El amor tóxico vs amor bueno, un dilema que a muchos nos atrapa, pero ¿Realmente es tan complejo de definir? ¿Será tan difícil comprender la diferencia?
Creo que no, lo que pasa es que tenemos muchas ideas distorsionadas del amor que nos hacen creer que el amor bueno, a veces es aguantar, esperar, dejar de ser auténticos, sufrir, nada más lejos de la realidad, el amor bueno hace bien y no incluye confusión, por tanto nos metemos este dilema: Amor tóxico vs Amor Bueno.
El amor tóxico
Es aquel que nos pone frente a la frustración, derivado de múltiples problemas que no se resuelven, por las actitudes de uno o ambos miembros de una relación, es decir, fastidiamos al otro o a nosotros mismos será que es tan difícil aclarar nuestra forma de amar y poder ubicarla en este binomio Amor tóxico vs Amor Bueno.

Quiero compartirte los temas más recientes de mi blog, este es sobre la idea de morir de amor: https://rafaelramoscr.com/pareja/morir-de-amor-una-absurda-decision/.
El amor bueno
Es aquel amor imperfecto, que a veces tiene momentos complicados, pero que se nutre de la capacidad de dos personas que toman la decisión de asumir que hay cosas que no funcionan, y se enfocan en resolver para disfrutar en paz, con crecimiento, así que creo que no es difícil darse cuenta en cuál extremo de este binomio se ubican Amor tóxico vs Amor Bueno.
¿Por que logran resolver seta duda Amor tóxico vs Amor Bueno? Es sencillo, ambos, se analizan, cada uno asume sus cuotas de responsabilidad, y se ponen a trabajar para resolver los problemas, sin perder tiempo, sin caer en culpabilizaciones sin sentido, por tanto, ambos se hacen bien.
¿Cómo identificación un amor tóxico?
Te invito a hacer una pequeña reflexión, pero antes, te pregunto se te hace difícil indentificar en cual eje vos te ubicás: Amor tóxico vs Amor Bueno.
Para esto solo tenés que revisarte sin complicaciones ¿Tu forma de ser, estar y actuar ayuda a que tu pareja se sienta motiva a estar con vos? Responder esta pregunta es muy sencillo y no tiene por qué ser algo complejo.
Si vos amás con un amor tóxico
Es posible que tu pareja, llegue a esta conclusión: “Te deje de amar porque…”
- Tu forma de amar es inmadura, cambiante, inestable y dolorosa.
- Me canse de tus silencios fríos y tus caras largas.
- Ya no quiero sentir miedo de tus reacciones.
- No estas abierto a escuchar explicaciones, siempre me topo con tus justificaciones.
- Estoy agotado de esperar que cambiés, esto no va a pasar, el error fue pensar que esto iba a suceder.
- Dejaste de sonreír, dejaste tus detalles, te los pedí, lo que me diste fue tu enojo.
- Tu indiferencia me hace sentir que me arrastro, no vale la pena seguir de rodillas rogándote.
- Al final me he sentido un objeto sexual, siento que querés mi cuerpo, pero que no respetas mi corazón.
- Te hice mil propuestas, me topé con tu falta de motivación, de compromiso y acción.
- Me di cuenta que en medio de todo esto me dejé de amar a mí mismo.
- Es cansado, nuestra relación se convirtió en tierra infértil.
Todas estas actitudes construyen un amor tóxico, que mata la motivación, construye frustración, crea silencios profundos y vacíos en alma, te vas a quedar ahí, dudando sin resolver en cuál eje te vas a quedar: Amor tóxico vs Amor Bueno.
Te quiero invitar a revisar este tema sobre amores imposibles: https://rafaelramoscr.com/recursos/amores-imposibles-como-evitarlos/.
Que nos hacen alejarnos de aquella idea de amor bueno. Que surgió en las primeras etapas, en los primeros encuentros, que llevaron a tu pareja o a vos mismo a renunciar a esta idea, pues estar a tu lado resulto agotador y desgastante.
¿Cómo identificar un amor bueno?
Un amor bueno, implica toparse con lo mejor de vos mismo y lo mejor de tu pareja, un amor bueno, que se aleja de un amor tóxico, deja de lado las tonterías y los caprichos que hacen que una relación se convierta en una verdadera tortura.
El amor bueno lo que se requiere es sencillo. Estas ideas que te propongo acá, son solo indicadores para que revisés si vos sos una persona capaz de construir un amor tóxico o un amor bueno.
¿Qué implica un amor bueno? Apertura al cambio, para que el bienestar se convierta en algo constante. Todo esto apoyado en una clara conciencia de humildad para aprender de nuestra pareja.
El amor bueno, requiere: Capacidad de aceptar a la otra persona tal y como es, toda vez que esto no implique ningún tipo de anulación o pérdida de la dignidad. Exige escuchar para comunicarse con claridad.
Un amor bueno estimula la libertad
Para poder ser auténticos, sin miedo a la aprobación o la evaluación de tu pareja. Respeto al pasado, al presente y al futuro de la persona. Nada de reclamos tontos.
Además, implica estar dispuesto a reconocer que si te equivocás, pidás perdón, para hacer cambios radicales sin tanta vuelta. El amor tóxico pierde tiempo, el amor bueno crece todos los días.

