fbpx

10 técnicas efectivas en terapia de pareja para salvar una relación

Las técnicas efectivas en terapia de pareja para salvar una relación

¿Cómo asumir una terapia de pareja?

Seguro estás leyendo esto porque te interesa conocer sobre técnicas efectivas en terapia de pareja. Esto pensando en mejorar o restaurar tu propia relación.

Hay muchos estilos de terapia. En medio de todos ellos hay una idea errónea de que la terapia de pareja tiende a separar a las personas. Que tiene poco sentido hacerla. Pero estas ideas no son más que simples mitos.

Ninguna de estas dos ideas es correcta. Para que la terapia de pareja funcione, se requieren tres actores. Ellos son: terapeuta capaz de guiar terapia, y dos personas dispuestas a trabajar mucho para que la terapia de pareja sea efectiva.

Ahora, ¿cómo hacer que la terapia de pareja funcione y que contribuya a crear beneficios para ambos?

 

El perdón

 

Algunas herramientas que quiero compartirte en este artículo, de forma muy sencilla, podrían ayudarte a vos y a tu pareja para hacer de la terapia una experiencia positiva.

Si existen técnicas efectivas en terapia de pareja, pero es necesaria la disposición en primer lugar

Es decir que ambos asuman conscientemente que requieren la ayuda. Tienen que tener una actitud que favorezca la confrontación transparente y abierta. Esto para poder caminar a través de la terapia de pareja con una conciencia clara. También para buscar los beneficios que esta puede traer. Estar abiertos a aprender y poner las cosas en práctica.

Segundo, la motivación.

Acá me detengo un momento. Hay terapias de pareja en las que alguno de los dos, o los dos, se resisten al cambio.

Por muchas razones, el hecho de que alguno no tenga ganas, o su desmotivación sea tal que no le interese, va a boicotear la terapia. En la terapia de pareja, lo ideal es que cada uno tenga clara su motivación para este proceso. A mayor motivación, mayor disposición.

Con frecuencia en la vida de pareja se pierde mucho tiempo en problemas sin sentido. Quiero invitarte a leer este otro artículo que te puede ayudar a ampliar este tema: Las dudas sin fundamento arruinan la estabilidad de una pareja.

Tercero, una actitud orientada a resolver.

Hay personas que transforman la terapia en un campo de batalla. Se apoyan en la idea de que como hay un mediador, pueden aprovechar el espacio para decir cosas en el tono menos adecuado. Usan el vocabulario menos positivo. Es decir sacan trapos sucios.

No. La terapia de pareja es un espacio para resolver. Para hablar con transparencia. Pero hay que evitar ofender. El centro de la terapia de pareja es una actitud orientada a la resolución. Está orientada a que ambos se sientan cómodos para buscar soluciones.

Cuarto, sin capacidad de escucha no existe ninguna técnica efectiva en terapia de pareja

Esta escucha es vital. Sin resentimientos. En la terapia van a salir temas complicados. En algunos temas dolorosos, cuando sean expuestos por uno u otro, surgirán cosas que quizá no sabíamos o que se habían omitido.

Hay que recordar que esta escucha debe ser receptiva. No se están atacando, criticando, molestando. Todo lo contrario. Están externando una percepción, un sentir, para que cada uno pueda desahogarse. Vaciar estos sentimientos es importante para luego permitirse a lo largo de la terapia de pareja sustituir el sinsabor creado por hábitos, conductas, expresiones poco sanas.

 

El tiempo en pareja

Quinto, compromiso.

Esta es una herramienta fundamental para sacar provecho a las técnicas efectivas en terapia de pareja. Hay personas que pretenden ir a la terapia y que esto funcione de inmediato. Que las cosas se resuelvan rápido, sin hacer mucho. Como si todo fuera responsabilidad del terapeuta.

La terapia de pareja es un espacio de comprensión, aprendizaje, educación emocional. Pero todo se tiene que llevar a la práctica en la vida cotidiana de esta pareja. Si las cosas no se ponen en práctica, la terapia no sirve.

Sexto, la disposición al cambio.

La terapia de pareja, no está orientada a que uno de los dos tenga la razón. Todo lo contrario. Está orientada a que cada uno modifique los hábitos y conductas que no ayudan, sin competir o cargarse de culpas. Fundamentalmente, estimula un cambio. Un cambio que les permita tener una vivencia sana del amor.

¿Te has preguntado cómo mantener el amor sano? En este otro artículo te comparto una serie de ideas que quizá te puedan ayudar: 10 consejos para mejorar tu relación de pareja.

Séptimo, ser aplicados con las tareas.

