fbpx

¿Cómo olvidar un amor no correspondido o imposible?

Amor – Amor imposible – Amor no correspondido – Compromiso – Relación sana

No sé si te ha pasado, iniciás un proyecto de amor, te permitís acercarte a una persona, porque te genera un sentimiento de atracción, bienestar, ilusión ¡Una nueva relación está a la vista! ¿Será este un amor no correspondido?

Desde las primeras interacciones, considerás que hay una posibilidad real de que se establezca una sana relación, una positiva historia de amor.

Con el paso de los días, las semanas, hay múltiples momentos que parecieran indicar que sí, efectivamente habrá una relación.

La posibilidad se incrementa cada día, esto se ve en las múltiples llamadas telefónicas, en las decenas de mensajes, que progresivamente pasan de un lenguaje cordial, a un lenguaje cada vez más afectivo.

Darlo todo – Necesidades emocionales

Con el paso de los días el contacto físico se incrementa, tu agenda empieza a cruzarse con la de la otra persona, se desarrollan muchas actividades en común, pareciera ser que sí, efectivamente se encontró a una persona con la que nos sentimos bien.

Todo este proceso nos hace crear una expectativa afectiva, que no estamos inventando, la podemos ver, podemos palparla, escuchamos, todo pareciera estar bien, no hay porque pensar que éste será un amor no correspondido.

Pero, resulta que, en paralelo a este proceso, nos damos cuenta también de que la otra persona tiene un andar confuso, que genera contradicción, ambivalencia y a veces preocupación, casi en paralelo a todo lo positivo ¡cuidado!, estas son señales de alerta, podría ser que estés frente a un amor no correspondido, también somos testigos de múltiples cosas como estas:

  • La persona dice quererte, pero tiene miedo.
  • Esta persona dice sentir cosas que nunca antes había sentido, pero todavía tiene temas que no ha resuelto con su expareja.
  • Quiere estar a tu lado, pero habla de no sentirse listo o lista para establecer una nueva relación.
  • Progresivamente ponerse de acuerdo para verse, es más difícil y requiere un esfuerzo titánico, porque la otra persona quiere quererte, pero dice no tener tiempo.

En fin, tiene un discurso cargado de amor, que produce expectativas, pero su conducta, la cual muchas veces decidimos no ver, también nos dice que la forma de amar, pensar, sentir, de esta persona, es un campo minado, cargado de dudas, ahora sí, pensá muy bien las cosas, pareciera que este va a ser un amor no correspondido.

Frente a todo esto, la realidad se impone:

  • Te gusta una persona, pero tenés dudas de qué es lo que quiere.
  • Te llama la atención, pero es una persona, cuya forma de ser y estar no te puede generar seguridad, en el tanto está cargado de dudas, miedos y complicaciones.
  • Vos querés, pero pareciera ser que este es un amor no correspondido.

Ahora entendamos no correspondido:

  • Está claro que ambos sienten atracción, el uno por el otro.
  • Ambos sienten que la pasan bien.
  • Ambos se disfrutan, cuando se ven, los dos tienen potencial de relación en el tanto el bienestar que experimentan está claro, pero es momentáneo.

Amarse así mismo – autoestima – necesidad emocional

Ahora es un amor no correspondido, porque si vos estás en una frecuencia en la que te sentís listo o lista para iniciar un proceso de acercamiento con claridad y capacidad de compromiso, mientras la otra persona no, estás perdiendo el tiempo.

Es un amor no correspondido, en el tanto tu propuesta de amor maduro, estable y sincero, cae en un campo frágil que te dice ¡cuidado! porque la propuesta de la otra persona está llena de dudas.

Hay amores que no pasan del enamoramiento, precisamente porque por encima del gusto, la atracción y la capacidad de disfrutar, la otra persona no es clara, no te genera seguridad alguna, tiene una base muy frágil, sus propuestas de amor están llenas de contradicción, es sencillo, en la inestabilidad el amor no funciona.

¿Cómo reponerse a estas cosas? ¿Cómo ubicarnos para que esta situación no se transforme en una grave, difícil y polémica crisis? Te lo cuento acá:

Primero, tenés que reconocer que esto era una posibilidad de establecer una relación.

Estabas conociendo a una persona, no deberías sentir una enorme, grave y profunda decepción, porque conocer a alguien, podría implicar precisamente esta conclusión:me agrada, me gusta, me entretiene, pero no sabe realmente lo que quiere, por tanto, no me sirve.

El problema está en que hacemos grandes inversiones afectivas, desde las etapas iniciales, cuando alguien nos gusta, creemos que ya lo tenemos que querer, elegir y soñar, cuando en realidad lo que tenemos que hacer es observar, evaluar y de pronto descartar.

