Modificá tus pensamientos y modificarás tu vida. Es uno de los grandes retos que tenemos en este momento, frente a una crisis mundial. Como la que todos y todas estamos viviendo.
Ciertamente el reto modificá tus pensamientos y modificarás tu vida no es fácil. Hay momentos en los que las noticias, la realidad nacional e internacional, nos pone frente a una serie de procesos, que nos causan miedo, angustia y complicación. Pero te propongo esto “modificá tus pensamientos y modifiarás tu vida”.
Te dejo este otro tema por acá: https://rafaelramoscr.com/desarrollo-personal/tus-pensamientos-son-sanos/
Ser realistas
Sí, esta es una clave, pero no es un realismo frío. Modificá tus pensamientos y modificarás tu vida. Tiene que partir de la realidad ¿cual realidad?
- Contar con todo lo que tenés.
- Sí, todos tenemos virtudes y fortalezas interiores.
- Estamos rodeados de personas con las que podemos enfrentar estos procesos.
- Tenemos capacidad creativa.
- No estamos solos o solas.
- Todos nos podemos reinventar.

Cuando somos realistas, nos damos cuenta de lo que tenemos y lo que podemos utilizar a nuestro favor. Aunque la angustia, el miedo, la tristeza, la desesperación, formen parte de esto.
Este artículo complementa las ideas que te cuento acá: https://rafaelramoscr.com/desarrollo-personal/pensamientos-cambian-la-vida/
Mirá tu entorno.
Basta una mirada a nuestro alrededor, para darnos cuenta que hay personas que están ahí. Dispuestas a tendernos una mano, pero tenés que modificar tus pensamientos, para dejar atrás el miedo que nos paraliza.
¡Cuidado! Con el retraimiento.
- Rompé el silencio, hablá y pedí ayuda.
- No tenés que saberlo todo.
- Es válido sentirse desorientado.
- No es fácil renunciar a lo conocido.
- Ver desplomarse lo construido es un golpe en el alma.
- Querer salir corriendo y desaparecer, puede ser parte de esta experiencia.
- Negarse a ver la realidad es esperable.
- Tener deseos de llorar, gritar y sentir desesperación, podría ser la tónica de este proceso.
Pero, más allá de todo esto, esta tu capacidad de hablar, para buscar apoyo. Para recibir consejo. Esta es una sana herramienta para asumir este reto de: Modificá tus pensamientos y modificarás tu vida.
Alimentá tu mente
Para fortalecer tu alma y entrar en este proceso de “modificá tus pensamientos y modificarás tu vida”. Es un ejercicio constante, continuó.
Ahora ¿cómo se traduce esto en concreto y real?
- ¡Qué tal si al despertar! tomás un momento para dar gracias a la vida, precisamente por estar vivo, por amanecer en tu casa.
- Podrías tomarte un momento para caer en la cuenta de que tenés un techo, aunque las cosas estén un poco duras.
- Tenés toda tu capacidad creativa por delante.
Alimentar tu alma y tu mente, implica: Orar, meditar, respirar, aquietarse, hablar para entender lo que nos pasa.
Pero para esto se necesitan espacios de soledad, donde podamos desconectarnos de todo. Para asumir un estilo de vida emocionalmente saludable. Es decir, donde haya espacios de silencio, que nos permitan desacelerarnos y desconectarnos de la angustia.
Te recomiendo leer este tema: https://rafaelramoscr.com/desarrollo-personal/herramientas-para-controlar-los-pensamientos-negativos/
Ve todo como un cambio y una transformación
Modificá tus pensamientos y modificarás tu vida. Inicia cuando tenés la capacidad de darte cuenta, que estamos no sólo frente un problema, si no frente a una gran oportunidad.
Esto, tiene que llevar a cuestionarte a fondo ¡Te vas a sorprender! De pronto, se te va a hacer más fácil, descubrir el cómo vivir tu vida y el cómo asumir cada día de tu historia.
Me encantaría que te detuvieras en alguna de estas preguntas:
- ¿Te gusta tu estilo de vida?
- Tus prioridades ¿cuáles son?
- ¿Das espacio al agradecimiento?
- ¿Estás lleno de preocupaciones sin sentido?
- ¿Te gusta todo lo que pasa en tu vida?
- ¿Considerás que sos una persona feliz?
- ¿Expresás tanto afecto a los demás, como el que recibís?
Este es un momento para revisar toda nuestra vida. Darnos cuenta que tal vez nuestra atención, ha estado tan dispersa, entre tantas cosas, y lo único que necesitamos es vivir desde el amor.
Abrazá la incertidumbre como un reto
Todos podemos darnos la oportunidad de ver la vida diferente, tomar en cuenta que nuestras circunstancias cambian. Esto puede ser un cambio para bien, en el tanto, nos volvemos personas más conscientes de nuestros dones.
