El amor debe ser una experiencia gratificante ¿Amar con inseguridades? ¿Qué sentido tiene?
Amar con inseguridades solo crea procesos de tensión en cualquier relación. El amor debe ser una experiencia gratificante.
Para que esto sea así, aparte de la atracción, los buenos sentimientos, se requiere estabilidad, para caminar por la tierra del bienestar, el crecimiento emocional y la construcción de la felicidad.
Amar con inseguridades es una experiencia tediosa, cansada y aburrida, que tarde o temprano empieza a modificar los sentimientos positivos, y va a crear una atmósfera oscura que arruina todo.
Este otro tema quizá te sea de utilidad: https://rafaelramoscr.com/desarrollo-personal/como-recuperar-la-confianza-en-la-pareja/
¿Vos amás con inseguridades?
Quiero que te detengás a pensar en esto:
- ¿Sos de las personas que frecuentemente tiene miedo?
- ¿Cargás tu relación con preguntas sin sentido?
- ¿Los celos son constantes y frecuentes?
- ¿Nunca nada está bien?
- ¿Siempre hay algo que te preocupa?
- ¿Todo el tiempo estás haciendo preguntas absurdas, basadas en tus miedos, no en los hechos?
- No importa lo que diga tu pareja ¿Siempre le prestás atención a tus inseguridades?
Es cansado y desgastante. Tu pareja se esfuerza por demostrarte amor, corresponde con cariño, presencia, detalles. Pero, no es suficiente ¿vos amás con inseguridades? Esta es la norma interpretación de todo lo que pasa en tu relación. Vas por mal camino.

Las dudas, fuente de la desilusión.
Cuando una persona ama llena de inseguridades. Frecuentemente tiene algún pero, que le hace crear una atmósfera tensa. Tiene miedo, hay dudas, todo lo cuestiona, se vuelve una relación cansada.
Desilusiona mucho, estar con una persona que se siente insegura. Al punto que cualquier cosa que haga la pareja, le puede resultar amenazante, por ejemplo:
Si tiene un amigo(a) con el que hay una relación cercana.
- A vos esto te parece complicado.
- Pasás cuestionando la interacción que tiene tu pareja con esta u otras personas ¡Todo te provoca miedo!
- Por tanto, elementos como conectividad, estar en línea, no responder con inmediatez, esto en una larga lista de temores, que nacen en tu interpretación complicada.
- Te resulta amenazante, por tanto, creás una crisis, que tiene como resultado ahogar a tu pareja en tus miedos, anulando su libertad.
Lo peor es que frente a todo esto, la expectativa es que tu pareja, siempre esté haciendo un reporte.
Un proceso de la confianza no implica control, te lo cuento en este otro tema https://rafaelramoscr.com/pareja/como-reconquistar-a-tu-pareja/
Una persona insegura, va más allá, llega a acosar y anular la individualidad de su pareja, para estar en paz, cosa que no se va a lograr, usando esta lógica, pues el problema no está en la pareja, si no en la interpretación que se hace.
Vivir violentando la libertad de la pareja.
Crea una sensación de control, que progresivamente mata el deseo, simplemente porque la persona vive, alimenta y sostiene los fantasmas, por encima de todas las muestras de afecto.
Hay que asumir una realidad, el problema no lo tiene la otra persona, lo tenés vos que sos una persona insegura, que agobiás a tu pareja.
Si esta es tu forma de amar, tenés que buscar ayuda ya.
Cuidado con los cuestionamientos sin sentido
Amar con inseguridades, implica alimentar fantasmas, lo que lleva a la persona a establecer frecuentes cuestionamientos:
- Preguntando el porqué de cada cosa.
- Cuestionando la toma de decisiones.
- Puede ir un poco más allá de forma sutil, abierta, directa, cargado de procesos de manipulación, que lleva a la otra persona, casi a que le pida permiso para poder actuar en su esfera social, personal, familiar, laboral.
Esto simplemente es un círculo, que tiene roces con la agresión psicológica, y que hace perder la esperanza en el amor.
Si éste es tu estilo afectivo, comprendé algo. Progresivamente vas a modificar los sentimientos de bienestar de tu pareja, por sentimientos de malestar. Esto podría significar la ruptura definitiva de la relación en algún momento.