Segundo, hacé un corte radical.

Si estás claro o estás clara que, pasada la fase de acercamientos positivos, si construís una relación cargada de ambivalencia, contradicción, que no te llevan a ningún lado, y la otra persona simplemente está lleno de dudas, temores y complicaciones, ya lo viviste, ya lo verificaste, ya lo sentiste, ya lo palpaste.

  • ¿Qué sentido tiene seguir hablando?
  • ¿Qué sentido tiene seguir forzando lo que la otra persona no te ofrece?
  • ¿Qué sentido tiene seguir saliendo?

Te gusta, si estoy de acuerdo, te agrada, estoy de acuerdo, pero si tu objetivo es el establecimiento de una relación, seguir saliendo con alguien que no tiene capacidad de comprometerse no tiene ningún sentido.

¿Qué te aporta esto? Nada, no te aportan nada, que realmente valga la pena, ante la ambivalencia, la contradicción, los hechos se imponen y tu posición debería ser firme y radical.

¿Por qué? Esto es desgastarse, es abrirse a vivir en la complicación mental de una persona, que por la razón que sea, no ha sido capaz de darte un “sí” o un “no” claro y definido.

Amor – Conocerse – elección afectiva

Tercero, el bienestar vivido vs. dudas

¿Es inestable? Sí, o sea no es seguro, esto es un amor no correspondido, precisamente porque la persona no tiene una clara orientación al compromiso, o no es estable, nos quedan un montón de dudas, que nos hacen creer que tal vez el amor, quizá sea posible, pero los hechos no te responden esto.

¿Retomar la relación? Una y otra vez, para qué, los hechos son como son, estos tienen que ser determinantes para nuestras conclusiones, de nada sirve tener certeza de que la relación no es posible,saber que la otra persona no es estable y dedicarnos a llorar, porque perdimos una posibilidad.

Cuando en realidad, lo que tenemos que tener claro es que nos libramos de vivir en la ambivalencia, la contradicción, porque simplemente no es lo que vos querés, un amor no correspondido es un amor que no desarrolla la convicción de tener una sana relación, y esto nos obliga a que, frente a las dudas, desarrollemos la certeza y la convicción de poner límites y punto final a esta historia.

Cuarto ¿Puede haber un punto de retorno?

Es tu decisión, pero para qué abrirse a nuevas posibilidades, una y otra vez, cuando hemos desarrollado la certeza absoluta de que la relación no tiene ni pies, ni cabeza.

Frente a esto, se cierra el ciclo, se corta la comunicación, nos aferramos a nuestra convicción para empezar a explorar caminos nuevos.

No es razonable que, dándote cuenta que la posibilidad de estar con alguien que te gusta, pero que no se compromete, te despierte esperanza, o te induzca a un proceso de duelo, tristeza, nostalgia, que te atrape la desmotivación, o que optés por el retraimiento, dejes de lado tus ganas de salir y conocer gente.

Se realista, esta posibilidad es simple, porque la otra persona no sabe lo que quiere no te ofrece algo que valga la pena.

Se perdió, frente a la realidad toca levantarse, salir y explorar caminos nuevos, con sensatez, prudencia, apertura, claro está, pero hay que abrirse a la vida.

Te podés tomar un tiempo para reponerte, con el objetivo de no seguir buscando un parche para el dolor emocional que esto te haya generado, pero cuando algo no sirvió, simplemente se deja atrás, para poder desarrollar la certeza interior de que podés comenzar de nuevo en la búsqueda de una persona que quiera lo que vosquerés.

Una clave importante en el amor es sentirse realizado antes de iniciar cualquier relación, en la realización se toman decisiones más sanas, te amplio este concepto en este video, que lo he tomado de mis transmisiones en vivo en Facebook (Dr. Rafael Ramos).

Quinto, tenés que revisar tu modelo afectivo.

Muchas de estas relaciones, en las que hay un amor no correspondido, que no se pasa de fase inicial, en el fondo tienen una cuota de responsabilidad personal muy grande, en el tanto tu forma de amar, suele ser impulsiva, ilusa, te cargas de esperanzas rápidamente, lo que te pone frente a la frustración. Revisá:

  • ¿Por qué querés estar con alguien?
  • ¿Qué es lo que te llama la atención?
  • ¿Cuánta seguridad interna has desarrollado?
  • ¿Cómo está tu autoestima?
  • ¿Qué es lo que realmente querés para tu vida?

Creo que esto es vital, antes de lanzarte a una nueva búsqueda de una relación, tenés que hablarte con profunda honestidad y darte cuenta si es que en el fondo sos vos el que no sabe administrar tu soledad, por tanto,tenés una fuerte necesidad de querer siempre estar con alguien.

