¿Cómo abrirse a nuevas oportunidades? Un gran reto. Ciertamente cuando en la vida hemos tenido malas experiencias, nos queda un fuerte matiz de miedo, dudas y contradicción.
Es un cóctel un poco complicado, desde ahí, tener ganas de abrirnos a nuevas oportunidades, nos puede costar, en el tanto miramos la vida con cierta desconfianza.
Pero ¿Te has dado cuenta de algo importante? ¡Cuidado! En el fondo ¿realmente querés caminar por la vida con miedo?
Muy dentro de vos ¿deseás salir de esta situación de incomodidad emocional? Pero no te movés, no hacés nada.
¿Tenés miedo, dudas? ¡Bueno! Es momento de romper con la parálisis emocional. Vamos por partes
¿Hay un pasado complicado?
Éste es uno de los elementos que más fastidia nuestras posibilidades de abrirnos a nuevas oportunidades.
¿Hay un pasado? Lo pongo así ¿hay? Cuando deberías decir ¿hubo? “Fue, ya no es”.
Date cuenta de algo, no es presente ¡Tenés que romper con tu pasado! La única forma de romper con tu pasado negativo, fundamentalmente, con aquellos hechos que te estancan, es que tengás la posibilidad de tener un presente sano.
En el que sustituís tus recuerdos, por nuevas memorias, es cambiar hábitos, conductas y ambientes, para generar nuevas experiencias.
¿Tenés una visión de futuro oscura?
¿Cómo abrirse a nuevas oportunidades? ¡Si mirás hacia adelante con duda, miedo, contradicción! Es posible que sea por tu memoria.
Esto pasa, precisamente porque tu pasado sigue vigente, y tu visión de futuro se vuelve oscura, cargada de complicaciones ¿Por qué? No estás dejando que esta experiencia, en lugar de ser un maestro, siga como un mal recuerdo.
Si bien es cierto, hay cosas que han salido mal ¡Tenés que identificar, asumir y resolver! Todo aquello que te está estancando, para estar profundamente conectado con el presente.
Esto permite que podás construir una visión de futuro, sana, equilibrada, con expectativas reales. En el tanto, estás haciendo cambios, que hoy te permiten saber hacia dónde vas y cómo vas.
Tu pensamiento
¡Tenés que modificar tu forma de pensar! Ser profundamente exigente, para sacar de tu vida esta parte de tu pensamiento.
Toda esa negatividad, genera una visión muy corta, a veces una visión profundamente estancada en el lodo de los conflictos emocionales, o los temas no resueltos.
Todo aquello que implica pensar:
- No sé, tengo miedo.
- Creo que no.
- Tengo que.
- Debo de.
- Y sí no es posible
- No lo sé, mejor no me muevo.
Estas ideas muchas, quizá negativas, únicamente lo que hacen es estancarte. Se requiere un pensamiento optimista.
Claro realista, identificando tus virtudes, para moverte a las acciones positivas. Este artículo te puede ampliar el tema: https://rafaelramoscr.com/desarrollo-personal/por-que-siempre-escojo-el-mismo-tipo-de-persona/
El reto: Identificá situaciones complejas, que tenés que empezar a modifica ¡ya! Para hacer cambios muy concretos, que te permitan tener una visión de presente, para crear desde hoy un sano futuro y un pasado cerrado.
¿Quién te rodea?
Analizá si estás rodeado de personas que se convierten en factores de cambio. Que te ayudan a sostener y mantener la motivación, que contribuyen de una u otra forma a que las cosas sean mejores.
A veces nos estancamos en el pasado, porque vivimos pegados a personas, relaciones, que nada suman.
Estamos asociados a personas que hacen de nuestra vida algo más complejo. Estás ahí, paralizado, negándote a vivir nuevas oportunidades en la vida, simplemente porque vivís con gente a tu alrededor que lo único que hace es estancarte o abrumarte.
Este es un cambio, sí, radical, pero es necesario para poder crecer y crear nuevos espacios, que generen nuevas experiencias, con situaciones nuevas y nuevos sentimientos, de lo contrario es más de lo mismo.
Definí gustos y preferencias.
Esto es vital, tenés que darte a la tarea de aprender a buscar todos aquellos elementos de tu vida, que te conectan con lo mejor, con la paz.
Todos tenemos la responsabilidad de definir gustos y preferencias, los tuyos, los que te sean propios, para no depender de otros, o vivir en el guion de vida de otras personas.
Una nueva oportunidad, nace cuando tenés un amplio sentido de apreciación de lo que te encanta a vos, lo sostenés, disfrutás y lo desarrollás.
De esta manera vas a vivir conectado(a) de forma diaria con la motivación, la fuerza, la voluntad y la tenacidad.
Modificando nuestro pensamiento, y viviendo en un tiempo presente, en el que me permito ser feliz, porque soy capaz de lograrlo. Esto es central para vivir bajo un esquema de nuevas oportunidades.
¿Sos consciente de tu forma de pensar? Si no es así, revisá este tema:
https://rafaelramoscr.com/desarrollo-personal/tus-pensamientos-son-sanos/
Cambios radicales. Para crear nuevas oportunidades.
Sos una persona orgullosa que no pide ayuda.
- Por tanto, siempre cometés los mismos errores.
- Bueno seguí por esta ruta y ya sabés que sos especialista en equivocarte.
¿Tiene sentido hacer siempre lo mismo? No, para nada, así que aprendamos a reconocer que no lo sabemos todo y podemos crecer con el consejo, guía y dirección de los demás, para gestionar nuevas oportunidades.
Frecuentemente te quedás atrapado en el silencio.
- Simplemente no hablás, evadís y te encerrás en vos mismo(a).
- El problema se va a hacer enorme, pues le das vuelta al mismo tema, con los mismos criterios una y otra vez.
Este tema te pude ayudar pensar en cómo gestionar emociones: https://rafaelramoscr.com/desarrollo-personal/como-administrar-tus-emociones-de-forma-sana-en-tu-diario-vivir/.
Vivís bajo la premisa de que algo mágico va a pasar. Las nuevas oportunidades se diluyen.
- Entonces no hacés nada, solo te quedás esperando a que el tiempo pase.
- De esta forma, no pasa nada, excepto perder el tiempo.
- ¡No se puede vivir bajo esta premisa!
- Tenés que pasar a la acción.
Te invito a ver este video «Sanarte es tu responsabilidad»
Las nuevas oportunidades
Requieren:
- Pensamientos nuevos, para ello hay que formarse, hacer terapia, hay que leer, aprender y crecer para poder adquirir nueva y mejor información.
- Apertura para dejar de culpar a los demás y sentirte protagonista.
- Dejar de hablar de lo mismo, nada aporta, es la misma película y sos el protagonista del estancamiento emocional.
- Se necesita apertura para reconocer que a veces, no sabemos qué camino tomar, y toca aceptar ayuda de otras personas.
- Acepta que a veces se pierde, no hay otra opción, y se retoma el camino con el aprendizaje, no es lo que vos querés, pero es así, es la realidad.
Espero que esta reflexión te ayude a ver la vida desde otra perspectiva, es mucho más lo que se puede decir, pero te dejo estas líneas para motivarte al cambio y abrirte a nuevas oportunidades.
Este artículo, de un blog amigo, habla de gestión emocional: https://blogs.eitb.eus/inteligenciaemocional/2015/11/04/gestion-emocional-de-la-oportunidad/
Dr. Rafael Ramos
Oficina: 2290-1383.
WhatsApp: 8881-1304.