Es posible reconquistar a tu pareja. Esta semana, no escribo, para aquellas personas que ya han terminado su relación. Puede que, si se llegó a esa decisión sea un poco tarde.
Hablo de reconquistar a tu pareja, cuando ambos siguen juntos. Pero presos de múltiples sentimientos encontrados, quizá con una gama de problemas recurrentes, que día a día, momento a momento, van desgastando la motivación para seguir juntos.
Quizá podás tomarte un tiempo para leer este otro artículo: https://rafaelramoscr.com/pareja/amor-y-una-segunda-oportunidad-como-hacerlo-bien/.
¿Estás en una relación que se desgasta poco a poco? Quiero invitarte a leer este artículo, quizá te ayude a cambiar la ruta. Pero recordá algo, el amor, no es infinito, cuando es tema de solo uno de los dos.
El amor se fortalece y se mantiene sano, cuando ambos trabajan en disfrutar, crecer y mejorar lo que un día los motivó a estar juntos ¿Cómo hacer este proceso? Te lo cuento acá.
Primero ¿Realmente quieren estar juntos?
Si la respuesta es sí, entonces, presumo, que vos querés reconquistar a tu pareja, esto nos lleva a que vos y tu pareja, hagan una revisión muy sencilla.
- ¿Por qué están teniendo problemas?
- ¿Desde cuándo se dan los problemas?
- ¿Por qué no han podido resolverlos?
- ¿Qué te pasa a vos que no salís de este conflicto cotidiano?
- ¿Estás cansado de este proceso problemático?
Si ambos dicen “sí, quiero”, entonces, es momento de bajar la resistencia a la búsqueda de soluciones.
Para ello te propongo algunos criterios:
- ¿Sos una persona difícil?
- ¿Vivís cargado(a) de miedos e inseguridades?
- ¿Tus actitudes qué aportan?
- ¿Qué estás haciendo para que vos y tu pareja estén mejor?
No basta con decir, “sí quiero”. El primer paso es asumir un proceso individual de revisión, a veces es un tema de los dos, pero en ocasiones, uno de los dos complica tanto las cosas, que el otro u otra, no puede hacer nada.
¿Sos una persona fácil o difícil? Es momento de que asumás tus responsabilidades en este sentido para poder crecer.

Segundo ¿Por qué todo se complica?
Este es un elemento central para reconquistar a tu pareja, suele pasar, que alguno de los dos, sabe que las cosas no están bien, o ambos lo saben.
Pero, lo que hacen es:
- Culpabilizar a la pareja de sus reacciones ¿Esto qué aporta?
- Entrar en proceso de silencio ¿No te parece que esto prolonga los problemas?
- Cultivar el orgullo que bloquea la comunicación. Si ésta es tu posición ¿Cómo van a encontrar una solución?
- Optar por una comunicación explosiva y ofensiva ¿Hasta dónde van a llegar?
Esto por mencionar solo algunas cosas. Creo que mucho se complica porque concentramos nuestras fuerzas en pelear, en lastimar, ofender, herirnos y maltratarnos ¿Es así cómo querés vivir el amor?
Ahora, quiero enfatizar dos ejes, realmente importantes:
- Un paso central es resolver los conflictos personales que afectan nuestra vida en pareja, para dejar de fastidiarnos mutuamente.
- En paralelo a este proceso, se tiene que abrir espacio para disfrutar la relación, para ello se ocupa ser personas sensatas, prudentes, coherentes, creativas, flexibles.
Este otro tema podría interesarte: https://rafaelramoscr.com/casos/indiferencia-arruino-segunda-oportunidad/.
Tercero ¿Vos actuás con sabiduría emocional?
¿Cuántos conflictos cargados de caprichos tontos? Aprender a manejar nuestras emociones es un paso central de la madurez afectiva.
A veces en la vida de una pareja, uno o ambos:
- Se enfocan en pelear por querer tener la razón, sin que haya un argumento que valga la pena. Esto es realmente cansado.
- Algunos se desgastan por resentimientos tontos e incluso, ya han recibido una disculpa o una explicación, pero igual siguen resentidos. Esto es absurdo.
- Hay quienes no miden sus palabras, se comunican mal, y de igual manera esperan que se les preste atención o que su criterio sea tomado en consideración. Esto es desgastante.
Aprender a escuchar, hablar con prudencia, hacer un esfuerzo por editar en nuestra cabeza nuestras ideas antes de abrir la boca, puede ser un paso central para reconquistar a nuestra pareja.
Cuarto ¡Prometés, pero jodés!
Resulta muy frustrante, estar con una persona, que, frente a una situación, o una serie de situaciones complicadas, promete cambiar, promete hacer las cosas bien, pero “ni pica la leña, ni presta el hacha”
Está claro, todos nos podemos equivocar, pero cuando tenemos identificadas conductas y situaciones específicas que desmotivan, tensan y afectan las bases de una relación, es importante trabajar al respecto.
Frente a esto solo decimos “perdón”, “sí, tenés razón”, “discúlpame, fue sin culpa”, en fin, cosas como estas, para luego enfrentarnos al mismo ciclo.
Esto lejos de ayudar a reconquistar a tu pareja, hace que día a día, problema a problema, cada vez esté más lejos.
Tenés derecho al error, pero tenés el deber de:
- Asumir el cambio de forma consistente.
- Buscar ayuda si no lográs manejarlo.
- Dejar de hablar y empezar a actuar.
- Reconocer que sos vos el que complica las cosas.
