fbpx

Entender, aceptar y soltar: guía práctica para superar el pasado.

Entender, aceptar y soltar para ser feliz.

La libertad de poder definir lo que es importante en la vida

Cuando hablamos de desarrollo personal, siempre surge la necesidad de encontrar la fórmula para el cambio. La estrategia que le dé consistencia a nuestras decisiones. En conducta humana no siempre es fácil encontrar dicha fórmula. Pero sí creo que hay tres palabras clave que nos pueden ayudar en este proceso: entender, aceptar y soltar.

El primer paso: entender

Lo primero es entender, desde una visión realista y asociada a los hechos, qué es lo que sucede. ¿Cómo nos afecta? ¿Qué origen tiene? ¿Dónde se genera la situación? ¿Cómo se nutre dicho conflicto?

Cuando una persona entiende lo que sucede, entonces podemos agarrar ese enorme problema, dividirlo en pequeñas partes y desarrollar estrategias de enfrentamiento. Sin comprensión es difícil establecer estrategias de solución. En la comprensión podemos saber cuál es nuestro punto de partida. Desde ahí definir con qué recursos contamos o qué necesitamos para enfrentar dicho problema.

 Entender – Aceptar – Soltar

Se requieren honestidad y transparencia personal. Evitar caer en negación. Y, por supuesto, dejar de interpretar todo a partir de emociones desordenadas.

Aceptar como segundo paso

Una vez que las cosas se entienden, la segunda palabra clave es aceptar. No es sinónimo de aguantar. Mucho menos de evadir, de conformarse o de bajar los brazos en un “ni modo” que nos atrape en situaciones de insatisfacción.

Aceptar implica ser conscientes de muchas cosas. Algunas de ellas pueden responder a estas preguntas:

  • ¿Qué está bajo tu control?
  • ¿Qué nivel de protagonismo tenés en la búsqueda de la solución?
  • ¿Este problema efectivamente es tuyo?

Un proceso central en la vida, es darnos la oportunidad de ser nosotros mismos. Ser auténticos y sentirnos orgullosos de lo que somos. Te dejo este otro artículo. Creo que puede ampliar nuestra reflexión: Ya no me voy a traicionar

Estas preguntas son claves en la aceptación. A veces nos metemos en temas emocionales o tratamos de asumir situaciones que están absolutamente fuera de nuestra posibilidad de solución. No forman parte de nuestro espectro real de acción sino que dependen de otras personas. O quizá sean problemas ajenos en los que nosotros no podemos intervenir.

  • Aceptar nuestra impotencia a veces hace que la lista de pendientes se simplifique.
  • Entender que el tema no es nuestro nos libera de responsabilidades que quizá no deberíamos asumir.
  • Aceptar situaciones que no se pueden cambiar nos puede reconciliar por dentro e incluso llevarnos a la búsqueda de soluciones.

La aceptación es un ejercicio de conciencia emocional orientado al establecimiento de una visión objetiva y madura que nos lleve a un estadio de mayor conciliación interna. Pensar con serenidad, sin entrar en crisis y tomando la vida con calma.

Y al fin podemos soltar

Cuando las cosas se entienden y se aceptan, entonces es mucho más fácil soltarlas.  ¿Qué significa soltar? 

  • Soltar es dejar el drama para pasar a la solución.
  • Es dejar el sufrimiento para optar por planes y estrategias que nos permitan enfrentar la situación.
  • Significa dejar de sentir pero a la misma vez empezar a hacer cosas que sustituyan el dolor.
  • Soltar permite desarrollar compromisos personales que nos ayuden a sustituir el desorden emocional por acciones que nos acerquen a la realización personal.

Entender, aceptar y soltar para ser feliz

Trabajar con estas tres palabras en la vida es importante. Entonces pasamos de sentirnos abrumados y agobiados a desarrollar una visión de acción, a asumir una posición en la vida orientada a la solución. Quizá de esta forma se puede empezar a resolver ese tema no resuelto que te roba la paz y no te deja crecer.

Este tema tiene mucho que ver con nuestra percepción, con el amor, que nos tenemos a nosotros mismos. Me encantaría que pudieras escuchar este audio:

[soundcloud url=»https://api.soundcloud.com/tracks/325113529″ params=»color=ff5500&auto_play=false&hide_related=false&show_comments=true&show_user=true&show_reposts=false» width=»100%» height=»166″ iframe=»true» /]

Te invito a equilibrar estas tres palabras, entender, aceptar, soltar, como ejes importantes de tu vida. Porque no se puede vivir en medio de ruidos internos que nos colocan frente a la frustración, la tristeza y el dolor.