Sexto, comprender muy bien lo vivido.

Cada historia de amor, pero sobre todo los amores no correspondidos, te dan las respuestas necesarias para que vos te permitas tener la certeza para saber qué es lo que querés, por tanto, a partir de estas experiencias tendrías que asumir algunos patrones:

  • No confundir entretenimiento, con posibilidad de atracción, y que a su vez esto sea el fundamento del amor.
  • Comprender si no sabés ponerle freno a la capacidad de traicionarte a vos mismo, aceptando vivir en la duda de los otros.
  • Capacidad de poner límites y hablar claramente antes de comprometer tu afecto.
  • Evitar moverte en las fluctuaciones emocionales de una persona indecisa que te atrapa en la duda y el desconsuelo.
  • Asumir el valor que tenés como persona, para no permitirte estar con alguien que no te dé el mismo valor.
  • Tener la certeza de que no te vas a anular, en aras de salir de la soledad.

Un eje central en todo este proceso es la comunicación, te amplio esta idea en este audio:

Sétimo, una relación tiene que estar orientada al crecimiento emocional, al fortalecimiento del bienestar.

¿Funciona o no funciona? En esto no caben las dudas, las cosas se ven, es sencillo:

  • Ambos trazan un norte.
  • Ambos son felices y se sienten en paz.
  • Las cosas fluyen con naturalidad.
  • Hay un mismo sentir, que los hace trabajar juntos.
  • Las diferencias propician el diálogo que los hace negociar para trazar acuerdos.
  • Se puede soñar con un proyecto de pareja, porque la realidad te hace ver que las cosas funcionan hoy, es decir, ambos construyen un presente sano.

Esto genera un sentimiento de certeza interior, sabésque estás caminando al lado de alguien que sabe lo que quiere y que le gusta estar a tu lado. Hay un fuerte sentimiento de realización, esto se ve, se palpa en los hechos

Un amor no correspondido, es un momento para desarrollar la libertad de poder elegir y establecer con firmeza absoluta qué es lo que se quiere para sentirse el creador de tus historias de amor, es decir, si no sirve, te vas, para no caer en el abismo de la confusión, el dolor y la decepción.

Espero que te haya gustado este artículo, espero tus comentarios y me encantaría que lo compartás en tus redes sociales.

10 Comentarios. Dejar nuevo

  • Bayardo Sotelo Granera
    26 marzo, 2018 4:43 pm

    Me gusta el tema y espero que sirva de ayuda a mis amigos. ya lo compartí.

    Responder
  • Angel García
    19 julio, 2018 8:07 am

    He leído bastante sobre el amor no correspondido y tengo que decirle que como lo estructura todo y lo detalla es digno para felicitarle y darle las gracias. Llevo mes y algo intentando llevar mi vida de la mejor manera posible tras sufrir el rechazo de estar conociendo a una chica increíble. Simplemente ella no sintió lo mismo por mi. Es muy fácil decirlo pero difícil de asimilar. Hay días mejores y otros peores. Tengo claro que si tienes a alguien al lado, éste/a, te tiene que valorar y querer por como eres y que no se puede mendigar amor. Es una experiencia desagradable, propia de la vida y que a casi todo el mundo le ocurre al menos una vez. Intentar conquistar, luchar, dar lo mejor de uno con la intención de que esa persona nos corresponda es algo que surge de manera irracional. Uno no piensa, sólo hace lo posible por estar con ella , a toda costa y que al mínimo atisbo de cariño te enredes en una espiral de angustia, frustración y autoengaño. Escribo aquí porque no he podido decirle lo que siento, lo que he sentido y lo que sufro por no poder estar con ella. Simplemente desahogarme, desearle lo mejor de todo corazón, que sea enormemente feliz, (se lo merece). Es una gran persona. No le echo nada en cara, sólo que por no estar así (igual preferiría no haberla encontrado). Se merece todo lo bueno que hay en esta vida. La llevaré en mi corazón y espero que algún día si surge y se me da la oportunidad pueda encontrar una persona que me guste y me llene tanto como ella, pero lo más importante que quiera. (no tiene que ver con tener la necesidad de tener a a alguien)

    Simplemente gracias por este articulo. Lo leeré tantas veces como necesite. Un saludo cordial desde España.

