fbpx

Navidad un tiempo de reconciliación

Reconciliación

¿Cómo ha sido este año para vos?

Hagamos una revisión con base en algunas preguntas, para analizar si debemos reconciliarnos con nosotros mismos, con las personas que forman parte de nuestra vida:

  • ¿Terminás el año con temas sin resolver?
  • ¿Terminás el año con algunos conflictos personales?
  • ¿Sentís que alguna relación se dañó?
  • ¿Considerás que con algunas personas hay conversaciones pendientes?
  • ¿Fortalecíste tus relaciones o se crearon distancias por conflictos?
  • ¿Estás claro de que tenés que ir a tocar la puerta para sentarte hablar con alguien y pedir perdón?

 

Reconciliación – Escucha – Negociar

Creo que muchos de nosotros vemos como normal que haya problemas, a partir de diferencias de criterio, malas interpretaciones, yo podría decir que sí, pero por otro lado también debería ser normal la mesa del diálogo para qué:

  • Podamos comprender el por qué una persona ha actuado de determinada manera.
  • Expresarles a los otros cómo nos sentimos, cuando hacen cosas que nos duelen.
  • Plantearles nuestras expectativas y lo que esperamos de ellos.
  • Desarrollar tolerancia y respeto a la forma de ser de las otras personas.
  • Escuchar una crítica constructiva que nos permita cambiar conductas que pueden resultar molestas a los demás.
  • Pedir perdón y reconstruir una relación.
  • Permitirnos caminar con esperanza.

Pero tristemente, muchas veces esta mesa del diálogo, se ve teñida por múltiples cosas que no nos ayudan a crecer como, por ejemplo:

  • El orgullo, que nos impide decir lo siento.
  • El enojo, que se alimenta en el resentimiento.
  • El capricho, que bloquea la comunicación.
  • En el carácter explosivo que lo dejamos a la libre, como un potro indomable.
  • En la insensatez, que nos impide hacer una sana reflexión, y caer en la escucha de ideas repetitivas y negativas que no tienen sentido.

Muchas veces, desde ahí nos movemos, alimentándonos de esta fuente cargada de emociones negativas, que impiden la paz interna y con los demás, simplemente porque le prestamos atención sólo a lo tóxico que nos separa de los demás. Quiero que revisés este artículo: El mejor regalo en esta navidad es el perdón.

¿Por qué no regalás reconciliación en esta Navidad?

  • No te parece que decir perdón es más rentable a nivel emocional y elimina los conflictos.
  • No te parece más sensato construir un puente, que sostener un muro.
  • ¿Por qué dejás que el dolor se alimente con la falta de pedir perdón?
  • ¿No te hace falta esa persona, de la que tomaste distancia?
  • ¿No creés que llegó el momento de hacer el orgullo a un lado?
  • ¿Qué ganás alimentando todos los días la distancia?

 

Tomar decisiones – Buscar soluciones

Regalar reconciliación en esta navidad, puede dejar huellas positivas en el alma, construye nuevas experiencias, abre la posibilidad para dar abrazos profundos y una sensación de paz duradera.

Regalar reconciliación en esta navidad, te permite recuperar la paz, un andar más ligero por la vida, sin llevar en tu salveque emocional una carga de recuerdos negativos.

La reconciliación nace en la capacidad de comunicarse de forma constructiva, te invito a ver este video:

 

 

Regalar reconciliación en esta navidad, únicamente implica dos personas que se concentran en perdonarse y reconstruir la relación, en lugar de limitarse al conflicto, que carga el alma de esa cizaña que aprisiona el corazón en la amargura del enojo.

Regalar reconciliación en esta navidad, posibilita una sensación de paz duradera, en el tanto a partir de un conflicto las relaciones maduran y crecen, cuando se aprenden las lecciones que se dan cuando se da paso al perdón. Hay temas que en esta época se pueden complicar, así que te invito a leer este otro tema: No sé con quién pasar las fiestas de navidad.

Regalar reconciliación en esta navidad, permite fortalecer los lazos del afecto, toda vez que comprendamos que tanto vos como las otras personas, pueden equivocarse y que ambos son capaces de dejar atrás las historias que causan dolor y angustia, si toman la decisión.

Regalar reconciliación en esta navidad, implica desarrollar tolerancia, para entender que muchos de nosotros pasamos por malos momentos, que a veces nos equivocamos, porque nuestras emociones están desordenadas.

Regalar reconciliación en esta navidad, es aprender que el amor puede más que el rencor, pero hay que alimentarlo.

¿Cómo ves esto? No tenés que gastar dinero, no tenés que gastar nada, excepto invertir mucho en actitudes, conductas y posiciones que permitan tener una vida con sentido.

Lo sé, a veces es difícil, nos cuesta dar el brazo a torcer, porque de pronto la otra persona tampoco ayuda.

La reconciliación es un principio de vida, si la otra persona no quiere ceder, entonces deja de ser tu problema, y se convierte en un tema del otro u otra, así recuperás la paz interna, te libera de culpas y te armoniza por dentro.

¿Te gustaría regalarte esto a vos mismo en navidad? ¿Para qué? Es sencillo, recuperar tu paz, sólo tenés que decidirlo y hacerlo, no cuesta nada y depende únicamente de vos.

Espero que esta reflexión de ayude a pensar en la navidad de forma diferente, si te gusto este artículo, te pido que lo compartás, como un favor especial, espero tus comentarios

8 Comentarios. Dejar nuevo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

También te puede interesar

Entrada anterior
Regalá una mejor versión de vos mismo esta navidad
Entrada siguiente
10 herramientas para asumir metas personales