Una relación por definición implica la acción de dos personas en la construcción del bienestar general, para evitar ser una relación tóxica, esto implica estar bien en:
- El afecto.
- El sexo.
- Las finanzas.
- La comunicación.
- La vida social.
En fin, en todas las áreas, ambas personas deben de procurar una forma de ser y estar que contribuya al buen sentir.
Razón por la cual no debería ser complicado identificar si estamos en una buena relación o si nuestra relación es tóxica.
Una buena relación, deja una sensación de realización personal, de bienestar y un amplio sentido de comodidad a muchísimos niveles, es decir no hay complicaciones que nos causan preocupaciones constantes y frecuentes, que convierten nuestra vida en pareja en una relación tóxica.
Hay señales muy claras que describen una relación tóxica, por tanto, ante estas señales, se deben tomar acciones de mejora, para que la viabilidad de la relación sea real.
Algunas de las señales que nos ayudan a identificar una relación tóxica son:
La comunicación se ve atrofiada por la falta de libertad:
- Sobre todo, a nivel de comunicación, es decir, se complica el poder dialogar de forma serena y tranquila.
- Muchas veces el enojo, la indiferencia, la malacrianza, los silencios, el lenguaje ofensivo, los gestos descalificantes, entre otros elementos negativos, son la norma de la comunicación.
Los celos:
- El control y la ausencia de libertad complican a uno o a ambos para actuar en cualquier ambiente social.
- Por lo que existe una sensación de anulación, aprensión, coacción, que desmotiva y desenamora de forma constante y creciente.
Comunicación cargada en reclamos:
- ¿Para qué hablar si vas a ofender? ¿Para qué abrir la boca si no hay nada bueno que proponer?
- Las expresiones cargadas de reclamos, son improductivas, lejos de contribuir a la sana toma de decisiones mantienen las complicaciones.
Ausencia de expresiones afectivas:
- El objetivo de una relación es la expresión afectiva, si esto no se da, qué sentido tiene, se pierde la razón de ser, por supuesto si la presencia de detalles es nula, la relación de pareja se puede transformar en una relación tóxica.
El manejo del carácter:
- Si este induce miedo, a un punto en el que se establecen múltiples ocasiones en las que hay expresiones agresivas a nivel psicológico, verbal e incluso físico, es una clara señal de que estas en una relación tóxica.
- Esta situación tiene un alto riesgo de lesiones, es una relación marcadamente ofensiva. Bajo ninguna circunstancia se pueden permitir expresiones agresivas.
La comunicación es central para poder vivir el amor de forma sana, a veces no es el problema lo que más nos afecta es la forma en la que manejamos el problema, me encantaría que pudieras descargar este e-book y compartirlo con tu pareja: Hablar para joder, comunicarse para crecer.
Hay una marcada y fuerte tendencia hacia la indiferencia:
- Lo que provoca que haya muy pocas cosas en común, lo que hace que la motivación para estar juntos disminuya de forma constante.
- ¿Por qué te permitís esto en tu vida? ¿Por qué le hacés esto a tu pareja?
Es imposible sostener y mantener acuerdos:
- Las personas a veces hacen promesas de cambio, que no cumplen, se torna una y otra vez al mismo patrón, lo que hace que la relación sea tóxica.
- No cumplir promesas, crea un círculo vicioso de discusiones sin sentido, porque uno o ambos, mantienen las mismas conductas problemáticas.
Hay una marcada ausencia de estímulos positivos:
- Esto nutre la frustración, la indiferencia, la apatía, el retraimiento, por lo que difícilmente el amor se fortalece, y la relación se convierte en una relación tóxica sin sentido.
- Esto hace que las bases de la relación se debiliten de forma constante.
Tomar una decisión cuando este está en una relación tóxica, no debería ser un proceso difícil, pero a veces el miedo al dolor, nos paraliza, creo que podrías escuchar este audio.
Una relación tóxica deja de ser una relación, y se convierte en un modelo de cohabitantes:
- Sin conexión afectiva, la indiferencia se cuela en todas las esferas de la relación.
- La indiferencia anula las ganas de brindar apoyo, sin reciprocidad, se deja de lado la comprensión, la escucha, de esta forma, se pierde la razón de ser del amor y se transforma en una relación tóxica.