Ayuda mucho a la terapia, que fuera de la sesión, la pareja asuma las tareas como un ejercicio de encuentro. La terapia de pareja es hacer, es tomar papel y lápiz.  Que se sienten uno frente al otro, con la mirada fija en el bienestar.

La motivación es el deseo de crecer. Por tanto uno al otro se tienen que apoyar, porque todas las técnicas efectivas en terapia de pareja están orientadas a resolver.

Octavo, disposición para el perdón.

Este es uno de los ejes más importantes de una terapia de pareja. Perdonar todo aquello que haya sucedido. En el perdón, damos paso nuevamente a la confianza y la credibilidad. Este se transforma en la fuente de la motivación para crecer y consolidar nuevamente las bases de una relación.

 

El amor es construcción


Noveno, la terapia no es un paréntesis en la vida de las personas.

Las técnicas efectivas en terapia de pareja tienen por objetivo crear un nuevo estilo de vida.

Lo que se trabaja en la terapia de pareja como la escucha, comprensión negociación, perdón, capacidad de establecer acuerdos, motivación, compromiso, trabajo, etc, tiene que llevarse a la vida cotidiana. De lo contrario la terapia no funciona.

Quiero compartirte este video, de mi micro programa «Buenas Noches». En el hablo del amor como un proceso que debe trabajarse entre dos para que la vida nos pueda sorprender con decisiones sanas. Te dejo acá el link:

Décimo, las técnicas efectivas de terapia de pareja son para estar mejor.

Por tanto, la disposición y la construcción positiva, tienen que ser la norma. Cuando se está en terapia, si ésta se transforma en un campo de batalla, sin apertura, sin escucha y sin motivación para el cambio, falla porque la actitud de uno o ambos, no funciona.

Creo que mantener una relación sana, es un trabajo de dos. Para ampliar el tema, te invito a escuchar este audio. En él hablamos de cómo reactivar la vida afectiva y sexual:

Estas son algunas de las recomendaciones que creo que son importantes de revisar en tu vida si vas a poner en práctica las técnicas efectivas en terapia de pareja. Vale la pena que las tomés en cuenta, para hacer de tu relación una experiencia positiva.

Si te gusto este artículo, espero tus comentarios. Espero que podás compartirlo en tus redes sociales.

26 Comentarios. Dejar nuevo

  • Hola.rafa.sensacional..semsibilizarse..espero nunca requerir de terapia.de pareja.pero si fuese el caso.lo haria para salvar mi relacion..gracias por tus bllos consejos

    Responder
  • Nancy Delgado Tenorio
    2 octubre, 2017 3:37 pm

    buen block lo felicito bendiciones

    Responder
  • Muy importante, en ocasiones nos negamos a buscar ayuda, pero es necesario para llevar una relacion bonita entre ambos

    Responder
    • Ve esto otro

      ¿Por qué es importante la terapia de pareja?

      Es normal que en la vida de una pareja haya diferencias de criterio, o que haya procesos que complican nuestra forma de ser y estar en una relación, no necesariamente asociados al desamor, si no a que es difícil sostener una comunicación positiva que permita estar en una misma sintonía.

      • Toda pareja pasa por procesos de diferencias.
      • Hay tema de difícil manejo.
      • Las percepciones individuales complican a veces la situación.
      • A veces las posiciones de uno u otro complican la posibilidad de negociar y establecer acuerdos.
      • Hay acciones individuales que afectan y causan dolor.
      • Hay situaciones que afectan la confianza y la estabilidad del compromiso.
      • Hay ocasiones en que los temas financieros causan problemas.
      • Ponerse de acuerdo en los patrones de educación con los hijos pueden causar distancias entre la pareja.
      • La aparición de problemas de salud, podría afectar la relación.
      • La integración social o familiar a veces puede causar dificultades que no ayudan a que la relación fluya.
      • La dinámica sexual puede tener variantes negativas.
      • Los niveles de motivación para estar juntos pueden cultivar fantasmas y miedos.

      En fin, situaciones son muchas, para motivar la búsqueda de un proceso terapéutico, que permita sentarse frente a frente, resolver y analizar las posiciones individuales que pueden contribuir a que haya mayor tensión o una adecuada resolución de los temas de la pareja. A veces cuando se dejan las cosas para después puede ser demasiado tarde, revisá este artículo: https://rafaelramoscr.com/si-pudiera-volver-atras/.

      Una terapia de pareja está centrada en entender el problema, como los ve cada uno, a conocer expectativas, analizar posibles variables que contribuyan a la búsqueda de soluciones.

      Pero una condición fundamental para que la terapia sea posible, que ambos miembros de la pareja tengan una clara motivación para vivir este proceso.