La inseguridad, violenta la individualidad de tu pareja.
Progresivamente una persona que ama desde las inseguridades, genera círculos de comunicación muy desgastantes, porque basado en sus miedos, todo le parece una amenaza a la relación y empieza a demandar que la otra persona:
- Se comunique todo el tiempo.
- No importa lo que diga su pareja, demanda que le digan lo que quiere escuchar.
- Nada le parece razonable.
- Suele usar la victimización y manipula para modificar y coaccionar las decisiones de la otra persona.
- Tiende a ser profundamente cansado, por tanto la otra persona suele decir que sí, para llevar la fiesta en paz, lo cual es un grave error.
Si ésta es la tónica de tu forma de amar. La otra persona podría alejarse de sus gustos, sus preferencias, sus círculos sociales, a veces deja actividades personales, claramente de forma equivocada.
Creyendo que, si hacemos lo que la pareja dice, se va a sentir más serena. Esto nunca va a dar un buen resultado, porque la persona insegura, lo que quieres es tener una esfera de control 24/7.
Quizá podás leer este otro tema, cuidado con la dependencia emocional: https://rafaelramoscr.com/pareja/dependencia-emocional-efectos-negativos/
Si se pierde la individualidad, la otra persona se va a sentir violentada, agredida, atrapada.
La persona insegura, cada vez que su pareja dé muestras de una preferencia personal, o confronte estos procesos sin sentido, es posible que haga un drama, un berrinche.
Algunas relaciones, aún con todo esto se sostienen por años, siendo relaciones realmente improductivas.
El amor únicamente crece a partir de la confianza.
El respeto a la esencia de la otra persona, es la base del buen amor, de lo contrario se está en un círculo de violencia psicológica. El cual es incompatible con el amor sano y la estabilidad emocional.
El amor sano confía.
Una persona debe trabajar sus inseguridades, para poder establecer vínculos afectivos sanos, que no impliquen una situación desgastante para la pareja.
No hay otro camino, esta es la única vía que existe. Por tanto, las características del amor seguro, del amor que confía, son más o menos de esta forma.
- Tiene que estar asociado al respeto de todo aquello que le resulta importante a la pareja, en el tanto no le haga daño, ni a uno ni a otro.
- Se requiere privacidad y la libertad para administrar sus círculos sociales, redes sociales, porque el ejercicio de la individualidad en nada amenaza a la relación, en el tanto haya una sana distribución de tiempo, y una buena priorización, entre el mundo de la pareja y el mundo personal.
El amor sano propicia el crecimiento personal. La pareja debe sentir orgullo, complacencia, admiración, de todo lo que logra el otro u otra, desde su libertad.
Esto lejos de contribuir al malestar, crea un ambiente de desarrollo personal, que posibilita que haya una sana disposición al fortalecimiento de la relación, pues estar en pareja, no supone perderse a sí mismo, con tal de complacer los caprichos de una persona complicada que a veces no se deja ayudar.

Las inseguridades son incompatibles con el amor.
Es un hecho cierto, que elegir una relación de pareja, supone elegir y dar prioridad a la relación y a la otra persona, pero priorizar no es anular, este es un concepto importantísimo.
Si una persona establece como principio en su relación, el control, los celos, las dudas, el miedo, los cuestionamientos, como mecanismos para sentirse seguro(a), esta amando equivocadamente, esto implica tejer su propia trampa.
Cuando una persona ama a alguien inseguro o insegura, que progresivamente complica todas las esferas sociales, afectivas, individuales y crea una curva de desencanto que afecta la relación, cómo:
- Las expresiones de afecto cada vez son menos frecuentes, en el tanto la otra persona cuestiona porque hoy hay más besos que ayer.
- Crea distancias sexuales, porque la persona insegura, muchas veces demanda sexo, no para hacer el amor, sino para verificar que está bien con su pareja.
- Progresivamente hay más silencios, porque a la persona insegura, no se le puede contar nada, todo lo cuestiona o lo utiliza en contra de su pareja.