Gracias por leer el artículo y comentar. Si te es posible, te agradeceré que puedas compartirlo en tus redes sociales.

20 Comentarios. Dejar nuevo

  • Y es que cada articulo nos ayuda a crecer y ser mejores día con día. Hace unos años logré salir de una situación que hizo que me perdiera y no me reconociera. Pero con escuchandolo y leyendo entendí cual era mi lugar en ese circulo vicioso y logré salir adelnte. Ahora trabajo en construir quien quiero ser y aquienes quiero en mi vida. Y pues aqui sigo leyendolo y escuchandolo para seguir avanzando. Muchas gracias Doc.

    Responder
  • karla Porras
    13 junio, 2017 2:43 pm

    excelente tema, en mi caso me cuesta a veces soltar, y no físicamente, si no mentalmente… Y por supuesto eso a traído consecuencias a nivel de mis pensamientos y la consecuencia de esos pensamientos pues físicamente hacia mí… a veces no me creo capaz de muchas cosas… Hace tiempo no veo una mayor o gran proyección de mí, hay frases de mi pareja pasada que repercuten en mi mente… (esto de las parejas… juuummm, vaya tema en mi vida). Pero en general lo que me queda y agradezco de este tema, pues es eso… no solo aprender si no hacer… entender- aceptar- soltar. Gracias Dr

    Responder
  • Karel Jimenez Solis
    14 junio, 2017 4:47 am

    Gracias por detallarnos estos temas muchs veces no sabemos como manejar las situacionea de la vida como la muerte!!
    Hace un año y 3 meses fallecio mi mamá y la verdad aun no entiendo muchas cosas me parece tan dificil entender y aceptar algo tan doloroso como puedo manejar esta sitacion??

    Responder
  • mantuve una relación de noviazgo de 1 año y 6 meses, hace 3 meses mi novio me confiesa que hace 9 años atrás tuvo un problema legal y que está a las puertas de un juicio por robo agravado y violación, delitos que él niega que cometió.
    Hace una semana al  muchacho lo condenaron a 8 años de cárcel. Yo lo he estado acompañando en el proceso de acomodar su vida, sus cosas, sus finanzas, pero no sé  qué hacer. Nunca he sido una persona con este tipo de  problemas ni parecidos, he escuchado demasiadas voces en cuanto a este tema, tengo una carrera por delante y un futuro, pero no sé si tenga que mantenerme a su lado.

    Responder
  • Como siempre enamorada de tus temas,sobre todo de los de desarrollo personal,porqué los he necesitado mucho. Hoy puedo decir que apesar de que la vida me a golpeado duro,aprendí a sacar lo mejor de mí por mi felicidad y la de mis hijos. He aprendido a ser feliz con las cosas más pequeñas y simples de la vida.
    Aunque todavía mi vida es bien dura.Gracias Doc por tus espacios !!!!! Sigue ayudando a las personas qué lo necesitamos!!!!

    Responder
  • Mantuve una relación de noviazgo de 1 año y 6 meses, hace 3 meses mi novio me confiesa que hace 9 años atrás tuvo un problema legal y que está a las puertas de un juicio por robo agravado y violación, delitos que él niega que cometió.
    Hace una semana al muchacho lo condenaron a 8 años de cárcel. Yo lo he estado acompañando en el proceso de acomodar su vida, sus cosas, sus finanzas, pero no sé qué hacer. Nunca he sido una persona con este tipo de problemas ni parecidos, he escuchado demasiadas voces en cuanto a este tema, tengo una carrera por delante y un futuro, pero no sé si tenga que mantenerme a su lado.

    Responder
  • Mariana Moya Araya
    16 junio, 2017 3:15 am

    Excelentes consejos gracias por ayudarnos a comprender que estas tres palabras son tan importantes y en realidad si las aplicamos a nuestras vidas nos sentiremos mucho mejor.

    Responder
  • Me parece un tema muy interesante, porque en algunas ocasiones es difícil entender que alguna situación o persona nos está haciendo daño, nos está enfermando poco a poco;el aceptar que ésto no nos conviene y nos puede llegar a «destruir»; pero lo más difícil es soltar eso que nos perjudica, que nos daña, lograr romper esa cadena. Lograr entender que sólo cada uno de nosotr@s podemos poner un alto y tomar las mejores decisiones y lo más importante valorarnos como personas.

    Responder
  • De las codas que más me costó fue el aceptar que las cosas tienen un final y que hay cosas que no puedo controlar. Aprendido esto pude soltar y dejar ir el dolor.

    Responder
  • Esta genial el articulo. Un cordial saludo.

    Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

También te puede interesar

Entrada anterior
Ya no creo en sus promesas
Entrada siguiente
Ambiente Erótico, ¿qué es?