-Esperar que algo pase puede ser una pérdida de tiempo si no se actúa. La relación en pareja es de dos.
Que complicado es cuando, en una vida de pareja, identificamos un problema, quizá hasta visualizamos su solución, pero nos cerramos en las trincheras del conflicto y no nos da la gana cambiar.
Cuántas veces nosotros le pedimos a nuestra pareja un cambio, sugerimos modificaciones y planteamos retos, pero como no respondió en el momento correcto, según nosotros, como no nos dio pelota, como asumió una posición indiferente, entonces, simplemente tiramos la toalla y decimos “si él o ella no se mueven yo tampoco”.
Pero resulta que queremos seguir ahí, en una relación, seguimos caminando con la esperanza de poder disfrutar, de poder vivir y sentir algo nuevo que nos dé un aire refrescante; eso sí, no nos da la gana cambiar.
Analicemos
Esto no es otra cosa que un tributo al capricho y la inmadurez. A ver, pongamos las barbas en remojo: digamos que tenés razón, sí, tu pareja se ha equivocado, es caprichosa, estás cansado(a) de esta situación, estás harto(a) de hablar sin que suceda nada, han pasado un largo periodo discutiendo sobre lo mismo. ¿Te vas a quedar en esta posición? Si es así, ¿para qué estás en pareja?
No pasa nada, y pasa mucho, precisamente por esto, pues frente al problema lo que hacemos es un análisis de inconveniencias, no de soluciones, sea por uno o por los dos. Entonces, si se van a quedar en esa posición paralizada, cada uno viendo cómo crece esta desazón emocional, entonces ¿porqué no toman la decisión de dejarse en lugar de seguir perdiendo el tiempo? Ahora, si vos querés seguir, si tu pareja te dice que quiere seguir, hagan algo ya, sin pensarlo tanto.
¡Cuidado!
Con dejarle a la vida que resuelva lo que es nuestra responsabilidad, revisá este comentario, creo que enriquece la lectura: Encuentra una vida más allá del dolor
Frente a estas afirmaciones, quizá digan “no, es que yo lo amo, yo la amo, es que es un gran hombre, es una gran mujer, tiene muchas virtudes, a mí me encanta”. Bueno, entonces, a partir de esto, llegó el momento de alejarse de esta posición absurda, ponerse frente a frente los dos y decir “hagamos algo”; siéntense y planifiquen su vida emocional sin ofenderse o atacarse, sin perderse en discusiones eternas que los llevan siempre al mismo punto muerto. ¡Hagan algo ya!
Resuelvan en pareja
Siéntense ambos, hagan una lista de problemas no resueltos, busquen soluciones, y ejecútenlas ya; si no logran encontrar la solución por ustedes mismos, busquen consejo, ayuda, dirección, pero quedarse en esa posición, observando como al otro no le importa, lo único que hace es cargarnos de resentimientos y situaciones que, lejos de contribuir a la satisfacción emocional, fragmenta las bases de una relación convirtiéndola en una relación disfuncional sobre la cual muchas veces tenemos fuertes apegos.
- No podemos caminar por la vida desde esta perspectiva.
- No es válido estimular la indiferencia.
- No es válido estar haciendo caritas.
- No se puede permitir ridiculizar o minimizar lo que nuestra pareja tiene que decir ante una situación que no le agrada.
- No tiene sentido alguno quedarse paralizados en esta posición emocional.
Si vas a estar en pareja, es para crecer y disfrutar, no para molestar ni fastidiar. Yo puedo entender que hay momentos en que la desilusión dispara el orgullo, poniéndole a la relación el escudo de poca humildad y la espada del conflicto, pero ¿adónde nos lleva esto?
Si no se modifica este patrón, no podemos quejarnos, no podemos decir que nuestra relación no tuvo sentido, que fue imposible, qué ya no creemos en el amor, no tenés que dejar de creer en vos como una persona capaz de ponerle nombre a los problemas y encontrarles soluciones, esta es la óptica válida, la única que podemos estimular cuando genuinamente nos damos la oportunidad de reconocerque la vida pasa y no nos podemos quedar en medio de tanto conflicto.
¿A propósito de este tema, les dejo un audio acá que toca el tema de A quién le toca la iniciativa sexual?
[soundcloud url=»https://api.soundcloud.com/tracks/303685541″ params=»color=ff5500&auto_play=false&hide_related=false&show_comments=true&show_user=true&show_reposts=false» width=»100%» height=»166″ iframe=»true» /]
Gracias por pasar a mi blog, espero que podás dejarme tu comentario y compartirlo con tus amigos.
