fbpx

Le cerré las puertas al amor ¿Cómo superar el desengaño amoroso?

Le cerré las puertas al amor

Le cerré las puertas al amor, es una posición, que creo que puede ser profundamente lamentable, cuando manejamos una ruptura. Quizá una visión de pérdida, de lo mucho que puede significar en positivo terminar.

Es cierto, hay cosas que nos llevan a decir “le cerré las puertas al amor”, pero generalizar nuestras decisiones, a partir de una única experiencia, puede ser una posición muy autolimitante.

Te comparto este otro link: https://rafaelramoscr.com/pareja/desamor-como-superarlo/ Este tema te puede interesar.

¿Estás atrapado en el dolor?

¿Qué ganás con esta posición?

Es posible que en las primeras etapas, después de un conflicto que derivó en una ruptura, vos digas “le cerré las puertas al amor”, puede que sea justificado, en el tanto necesitás un período de recuperación.

Pero, si lo analizás bien, es posible que conectés con la tristeza, el aislamiento. Quizá asumás una posición defensiva. Esto de una u otra manera, lo único que va a provocar es perpetuar la tristeza.

Te lleva a tomar una decisión, en la que se opta por un estado emocional defensivo, o cargado de dolor, no deja ninguna ganancia, pues te aferrás a la idea de lo perdido.

Quizá te resulte interesante ver este otro tema: https://rafaelramoscr.com/desarrollo-personal/terminar-una-relacion-de-pareja-de-forma-sana-y-reconectar-con-la-vida/

¿Estás seguro que esto es lo que querés para tu vida?

En mi trabajo, me he topado con muchas personas que dicen “le cerré las puertas al amor”, cosa que genera un patrón de muchísima contradicción, porque en el fondo:

  • Añoran una vida en pareja.
  • Desean una grata compañía.
  • Le huyen un poco a la idea de soledad.
  • Caminan con sentimientos encontrados.
  • Asumen una posición cerrada al amor, considerándose víctimas de él.

Pero, su energía está orientada a justificar esta posición, en lugar de trabajar en la comprensión de lo sucedido.

Para permitirse integrar el proceso de ruptura, como una etapa de preparación y capacitación para desarrollar una vida afectiva más sana.

Acá te amplío mas conceptos: https://rafaelramoscr.com/desarrollo-personal/el-fantasma-de-mi-ex-y-nuevas-oportunidades-en-el-amor/

¿Esta posición mantiene activo el conflicto?

“Le cerré las puertas al amor”. Es una posición existencial, que quizá te proteja de un posible fracaso, en el tanto no te exponés a modificar patrones, o explorar opciones.

No obstante, te mantiene en una posición psicológica defensiva u ofensiva ante la vida, siendo esto así, se mantiene activo el conflicto pues te aleja de la esperanza.

  • Desarrollar una visión negativa, sobre las relaciones.
  • Limita tus opciones.
  • Crea un patrón de aislamiento.
  • Fija ideas negativas en tu cabeza.
  • Desarrolla un discurso mental para justificar tus temores.
  • Limitás tus opciones, puesto que todo lo ves desde el miedo.

¿Le vas a abrir espacio a la esperanza?

Si ves el amor de esta manera, vas a mantener el conflicto activo, lo que impide que desarrollés paz emocional.

Es injusto que te pongás en esta posición psicológica, porque esto no te lo aleja de la ruptura, ni se deriva de la soledad, sino de la forma en la que administrás tus experiencias de vida.

Aprender a resolver

El reto de cada experiencia en la vida, es reconocer todo aquello que puede ser cambiado, modificado y orientado para la construcción del bienestar.

Pero si asumís una posición negativa, apática, triste. Nada se resuelve y tarde o temprano puede que te des la posibilidad de estar en una nueva relación, con toda esta carga emocional negativa.

Que posiblemente te lleve nuevamente a un conflicto y a pensar de esta manera “le cerré las puertas al amor”, como si fuera un karma que se repite una y otra vez.

Cerrar ciclos

No es sinónimo de aislarse, hacerse a un lado, y rodearse de un enorme sistema de paredes o muros, que nos alejen de la posibilidad del dolor.

Esto no es cerrar un ciclo, es mantener abierto el dolor, y quedarnos en una frecuencia negativa de por vida.

Cerrar ciclos, implica analizar por qué las cosas salieron mal, revisar si nuestro concepto de amor es sano, esto debería retarnos a modificar nuestros hábitos y conductas.

Para prepararnos al amor, lo que implica implementar un nuevo concepto de relación, integrar un perfil sano de expectativas, que nos permita tener un criterio objetivo para elegir a alguien.

El amor no te hace daño

El amor tiene como propósito, desarrollar un sentimiento de realización personal  y el de la pareja, para ello es importante aprender a administrar nuestra soledad, desde la realización, es decir, reconocer el valor que tenemos como persona.

Todo esto es lo que permite cerrar el ciclo del dolor, y nos prepara para tener mayores probabilidades de éxito.

Si en el amor actuamos con sensatez, prudencia, desde una conexión con el amor, a partir de una visión sana y responsable sobre nuestras elecciones y decisiones, puede que no tengás que decir “le cerré las puertas al amor”.

Quiero invitarte a ver este video. Acá te hago una descripción amplia con respecto a amar de forma independiente y sana.

 

Le cerré las puertas al amor, es optar por la tristeza

  • ¿Tiene sentido alguno elegir vivir con miedo?
  • ¿Aporta algo centrarnos en una frecuencia negativa?
  • ¿Contribuye a nuestro crecimiento personal vivir de esta manera?
  • ¿Te has dado cuenta de las consecuencias emocionales que tiene para vos cerrarle las puertas al amor?
  • ¿Te parece justo limitar tu proyecto de vida por alguna o algunas malas experiencias?
  • ¿Estás seguro de que vas a renunciar a la esperanza? ¿Te parece sensato perder la fe en el cómo vas a crecer si caminás en la negación?

En fin, preguntas puedo plantear muchas. Creo que es importante que vos te las hagás.

Porque cerrarle las puertas al amor, es dejar de creer en vos, en los demás, en los sueños, en las ilusiones.

El amor es posible cuando hacemos de nuestra vida un proceso de construcción, con un amplio sentido de responsabilidad en nuestras acciones y decisiones.

Esto nos permite construir todo aquello que hemos soñado, para nuestra historia, es convertirnos en los creadores de nuestra historia, en los protagonistas.

Esto sólo lo podés hacer vos.

Creo que no es justo que vos decidás y te digás a vos mismo(a) “Le cerré las puertas al amor”. Pues optás por el dolor, o peor aún, te quedés ahí enojado con la vida.

¿Estás seguro(a) que vas a elegir esto?  ¡Ojalá que no sea así!

Me encontré este tema, me parece interesante compartirlo: https://lamenteesmaravillosa.com/hay-puertas-que-es-mejor-cerrar-para-siempre/

Dr. Rafael Ramos

www.rafaelramoscr.com

Oficina: 2290-1383.

WhatsApp: 8881-1304

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

También te puede interesar

Entrada anterior
Terminar de forma sana
Entrada siguiente
10 Herramientas para  construir un proyecto de pareja