fbpx

No sé con quién pasar las fiestas de navidad

fiestas navideñas

Fiestas navideñas, ¿Con mi familia, o con la familia de mi pareja?

Una de las dimensiones más importantes de cualquier relación de pareja es el sentido de justicia y equidad. En esta época una consulta frecuente es ¿Cómo vivir las fiestas de Navidad y de final de año? ¿Con quién vivirlas? Sobre todo cuando hay dos familias en el entorno de una pareja.

Un criterio importante es que la pareja defina primero Cómo quiere que sea su navidad, sí, ustedes dos, a partir de ahí se toman todas las decisiones. No importa si es un matrimonio, una pareja en convivencia o un noviazgo. Es importantísimo que ustedes como pareja definan como va a ser su navidad, qué espacios van a tener con los demás. Recordemos que una pareja es un núcleo y deben definir su estilo de vida y cultura de convivencia.

Lo más importante de este proceso es que tengamos muy claro que tanto la familia del otro, como la propia, tienen que tener un papel de importancia en la vida de dicha pareja. A veces alguno de los dos se impone, llevando a su pareja a una posición de tensión, quedando contra la espada y la pared, porque alguno de los dos dice “mi familia es más importante, la tuya nada que ver”, esto no debe ser así desde ninguna perspectiva.

¿Por qué la familia de uno u otro va a ser la más importante?

Ambas familias merecen tiempo, respeto, dedicación, por tanto, busquen un justo punto de equilibrio que les permita pasar tiempo juntos sin complicaciones.

No cometan el grave error de medir ¿Cuántos minutos? ¿Cuántas horas? Pasan con una familia. El criterio es compartir, ahora, se pueden tener algunas consideraciones, que favorecen este espacio, además que ayudan a establecer una sana distribución, que no necesariamente va a ser 50 y 50.

  • 
Hay que considerar cercanía geográfica, situaciones de salud, condiciones de traslado, que permitan ver si estas variables crean dificultades. Ante las dificultades hay que establecer estrategias y planes justos, objetivos y funcionales.

En Familia…

  • Un elemento importante es tener claro que estas fiestas son para vivirse en familia, no tendrían por qué vivirse en medio de conflictos no resueltos. Todos podemos hacer un esfuerzo por concentrarnos en lo que funciona, ser políticamente correctos, desarrollar cortesía, respeto, de forma tal que podamos vivir estas fiestas en un clima agradable, positivo, que permitan hacer a un lado los conflictos, quizá a partir de estas fiestas acercarnos a la reconciliación.
  • Un criterio sano en la vida de una pareja es permitirse entender y comprender que no todos les tienen que caer bien, que no todos los familiares van a ser fáciles sea por su carácter, su forma de ser, pero todos podemos elegir una posición sana, no conflictiva, que favorezca un clima agradable y menos tenso.
  • A veces se trata de imponer la voluntad de uno sobre otro, esto no es correcto, la idea es poder establecer un criterio de justicia, que permita asimilar las diferencias con respeto, no con una marcada tendencia al conflicto, que se expresa en malas caras, gestos feos, asumir una posición desagradable con respuestas irónicas, que a fin de cuentas, sólo causan dolor y malos momentos.

En esta época, así como en cualquier otra, aprender a llevarse con la familia de la pareja, dentro de un marco de cercanía, respeto y tolerancia, propicia un clima más sano para cualquier relación, estimula la posibilidad de romper muros que nos separan.

Quiero hacerle algunas preguntas:

  • 
¿Usted ha pensado? Que cuando se impone, pone a su pareja contra la espada y la pared.
  • ¿Sus actitudes son complejas? Así su pareja experimenta un mal momento.
  • ¿Por qué se niega a desarrollar una posición de respeto y tolerancia?
  • ¿Ha considerado que siempre se puede elegir el respeto y la tolerancia como una forma de convivencia sana y madura?
  • Se ha puesto a analizar sí ¿Usted es una persona rígida? Que no hace ningún esfuerzo reflexivo para mejorar.
  • ¿Tiene conciencia del efecto negativo que causa en su pareja? En una actitud conflictiva es difícil considerar los elementos que los unen, en lugar de prestarle tanta atención a lo que los separa.
  • ¿Estaría usted abierto a dejar los problemas atrás? Para construir puentes.
  • ¿Ha revisado si el problema efectivamente son los demás? Quizá podría ser usted.
  • ¿Que aporta el mantenerse en una línea de tensión y conflicto?