- En ocasiones la otra persona, empieza a evadir la comunicación, por qué frente a una persona insegura, muchas veces lo que queda de frente son horas de horas de diálogos improductivos, que nada suman al desarrollo positivo de los temas
¿Vos amás de esta forma? ¿Vos te identificás con este estilo afectivo? Creo que tenés que buscar ayuda.
Quiero invitarte a ver este video que se relaciona de forma muy íntima con el tema central de este comentario.
¿Se puede estar con una persona insegura?
Sí, pero ¿a qué costo? Esto es algo que no podemos perder de vista. Se puede estar con una persona insegura, sí, en el tanto, asuma que tiene un problema y que se permita entender el porqué de sus inseguridades, se comprometa a buscar ayuda que posibilite una comunicación constructiva, para que se abra a respetar la individualidad de su pareja.
Es decir, tiene darse un claro proceso de cambio, esto no se resuelve con “te lo prometo esta vez es en serio”, “te lo juro no va a volver a pasar”, “te prometo que ahora todo va a ser diferente”.
Una persona que vive preso de sus inseguridades emocionales, tiene que asumir un proceso de cambio real y efectivo, preferiblemente con apoyo terapéutico que le haga desarrollar las herramientas de autorregulación, para que deje de fastidiar, molestar y joder a la pareja, y por supuesto, que no dañe las bases del amor.
Creo que sólo bajo una premisa de cambio consciente, apertura para asumir el cambio, se podría estar con una persona llena de inseguridades.
Claro está, toda vez que el cambio se viva y se experimente, aquí y ahora, en una curva ascendente, que propicie mayor estabilidad, para tener un mejor clima afectivo, sexual y comunicativo que posibilite una relación sana.
¿Qué se puede hacer si una persona se niega a recibir ayuda?
Básicamente hay tres opciones:
- La primera es aguantar, pero recordemos que el amor no es soportar la mala crianza y los caprichos de una persona, cuyo desarrollo emocional no le permiten establecer una relación sana.
- La segunda es asumir un proceso de cambio, de apoyo mutuo, que efectivamente nos haga experimentar una curva de crecimiento, por tanto, vale la pena estar juntos.
- La tercera es darse cuenta que la otra persona le da más atención a las inseguridades, se resiste al cambio, no hay manera de estar bien, se vive en un ciclo horrible y profundamente desgastante, entonces valdría la pena evaluar si tiene sentido seguir o no continuar en una relación a este nivel.
Antes de terminar te recomiendo este lectura, es de una muy buena página: https://lamenteesmaravillosa.com/5-pasos-para-superar-la-inseguridad-las-relaciones/
Asumí ¿Amás con inseguridades?
Si vivís preso de tus miedos e inseguridades, tenés que abrirte a buscar ayuda.
Tenés que reconocer el problema y posibilitar acciones de cambio, de lo contrario se vive en un infierno, no sólo a nivel de la pareja, sino a nivel personal.
Para cerrar te invito a escuchar este audio:
La persona insegura suele cultivar miedos, fantasmas y complicaciones, su mundo es angustiante, muy oscuro, cargado de ansiedad, depresión, explosiones de carácter, que todo lo daña así que es momento de buscar ayuda.
Espero que esta reflexión te ayude a analizar tu relación, tu forma de amar, tu forma de llevar una vida en pareja, quizá te motivés para el cambio.
Un abrazo, nos vemos pronto,
Dr. Rafael Ramos.
Oficina 2290-1383.
WhatsApp: 8881-1304.
4 Comentarios. Dejar nuevo
Tengo una duda que hay que hacer si le menciono de sus inseguridades y el cambio que sería bueno realizar y en lugar de motivarla a cambiar se cierra a la idea de no decirme que estan, en ningún momento suena a cambio solo da entender que finjira ser otra persona y las ocultara para mí
Hola Angel entiendo tu situación sin embargo recuerda que no podemos hacer cambiar a otras personas pero lo que si podemos hacer es tomar decisiones por el bienestar emocional y mental de nosotros mismos, muchos éxitos en todo este camino de autoconocimiento, un fuerte abrazo muchas gracias por estar acá y por pertenecer a esta comunidad, saludos.
Gracias
Hola Fran, con mucho gusto saludos.