El silencio puede ponernos de frente a la insatisfacción
Yo sé que insisto mucho en el tema de la comunicación, pero es que no se me ocurre otra forma para que cualquier relación humana se pueda fortalecer; de hecho, a lo largo de toda la historia de la humanidad, la comunicación clara y sin complicaciones ha sido el único puente viable para establecer vínculos sanos. A veces llamamos amor a lo que no es amor, ve esta frase que dejo acá.
Esta amiga nos cuenta una historia muy sencilla, en la que creo que ella toma la decisión de separarse simplemente porque el silencio fue la forma en la que se comunicó con su pareja; desde ahí lo dijo todo y se murió el amor. Veamos la historia:
Yo estaba con una persona con la que disfruté mucho durante el noviazgo. Nos veíamos muy poco, porque los dos trabajábamos y estudiábamos. Cuando llegó el momento de casarnos, siempre pensé que ahora que íbamos a estar juntos podríamos tener una relación muy diferente, pero no fue así: él llegaba a la casa, casi no hablaba, se sentaba frente al televisor y después a comer; los fines de semana era lo mismo, pasábamos poco tiempo juntos, él siempre dedicado a su trabajo, llevándolo a la casa. Los fines de semana con mi suegra para arriba y para abajo, muchas veces le dije que yo sentía que casi no hablábamos, que no pasábamos tiempo juntos y él se molestaba o no hablaba. Fueron cinco años iguales; para el año tres prácticamente ni hacíamos el amor, me cansé de sentirme rechazada, por lo que un día tomé la decisión de decir “ya no más”, no podía estar con una persona que no era capaz de hablar o de proponer. Soy muy radical. Han pasado dos años y lo culpaba mucho a él por todo lo que había pasado, pero hice terapia y me di cuenta de que fui yo. Él siempre fue igual y aun así yo insistí en estar con él esperando que un día fuera diferente y me equivoqué, fueron muchos años de silencio y sin comunicación. Quería compartir esta historia porque tal vez haya otras personas como yo, amando a alguien que no existe y esperando que sea lo que no es.
Estimada amiga lectora, muchísimas gracias por compartirnos esta historia porque sí, al igual que vos, yo creo que hay muchas personas en situaciones similares a las que vos viviste, que inician un proyecto relación con la esperanza de que su pareja sea lo que no es, entonces, yo me pregunto: ¿por qué hablamos de amor si en el fondo no nos gusta lo que la persona es?
Siempre he dicho que enamorarse de lo que podría llegar a ser otra persona es un proceso complicado, porque no es real, estamos amando un espejismo que surge a partir de lo que nosotros pensamos que podría ser una relación. Si el amor hoy no es sano y ayer no lo fue, la probabilidad de que lo sea mañana es muy reducida. Estar en una relación que no nos ayuda a crecer puede causarnos dolor, te invito a revisar este artículo: Vivo cansada, nadie me ayuda, pero nadie hace las cosas como yo quiero
Ahora, digamos que en el fondo también usted hizo algo que creo que es parcialmente correcto: usted vio las situaciones, las comunicó, lo intentó, propuso, pero su pareja se estancó y no quiso. Cuando una persona no habla, no cambia y no propone, las posibilidades de crecer son nulas, porque se cierra en su posición y desde ahí no puede haber una sana construcción del amor.
Yo creo que no podemos invertir tantos años en averiguar si se puede o no se puede, si sirve o no sirve, creo que tenemos que aprender a definir muy bien lo que queremos, no desde el capricho, sino desde la madurez y la libertad emocional de aprender a respetar lo que deseamos para entonces poder elegir. Cuando el amor no se concreta, es una pérdida de tiempo, te invito a escuchar este audio, promesas que no se cumplen:
[soundcloud url=»https://api.soundcloud.com/tracks/329534936″ params=»color=ff5500&auto_play=false&hide_related=false&show_comments=true&show_user=true&show_reposts=false» width=»100%» height=»166″ iframe=»true» /]Además, me parece muy bien que usted diga que ya no está enojada con él, si él siempre fue el que fue, tenemos que asumir nosotros la responsabilidad de haber construido una relación basada en premisas frágiles, pero esto no es para lamentarse. Yo espero que usted haya crecido y tenga muy claro el concepto de una relación, así como qué es lo que quiere y, desde ahí, se abra a la vida sin culpa, miedo, estrés ni presión.
Si vos tenés algo que decirle a esta amiga, por favor tené la confianza de dejar un comentario y, si es posible, te invito compartir la historia en tus redes sociales.
10 Comentarios. Dejar nuevo
Como siempre Rafita tus comentarios tan atinentes, a la amiga que comento su caso me identifico un poco con usted en el tema de con la suegra para alla y para aca, e igual que usted soy radical y puse fin.
Gracias Kattia, un fuerte abrazo, y me alegra que estes en el blog
Karla, a veces ser radical es muy duro, pero si no nos dan opciones para mejorar y crecer, a veces se tiene que tomar decisiones fuertes.
Hola Doc, deseo lo mejor a esta amiga, es duro ver la realidad, y fue clara en decir que El era así, y nos segamos, nos pasa a muchos, y dejamos pasar por alto las alertas..
Me alegra saber que ha logrado salir, y que buscó ayuda..Bendiciones!!
Gabby, me alegra que estes viendo las alertas, Dios te bendiga un gran abrazo
Gabby, gracias por tu mensaje para esta amiga, se que lo va a leer
Me paso lo mismo el me decia que me amaba que queria una vida conmigo, pero casi no nos veiamos. Yo discutia, por lo mismo y al final el termino diciendo que yo no le daba su espacio y que yo estaba loca. Ahora cargo con una gran culpa.
Aniis, animo, ahora, es el momento de mirar lo aprendido y caminar hacia adelante
Bueno al menos fueron 5 años y es una lástima el tiempo perdido yo tardé muchos más, q oena no haber conocido los consejos del Dr Ramos antes, la vida se va y uno no entiende xq esperó tanto! Pero nunca es tarde para aprender!
Mira no mires lo que quedo atrás, mira hacia adelante, con fe, esperanza y con el compromiso de crecer