Si te gusta este tema puedes leer también Aprenda a ser feliz sin pareja en navidad

Todo esto está orientado a que usted se permita ver la vida desde una óptica muy sencilla. Yo siempre le digo a todas las personas con las que trabajo, “hay que optar por lo que sea emocionalmente más barato, más simple, más productivo”.

[soundcloud url=»https://api.soundcloud.com/tracks/297553341″ params=»color=ff5500&auto_play=false&hide_related=false&show_comments=true&show_user=true&show_reposts=false» width=»100%» height=»166″ iframe=»true» /]

Un Hermoso regalo…

Un Hermoso regalo en estas fiestas de Navidad y final de año, es darle a nuestra pareja la posibilidad de experimentar a nuestro lado actitudes de cercanía, respeto apertura, serenidad, menos conflictos.

  • Evite estar hablando una y otra vez de lo mismo.
  • Evite saturar su relación de pareja de situaciones que los separan.
  • No ponga a su pareja en una situación incómoda porque a fin de cuentas, usted está hablando de una mamá, de un papá, de un tío, de un primo, de un hermano, que para su pareja representa afecto.
  • Incomodidad: No ponga a su pareja en una situación incómoda, usted sabe cuándo lo hace.
  • Manipulación: No sea manipulador, manipuladora, sea abierto, maduro y prudente.
  • Evite hacer de estas fiestas una tortura emocional para su pareja.

Todos somos capaces de desarrollar tolerancia si nos permitimos ver la vida con la apertura y serenidad.

¿Lo vas a hacer en estas fiestas? Es más por qué no hacer esto de ahora en adelante, pues a mayor capacidad de integración con la familia de la pareja, quizá sea más agradable la relación.

44 Comentarios. Dejar nuevo

  • Soy soltera vivo con mis papás y un hermano ya no soy tan joven amo mi familia m encantaría pasarlo con mis 2 hermanas sus hijos y esposos 3 hermanos dos casados y con hijos más el q vive con nosotros ojalá todos juntos pero varios no se hablan estoy trabajando así q no puedo publicar todoslos días escucho el programa mientras trabajo

    Responder
  • Soy soltera vivo con mis papás y un hermano ya no soy tan joven amo mi familia m encantaría pasarlo con mis 2 hermanas sus hijos y esposos 3 hermanos dos casados y con hijos más el q vive con nosotros ojalá todos juntos pero varios no se hablan estoy trabajando así q no puedo publicar todoslos días escucho el programa mientras trabajo

    Responder
  • Alexander Roque
    17 diciembre, 2016 1:25 am

    Saludos mi estimado . Lo sigo fielmente m encanta su enfoque.

    Responder
  • Rocío Bonilla Cervantes
    17 diciembre, 2016 1:45 am

    En ocasiones resulta difícil pero debemos tener tolerancia y mucha paz para relacionarse con la familia de la pareja xq queremos q sean como la nuestra

    Responder
    • Estoy en un conflicto cada 24 la paso con mi familia y mi novio está conmigo está navidad mi familia se va a otra ciudad en casa de mi hermana pero yo quiero compartir la navidad con la familia de mi novio.Mis padres me quieren obligar ahí porque aún no estoy casada y mi deber es ir.
      Tiene algo de malo que está navidad no la pase con mi familia y la familia política de mi hermana?
      Peor aún me dicen que van a cerrar la casa y nadie se va quedar.

      Responder
      • Hola Ruth, gracias por tu comentario y por pertenecer a esta comunidad, un fuerte abrazo.

        Responder
      • Estoy recientemente casada mi familia no quieren a mi esposo, ellos quieren que pase la navidad donde ellos y el año nuevo con él, pero yo quiero estar con mi esposo me gustaría poder reunirnos y pasarla toda la familia juntos, se me hace injusto tener que separarme de el porque él es mi familia también,es triste

        Responder
        • Hola Micaela, muchas gracias por tu mensaje, por estar acá, por leer el contenido de mi blog y por pertenecer a esta comunidad, espero que hayas podido encontrar una solución para la situación que me comentas, te envío un fuerte abrazo saludos.

          Responder
  • Dr. Me encantó gracias.

    Responder
    • Me alegra mucho, y te paso este otro creo que te va a gustar https://rafaelramoscr.com/huellas-dejadas-los-demas/

      Responder
      • Mi pareja se fue sin mi consentimiento a casa de sus padres y saben porque no tenía dinero para la navidad ,me.senti fatal y me.llamo abasta los cuatro días discutimos me dijo que me dejaría que no sabía lo.qe queria y después la.perdone me Hise creer que vendría el 31 a pasarla con.igo y me empezó a decir que su mamá estaba enferma y le comenté si quería pasar año nuevo co. Su mamá y me dijo que si de coraje le dije que se quedara pero algo dentro de mí se quebro sentí que no me ama

        Responder
        • Hola Gladis, muchas gracias por leer el contenido de mi blog, por estar acá y por pertenecer a esta comunidad, recuerda que una de las bases más importantes en toda relación interpersonal es la comunicación así que podrías considerar el hablar con tu pareja de una manera asertiva, clara, directa y respetuosa para que así puedan llegar a aclarar sus dudas y encontrar posibles soluciones siempre en beneficio del bienestar mental y emocional de ambos, un fuerte abrazo saludos.

