-Solo cuando cambian las conductas, cambian los resultados.
Esta amiga me escribe, contándome algo que creo que a todos nos puede ayudar, pues ella siempre se definió así misma como una mujer difícil y complicada.La consecuencia lógica fueron relaciones difíciles, pero hay un detalle que la hizo cambiar, veamos la historia:
«Quiero contarle brevemente mi historia: yo fui una mujer muy difícil, tuve problemas de obesidad, tenía muchos conflictos con mi cuerpo, con mi forma de ser, en diferentes oportunidades me aparecieron personas, no todas buenas, pero tengo que reconocer que en algún momento yo era la complicada.Como yo tenía miedo de salir lastimada, me volví celosa, controladora, peleaba por todo, hasta que un día conocí a una persona muy buena.Lo molesté tanto, que un día me dijo “estoy harto de vos”, me puso contra la espada y la pared, me dijo que yo lo había lastimado muchísimo y que aunque me amaba, no quería estar con una persona que proyectara tanto enojo y odio.Se fue, me borró de todo, yo lo busqué, pero me dijo que no, además me dijo que yo era insoportable, que nadie me iba querer.Después de un tiempo de estar deprimida y enojada con él, me dije a mí misma que él tenía razón, yo arruinaba mis relaciones, entonces empecé a tomar control de mi vida, tenía problemas de ansiedad, de tiroides, me puse en control médico, me puse a trabajar, estoy en terapia, hoy me siento diferente, me veo diferente, aprendí que no puedo andar peleada con el mundo, cuando en realidad el pleito era conmigo misma.»
Qué bonito es poder leer una historia en la que una persona se permite analizar las circunstancias desde adentro, es decir, revisar qué está haciendo mal. Es plantearse las cosas, qué estoy haciendo por mí, qué estoy dejando de hacer por mí, y qué me deja esta carga de enojo y de frustración.
Con mucha frecuencia, las personas que establecen relaciones complicadas, inestables,cargadas de celos y de control, tienen un conflicto interno, suelen esperar que sean los demás los que les hagan sanar sus emociones o que les digan la palabra correcta para no reaccionar, que hagan lo que se espera, para no reaccionar, que sigan el manual de instrucciones, para no reaccionar.
El amor, adquiere la forma que le damos, ve este artículo: Mi pareja, mis hijos y nosotros ¿Como balancearlo?.
Pero el desarrollo emocional, la salud mental yel autocontrol no pueden estar asociados a que las personas, la vida, la historia y las circunstancias se acomoden a ellos. Si bien es ciertoa veces nos toca enfrentar situaciones difíciles, si creemos que nuestra vida se va a resolver cuando los demás sigan nuestro ritmo, estamos cometiendo un gravísimo error, todo cambio para el crecimiento emocional tiene que nacer desde adentro.
- Es muy sano revisar qué estoy haciendo bien, qué estoy haciendo mal, sin señalar a otros como los responsables de esa amargura, inestabilidad que se lleva por dentro.
- Hay que trabajar sobre nuestras interpretaciones para no estar a la defensiva o la ofensiva.
- Tenemos que revisar los conceptos desde los cuales vemos el mundo.
- Hay que asumir la historia personal, con todos sus capítulos, para estar claros si hemos hecho una mala elaboración de lo que nos ha tocado vivir y nos hemos convertido en personas feas, difíciles y complicadas.
El camino de la introspección, del autoanálisis, es decir, el camino que nos hace mirar hacia adentro, siempre va a dar buenos frutos cuando nos vemos con misericordia, cuando comprendemos lo que no sucedió y cuando lo reelaboramos para sacar los mejores conceptos y herramientas para la vida.
Me encantó esta historia porque muchos de nosotros caminamos siempre mirando hacia afuera esperando que todo se resuelva de forma mágica. La magia de la transformación siempre viene desde adentro.¡Ánimo y a seguir por este camino!
Creo que este audio te puede ayudar a ampliar el tema:
[soundcloud url=»https://api.soundcloud.com/tracks/298836538″ params=»color=ff5500&auto_play=false&hide_related=false&show_comments=true&show_user=true&show_reposts=false» width=»100%» height=»166″ iframe=»true» /]
Espero que esta historia te motive, la podás compartir y me dejés tu comentario.