Se actúa con insensibilidad:
- Si no somos sensibles ante las necesidades emocionales de la otra persona, el mensaje que se envía es un “no me importás”.
- Esto causa dolor, se alimenta el resentimiento y se anula la posibilidad de construir bienestar.
¿Estas características están presentes en tu relación? Te has dado cuenta que todo esto contribuye a que el fundamento de la relación cada vez sea más frágil. Si estas en una relación tóxica, complicada ¿Por qué no buscás ayuda de pareja? Te recomiendo este artículo: 10 técnicas efectivas en terapia de pareja para salvar una relación.
Ahora es importante darse cuenta que muchas de estas situaciones nacen en la actitud que cada uno tiene para la relación, éstas pueden ser modificadas toda vez que la persona así lo quiera.
Pero para que la conducta pueda ser modificada, tiene que ser una acción de dos, para que uno junto al otro, en una acción de cambio continuo, constante y consciente, se conviertan en el factor motivacional que hace despertar las ganas de trabajar juntos.
Los antídotos para que una relación deje de ser tóxica son muy sencillos:
- Reconocer el papel que cada uno tiene en la dimensión y el tamaño de los problemas para trabajarlo.
- Abrirse a la oportunidad de buscar ayuda para mejorar la comunicación.
- Establecer el porqué de las situaciones problemáticas para desarrollar soluciones.
- Se requiere que ambos dejen los reclamos para asumir una acción personal de crecimiento, desde ahí cambiar hábitos y conductas.
- Se requiere perdonar y transformar lo negativo en positivo, para la construcción de la credibilidad y la confianza.
- Se requiere un compromiso serio hacia el cambio.
Como lo podrás notar, no es difícil tomar la decisión de convertirse en la mejor versión de sí mismo.
Una pareja cambia, se transforma de una relación tóxica a una relación sana, en la medida que ambos se permiten sanar y crecer, de lo contrario todo se podría complicar.
- ¿Estás dispuesto a seguir igual?
- ¿No estás cansado de tanta complicación?
- ¿Estás claro que no tiene sentido seguir sobre la ruta de conflicto?
- ¿Te gustaría que las cosas fueran diferentes?
- ¿Añorás sentir paz?
Todo esto es posible si te das la oportunidad. Espero que esta reflexión te ayude a hacer una revisión de tu relación, de tu posición personal.
Si te gustó este artículo, te invito ser parte de mi blog: www.rafaelramoscr.com, y si podés compartir y comentarlo te lo voy a agradecer.
16 Comentarios. Dejar nuevo
Excelente artículo, yo estuve casi 3 años en una relación así y es súper desgastante; gracias a Dios logré salir de ella y mantenerme firme en mi decisón, apesar de que es dificil tener fuerza de voluntad para no volver a caer en una relación tóica que termina conviertiendose en un círculo vicioso.
Yaz, gracias por tu testimonio, se que es duro, pero me alegra que hoy estes ya en otro camino
Excelente el abordaje que das a este tema de pareja sobre relaciones tóxicas. Que importante es poder identificar estos indicadores que facilitarán una desoicioón definitiva acerca de una relación tan afixiante como lo es la relación tóxica. La pregunta debe ser, cómo me siento y qué haré para terminar dicha relación? para aquellos que estén en esa situación. No siempre se salva una relación, pero si ya se ha intentado salvar y no hay resultados, por qué seguir sufriendo en una relación tóxica. Gracias Doctor Rafael Ramos por abrir una ventana para poder mirar qué está ocurriendo en una relación y buscar una salida sana para ambas personas involucradas. BENDICIONES.
