Expresiones de afecto, ¿Que hacemos cuando no son recíprocas?
Definir con claridad el cómo queremos estar en una relación es un eje central del buen amor.
Todo proceso de relación de pareja tiene que estar asociado al amor, el cual puede tener múltiples definiciones, pero quisiera trazar dos ejes:
- Claridad del por qué estamos juntos: desde acá brota la fuente del compromiso, es el manantial de la entrega, que le va a dar consistencia y fortaleza a nuestra decisión de estar en pareja. Sin claridad, todo es confuso, por tanto, de pronóstico reservado.
- Capacidad de mantener actualizada la elección: es decir, todos los días se debe fortalecer el por qué y el para qué de nuestra vida en pareja. ¿Cómo?, a través de toda expresión positiva y constructiva. Aún en los momentos difíciles no se puede perder de vista que el amor es construcción cotidiana, pues esto comporta un conjunto enorme de sentimientos, acciones y decisiones para poder estar juntos.
En el amor puede haber diferencias en la expresión, en la forma, en el color que adquiere el afecto. En la vida de una pareja puede haber muchas y múltiples formas de amar, pero bajo ninguna circunstancia, el amor puede tener un significado diferente para cada miembro de la pareja, pues a partir de estas diferencias el amor se puede ver dramáticamente comprometido. ¿A qué me refiero?
- ¿Te ha pasado que estás con una persona que dice amarte de una forma infinita, pero no es capaz de estar a tu lado, no te elige?
- Hay personas que dicen amar a su pareja, pero tienen una visión del amor muy diferente a la tuya, esto abre un montón de conflictos.
En mi trabajo he escuchado cosas como “yo quiero mucho a mi esposo, pero él no es de hablar, no le gusta proponer, tenemos muchas diferencias, lo que hace es quedarse callado”.
¿Cómo construir el amor cuando no vemos la comunicación como un eje central?
La comunicación a todo nivel es un “te amo”, es un puente para resolver y acercarnos, pero si se opta por el silencio indiferente, sin importar lo que diga, sienta o espere nuestra pareja, todo se diluye entre la decepción y la tristeza, sobre todo cuando uno de los dos realmente quiere mejorar y fortalecer la relación.
¿Por qué no escuchar para comprender?
Por ejemplo, “en el sexo yo le he dicho a mi pareja que me gustaría hacer cosas diferentes, que me encantaría que me abrace, y sea cariñoso no que solo me toque cuando quiere tener sexo, pero pareciera que no le importa, luego pregunta por qué no tengo ganas”.
Si la pareja está planteando la necesidad de una mayor calidad, mayor cercanía y un trato más delicado, en el antes, el durante y el después del sexo, negarse a esto cultiva enojo y frustración, que va a crear un distanciamiento sexual y emocional progresivo ¿No te dás cuenta?, ¿por qué no asumir el mismo concepto respecto al contacto físico? Esto mantendría el amor sano. No es difícil, lo que lo hace complicado es tu actitud.
¿Tenés la sensibilidad para respetar y compartir los gustos de tu pareja?
He escuchado a diferentes personas decir: “A mi pareja nunca le gusta hacer nada, estamos atrapados en la rutina, le he dicho que me encantaría hacer cosas diferentes, los fines de semana pasamos encerrados en la casa”.
Beneficios de la reciprocidad afectiva
- Sentido de plenitud.
- Incrementa la donación afectiva.
- Estimula la reciprocidad.
- Contribuye al bienestar emocional
Si tu pareja tiene la confianza para decirte que se siente aburrida, que la rutina los está atrapando en la pasividad, ¿por qué insistir en no hacer nada?, ¿por qué insistir en no escuchar? Esto de una otra forma tendrá un resultado negativo; entonces no podrás decir que te tomó por sorpresa.
No podemos construir el amor de forma sana cuando hay diferencias en este sentido:
- Cuando las diferencias nos ponen en conflicto, en contradicción, en una constante confrontación, no hay motivación que aguante para mantener las bases de nuestras relaciones sanas.
