fbpx

Regalá una mejor versión de vos mismo esta navidad

una mejor versión de vos mismo

¿Sos una persona agradable para vos mismo y los demás?

Llega el último mes del año, con él llegan múltiples propósitos, así como también una época en la que nos replanteamos la vida de cara al año nuevo.

Por tanto, tomarse el tiempo para revisar si vos le regalás a los demás una mejor versión de vos mismo, puede ser un tema central de esta época, de ahí la importancia de tener una visión retrospectiva, es decir hacia atrás, pero también hacia adentro, con el objetivo de ponernos de frente a lo que hemos hecho y a lo que nos ha faltado por hacer.

Cada uno de nosotros está en la obligación de revisar dentro de sí, preguntarse ¿cómo está llevando su vida? Este artículo podría ayudarte, te invito a leerlo: 25 frases cortas de desarrollo personal y profesional.

La navidad y el final de año, es un buen momento para este ejercicio, para revisar si sos una buena versión de vos mismo, puesto que nos pone de frente a cerrar un ciclo en un calendario, nos permite abrir un año nuevo, quizá con mejores actitudes.

Uno de los elementos que más nos afecta en nuestro crecimiento personal es el miedo, ve esta imagen.

 

Miedo – tomar decisiones.

Ahora, ¿cómo hacer esta revisión para convertirnos en una mejor versión de nosotros mismos?

Revisá ¿cómo te tratas a vos mismo?

Hay personas que caminan por la vida siendo sus peores enemigos, con una autocrítica severa, con la mirada fija en lo que ellos llaman defectos, miedos y complejos, que no les permite asumir retos, ni caminar con esperanza, porque siempre ven algo malo en ellos, así cómo vas a ser una mejor versión de vos mismo.

Revisá ¿cómo te tratan las otras personas?

De pronto te vas a dar cuenta que hay personas que han tomado distancia de vos, que te hablan menos, o qué formás cada vez menos parte de sus agendas.

Quizá esto tenga que ver con el hecho de que tenés actitudes descalificantes, groseras, poco solidarias y recíprocas, lo cual hace que haya menos ganas de compartir con vos.

Recordá que tu forma de ser, se refleja en la calidad de las relaciones que vos construís.

Revisá la semilla que has plantado este año.

¿Ha sido una buena semilla? Has sembrado armonía, tranquilidad, cercanía, tolerancia, reconciliación.

¿Ha sido una mala semilla? Es decir, ha sido una semilla de discordia, tensión, conflicto, porque si es una mala semilla los frutos que estás recogiendo, es proporcional a la calidad de tu siembra, esto es algo que sólo vos lo podés cambiar. Esto habla mucho de la versión de vos mismo, que proyectás a los demás.

¿Qué ha pasado con tus metas?

Has trabajado de forma disciplinada, ante la frustración has sostenido tus motivaciones, o simplemente sos de los que cuando algo sale mal, deja las cosas botadas.

Te inventás un montón de excusas y justificaciones para convencerte de que era imposible comprometerte con vos, así cómo vas a ser una mejor versión.

Revisá sí te sentís orgulloso de vos mismo.

¿Estas consciente de tus virtudes? ¿Tenés claras tus capacidades? Sos de esas personas que expresan ante un reto solo sus miedo y complicaciones mentales.

¿Enterrás tus sueños ante tus miedos? Ser una mejor versión de nosotros mismos implica trabajo, por encima de nuestros temores.

Quiero invitarte a ver este video ¿has considerado que la pereza puede ser aliado o enemigo para nuestro desarrollo personal?

 

¿Te gusta tu forma de ser?

Quizá tengás identificado algún tema que se describe de esta forma: “yo soy de carácter fuerte”, “a mi todo me da pereza”, de pronto caminás con un conjunto de frases que te definen a vos mismo de forma negativa.

Esto te estanca en un ciclo de complicaciones sin sentido, sabés que tu forma de pensar y de actuar se puede cambiar, si reconocés que no te ayuda a ser la mejor versión de vos mismo.