Lo que quiero plantear, es que no basta decir “perdón”, si no somos capaces de actuar de tal manera que las nuevas acciones reparadoras, se conviertan en algo más importante que el pasado doloroso, si no es así vamos por mal camino.
Quinto ¿Te agrada la persona que vos sos?
Responder esta pregunta es vital, a veces queremos reconquistar a nuestra pareja, esto nos lleva a hacernos muchas preguntas:
- ¿Qué le pasará?
- ¿Por qué ya no es como antes?
- ¿Qué sentirá?
- ¿Será que no me ama?
- ¿Qué espera de mí?
Ciertamente, muchos procesos, que te podrían ayudar a responder a estas preguntas, puede que sean rollos mentales de tu pareja, pero te has puesto a pensar, que tu pareja podría estar harta(o) de tus reacciones, ideas y expresiones.
¿La culpa te atrapa? Te invito a ver este video.
¿Te gusta la persona que vos sos? Revisá esto a fondo, quizá descubrás que:
- Sos una persona que cansa por el mal manejo de sus emociones.
- Quizá tenés ideas muy complicadas.
- Puede que seás de esas personas que siempre tienen “un pero”.
- Algunos a veces llenan sus expresiones de ironía, descalificación, haciendo sentir muy mal a su pareja.
Esta primera parte ha sido “Revisarnos hacia adentro de nosotros mismos”, como un eje central para reconquistar a nuestra pareja.
Ahora, vamos con palabras que más que una reflexión, requieren acción.
Sexto: Resolver.
¿Querés reconquistar a tu pareja? Esto es un tema de dos, es un trabajo de dos, no hay otro camino.
No perdamos tiempo en círculos de reclamos que no nos llevan a nada.
- Se habló, se dieron las explicaciones.
- Cada uno expresó su punto de vista.
- Llegamos a un acuerdo.
- Ambos están satisfechos con las explicaciones, claro, desde un argumento válido, no desde las emociones desordenadas.
Listo, el tema se cierra, se deja atrás, se toma el aprendizaje y vamos para adelante. Esto le da fuerza a la relación, pues la comunicación llega a un objetivo, es decir no quedan temas no resueltos.
Por tanto, se habla, se resuelve, se asume y se avanza. Si vos te vas a quedar siempre dándole vueltas al mismo tema, no vas a reconquistar a tu pareja. Es posible que tarde o temprano se dé a la fuga, pues nada se resuelve.
La relación va a caminar mal, no sirve, si la base de la comunicación, siempre son los mismos problemas y para reconquistar a tu pareja, no es el camino que se debe seguir.

Sétimo: Hacer.
Para reconquistar a la pareja, no se necesitan grandes tratados filosóficos, o acuerdos escritos en la más rígida letra.
Lo que se necesita es resolver, para luego pasar a la acción “Hacer”:
- Todo lo que sea necesario para mejorar a nivel personal.
- Los esfuerzos por mantener la comunicación a todo nivel sana, es decir, tiene que llegar a algo, la comunicación es para disfrutar mucho la relación, no para pelear mucho.
Hacer es darle sentido a los acuerdos, es reconocer lo que le hace bien a nuestra pareja y lo que nos hace bien a nivel personal para llevarlo a la práctica sin tanto jaleo, sin tanta complicación.
Hablar es importante, pero actuar también lo es ¿Quéres reconquistar a tu pareja? Bueno la pregunta que sigue es ¿Estás listo para hacer lo que te corresponde? Y recordá algo, es aquí y ahora.
No esperés a que todo este muerto, te invito a escuchar este audio.
Octavo: Creatividad.
¿Cómo hacer este proceso? Nada de complicarse, si vos decís amar a tu pareja, tenés que hacer un esfuerzo para conocer sus gustos, preferencias, con el objetivo de tener una vida bonita, llena de cosas que les agrade a los dos.
¿No sabés qué hacer? Pregúntale a tu pareja abiertamente, pero tomá nota, es importante poner atención y pasar a la acción.
La creatividad requiere dos personas que proponen, a la vez que ambos se comprometen a ser flexibles, apuntados y cero complicados para que la creatividad fluya.
Noveno: Consistencia.
No hay que darle tanta vuelta a las cosas, vean que sencillo:
- ¿Sabés lo que beneficia tu relación? Sí, bueno, sé generoso en esto sin reparaos.
- ¿Sabés lo que no le hace bien a tu relación? Sí, bueno, dejá de hacerlo ya, date cuenta, esto no aporta nada.
No creo que haya que explicarlo mucho, en el amor nos hacemos bien, o nos hacemos mal, y todo se deriva de nuestras acciones. Te toca a vos hacer la elección correcta.
Décimo: Revisión
¿El amor dura por siempre? No, pues es el resultado de lo que hacemos y de lo que hemos dejado de hacer.
¿Cuándo se hace una revisión? Todo el tiempo, sin miedo, con apertura, libertad y calidez para evitar hacer una crisis.
No tenés que esperar a que las cosas estén muy mal para hacer revisiones, todo lo contrario, dos personas que se permiten crecer día a día, y revisan su relación con el objetivo de estar mejor, quizá tengan problemas, desacuerdos y momentos complejos, pero no grandes crisis.
Bueno, no quiero cansarte esta semana, dejo esto por acá, espero te guste y nos vemos pronto.
Un gran abrazo.
Te comparto este otro blog, tiene información muy valiosa: https://terapiadeparejaweb.com/como-reconquistar-a-tu-pareja.
Dr. Rafael Ramos
Oficina: 2290-1383
WhatsApp: 8881-1304.