Cuando se ha construido una historia de amor, ha tenido múltiples capítulos hermosos, al encontrarnos en una situación donde estemos ante un amor perdido comprender la ruptura y asimilar que ya no se va estar juntos no es un tema de sencilla resolución, porque ante el dolor de la pérdida en nuestra imagen mental quedan los buenos momentos, esto con frecuencia nos afecta para ver la realidad.
Tabla de Contenidos
Ante esto, es importante recordad que hay razones que nos llevaron a la ruptura, pueden ser múltiples razones que de una otra forma le dieron sustento a nuestra actual situación, nuevamente estamos solos.
Si la ruptura es definitiva ha quedado claro que no se va a continuar, hay que procurar tener en nuestra mente y nuestro corazón lo siguiente
1: Los buenos momentos…
Pretender regresar porque los buenos momentos hacen falta, es sólo una visión parcial de lo que fue la relación, este es el momento de tomar papel y lápiz y hacer un balance real.
2: Administrar el dolor…
Con frecuencia se desea regresar a la relación porque administrar el dolor a veces sobre-dimensiona nuestras fuerzas y pretendemos desde la imaginación que va a funcionar el retorno, olvidando de esta forma todas las dificultades que motivaron la actual situación.
3: Porque lo deseamos…
Creer que va a funcionar porque lo deseamos de esta forma, es muchas veces un acto irresponsable, porque olvidamos toda la problemática que motivó la ruptura y la separación, este es el momento para ser conscientes de todas las estructuras que motivaron la separación, la gran mayoría de ellas están ligadas a una comunicación negativa e improductiva que no logro construir puentes para las soluciones.
4: Hay que analizar
Hay que analizar, si usted fue una pareja problemática, o si usted fue una pareja con capacidad de resolver, por otro lado si estaba con una persona que facilitaba los procesos de comunicación, o estaba con una persona difícil y complacida, o por el contrario fue usted el que problematizó la relación, sólo cuando somos capaces de asumir responsabilidades y analizar con objetividad nuestro proceder en una relación es que vamos a comprender plenamente el porque ya no estamos juntos.
5: Mirar hacía atrás…
Mirar hacia atrás sólo es una opción válida para sacar el aprendizaje y crecer, pero mirar hacia atrás pretendiendo construir una nueva historia muchas veces sujeta a las personas a procesos humillantes, donde se ruega, donde las personas se anulan en aras de una compañía disfuncional porque la soledad parece insoportable.
Consejo 6 y último para un amor perdido
La soledad tiene que ser un proceso de reencuentro, de reconciliación interna, de crecimiento personal para poder establecer una vida emocional más sana.
Si te gustó éste tema, puedes ver también: Relaciones tóxicas ¿Cómo identificarlas?