fbpx

No pasa nada, y me duele mucho

no pasa nada

Hoy quisiera hablar de aquellas personas que en su vida de pareja dicen “no pasa nada”, pero en realidad duele mucho, pues en el fuero interno de cada uno están pasando muchas cosas.

Esta expresión, “no pasa nada”, en la vida de una pareja, a veces nos hace pensar que como no hay grandes pleitos ni zafarranchos, como no hay golpes, alcoholismo u otras dependencias, sentimos que no pasa nada.

Y es cierto: hay muchas parejas que no tienen grandes y expresos conflictos, e incluso a vista de los ojos de los demás, todo pareciera caminar de forma admirable.

Una relación, debe de estar siempre orientada al bienestar, a la realización de ambos, de no ser así, se puede convertir en una tortura emocional ¿Qué pensás de esta frase que te dejo acá?

Hay parejas que son excelentes administradores del hogar y poseedores de una excelente logística familiar: las finanzas son exquisitas, la agenda de entretenimiento intrafamiliar es espectacular, la integración social con otros grupos no podría funcionar mejor.

Entonces, ante una crisis uno se pregunta ¿por qué esta relación no está funcionando?, ¿por qué no está caminando al 100%? Detrás de esa funcionalidad perfecta hay muchas parejas:

  • Cuya vida sexual desapareció.
  • Cuya expresión de afecto como hombre o mujer está nula.
  • Que hace mucho tiempo desapareció lo erótico, lo sensual.
  • Que quizá tienen un ambiente cálido y respetuoso, pero es eso, cariño, quizá ya no hay amor.
  • En las que se habla de todo menos de nuestro mundo interior, la vida avanza y hay una desconexión emocional impresionante.

En toda relación la base del cambio es la escucha activa, que nos lleva comprometernos a dar lo mejor de nosotros mismos, para actuar con consistencia y coherencia, todo orientado al bienestar de ambos, ve este gráfico.

Pero, como no hay pleitos, entonces todo bien, las cosas funcionan; pero en realidad, cuando una pareja, después de cumplir con todas las obligaciones sociales y morales del entorno familiar, se da cuenta de que en el fondo no pasa nada y entre los dos no hay gran cosa, se desata un gran dolor. Claro, es un proceso que se puede revertir,

  • Pero hay que entender por qué esta pareja, consciente de este distanciamiento, decide evadirlo en lugar de asumirlo.
  • A veces, el distanciamiento afectivo fragmenta, anula y mata lo pasional, esto es claro, pero se hacen de la vista gorda.
  • Se requiere una profunda revisión interna para descubrir la motivación correcta que ayude a avanzar.

Con todo esto quiero decir que sí es posible volver a tener una relación más activa y significativa en lo afectivo y en lo sexual, toda vez que ambas personas se comprometan.

  • Quizá haya que sacar un montón de cosas de la bodega emocional que no sirven.
  • Quizá tengan que analizar en conjunto cuáles obligaciones son tontas, sin sentido y se han utilizado como escudo o mampara para no enfrentar la situación.
  • Hay que permitirse un nuevo redescubriendo en la pareja, en su ser afectivo y sexual.
  • Quizá haya que abrir paso al perdón.
  • Habría que revisar si este proceso de llevar la fiesta en paz dejó temas no resueltos que alimentaron este distanciamiento.
  • Se requiere tomar conciencia absoluta del peso que puedan tener los resentimientos.
  • Se tiene que pasar por cosas tan simples como dejar la pereza a un lado y dar paso a la toma de acciones que les permitan experimentar cosas nuevas.
  • También hay que hacerle frente a la vida con flexibilidad y naturalidad, pues se vuelve importantísimo revisar la distribución de tiempos entre todos los roles que han asumido y analizar cuánto de ese tiempo es para la pareja.
  • Es fundamental hacer una revisión interna, analizar los niveles de realización personal y hasta dónde la vida en pareja ha contribuido o afectado dicho proceso.

En fin, como verán, en una pareja que dice que no pasa nada, duelen muchas cosas, pero si se atiende a tiempo, quizá no se tenga que pensar que este proceso es irreparable, pero todas las posibles soluciones tienen que tener un fuerte asidero en la conciencia de ambos para salir adelante.

