fbpx

Estoy en una relación sin rumbo

Estoy en una relación sin rumbo. Esta expresión nos lleva a preguntarnos algo inmediatamente ¿Por qué llamamos a esto relación? O ¿Por qué insistimos tanto, en algo que no tiene mucho sentido, pues no tiene rumbo?

Una relación sin rumbo, es aquella en la que pasa el tiempo. Progresivamente nos especializamos en estar juntos, pero ¿a qué costo? A veces, simplemente no somos capaces de asumir la realidad.

Puede que nos asuste definir ¿qué es lo que queremos y cómo lo queremos?

Te dejo este otro artículo por acá: https://rafaelramoscr.com/pareja/amor-toxico-vs-amor-bueno-vos-en-cual-te-ubicas/

 Una relación sin rumbo, es un sin sentido

Toda relación debe tener un marco de tiempo, pues desde él, asumimos la configuración que dicha relación va a tener. Pues el tiempo marca expectativas, que en principio ambos asumen como propias.

Hay quienes afirman que esto es subjetivo, pues algunos consideran bien un noviazgo de tres meses, para luego pasar a la siguiente etapa. Otros duran 10, 12, 15 años de noviazgo, para luego pasar al siguiente nivel. Algunos son novios eternos.

Tomar decisiones

¿Es relativo o subjetivo el tiempo?

Creo que lo más sano es analizar las circunstancias, los objetivos que cada uno tiene para su proyecto de vida. Analizar si son concordantes, para romper el esquema de subjetividad.

Desde los objetivos, se trazan proyectos, se toman decisiones, que van alineando lo que cada uno quiere, el reto es darse cuenta si este mismo sentir, los coloca en una misma vía para poder abrazar la vida sin complicaciones. Sin perder tiempo.

En una relación hay dos voluntades, dos cabezas, dos formas de ver la vida. Esto es sano, pues aporta mucha, pero cada uno desde su individualidad, tiene que tener claro el propósito de estar con alguien. Para definir una vida juntos.

Quizá podás revisar este otro tema: https://rafaelramoscr.com/pareja/actitudes-agotan-paciencia-danan-el-amor/

Avanzar sin rumbo

Caminar sin definir, claramente, un marco de tiempo. No definir nuestras decisiones, quedarnos esperando que algo mágico suceda, simplemente porque no confrontamos el hecho de estar alineados, no es sano.

En una relación es importante definir:

  • ¿Qué somos?
  • ¿Cuáles son nuestros sentimientos?
  • ¿Por qué estamos juntos?
  • ¿Qué visualizamos para nuestra vida?
  • ¿Cómo lo negociamos?
  • ¿Cuándo lo vamos a implementar?

No se puede caminar en la vida si no tenemos estas cosas claramente definidas. Ahora, muchos deciden, tener una relación sin rumbo, por mucho tiempo, simplemente porque estamos esperando que algo mágico suceda ¿te parece razonable?

El tiempo es importante

El tiempo es importante en la vida. Pues todos los días, segundo a segundo, nuestra existencia cobra sentido, o se llena de confusiones.

Pasar la vida al lado de alguien, sin definir hacia dónde vamos, nos puede llevar a un círculo de insatisfacción, frustración, que nos aferra a una esperanza que no llega, para luego transformarse en un proceso doloroso.

Quiero dejar de lado, en este comentario, aquellas relaciones impulsivas, con demandas irracionales.

Hoy estamos hablando de este hecho “estás con una persona, ambos tomaron la decisión de estar juntos”, pero, “pasa el tiempo” pero ¿hacia dónde van?

De esto nos damos cuenta, cuando vos, cada vez que le cuestionás a tu pareja ¿hacia dónde vamos? La respuesta es difusa y confusa, te das cuenta que estás en una relación sin rumbo, no hay dudas. Es simple, la otra persona no es capaz de definir y proponer una ruta.

Quiero invitarte a ver este video.

 

Una relación sin rumbo, es amar a ciegas

Hay una etapa en la vida de cualquier relación de pareja, en la que uno puede considerar normal, esperable, que no haya grandes propuestas, basta con saber qué nos queremos. Sobre todo, en las fases iniciales.

Esto depende mucho también de la edad de ambos, el tiempo que lleva la relación. No obstante, bajo la premisa del afecto, las ideas, las perspectivas, la viabilidad financiera, la estabilidad, el bienestar, el afecto tarde o temprano nos lleva a esta pregunta ¿hacía dónde vamos?

Ahora, cuando estamos en una etapa de la vida, en la que ambos son adultos, y nos hemos dado un tiempo razonable para establecer una relación, no se puede tener una relación sin rumbo.

Cuando alguno de los dos, o ambos, no propone nada. Sólo sabe decir: mmmmm

  • Te quiero mucho….
  • Vamos para adelante….
  • Sueño con grandes cosas….
  • Mi vida con vos es mágica…
  • Sos lo mejor que me ha pasado….

Expresiones como estas hay miles, pero no nos propone absolutamente nada, quizá tengan muchas emociones. Pero, entonces ¿a dónde vamos a llegar? El amor sin planes, es entrar en un hoyo negro, que nos deja profundos vacíos.

El amor no tiene que ser pefecto
¿Tú forma de amar crea una relación estable?

Mal carácter y actitudes negativas, hacen que estemos en una relación sin rumbo.

Por otro lado, suele pasar que alguno de los dos, e incluso ambos. A nivel individual, tienen características de personalidad, quizá forma de ser complejas.