          Responder
  • Q tema!!! Pues a mi me sucedió q este año inicie una relación donde mi exnovio por tradicion familiar, ya q no la practica como se debe, pero si fue creado sobre las costumbres de los testigo de Jehová, pues ellos no celebran nada, ni fiestas de cumpleaños, ni navidad, entro otras, no hablo en general, pero al menos mi ex no celebra nada, lo q hace es irse donde sus mejores amigos (ya q en su casa no hacen nada) ellos son una pareja casada y en su casa si hacen una fiesta familiar, ya q ellos son católicos. Mi ex lo q hace es llevarse licor, vacila y asi es su navidad, mientras q en mi familia hacemos una pequeña cena, nada lujosa y es como un ratito familiar donde nos reunimos todos, de hecho a las 11pm ya estamos durmiendo, pero es la fecha en q mas compartimos. Pues el queria q yo la pasara con él y dejará a mi familia. No se pudo negociar ya q el creyo q mi deber era estar con èl y no con mi familia, por ser yo su pareja. Por un momento y por mi dependencia pensé q pasaría las fiestas lejos y con personas q ni conozco. La relacion se terminó, y estoy feliz de pasarla con mi gente. Pero q difícil fue, q dura desicion, no sabia q hacer.

    Responder
  • Hola! Me gustan muchos los temas ,este en lo personal ,lo hace a uno meditar ,ya que la familia de mi pareja no me aceptan a pesar de tener casi 13 años de vivir juntos ,y para estás fechas es un conflicto

    Responder
  • Excelente tema en un momento propicio. Es interesante pues provenga de una familia numerosa y un único hermano varón y cuando él se casó y tuvo su propia familia, recuerdo que mi mamá como desde el día de la madre, tomaba cafecon mi cuñada y le preguntaba si mi hermano y ella ya habían pensado en cómo querían pasar las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Porque tanto su familia como la nuestra quiere tenerlos y compartir. Sólo decidan ustedes dos. Nosotras amamos a mi cuñada y viera que ella pasaba ambas fechas con mi familia y más bien se traía a sus papás y hermanos y asi fue durante años. Cuando nos hermanas y yo tuvimos familia y no mamá vio a sus nietos crecer y empezaron a tener sus propias relaciones, mamá cambió la Cena de Navidad por un almuerzo para compartir e intercambiar sorpresa su, en serio, todos damos y recibimos sorpresas porque una sorpresa es lo que a cada quien le nazca dar sin que eso represente un gasto económico. Y para Año Nuevo cada quien lo pasa en su casa y mamá recibe el año con cualquiera de sus hijos sin que haya resentimientos porque nos importa que ella esté feliz.
    Mis hijos pasan conmigo en estas fechas y por supuesto con nueras incluidas, sé que siempre he sido bendecida
    Compartamos en unión y armonia pero respetemos siempre los sentimientos de aquellos a quienes amamos

    Responder
    • María asi debe ser, maduro, realista, con acuerdos y todo orientado a hacer las cosas de la mejor manera, me gusta mucho tu testimono, y creo que esto aporta para bien, pues ponerse a pelear espacios no es la solución, es establecer acuerdos como los que ustedes estan planteando, excelente

      Responder
  • Es difícil cuando uno no se lleva con la familia de la pareja, y esta es muy apegada a su familia. Yo no pasare con ellos para evitar malos momentos, pero me hubiese gustado que pasara una de las dos fechas a mi lado pero. la decisión fue contundente y decidió con la familia, yo tengo vacaciones del 23 al 1 de enero y solo quería pasar conmigo los días entre el 26 y 30, lo cual me parecía de mal gusto pues considero que me merecía al menos un día de los especiales, al final le dije que mejor pasara esos días con su familia. esta mal mi actual? De paso gracias por este espacio! es siempre de mucha ayuda!

