El horario no puede ser un enemigo del amor
En el mundo mágico del amor, todo debería ser perfecto, mi pareja dice A, por tanto, yo digo B, ella quiere y yo también. Lo ideal es esto, no es imposible, pero la realidad es que a veces las obligaciones económicas, los horarios, los hijos, la edad, la salud se afecta, por tanto, el reto es adaptarse.
El amor no es difícil, es el cómo se vive el amor lo que complica las cosas, pero el hecho de que no sea fácil, no significa que tenga que ser imposible, o que solo en los cuentos de hadas, el amor tiene un final feliz.
Veamos este caso juntos.
«Hola, fíjese que mi esposo y yo tenemos una relación de 7 años, es buena, el tema es que por muchas razones yo me quede sin empleo, la empresa se fue del país, me dieron una buena plata, todo bien, pero empece a buscar trabajo y nada, no me salía nada, la liquidación se empieza a acabar, entonces acepte un trabajo de noche, por tanto mi esposo y yo casi no nos vemos, al final esto ha provocado un fuerte distanciamiento por parte de ambos, no tenemos tiempo para nosotros, tenemos dos hijos casi no los veo, él no me ayuda en la casa y los fines de semana yo quiero descansar, él me dice que soy una aburrida, todo esto nos ha llevado a estar mal, fríos, distantes, entonces no se si terminar con él, porque creo que se murió el amor, pero no se si estoy haciendo lo correcto»
Hay situaciones en la vida de una pareja que tienen el poder de desarmar todo el esquema sobre el cual se construyó la relación, a veces las finanzas se desorganizan, los trabajos cambian, se dan procesos de dolor, los horarios no ayudan, en fin mil cosas, todo esto contribuye muchas veces a que experimentemos un proceso de desencuentro en las relaciones, pues falla la motivación, se carga nuestra actitud hacia la negatividad o simplemente no tenemos tiempo.
Pero esto puede ser una visión fatalista, estoy de acuerdo, hay situaciones complejas, pero ante problemas complejos, no se pueden crear actitudes que compliquen la vida, se debe desarrollar posiciones personales para facilitar la vida, no para hacerla más pesada.
Todos estos elementos contribuyen muchas veces a pensar que el centro de una crisis tiene que ver con la parte afectiva, en realidad lo que hay es una crisis organizacional, detallemos algunos aspectos. ¿Cómo no sentirse mal?
- Si no se ven.
- Si pasan cansados.
- Si casi no se hablan.
- Si probablemente no hagan el amor
- Si no se ayudan con las obligaciones de la casa.
- Si usted tiene un recargo de las funciones en casa
- Si los fines de semana están en otra frecuencia tanto usted como él.
Por supuesto que es normal pensar que la relación entro en una grave crisis afectiva, pero creo que, por encima del afecto, ustedes lo que tienen que hacer es organizarse, para modificar primero la perspectiva emocional, antes de pensar en una separación.
Creo que es un error de pensar si la relación sirve o no, esto puede llevarlos a construir mucha tensión en medio de un contexto tan delicado como el que se describe.
Creo que el tema fundamental es centrarse en la reorganización de la relación, para poder construir una visión positiva de las motivaciones para estar juntos.
Este es el momento para rescatar el ¿Por qué? De su relación, es el momento para recordar lo que algún día los enamoró profundamente.
Cuidado con quedarse únicamente con esta visión, que les hace sentir y creer que la relación no da para más, esto sería creo un grave error.
Tienen que sentarse, revisar horarios, revisar finanzas, seguir buscando un nuevo empleo, porque no sólo se trata de buscar un empleo se trata de encontrar un empleo que posibilite un estilo de vida sano, pero esto tienen que trabajarlo juntos, muy cerca el uno del otro, en todo caso, es importante que busquen ayuda como pareja.
2 Comentarios. Dejar nuevo
muchas gracias fue de mucha ayuda
Hola Valey muchas gracias por tu comentario, por estar acá, por leer el contenido de mi blog y por pertenecer a esta comunidad, me alegro muchísimo que lo que encontraste en el artículo fue de gran ayuda como me lo comentas.
Te dejo otras de mis plataformas para que puedas acceder a más contenido:
Facebook: Dr. Rafael Ramos
Instagram: @dr.rafaelramosa
Tiktok: dr.rafaelramosa
Spotify: Abraza tu vida
YouTube: https://www.youtube.com/c/RafaelRamoscr
Escuela de formación emocional: http://www.abrazatuvida.com
Un abrazo fuerte, saludos.