Para vivir en gratitud, quizá tengamos que aprender a caminar con mayor sensibilidad. Darnos cuenta de las necesidades de los demás, es momento de mirar hacia dentro.
Reconocer nuestros dones, la vida nos está diciendo:
- “Aprendé a vivir con lo que tenés”.
- “Dejá de llorar, por lo que no tenés”.
- “Hoy estás llamado a vivir en el presente”.
- “Es momento de soltar el pasado”.
- “Dejá de sentir angustia por el futuro”
Demos espacio de la gratitud, en el hoy de nuestra historia. Haciendo hoy lo mejor que podemos, con los recursos que tenemos.
Conscientes de que la lógica del día a día, sin afanarse más allá de nuestras capacidades, nos puede abrir el espacio para sentirnos plenos y felices.
Sí, esto lo cambió todo
Es posible que sí, en tu vida hayan cambiado muchas cosas. Pero cambió para bien, cambió para el bienestar, cambió para crecer, cambió para vivir de otra manera.
Los cambios siempre transforman nuestra forma de pensar, sentir, actuar e interactuar con los demás.
Podríamos dar espacio a una vivencia más simple, con menos complicaciones, sin tantos requisitos para la vida.
Centrados única y exclusivamente, en aquello que nos hace bien. Es conectarnos con los demás desde el amor, la prudencia, la escucha, la comprensión, la solidaridad, el afecto simple, la donación, la gratitud, la entrega, el compromiso, la cooperación y el trabajo en equipo.
Te invito a ver este video.
Modificá tus pensamientos y renovarás tu corazón
Hoy tenemos por delante una oportunidad enorme, hermosa, para revisar nuestro corazón. Quizá no hemos caído en la cuenta, que en medio de todo esto. Hemos vivido con un corazón un poco cargado de tristezas, heridas, resentimientos, que nos desconectan de la paz.
Quizá estas cargado de memorias que nos ponen en conflicto, negación. Nos alejan de la posibilidad de buscar soluciones, nos enfrascan en situaciones que no nos hacen felices.
- Podría ser que estés lleno de miedos, que nos paralizan.
- Ansiedad que nos mueve a pensar y pensar. Esto no nos ayuda a actuar.
- Tristezas que le quitan el brillo a la vida y nos desconectan del amor.
Hoy podemos hacer un análisis profundo de todo esto, para darnos la oportunidad de hacer una renovación y emocional.
Sí, la vida cambió, tenemos grandes retos.
Este es un momento para trabajar, entregarlo todo, día a día. Estamos en una etapa de la historia nunca antes vista, por ninguno de nosotros.
Pero que nos puede hacer hombres y mujeres valientes, centrados en nuestra capacidad de transformación, prestándole más atención:
- A aquellos momentos que te hacen reír.
- ¿Te has dado cuenta de la infinidad de miradas de amor que hay en tu alrededor?
- ¿Le has dado valor a los abrazos que te ofrecen?
- ¿Haz considerado lo importante de un café con tus amigos?
- ¿Valorá todo lo positivo, el abrazo, el beso y el cariño?
- Reconoces el valor de la comunicación, el beso, la risa, el chiste bueno y el chiste malo.
Todo suma, pero tenemos que abrirnos a vivir desde la bondad.
Modificá tus pensamientos y modificarás tu vida. Es un reto enorme. Aprendamos de esta experiencia.
Abramos el corazón para ver las cosas desde otra perspectiva, no nos resistamos.
¿El cambio? Dejemos que la vida nos cale en positivo. Filtremos en nuestra mente la negatividad.
Demos paso a lo positivo, desde esa perspectiva creo que podríamos convertirnos en personas diferentes y salir fortalecidos de todo esto.
Te recomiendo este tema, es de un blog interesante: https://psicologamartacastelos.com/como-modificar-los-pensamientos-negativos/
Dr. Rafael Ramos
WhatsApp: 8881-1304.
Oficina: 2290-1383.
2 Comentarios. Dejar nuevo
Cono cuesta tener buebos pensamientos pero como todo un ritual de poco a poco para ir cambiando el pensar
Hola Grey muchas gracias por tu comentario, con respecto a lo que me dices pues claro, pero como todo habito si se puede lograr solo es cuestión de disciplina, determinación y persistencia, recuerda que puedes lograr todo eso que tanto sueñas siempre y cuando tengas la mirada puesta en tu meta y tomes decisiones que vayan en la misma línea de tu objetivo, ya que donde pones tu atención eso crece, muchas gracias por leer el contenido de mi blog y por pertenecer a esta comunidad, un fuerte abrazo saludos.