Amar de forma sana puede estar asociado con muchas cosas
El amor bueno no tiene que verse como un imposible, como algo inalcanzable, el amor bueno, exige ser personas normales, sencillas, sin complicaciones. Pero abiertas al cambio para crecer.
El amor bueno, no molesta no irrita, el amor tóxico fastidia, por tanto, lo que se debe hacer no es nada del otro mundo, ve esta lista.
- Aceptar la forma de ser del otro(a)
- Aprender a disfrutar amigos y familia(a)
- Aprender a esperar sus reacciones positivas.
- Comprender su forma de ver la vida.
- Conocer su forma de amar.
- Reconocer sus capacidades, para desde ahí saber qué esperar.
- Disfrutar su forma de ser.
- Aprender a valorar las diferencias.
- Respetar gustos y preferencias.
- Reconocer y valorar sus características.
¿Cuántas veces estás con los mismos problemas una y otra vez? Te invito a ver este video?
El amor bueno parte de tu forma de ser
Todos tenemos que reconocer que, si nuestro accionar crea un amor tóxico, lo que tenemos que hacer todos los días es trabajar en nuestro crecimiento personal, para amar desde un amor bueno que nos haga sentir plenos.
Ahora ¿Cómo hacer este proceso de crecimiento personal? Te recuerdo algunas ideas muy sencillas, recorda vos sos la fuente de tu forma de amar, por tanto, asumí este reto todos los días.
- Vos sos el gestor de los conceptos que tenés para enfrentar la vida.
- Decidí tomar solo lo que te haga crecer.
- Lo que no te sirva, que no te estorbe.
- Decidí dejar en el pasado, todo lo que te paralice en el presente.
- Ponte frente al espejo y decidí amar la imagen de tu cuerpo.
- Recordá gracias por cada capítulo de la historia de tu vida, aún cuando quisieras borrar algunos.
- Aprendé a reírte de vos mismo, porque ya no te vas preocupar por encajar y quedar bien con los demás.
- Perdoná todo aquello y a aquellos, a los que les has permitido que con sus palabras y acciones te hayan lastimado.
- Dejá ir todos tus apegos, sé libre, de todo lo que te ha hecho conformista.
- Vos podés cambiar tu lenguaje y ser una persona más positiva.
De esta forma crecés como persona, y el efecto se ve en tu relación de pareja, si estas con una persona que asuma la misma frecuencia de vos, así se construye un amor bueno
¿Cuál es el efecto del amor bueno?
Suena lógico, pero pareciera que para muchos no es así, el efecto del amor bueno es el amor, el efecto del amor tóxico es el desamor.
Cuando ambos trabajan para crecer y estar bien, sincronizan los corazónes y esto puede llevarlos a ambos a decir todos los días: “Te amo porque…”
- Te nace, no porque te ruego..
- Sentimos lo mismo, no porque me paso convenciéndote.
- Nos buscamos mutuamente, no porque te lo recuerdo.
- Vos haces bien, no porque espero que algún día sea mejor.
- Cuando estoy a tu lado me río hoy, no porque añoro las risas del pasado.
- En esta relación siento que me aceptás, no porque tengo que cambiar todos los días para agradarte.
- Es sencillo, no porque creo que algún día vas a dejar el orgullo.
- Hay química que se nutre en las acciones positivas.
- Nos hacemos bien, entonces no hay nada más que explicar.
¿Efectos del amor tóxico?
Son muchos, pero me atrevo a definirlo de forma muy simple “es una pérdida de tiempo”.
El amor tóxico nos aleja de paz y crea múltiples problemas, todos los días, en cada momento y en cada circunstancia.
Nos hace luchar por un milagro, nos hace creer en soluciones mágicas, pero en realidad te toca a vos modificar tu forma de ser para poder crecer, si esto nos es así tu relación siempre será un amor tóxico.
Que los lleva a ambos a caminar en la vía del dolor y los desacuerdos, lo que provoca que tu relación se aleje del amor bueno, pues pasan muchas cosas.
- Todos los días el amor se debilita.
- Tu relación se llena de miedos.
- Estar a tu lado desde el amor tóxico provoca una fuerte carga de tensión.
- Muchos momentos se impregnan de decepción.
- El día a día de tu historia se tiñe de frustración.
- El estar a tu lado se torna confuso.
- Tarde o temprano ambos se ponen a la defensiva o la ofensiva y esto alimenta la ira.
- El amor tóxico carga la relación de faltas de respeto, lo que va matando el amor bueno.
Antes de terminar, quizá podás dedicar un tiempo a este audio, el amor tóxico, se aleja de un compromiso a largo plazo y esto te puede ayudar a ampliar los conceptos de este artículo.
Si tu forma de amar, no esta cimenta en un amor bueno, tu relacióón se sostiene sobre arenas a orillas del mar, es decir tiene una base frágil, se vuelve una experiencia vacía, y el amor bueno se muere.
Si queres ampliar el tema te dejo este link, sobre el tema de amor tóxico, para que podás nutrite un poco más: https://psicologiaymente.com/pareja/amor-toxico.
Espero que esta reflexión te ayude a revisar el cómo amás y el cómo estas hoy en tu relación, quizá sea momento de hacer cambios para acercarnos al amor del bueno.
Dr. Rafael Ramos
www.rafaelramoscr.com
Oficina: 2290-1383.
Whatsap: 8881-1304.