      Es un mito que la terapia de pareja, está centrada en evaluar si la relación funciona o no, en algunos casos será así, pero la gran mayoría de modelos terapéuticos, lo que buscan es crear una mediación positiva, con la escucha de un tercero que les permita ser objetivos y orientar todo a las soluciones.

      Tristemente, muchas parejas, por años no abren este espacio, precisamente porque es interpretado:

      • Como algo que no tiene sentido.
      • No hay una clara motivación.
      • Les da pereza.
      • Se buscan soluciones rápidas que pueden ser ineficientes.
      • Quieren evadir la realidad.
      • A veces alguno de los dos no colabora en el proceso.

      Entonces, se instaura el dolor y el desamor. En alguna medida, si la terapia no encuentra un buen asidero en ambos, sea por los temas a tratar, o la complejidad de la posición de cada uno, o porque hay una historia difícil, esto imposibilita que haya un proceso efectivo.

      Por eso es importante darse la oportunidad de buscar ayuda pronto, cuando hay diferencias, se pueden buscar soluciones, no se tiene porque hacer una lectura de crisis, que comprometa la posibilidad de seguir en la relación, en la prevención, en la escucha y en la comunicación positiva, toda relación puede tener posibilidades de crecimiento, es importante visualizar una terapia con una oportunidad para crecer y fortalecer la relación.

      • ¿Tienen temas complicados?
      • ¿La comunicación no fluye?
      • ¿Pasan temporadas cargadas de conflicto?
      • ¿Les da pereza hablar?
      • ¿El sexo dejo de ser agradable?
      • ¿Hay desacuerdos en la educación de los hijos?
      • ¿No proponen alternativas de solución?
      • ¿Hablan y no llegan a nada?
      • ¿Pelean siempre por lo mismo?
      • ¿No hay motivación?
      • ¿La rutina negativa es la tónica de la relación?
      • ¿El dolor crece todos los días?
      • ¿El enojo reina en su relación?
      • ¿No hay confianza?
      • ¿Alguno de los dos se siente poco importante para el otro u otra?
      • ¿La vida se está complicando?

      No veo razones para seguir esperando, hay que trabajar, porque el amor sano, no crece solo, se construye.

      Espero que esta nota te oriente.

      Dr. Rafael Ramos
      http://www.rafaelramoscr.com
      Oficina: 2290-1517, 2290-1383.

      Responder
  • Muy lindo el artículo lástima tan tarde que lo leí, porque cuando en una relación se han lastimado tanto al extremo de denigrar e insultar al otro ya no hay vuelta atrás. Pedir perdón es cierto pero no de dientes para afuera. Ambos deben desear salvar la relación pero no a costa que sea porque uno de ellos se dio cuenta que el otro va en serio con la separación porque se cansó de luchar, de creer y esperar. Es muy dificil querer salvar una relación que ya te hizo demesiado daño y entró en un círculo enfermizo. Donde no hay confianza y existen medias verdades no se puede trabajar. Me hubiera gustado haberlo encontrado antes.

    Responder
    • Noor lamento que sea tarde, pero es momento de pensar diferente, tomar todo el aprendizaje para volver a abrirse a la vida esta vez con más sabiduría emocional, a fin de cuentas, los errores son para enseñarnos, si no es así, no vale la pena haberse equivocado

      Responder
      • Buenas De Rafael . Necesito Ayuda en mi relación de pareja ..

        Responder
        • Hola Dionisio muchas gracias por tu comentario, por leer el contenido de mi blog, por estar acá y por pertenecer a esta comunidad.

          Claro con todo gusto, te comparto la información para que puedas contactarnos y agendar una cita:

          Será un placer ayudarte, para mí y el equipo del CEDHI.

          Nuestros números son +506 8881-1304, o al 506 2290-1383, o al correo de Any, anayancy.cervantes@gmail.com, nuestra asistente.

          Estamos ubicados 50 mts, al este, del costado este, de la embajada de Estados Unidos, podes buscarnos en Waze como CEDHI. Somos un equipo y estamos para ayudarte

          Acá en el CEDHi somos varios:

          * Dr. Rafael Ramos, Dra. Rocio Blanco, Dra. Andreina Azofeifa, Dra. Susan Calderon, Dra Silvia cruz.
          * Psiquiatría: Dr. Eduardo Chavarría.
          * Psicología Infantil: Dra. Susan Calderon, Dra. Andreina Azofeifa.


          Además te invito a conocer los siguientes sitios

          Escuela de formación emocional: http://www.abrazatuvida.com

          Mi blog con muchos recursos de información:
          http://www.rafaelramoscr.com

          Un fuerte abrazo, saludos.