¿Cuál es tu plan de vida?

La respuesta tiene que estar asociada al deseo de dejar huella en cada paso, una huella de realización personal y una huella positiva en los demás.

Quizá este año has caminado con los zapatos del resentimiento ¿has dejado huellas de rencor, enojo y de falta de perdón?

Esto simplemente hace que las páginas de tu historia se conviertan en una película de terror, que hacen que tu plan de vida sea estar a la defensiva, a la ofensiva, y esto sólo vos lo podés cambiar.

Parte de tu plan de vida, debería ser aprender a manejar tus emociones, por eso, te invito a leer este artículo: 10 herramientas para aprender a vivir sin complicaciones emocionales.

¿Que podrían decir los demás sobre vos?

Te podrían describir como alguien agradable, con el que es bonito estar, con el que se pasan buenos momentos, con el que se puede contar en situaciones difíciles.

Pensá un momento, todo lo contrario, sos una persona que uno prefiere tener lejos, porque no dan ganas de verte.

¿Te gustaría estar a tu lado?, es agradable, si no es así, cambiar esto es un reto sano en la vida, convertirte en una mejor versión de vos mismo puede traerte muy buenos frutos, para ello tenés que hablarte con honestidad, sin culpa, todo orientado a crecer.

 

Autoestima – Autoconcepto – Autopercepción

¿Qué ves en el espejo de tu vida?

Si tuvieras que decir en pocas palabras, quién sos, qué haces con tu vida, podrías hacer una síntesis positiva.

¿Te quedarías debiendo mucho? Ser una mejor persona, debe ser siempre una norma de vida, para ello desde adentro de vos, con ganas de crecer, tenés que conciliarte, revisar tu historia, sin temor, pero buscando tu armonía interna, pues al final esta es la fuente desde la cual te vas a relacionar con los demás.

¿Qué nutre tus relaciones con los demás?

Has pensado que cada minuto que pasas en relación con otros, tiene que ser un minuto que nazca en una profunda y sana relación con vos mismo, en la que cultivás el amor, la paz y la felicidad.

Todo esto para que podás implementar en los otros una huella de crecimiento personal, para que estar a tu lado, sea también una fuente de motivación.

En tiempos como estos, nos concentramos en regalar cosas materiales, no digo que esté mal, es importante expresar el afecto a través de bienes materiales que se derivan del fruto de nuestro trabajo y que también son expresiones de amor.

Pero, si vos descubrís que tenés una forma de ser complicada y difícil, que tensa tu entorno social, familiar, laboral, regalarles a los otros un cambio consciente que armonice tus relaciones:

  • Que haga que las otras personas te vean como alguien de confianza.
  • Que haga que los demás puedan verte como alguien agradable.
  • Es regalarles a los otros la posibilidad de contar con vos en momentos duros y en momentos buenos, para dejar recuerdos en el corazón que son imborrables.

Está terminando el año, esta es una época que mueve el amor, la paz, la cercanía y valores que pretenden que nuestra vida tenga sentido. Un buen camino en este proceso de convertirse en una mejor versión de vos mismo, puede iniciar con la sana escucha, asi que te invito a escuchar este audio:

Así que por qué no trabajar mucho en convertirte en la mejor versión de vos mismo, para que estar a tu lado sea un don de Dios, una bendición en la vida que nos permite crecer.

Esto no tiene por qué ser un proceso difícil, depende únicamente de vos.

Si te gustó este artículo, espero que podás dejarme tu comentario, y si podés compartirlo en tus redes sociales te lo voy a agradecer, un abrazo enorme y a trabajar duro en ser la mejor versión de nosotros mismos.

10 Comentarios. Dejar nuevo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

También te puede interesar

Entrada anterior
10 herramientas para aprender a vivir sin complicaciones emocionales.
Entrada siguiente
Navidad un tiempo de reconciliación