Bajo ninguna circunstancia amar implica anularse, esto sería traicionarnos, hacernos daño, si el amor te atrapa en una vida de tormentos, no es amor, creo que este otro artículo nos puede ayudar a entender esto a profunidad: Ya no me voy a traicionar

Como psicólogo de parejas, creo que muchas son rescatables porque si hay una funcionalidad social, administrativa y financiera, es muy probable que en el fondo se hayan desarrollado un conjunto de actitudes que posibilitan el diálogo comprensivo. Quizá las estructuras de negociación estén sanas y la capacidad de establecer acuerdos aún este vigente, porque de lo contrario este tampoco funcionaría bien.

En todos los aspectos que forman parte de la vida de una pareja puede haber fisuras, que se pueden reparar antes de que se conviertan en grandes grietas. Si logramos trasladar ese modelo de funcionalidad administrativa y lo aplicamos al modelo de funcionalidad afectivo y sexual, de pronto es mucho lo que se puede hacer:

  • Pero esto requiere muchísima participación de ambos aquí y ahora.
  • Todos sabemos cuán cálidos somos con nuestra pareja.
  • Todos podemos darnos cuenta de que estamos siendo sensibles o no a las necesidades de nuestra pareja.
  • En el fondo sabemos si somos evasivos e indiferentes.
  • Todos sabemos cuándo callar es prudente.
  • Todos sabemos que si la otra persona nos pide hablar, lo que corresponde es abrir el espacio.

Tenés que tener mucho cuidado con el concepto de amor que has desarrollado, de hecho quiero ampliar esta idea, te invito a escuchar este audio:

[soundcloud url=»https://api.soundcloud.com/tracks/324126483″ params=»color=ff5500&auto_play=false&hide_related=false&show_comments=true&show_user=true&show_reposts=false» width=»100%» height=»166″ iframe=»true» /]

¿Estás en una situación así? No dejés que esto se vaya convirtiendo en una norma de vida, porque podrían seguir siendo una pareja funcional en lo administrativo o en el tema de los hijos, y puede que no haya grandes y feos pleitos, pero en el fondo estarán frustrados en lo afectivo y en lo sexual. Quizá haya buenos momentos, pero el tiempo pasa y a veces, cuando pretendemos darle vuelta al timón, el barco lleva demasiada carga y quizá no sea tan simple.

Espero que este artículo te haya gustado; además, me encantaría que pudieras compartirlo y por supuesto dejarme tus comentarios. Gracias por formar parte de la familia de mi blog.

12 Comentarios. Dejar nuevo

  • Hola,
    Que miedo Doc, y estas cosas son tan frecuentes, y no hacemos nada, y cuando queremos cambiar , no es que sea tarde, si no que la brecha es grande.

    Responder
  • De verdad como cuesta vivir en pareja cuando la otra persona a pisoteado tus sentimientos y de esta manera muere el amor ya no lo sientes y no sabes que hacer para recobrarlo sera que se puede volver a sentir no se pero me siento muy dolidad mas cuando durante tantos años crei que todo estaba bien y no pasaba nada cuando en realidad pasa de todo me siento triste y la verdad deseo solo vivir para mis hijas no creo en el amor de pareja no existe.

    Responder
    • Hola Angélica, considero muy importante que puedas buscar ayuda profesional para sanar esas heridas, pues no se debe caminar por la vida con el corazón herido, es tu vida y te mereces ser feliz. Saludos!

      Responder
  • Exc…como siempre..es triste ver cm muchas parejas pretender ser la mj.pero en el fondo ocultan la verdad..el amor.la comunicacion no deben apagarse nunca y buscar ayuda es lo mj….bendiciones cm siempre rafa

    Responder
  • Increíble!!!! justo lo que me pasa a mi en mi relación, no sabía como explicarlo pero después de leer me queda super claro que no estoy equivocada, es una realidad y hay que actuar pronto. Ante los ojos de los demás somos la pareja ideal pero dentro del hogar NO PASA NADA y se siente uno frustrado, cero amado, cero deseado, y todos los ceros que faltan.

    Responder
  • Claudia Vargas
    15 febrero, 2022 4:07 pm

    Tengo una pareja que es muy indiferente a todo, muy fresco, demasiado tranquilo xra las cosas…y sí me duele mucho que sea así xrq lo amo profundamente…..yo soy totalmente lo contrario ……y lo que leí…es muy cierto…sino le ponemos importancia a la relación se enfria….

    Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

También te puede interesar

Entrada anterior
Siempre digo “Todo bien”
Entrada siguiente
Ya no creo en sus promesas