    Responder
    • Steven, mira esto hay que verlo en doble vía, el problema es solo la familia de ella, o vos formas parte del problema, antes de ponerse a negociar dias, por qué no ponerse a arreglar las cosas, definir cuáles son los problemas, y buscarle soluciones. Yo respeto tu posición, pero la comparto parcialmente, si vos decís, «si no estas conmigo X» día, no contes conmigo, ¿TE parece que esto aporta a las soluciones, a veces culpamos a los demás, pero que papel tenés vos en esto, hay que revisarlo

      Responder
  • Excelente tema !!

    Responder
  • Marcela Rodriguez Sanchez
    5 diciembre, 2017 7:49 am

    En mi caso mi familia hace fiesta todos los años y siempre hemos asistido mi novio este año me dijo ,no creo que vaya porque si acaso me llaman mis hijas , talvez las pueda ver un ratito, osea yo no me voy a quedar en casa esperando que las hijas que ya tienen 15 y 18 se acuerden de llamar a papá para verlo un ratito, yo soy madre también y uno de mis hijosel de 18 vive con el padre y yo no me voy a quedar en mi cada a ver si el se digna a llamarme para que vaya a verlo un ratito y lo amo con todo mi corazón pero esto es dejarse faltar al respeto y me parece humillante mendigar un poquito de atención de esa manera .Yo al igual que mi novio lo dimos todo por nuestros hijos como para ahora el me diga …no puedo acompañarte porque luego las chiquitas como el les dice ,me llaman.
    Que crees de esto?

    Responder
    • Mira todo esto se resuelve con una comunicación clara, abierta, para hacer planes y de forma tal que se traten con respeto al tiempo de cada uno, ahora, si ellos no toman la iniciativa, hace tus planes, sin estar a la defensiva, se que no es sencillo pero el diálogo es la solución

      Responder
  • Hola, mira tengo dos años de casada y una bebe de 10 meses estoy pensando como la camos a pasar en Navidad, jungo con mi esposo lo mas importante es estar los tres cono nucleo familiar, es lo mas importante, pero a mi me gustaría pasar navidad con mi mamá pero me siento excluida por parre de mi parentela, no me tienen en cuenta para reuniones o comidas, vamos a esperar si nos invitan o algo asi, porque mi esposo me dice que pasarla dondela mamá o la abuela de el pues casi no le llama la atencion por el ambiente es pesado.

    Bueno la verdad creo que la camos a pasar los tres me duele en el corazón que me excluyan somos diferentes a ellos somos cristianos pero nos gista compartir con familiares no somos legalidtas o religioso tenemos nuestro estilo de vida, talves a ellos no les gusta pero igual me duele que me excluyan…

    Bueno pero una cosa si es que si Dios lo sigue permitiendo estaremos los tres

    Responder
    • Bueno a veces, frente a la realidad, uds como pareja y familia pueden decidir que hacer y cómo vivir sus fiestas

      Responder
      • Yo tengo 15 años de convivir con mi pareja y tres hijos..y todo los años lo he acompañado en las navidades con la familia de el y le digo que la pasemos con la mía y se niega dice que ya el se acostumbró a pasarla con la familia de el osea que yo estoy escruida de su vida y mis hijos eso me entristece porque prácticamente siento que he perdido mi tiempo en un hombre que solo piensa en su viennestar.y no piensa como me siento yo al no compartir con la mía,igual yo le dige usted pase con la suya que ahora en adelante yo pasare con la mía..

        Responder
    • Hola!!! Necesito de un consejo, decidimos pasar la noche Buena con la familia de mi esposo, todo estuvo bien, ahora para aña nuevo mi padres decidieron venir a mi casa pero mi esposo me dijo que si el no la pasa con sus papás ellos se van a molestar, yo me siento entre la espada y la pared porque quiero convivir con mis papas porque ellos viven lejos, necesito que me ayuden con ese tema porque no se que hacer

      Responder
  • Tengo un conflicto igual, tengo un año y medio con mi novio y tengo una hija que no es de él pero igual la quiere mucho y la primera navidad la pasamos en mi casa con mi familia, y la verdad mi familia no lo ven de la mejor manera y me hacen sentir mal que lo vean mal o lo excluyan así, así que esta navidad el dijo que quisiera que la pasáramos con su familia, y la verdad su familia es súper buena conmigo y mi hija nos quieren mucho, pero nunca he pasado una navidad lejos de mi familia y sé que mi mamá se va a molestar mucho si le digo que quiero que mi hija y yo pasemos la navidad con la familia de el, no sé cómo decirle.

    Responder
    • Hola Mariana muchas gracias por tu comentario, espero que hayas podido tomar la mejor decisión siempre en beneficio de tu bienestar, un fuerte abrazo muchísimas gracias por pertenecer a esta comunidad saludos.