- Cuando en la vida de la pareja una persona insiste en omitir, evadir, callarse, dejar de hacer y no tomar iniciativas, mucho menos ser receptivo, esperar que el amor sea eterno es un absurdo.
- Cuando simplemente una persona solo se concentra en sí misma y no le importa lo que la pasa al otro, se tiene una diferencia en el concepto de amor, que tarde temprano va a crear mayores frustraciones y enormes tensiones.
Toda pareja tiene que construir un concepto de amor común que les permita tener un criterio conjunto de lo que significan la comunicación, la expresión del afecto y la apertura a propuestas. Esto es fundamental: una cosa es tener diferencias en la expresión del amor, otra el concepto de amor. Las expresiones pueden variar de una persona a otra, pero los conceptos tienen que fortalecer la unión, le dan sentido a nuestras elecciones y contenido al proyecto de vida; claro toda vez, que esto esté orientado a la satisfacción y la realización personal de ambos, acá no puede haber diferencias.
El amor que hace bien, es aquel que te realiza como persona de forma integral, te invito a leer esta entrada: Vivir para complacer es el camino para desaparecer
Cuando una persona hace un esfuerzo por ir un poco más allá de sus propias ideas, las cosas pueden mejorar, pero cuando simplemente no le da la gana hacer, no se puede quejar si el desamor aparece, vestido de tristeza y decepción, pues se va a apoderar todos los días de la relación.
¿Qué ganás vos con esto? Vos sabés que el resultado va a ser complicado, ¿te has puesto en los zapatos de tu pareja? Cuando tu pareja te dice lo que quiere y lo que piensa, pero tu respuesta es nula, vacía o sin sentido, ¿estás seguro de que vas a llegar a buen puerto? De esta manera, ¿está segura, seguro, de que de esta forma serán felices para siempre?
En toda relación estar abierto a la reflexión y al cambio es central para poder madurar y crecer como pareja:
[soundcloud url=»https://api.soundcloud.com/tracks/313458652″ params=»color=ff5500&auto_play=false&hide_related=false&show_comments=true&show_user=true&show_reposts=false» width=»100%» height=»166″ iframe=»true» /]
Les dejo esta reflexión, les planteo el reto de trabajar mucho en desarrollar un conjunto de concepto de amor similar que les permita sentirse unidos y experimentar satisfacción: en caso contrario el dolor y la frustración serán la tónica de esta historia afectiva.
Les dejo este comentario por acá, espero que les ayude y los invito a compartirlo y dejarme su comentario.
8 Comentarios. Dejar nuevo
Excelente este artículo es lo que estoy pasando en este momento
Excelente, me alegra que te haya gustado
Hola! Que importante este tema, me causo mucha reaccion ya que me pasa con mi pareja, eso de que todo es rutina lo que pasa es que nos esta afectando lo economico, yo como por ejemplo le digo que lo amo y despues no quiero estar con el que pereza donde lo veo me aguevo como dicen, no se si sera por la misma situacion. Gracias buen dia
Bueno Ivannia, la economía puede afectar el amor, pero esto tiene solución si ambos hacen planes y trabajan en equipo, si no es así, el pronóstico es reservado
Tengo 7 años de conocer a mi esposo, incluidos casi 5 años de matrimonio. En el último año descubrí que comenzó a fumar marihuana. Me he sentado con él y le he dicho de buena manera que eso no me gusta, que por favor lo deje porque yo no comparto ni acepto el consumo de drogas. El me prometio dejar de hacerlo , pero ya voy por la cuarta vez que descubro que lo sigue haciendo y estoy muy molesta. Él dice que no le importa lo que yo piense de él y que lo sigue haciendo porque puede y porque eso no le afecta a nadie. A mí me afecta pero a él no le importa y luego dice que me ama. Dice que yo soy un dolor de cabeza porque le pido que por favor lo deje. Estoy muy enojada y siento que ya no tengo paciencia, fuerza ni ganas de luchar por la relación. No es la primera vez que me decepciona ni que hace algo a mis espaldas. Ante la indiferencia de él de mis sentimientos lo que hago es distanciarme, apenas le hablo y duermo en otro cuarto. Le he repetido que me tiene muy decepcionada ese comportamiento pero no le importa, simplemente ignora mis sentimientos y actúa como si nada pasara. Que se puede hacer ante un comportamiento de estos en que se anulan el amor y las expresiones de afecto?