¿Lo sabés? ¿Te identificás con esto? Pero, no hay un esfuerzo para que éstas u otras cosas sutuaciones, puedan cambiar. Por tanto, se entra en una curva de inestabilidad, que hace que caminemos en una relación sin rumbo.

  • Quizá estás en una relación donde hay problemas de carácter.
  • Rupturas continuas.
  • Conductas complejas, respecto al manejo del enojo.
  • Puede que haya celos y control.
  • La comunicación no es sana.
  • Hay temas que no se resuelven.
  • Quizá hay una mala distribución del tiempo.
  • No se establecen prioridades.
  • Frecuentemente hay imposición, intransigencia.
  • La relación está llena de dificultades.
  • El día a día se carga de actitudes complejas que le dan un tinte de tensión a la relación.

En fin, la lista puede ser enorme. Lo cierto es que nada de esto se resuelve. Por tanto, se crea una curva de inestabilidad progresiva.

Si hablamos de amor sano, quizá este audio te ayude.

 

Donde no se asumen soluciones, si esto es así, es probable que estés en una relación sin rumbo, pues ¿cómo trazar un norte para la relación, si a nivel individual no se asumen soluciones? Menos en pareja.

La primera ruta, cuando estamos en una relación sin rumbo.

Está asociada a la capacidad de que ambos hagan una revisión individual del aporte negativo o positivo que pueda afectar la relación.

Desde ahí, preguntarse ¿están dispuestos a un diálogo abierto, honesto y sincero? Que les permita resolver todo aquello que crea una incompatibilidad progresiva.

Esto, con el único objetivo de crear una curva de estabilidad, que les permita resolver y subsanar todas aquellas situaciones, que los hace sentir perdidos en esta relación.

Cuando ambos trabajan de forma consciente para asumir retos en la vida, todo orientado a estar mejor, las cosas van a ser más sanas. Entonces dejamos atrás esta sensación de inestabilidad, de pérdida de tiempo.

Esto abre paso al cambio, se empieza a trazar un rumbo, que es la construcción de bienestar, puesto que los dos se permiten asumir y resolver lo que sea que haya que hacer para estar mejor.

Ante la realidad, la segunda vía es tomar decisiones

Cuando se vive una problemática frecuente, que lo único que hace es crear una dinámica muy compleja. Además, somos conscientes que lejos de acercarnos a las soluciones, la fosa de las complicaciones es cada vez es mayor. Toca analizar la viabilidad de la relación.

  • ¿Por qué vos te permitís estar en una relación sin rumbo?
  • ¿Cuál es la génesis de los problemas?
  • ¿Cómo te impactan los problemas?
  • ¿Qué alternativas de solución has planteado?
  • ¿Sos consciente de lo que estás viviendo?
  • ¿Han asumido en pareja que tienen un problema?
  • ¿Qué posibilidades reales de solución hay?
  • ¿Cuánta disposición se tiene para enfrentar el problema?

¿Hace cuánto tiempo experimentás esta sensación de caminar sin rumbo en esta relación?

¿Qué perspectiva tenés vos y tu pareja respecto a lo que están viviendo? Hay que que cuestionarse las cosas a fondo, para hacer un análisis agudo.

De esta forma, evitar caer en una espera sin sentido. Tampoco se trata de tomar decisiones impulsivas.

Pero sí, efectivamente el afecto, aunque a veces creamos que sea mucho, no alcanza para tomar la decisión de quedarnos, en medio de problemas que no se resuelven.

La razón para quedarse, es que haya un verdadero potencial de desarrollo, esto se sabe cuando las cosas se resuelven, y el bienestar se nota.

¿Reconocés que estás en una relación sin rumbo?

El tiempo pasa, la insatisfacción crece, en la lógica del amor, el tiempo debería pasar y la convicción es la que debería crecer.

Pero cuando en una relación, con el paso del tiempo, crecen los problemas, las dudas, los miedos, las contradicciones y las complicaciones. Definitivamente hay que detenerse y analizar ¿qué hacer?

  • ¿Has tomado conciencia del impacto negativo de tus actitudes?
  • ¿Considerás que estás dando lo mejor?
  • ¿Estarías dispuesto a dar un giro positivo?
  • ¿Qué sentido tiene estar en una situación que progresivamente causa desgaste?
  • ¿Tus actitudes contribuyen a que haya una sana resolución de los problemas?
  • ¿Has asumido que tu forma de ser alimenta la inestabilidad?
  • ¿Qué estás esperando para resolver los temas o tomar decisiones?

No podemos quedarnos en la vida dándole vueltas al agua sucia una y otra vez, esperando que se aclare.

Esto no va a suceder, a no ser que le pongamos un filtro, que nos haga asumir actitudes más razonables, constructivas y positivas.

Lo cierto es que estar en una relación sin rumbo, sólo nos deja vacíos, nos hace perder el tiempo ¡No aporta mucho a nuestro proyecto de realización personal!

Antes de terminar dos cosas, si podés compartir este artículo te lo agradezco mucho. Además te dejo este otro tema por acá: https://www.psicologia-online.com/como-construir-el-amor-sano-en-la-pareja-397.html Es de una página amiga, me parece interesante.

Dr. Rafael Ramos

www.rafaelramoscr.com

Oficina: 2290-1383.

WhatsApp: 8881-1304.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

También te puede interesar

Entrada anterior
La culpa y el miedo me atrapan ¿Te ha pasado? Cuidado
Entrada siguiente
¿Tu carácter fastidia a los demás?