambiar tu vida, se que no es sencillo, pero la vida se abre a la esperanza cuando caminamos de forma abierta a modificar lo que nos atrapa en nuestros sueños.

      Responder
  • Te felicito por dar ese paso, animo y cuando sientas que ya no puedes el dr Rafael te va a ayudar un abrazo

    Responder
  • Te felicito por dar ese paso, animo y cuando sientas que ya no puedes el dr Rafael te va a ayudar un abrazo

    Responder
  • Jenaro urbina Vargas
    10 marzo, 2017 3:09 pm

    Tengo tres meses de separación y no puedo olvidarla Dr no era feliz con ella xq era malcriada y obsesiva la amo y la extraño pero no éramos felices no se que hacer

    Responder
  • Jenaro urbina Vargas
    10 marzo, 2017 3:09 pm

    Tengo tres meses de separación y no puedo olvidarla Dr no era feliz con ella xq era malcriada y obsesiva la amo y la extraño pero no éramos felices no se que hacer

    Responder
    • Bueno que ambos tiene que darse la oportunidad de buscar terapia en pareja, cuando se identifica un problema, el reto es buscar soluciones, si ambos se amana, y el tema es carácter creo que deben buscar ayuda.

      Responder
  • «El amor no somete sino que exige el reconocimiento» (Alberoni, 2004).
    Como menciona Jaime Jaramillo (2007) «tu problema radica única y exclusivamente en que has vivido tu vida dependiendo de las cosas y personas», y eso solo depende de ti, no puedes depositar esas decisiones en manos de otras personas solo tú tienes la capacidad de ser y buscar tu felicidad.

    Responder
  • Yo me converti en adicta a mi novio La razon la verdad no la se o quisas la palabra no sea justamente adicta. No se como explicarlo. El consume cigarrillo comun y alguna que otras veces alcohol que tomamos juntos. Ahora ya no toma alcohol solamente fuma cigarrillos y creo marihuana. Pero en la epoca de la cuarentena dejo todo eso excepto el cigarrillo comun. El punto es que es muy carinioso y amoroso estando en todo momento y el me ayudo a mi a salir de una gran depresion.

    Responder
  • La entiendo perfectamente,puesto que estoy en una situación muy parecida,llevo 22 años con mi esposo,y hace unos años viene jugando con las drogas,primero por diversión,hasta que ya tocó fondo,ahora lo hace a escondidas,mintiendo,etc…siempre viene pidiendo perdón pero no pone de su parte,ya le di demasiadas oportunidades y me cansé,ya me voi a separar,no aguanto más,para no dejarlo en evidencia delante de su familia me lo e estado callando y no e dicho nada,todo eso me a causado grandes secuelas mentalmente ,me querido quitar la vida porque no aguanto más,estoy desesperada,el solo hace lamentarse en el momento de la discusión pero luego sigue consumiendo,yo lo quiero,y se le si lo dejo va parar aún peor porke me quiere pero yo ya no puedo más,que me recomendáis ?

    Responder
    • Hola, muchas gracias por estar acá, por tu comentario y por pertenecer a esta comunidad, con respecto a lo que me comentas esa es una decisión muy personal que solo vos podrás tomar yo no podría decirte que hacer pero espero que la encuentres pronto, un fuerte abrazo saludos.

      Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

También te puede interesar

Entrada anterior
Ya no me excita mi pareja
Entrada siguiente
Una cosa es el enojo, otra es la malacrianza