    Responder
  • Dr. Le agradezco profundamente por compartir este artículo en la Internet. Estoy pasando en estos momentos por una situación igual a la que ha descrito en su artículo y si bien he empezado a levantarme y avanzar, pues siento que el enfoque y las recomendaciones que brinda me resultan muy útiles y sé que me ayudarán a acelerar el proceso de salida de este momento oscuro en mi vida. Soy una persona que he tenido varias relaciones de pareja, sin embargo, nunca me pasó esto de un amor no correspondido, es decir, salir con alguien, que se muestre afectos, besos, caricias y muchas señales de que va haber una relación sana y que a la vez la otra persona tenga dudas o se dé cuenta que sigue atada a su pasado, en fin, en la vida nunca se termina de aprender. Gracias

    Responder
    • Hola Máximo muchas gracias por tu comentario, por estar acá, por leer el contenido de mi blog y por pertenecer a esta comunidad, entiendo tu situación y espero que puedas sanar todas esas cosas que me comentas y puedas salir adelante con la situación que estás pasando, recuerda que en eso consiste la vida en aprender cada día más para poder llegar a tener una mejor versión de nosotros mismos, una mucho mejor que la que tuvimos ayer, un fuerte abrazo saludos.

      Responder
  • Buenos días! Muchas gracias por el artículo. Con su lenguaje sencillo, directo y claro, ha sido de gran ayuda para mi. Me ha hecho reflexionar y me ha abierto los ojos. Ojalá lo hubiese leído antes! Me hubiese ahorrado mucho sufrimiento y pérdida de tiempo.
    Ahora soy consciente de muchas cosas, y sobre todo lo que quiero modificar en mi.
    De nuevo gracias! Saludos cordiales.

    Responder
    • Hola Alexandra me alegro muchísimo que lo que les compartí en este artículo haya sido de gran ayuda y aprendizaje para vos esa es la finalidad de todo el contenido que les comparto, me da mucho gusto saber que has empezado a modificar o cambiar todas esas cosas que reconociste que no estaban bien para que así ahora puedas estar viviendo mucho más liviano y feliz, deseo que sigas creciendo cada día más un fuerte abrazo muchas gracias por pertenecer a esta comunidad, saludos.

      Responder
  • Eduardo Pino
    7 mayo, 2021 1:41 pm

    Tengo 45 años y me relacioné sexualmente y de manera inesperada con mi sobrina política de 12 que ya no era virgen. Desde ese día, mi alma se pegó a ella y no la puedo arrancar de mi corazón.

    No sé que sienta ella por mí. A veces pienso que me desprecia profundamente, otras veces creo que no le soy del todo indiferente, otras que siente algo por mí pero se niega a permitírselo y por ello me evita y otras veces creo que intenta valerse de mí para obtener algún capricho propio de su edad.

    No la violé, es más, ella me busco, ella dio el primer paso y pasó lo que pasó. Tampoco fue una relación de cama, fue una aventura fortuita en el mar. Luego de ello, a momentos manifestaba atracción y a ratos se me alejaba. Hoy no nos vemos, pues vivimos en ciudades diferentes. Pero ella se resiste a dialogar conmigo, simplemente no responde a mis chats, salvo cuando se trata de algún capricho personal.

    Esa indiferencia y mis profundas convicciones religiosas, me llevaron al borde de la desesperación, al punto que no resistí más y se lo tuve que contar todo a mi esposa; su tía materna.

    Ella en primera instancia manifestó un profundo dolor, pero muy pronto cambió de actitud y, hasta el día de hoy se manifiesta muy tranquila y serena, inclusive conversa con ella por video llamada como si nada hubiese pasado; observa mi dolor, escucha mis lamentos por ella y hace todo lo posible para que yo supere esta situación, pero la verdad, no lo logro. No dejo de soñar con ella y, aunque sé que no debo, anhelo un día tener la oportunidad de estar con ella, así sea cuando ya sea mayor de edad. Sé que eso nunca pasará, y eso me atormenta aún más.

    Quiero olvidarla, quiero arrancarla de mí y dejar de hacerle daño a mi esposa, a mi sobrina, a mi hija y a todos aquellos que de seguro me odiarían si supieran la clase de persona que en realidad soy. Le he pedido perdón a Dios, a mi esposa y de algún modo a ella. Pero no me basta esto para olvidarla y de atormentarme por aquello que tanto deseo y nunca podrá ser.

    NECESITO AYUDA!

    Responder
    • Hola Eduardo muchas gracias por tu comentario, entiendo tu situación sin embargo yo no podría decirte que hacer con respecto a la situación en la que te encuentras, pero lo que si puedo hacer es orientarte a que podrías buscar ayuda de un profesional e iniciar un proceso terapéutico para que así puedas encontrar las respuestas necesarias para todas tus preguntas y dudas, un fuerte abrazo muchas gracias por estar acá y por pertenecer a esta comunidad, saludos.

      Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

También te puede interesar

Entrada anterior
10 estrategias para manejar la tristeza y la depresión
Entrada siguiente
10 ejercicios para aprender a hablar de sexo sin temor