Katy las gracias a vos por escribirme, por enriquecer el blog con tus comentarios, lo valor mucho
me gusta el tema es bueno reconocer cuando uno está mal en una relación tener una relación tóxica no lleva a nada bueno
Así es Xiomara y este darse cuenta es para sanar, para buscar soluciones y darse la oportunidad de crecer, aún cuando a veces duela
Excelente artículo muy práctico y real
Muy buen articulo. Creo que es muy importante añadir que en este tipo de relación hay mucha manipulación disfrazada de amor. Hay mucha dependencia emocional, disfrazada de amor. Muchas veces la persona se entera que el problema existe y es muy grande cuando ya está tocando fondo.Es una adición y por esto se llama toxica, ya que te atrapa como una cualquier dependencia. Creo que es muy importante que cuando la persona se entera de esto, entienda que es algo que requiere tiempo, esfuerzo y voluntad, para ser sanado y transformado. Es importante pedir ayuda o apoyo de un profesional que pueda ayudarle. Lo primero es permitirte ver que estás viviendo este tipo de relación. A partir de allí puedes decidir si hacer un trabajo hacia ti mismo para salir de esto y dejar de manifestar este tipo de relación. Atraemos lo que somos y si alguien está en esta situación es importante que vea que es parte de este ‘problema’. Por esto el cambio tiene que empezar por nosotros.
Gracias
Federica, me encanto tu comentario gracias por tu aporte
Lo peor de este tipo de relaciones es que vas dejando que pase el tiempo esperando que la otra persona cambie mientras vas sumiéndote cada vez mas en una relación que te esta haciendo daño. La manipulación y la coacción son dos situaciones muy frecuentes que van de la mano, en mi caso estos dos situaciones las llevaba a cabo mi novia a través de enfados y berrinches constantes siempre apelando a que no la prestaba toda la atención que precisaba, separándome de amigos por que la caían mal, del pueblo al que iba algunos fines de semana, y de cualquier chica que pudiera tener amistad con migo, también eran frecuentes las disputas por cualquier mal entendido, entendia las cosas como ofensas hacia ella y no atendia a las explicaciones que yo la daba, su carácter siempre hacia que se enfadara por todo, y no era solo con migo si no tambien con otras personas, asique me informe de lo que podia pasar, y me comentaron que podia tener TLP, transtorno limite de personalidad, y ahora estoy triste por que pienso que no es que fuera mala, si no que su cabeza no estaba bien.
Hola , yo estoy pasando por lo mismo … esto es muy desgastante. Quisiera que las cosas cambiaran y me aferro a la relación pues , a pesar de tener pelitos y peleas muy difíciles hemos tenido muchos momentos y días felices. Creo que tengo un apego o dependencia. A veces pienso que quiero cortar la relación y quedar en paz con ella al menos. Pero te entiendo , entiendo lo que es vivir con una persona cuyo carácter es explosivo y que piensan que cada error es un ataque a ellos , y que ese error será castigado multiplicado por 100. No se si a veces también es culpa de uno por permitir y alimimentar este tipo de conductas con nuestro conformismo y resignación .
Hola Luis entiendo tu situación sin embargo recuerda que no podemos auto diagnosticarnos con algún termino sin antes haber asistido a consulta con algún profesional en el área que nos confirme si tenemos dependencia, apego o cualquier otro termino clínico, así que podrías considerar en buscar la ayuda para que juntos puedan llegar a la raíz del problema y puedas tomar las decisiones pertinentes que vayan siempre en beneficio de tu bienestar emocional y mental, un fuerte abrazo muchas gracias por estar acá, por leer el contenido de mi blog y por pertenecer a esta comunidad, saludos
Excelente artículo muy práctico y real
Hola Fanylu muchas gracias por tu comentario, por leer en contenido de mi blog me alegro muchísimo que te gustara y te sirviera tanto un fuerte abrazo, gracias por estar acá y por pertenecer a esta comunidad saludos.
Excelente artículo. Solo acortaría que, si tu pareja es psicópata narcisista, entonces estos consejos podrían alargar tu agonía y no ayudarte a abrir los ojos.
A veces tenemos que terminar la relación aunque nos duela, y debemos hacerlo dejando claro los motivos, para que ambos puedan vivir el duelo y acompañarse mutuamente a la sanación, pero esto no es posible la mayoría de las veces.
Hola Rubén muchas gracias por tu comentario, por leer el contenido de mi blog, por estar acá y por pertenecer a esta comunidad, así es siempre tenemos que ponernos como prioridad y tomar las decisiones necesarias para poder estar en paz, en plenitud y en felicidad con nosotros mismos, un abrazo fuerte saludos.