Ve esto
El amor: “Se sostiene en la sana comunicación”
La comunicación es el rostro del amor, ésta tiene por objetivo, mantener sanos todos los vínculos afectivos que tenemos, sea a nivel de pareja, relaciones laborales, relaciones familiares, o cualquier otro eje de relaciones interpersonales. Qué tal si le das una revisada a este tema: https://rafaelramoscr.com/concepto-amor-diferente/.
La comunicación siempre debe estar orientada a:
• Poder sentirnos libres de ser nosotros mismos.
• Permitir que la otra persona no se anule ante nuestras expresiones.
• Construir una forma de comunicación que haga sentir bien a los demás.
• Permitirse tener una posición abierta, con una escucha prudente.
• Desarrollar formas de comunicación que expresen calidez y cercanía.
• Desarrollar patrones de comunicación que siempre estén orientados a la solución.
Cuando la comunicación es sana, las relaciones siempre fluyen mejor, pues en la comunicación positiva se crea un clima interpersonal que estimula:
• La cercanía y el respeto.
• La valoración positiva de la opinión de los demás.
• Propicia un clima de auto respeto y de respeto por los demás.
• Ayuda a que todos tengan una posición de apertura y libertad para expresarse sin temores.
Así que si tu comunicación es constructiva, siempre vas a experimentar un efecto positivo, es decir bienestar, de esta forma las otras personas, se van a sentir en la libertad de poder ser auténticos frente a vos y vos con ellos.
Dr. Rafael Ramos.
http://www.rafaelramoscr.com
Oficina: 2290-1517, 2290-1383
Hola.
Hace un mes he conocido a una mujer que creí fantástica, tanto en lo fisico como en lo intelectual. La primera cita fue genial, pero al otro dia me di cuenta que yo estaba más interesado en ella que ella en mi. De ahi comenzó el declive, y aunque ella proponía planes de estar juntos y pasar tiempo compartido fui notando que no mostraba cercania, que nunca salia de ella acercarse ni abrazarme, mucho menos decirme alguna palabra cariñosa. Si, ella lo demostraba de otras formas. Ocupándose de detalles pero restandole importancia cuando se lo agradecia, me hacia obsequios y me presentó a toda su familia y amigos como su nuevo novio.
Le hice notar varias veces mi decepción y tristeza, y siempre respondió con «necesito tiempo, yo no soy como tu que lo puedes expresar tan facilmente». Le tuve paciencia, pero a veces no podía evitar sentirme miserable por ser el que siempre buscara la cercanía y decirle algo cariñoso. Y en cada reclamo o demanda mia ella se alejaba, y yo le pedia disculpas. Pero al retomar ella se mostraba aun más alejada que antes llegando a un punto donde ni siquiera me saludaba al encontrarnos o despedirnos.
Así fue como decidí cortar la relación. Al explicarselo me hizo responsable de todo, me dijo que era inmaduro, incoherente, y hasta llegar a ridiculizarme por mis sentimientos.
A dia de hoy y habiendo pasado 3 dias de nuestra ruptura, ella me escribe por whatsapp con preguntas neutras para que caiga otra vez en su deseo de manipulación y control total de la relación.
A duras penas me mantengo firme, sin responderle sus mensajes y no sè si vale la pena su actitud egoìsta, falta de afecto y distante.
Carlos ¿Todo esto en un mes? No sé, respeto tu historia, pero como esperar tanto de alguien que apenas estas conociendo, me parece que tus espectativas eran muy altas y para ser un mes, creo que lo que esperabas, a ese nivel era mucho, revisalo bien