      Responder
  • Yo tengo 15 años de convivir con mi pareja y tres hijos..y todo los años lo he acompañado en las navidades con la familia de el y le digo que la pasemos con la mía y se niega dice que ya el se acostumbró a pasarla con la familia de el osea que yo estoy escruida de su vida y mis hijos eso me entristece porque prácticamente siento que he perdido mi tiempo en un hombre que solo piensa en su viennestar.y no piensa como me siento yo al no compartir con la mía,igual yo le dige usted pase con la suya que ahora en adelante yo pasare con la mía..

    Responder
    • Hola Carolina, entiendo tu situación por lo que me cuentas ya le has comunicado a tu pareja acerca de tus necesidades y no han podido llegar a un acuerdo para buscar el beneficio de ambos, así que podrían considerar buscar el acompañamiento de algún profesional para que pueda guiarlos y así tomar una mejor decisión para esta situación que me comentas, un fuerte abrazo gracias por pertenecer a esta comunidad, saludos.

      Responder
  • Estrella gutierrez
    18 diciembre, 2020 8:09 pm

    En mi caso, mi pareja tiene un bebé de un año y la situación está en que la mamá del bebé le pide que pase con ellos navidad o fin de año, pero no se si es egoísmo de parte mía o que pero siento que es ella la que quiere tenerlo allá porque el bebe aun no entiendo

    Responder
  • En mi caso, el mi familia siempre hacemos un cena (nada de otro mundo) yo ya vivo con mi novio, pero el problema está en mi familia ya que no me llevo con mi padrastro al punto de que no nos hemos dirigido la palabra en muchos años, por problemas de siempre y que él se va y vuelve de la casa, pero ahora mi mamá lo acepto nuevamente y yo prefiero no hacer nada que estar viéndole la cara a él, pero mi mamá tampoco me preguntó en algún momento que si iba asistir o hiciéramos cena, creo que ella tampoco quería que yo asistiera y estar incómodos con la situación.

    Responder
    • Hola Patricia, entiendo tu situación y espero que hayas podido resolverla recuerda que una de las bases más importantes en cualquier tipo de relación interpersonal es la comunicación para que así puedan tener una mejor convivencia, ya que para establecer relaciones sanas y estables hay que tener conversaciones incómodas siempre en beneficio de ambas partes y expresándolo de una forma respetuosa y asertiva, un fuerte abrazo muchísimas gracias por pertenecer a esta comunidad, saludos.

      Responder
  • Acaba de morir mi abuelo y me hace mucha ilusión pasar el Año Nuevo con la
    Familia de mi novio. Tengo 22 años y nunca lo he hecho, mis padres me decían que no contundentemente, la razón era porque acaba de fallecer mi abuelo y mi papá nos quiere ahí. Sinceramente no se que hacer, estoy entre la espada y la pared porque ya es una situación en la que yo no me siento cómoda porque para mi edad, muchas personas me dicen que es normal que yo quiera hacer eso. Ayer me dijeron que me fuera muy enojados y tristes, pero que todos mis privilegios se iban a acabar. No se si estoy preparada mentalmente para esta batalla. Mi familia no quiere a mi novio y obviamente a él no le encanta la idea de que decida estar aquí. Parte de mi tiene miedo por no poder estar con ellos pero parte de mi tiene curiosidad y ganas de estar en otro lado. No se si es sano, aún pido “permiso”
    Para salir, para hacer cualquier cosa y no quiero que esto siga así pero no se si es el momento.

    Responder
    • Hola Fer muchísimas gracias por tu comentario y por pertenecer a esta comunidad, espero que hayas podido tomar la mejor decisión siempre en beneficio de tu bienestar, un fuerte abrazo saludos.

      Responder
  • Solo tengo a mi mama y unos primos lejanos en este país, mi mama se porta muy mal cuando estamos solos con mis suegros y con mi esposa, conflictiva, se hacen las fiestas terribles. Que puedo hacer estas navidades? Cenar solo con mi mama y mi esposa el 24, y pasar con toda la familia de mi esposa el 31? debo forzar a una reunión con todos donde pueda ocurrir estos momentos desagradables?

    Responder
    • Hola Alejandro muchas gracias por tu comentario, por leer el contenido de mi blog, por estar acá y por pertenecer a esta comunidad, espero que hayas podido encontrar soluciones para la situación que me comentas y con ellas hayas podido pasar tranquilo y en paz esas fechas, un fuerte abrazo saludos.

      Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

También te puede interesar

Entrada anterior
¿Querés seguir atado(a) a tu ex?
Entrada siguiente
¿Qué tiene en su saco emocional?