          Responder
  • Lo felicito por tener esa pasión y sabiduría para compartir su conocimiento. Cada vez que lo escucho o leo sus artículos me hace reflexionar y querer ser mejor. Muchas gracias.

    Responder
  • María Carolina
    29 enero, 2021 11:00 am

    Mil gracias Dr, me a sido de gran ayuda sus artículos, los pondré en práctica y algúna página donde lo podamos eguir, arte de este? Saludos

    Responder
    • Hola María, me alegro demasiado que el contenido que les comparto en mi blog te haya servido tanto espero que le puedas sacar mucho provecho.

      Claro, acá te comparto otras plataformas donde puedes acceder a más de mi contenido:

      Facebook: Dr. Rafael Ramos

      Instagram: @dr.rafaelramosa

      Tiktok: dr.rafaelramosa

      Spotify: Abraza tu vida

      YouTube: https://www.youtube.com/c/RafaelRamoscr

      Escuela de formación emocional: http://www.abrazatuvida.com

      Muchísimas gracias por estar acá, por leer el contenido de mi blog y por pertenecer a esta comunidad, un fuerte abrazo saludos.

      Responder
  • oswaldo Bracho
    29 mayo, 2021 4:06 pm

    Buenas tardes excelentes herramientas, estoy pasando por una situación de pareja uya que le falle a mi esposa, y no me quiere perdonar, esta muy herida, quiero hacer terapia para salvar nuestra relación

    Responder
    • Hola Oswaldo me alegra mucho que las herramientas que les comparto en mi blog les sea de muchísima ayuda, conocimiento, aprendizaje y crecimiento personal, entiendo tu situación y deseo que pronto puedas tener una solución para la situación que me comentas, lo más importante acá es que ya reconociste que necesitas la ayuda profesional y estás anuente a empezar un proceso terapéutico (eso está excelente) te deseo muchos éxitos en este camino que estás a punto de emprender, muchas gracias por estar acá y por pertenecer a esta comunidad un fuerte abrazo saludos.

      Responder
  • Angie Bolanos
    11 julio, 2021 11:53 am

    Excelente información colega, gracias por estar siempre abierto a compartir conocimiento! Bendiciones

    Responder
    • Hola Angie me alegra muchísimo que te gustara la información que les comparto en mi blog espero que sea de mucha ayuda, conocimiento y crecimiento para todas las persona que pertenecen a esta comunidad, muchas gracias por leer el contenido de mi blog, por estar acá y por pertenecer a esta comunidad también, igualmente muchas bendiciones para vos un fuerte abrazo saludos.

      Responder
  • Arquímedes barrios +595972775774
    15 agosto, 2021 11:57 pm

    Dr. Rafa
    Viví esta experiencia desde mi perspectiva la cual, mis familiares y amigos ven igual

    Mi pareja me diagnosticó (no tiene estudios ni certificación) baja autoestima y problemas de inseguridad, nos juntamos y decidimos estar juntos para llevar la crianza de nuestra hija juntos.

    Antes del nacimiento de mi hija yo decidí dejarla
    Luego decidí llevar ello emprendimiento juntos

    Me aplico la indiferencia y yo que no sabia como articularme ni expresarme viví aceptando sus criterios pensando qué yo estaba equivocado

    Hoy por hoy soy alcohólico ahogado en la frustración de no ser reconocido por lo que di entregué y sacrifique

    Cuando quise crecer económicamente y realmente necesité de ella ahí la conocí

    Responder
    • Hola, espero que puedas solucionar la situación que me comentas y si sientes que no puedes solo podrías considerar el buscar la ayuda de algún profesional para que juntos puedan encontrarla, muchas gracias por estar acá, por pertenecer a esta comunidad, un fuerte abrazo saludos.

      Responder
  • Yo ahorita estoy pasando por una situación difícil donde ya no confío en esa persona y todo se lo reclamo y si sale que a donde va que con quien y la verdad ya no se si esto es bueno

    Responder
  • Exelentes consejos
    Gracias

    Responder
    • Hola Vero, muchas gracias por tu comentario, por estar acá y por pertenecer a esta comunidad, me alegro mucho que te guste el contenido que encuentras en este blog, un fuerte abrazo saaludos.

      Responder
  • Exelentes consejos
    Gracias

    Responder
    • Hola Vero, muchas gracias por tu comentario por estar acá y por pertenecer a esta comunidad, me alegro mucho de que el contenido que encuentras en este blog ha sido de gran ayuda para vos espero que puedas sacarle mucho provecho, un fuerte abrazo saludos.

      Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

También te puede interesar

Entrada anterior
Herramientas para aprender a fortalecer tu imagen personal
Entrada siguiente
10 herramientas para dejar atrás la desmotivación