22 Comentarios. Dejar nuevo
Como siempre es muy acertado tu comentario, aveces nos cuesta ceder y aceptar que no somos perfectos y que debemos escuchar a nuestra pareja y respetar sus puntos de vista. a veces debemos ceder otras veces le tocará ceder a la pareja. para juntos construir una relación mas fuerte
De acuerdo Sussy, no se puede estar en una relación si ambos se mantienen a la defensiva o la ofensiva, creo que es importante aprender a ceder, dar y recibir
Hola Rafa!
Que oportuno este artículo y el audio.
Mi pregunta, si mi pareja me reprocha algo que no estoy haciendo con intención, es correcto justificar mi acción para que comprenda que no es correcto lo que ve o lo que percibió?
Te agradezco por este artículo y este espacio.
Saludos.
Ana, justificar no, es dar una explicación es crear juntos un puente de comunicación y apertura para sanar las heridas que esto pueda dejar
En mi caso yo me caso una de las situaciones que me llevaron al divorcio fue está precisamente; mi ex no proponía nada todo lo resolvía yo, lo único que inventaba era las visitas a donde su mamá, se hablaba del tema pero nunca contribuyó a mí me tocaba siempre proponer y resolver; el con tal que no me enojara a todo le decía que si y eso me cansó.
Ana, que duro, que por algo como esto el amor se tenga que venir abajo, se tenga que dejar un sueño, por un hábito que se puede cambiar, ahora te ánimo a seguir tu camino
Lo triste es cuando uno quiere hablar pero a la pareja simplemente no le gusta hablar. Prefiere dejar pasar los días y después como si nada. Y uno trata de hablar del tema se hace ofendido y te deja hablando sola. Es difícil comunicarme con alguien que no quiere hablar!
Si Xe, sin comunicación el amor se convierte en una complicación y es tan sencillo, darse la oportunidad de crecer y ver la vida desde otra óptica, si tan solo se bajaran las defensas
Lo triste es cuando uno quiere hablar pero a la pareja simplemente no le gusta hablar. Prefiere dejar pasar los días y después como si nada. Y uno trata de hablar del tema se hace ofendido y te deja hablando sola. Es difícil comunicarme con alguien que no quiere hablar!
Si Xe, sin comunicación el amor se convierte en una complicación y es tan sencillo, darse la oportunidad de crecer y ver la vida desde otra óptica, si tan solo se bajaran las defensas
Excelente punto de vista profesional, si en la relación de pareja se presenta el orgullo en alguno de los dos la situación es conflictiva, se inicia una relación con el afán de ser feliz en ambas direcciones, que complicado es cuando no se acepta que se está lastimando a la pareja con conductas que fisura la base de la relación, bien dice Don Rafa, aceptar que se esta equivocado ( a ) y remediar la situación, es un paso muy importante para vivir rodeado de felicidad y crecimiento en pareja.
Si Armando, el orgullo tóxico, construye desamor y es una lastima que por no ceder a una idea o una posición la vida en pareja sea una enorme trinchera de dolor sin sentido
Quality articles or reviews is the crucial to be a focus for the users to pay a visit the web page, thats what this site is providing.
immanuelpi
Thank you very much indeed, that I take into consideration each of your words
Y cuando el tema en discusión no es por problemas entre ambos, porque se llevan muy bien, sin embargo llevas a;os al lado de una persona que no te dice que sean pareja, sus detalles y atenciones dicen que lo son, ante todo mundo lo son y conviven como novios, pero cuando te presenta no te presenta como su pareja y hablarlo es difícil, es como hablar con una pared.
Ana, ¿Cómo quieres ser amada? A esto no se puede renunciar, pero el otro reto es valorar como ama el otro, esto que me comentas se puede resolver si ambos tienen la capacidad de ceder y hacer que las cosas pasen, comunicación, negociación y acuerdos son la clave
Después de muchos años de estar a la defensiva, sin darme la oportunidad de una nueva relación, hoy estoy iniciando una nueva experiencia en pareja y tus lecturas me enriquecen día con día para no seguir cometiendo los mismos errores… Gracias Rafa por tus blog
Gracias Betzi, gracias por todo, gracias por cada palabra son una motivación muy fuerte para mí
Cuando la pareja de uno tiene un estándar de calidad muy alto yo nunca le quedó bien con nada, yo se que soy muy poco comunicativa pero nunca logro que algo que haga le guste por completo y con respecto al sexo me canse de tener la iniciativa y por eso nuestra vida íntima es casi nula
Pri, por qué no buscan terapia pronto, para que estas heridas no se transformen en avismos, nuestra oficina esta para vos y tu pareja, 2290-1517, 2290-1383
Hola. Espero me ayudes,
Mi enamorado se enoja por cualquier cosa y no me habla ni por chat y bueno yo tampoco le hablo porque antes siempre yo era que le escribía y ahora ya pasaron 3 días y nada que me escribe
Que debería hacer ??
Toda pareja tiene que estar abierta a tener una relación sana en la estructura de comunicación, si no lo logran no vamos para ningún lado, quizá sea hora de buscar terapia