Decidí perdonarte y avanzar. Dos palabras realmente poderosas, cuando se trata de asumir nuestra vida, reorganizarla y reconectarnos con nuevas experiencias.
Perdonarte y avanzar, quiero proponerte que los veamos en este artículo como dos procesos activos, conscientes. Deben formar parte importante de aquellos momentos de la vida, en los que nos corresponde asumir una soledad consciente, enriquecedora, constructiva.
¿Por qué dos procesos activos? Bueno, en alguna medida tenemos que caer en la cuenta de que cuando nos corresponde estar frente a nuestra realidad. Únicamente estamos frente a un camino de desarrollo personal. Es fundamental que haya dos grandes ejes: Decisiones y Acciones. Todo esto para poder perdonarte y avanzar, esto significa soltar y reacomodarse para volver a empezar.
¿Te gustaría leer sobre autoafirmación? https://rafaelramoscr.com/desarrollo-personal/la-autoafirmacion-secreto-para-alcanzar-nuestros-suenos/
¿Por qué es importante perdonarte y avanzar?
A veces nos corresponde caer en la cuenta, que estamos en una etapa sin pareja o que nunca hemos tenido una relación. Pero hemos hecho una inversión emocional en la idea de estar con alguien, o hemos quizá, hecho todo lo posible por tener un proyecto de relación con alguien. Para luego darnos cuenta que las cosas no funcionaron, por una multiplicidad enorme de razones.
Con alguna frecuencia, tenemos una visión en la que nos ponemos en conflicto con esto. Nos quedamos estancados en el lodo de lo sucedido. Dicho conflicto, choca con nuestra energía creativa, la ahoga y le damos paso a revivir la historia. Ahogados en el presente, en un componente emocional muy desorganizante.
Esto es realmente paralizante, mientras que nuestro presente está ahí, detenido por la inacción y la falta de claridad, lo que nos impide responder ¿cuál será nuestra dirección ahora que nos corresponde asumir una soledad enriquecedora?
Perdonarte y avanzar, es un proceso de confrontación personal. Dónde tenemos que dejar de culpar a la otra persona, como una gestora de nuestro dolor, a la vida pues a veces la vemos como injusta o a nosotros mismos(as), por las decisiones que tomamos o por las decisiones que no tomamos.
¿Te tomás todo a nivel personal? Te invito a leer este tema: https://rafaelramoscr.com/desarrollo-personal/no-tomes-las-cosas-a-nivel-personal-esto-aumenta-la-frustracion/

Perdonarte y avanzar, es un proceso a tres niveles.
Es cierto, no es sencillo digerir las cosas que nos pasan y cómo nos pasan. Esto nos reta a responder una pregunta ¿qué vas a hacer? Esta pregunta es fundamental.
Creo que para responderla tenemos que trabajar en tres niveles.
- Primero, perdonarte y avanzar. Como un proceso personal, yo mismo(a) decido perdonar mis acciones, decisiones. Dejando de culpar a la otra persona o a la circunstancia de todo lo vivido y sucedido. Para conciliarme por dentro, desde una lógica de compasión, que dé paso a la comprensión, cuando dejamos de estar en conflicto con la realidad. Se entienden mejor los hechos, por tanto, asumirlos, nos libera del conflicto.
- Segundo, perdonar a la otra persona. De esta forma le quitamos esa enorme responsabilidad, que le hemos adjudicado desde la ausencia de perdón. Pues hemos creído que es la otra persona la responsable de todo lo que está pasando en mi presente. Mientras veamos a la otra persona como la causante de todo lo que me ha pasado, nuestra capacidad de cambio seguirá paralizada.
- Tercero, perdonar a la vida. Mejor dicho, reconstruir la visión de vida que yo tengo. Hay quienes en algún punto creen que la vida ha sido injusta, dolorosa y a partir de situaciones que les han sucedido, consideran que todo lo malo esta escrito y predestinado. Para mí tener esta visión de conflicto, en nada contribuye a nuestra paz emocional.
¿Te das la oportunidad de conocer nuevas personas? Te invito a leer esto: https://rafaelramoscr.com/desarrollo-personal/como-iniciar-o-conocer-nuevas-personas/
Perdonarte y avanzar, no se trata de olvidar.
Este es uno de los ejes mas interesantes del proceso del perdón. Es fundamental para poder avanzar, porque tenemos que responder preguntas como estas:
- ¿Qué hago con mi dolor?
- ¿Por qué la otra persona hizo las cosas de esta X forma?
- ¿Cómo puedo olvidar?
- ¿Por qué todo lo malo me pasa a mí?
El perdonarte y avanzar, no está sujeto a dar respuesta a estas preguntas, porque realmente la búsqueda de estas respuestas, están sujetas a comprender la mente, el corazón, la historia de un tercero y sus decisiones. Eso se escapa de nuestras manos. Estas preguntas se responden asumiendo mi vida, dejando de mirar hacia atrás.
Este proceso perdonarte y avanzar. Como un proceso activo y consciente, es fundamental para asumir una soledad sana y consciente. Depende mucho de una lógica, en la que comprendamos que las cosas se dieron tal y como se dieron:
- Se asume la realidad.
- Aceptamos la frustración.
- Dejamos de estar en conflicto con cada evento.
- Reconocemos que no se puede olvidar.
- Aceptamos que la energía se estanca cuando pretendemos responder cosas que están fuera de nuestras manos.
Perdonarte y avanzar, es un proceso consciente.
Donde yo simplemente me digo cosas como estas:
- Entiendo los hechos.
- Acepto el dolor.
- Cierro ciclos.
- Tomo distancias y establezco límites.
- Defino nuevos caminos.
- Busco ayuda.
- Abro mi mente y mi corazón a nuevas experiencias.
- Me permito disfrutar cada cosa que pasa, en lugar de estarla comparando.
- Asumo mis cuotas de responsabilidad.
Te cuento algo fundamental, te estoy proponiendo que vos y yo, empecemos a pensar en lo qué yo o vos podemos hacer, lo que debemos hacer. Para asumirnos como un gestor de cambio. Desde ahí visualizar la vida desde una posición que genuinamente posibilita la reconstrucción.
Te dejo este video para ampliar nuestra perspectiva.
Equilibrio en tu visión para sanar tu proyección de vida
Es muy importante hacer un equilibrio en la visión de vida. No se trata de mirar los hechos, es simplemente reconocer que lo que anhelabas ya no es. Lo que deseabas cambió, porque mientras veas la vida desde la negación, sin aceptación, todo se complica.
Hay cosas que nos causan dolor, pero la posibilidad de dejarlo atrás, depende de nuestras tensiones internas. No podemos hacer una proyección de vida, que esté orientada a nuevas oportunidades y procesos de crecimiento, mientras no aceptes la realidad, duele sí, pero avanzar depende de vos.
Rompé el conflicto con la vida.
El reto es perdonarte y avanzar, para hacer de la soledad, una plataforma de crecimiento. Creo que muchas personas hemos quedado atrapados en la trampa de pensarlo todo desde ¿cómo lo hago? ¿cómo lo resuelvo? ¿cómo lo asumo?
Buscamos fórmulas mágicas, en el fondo, creo que estas preguntas se plantean para huir de nuestras emociones. Porque creemos que perdonarte y avanzar, o más aún, sanar es no sentir dolor.
Nada más lejos de la realidad, la vida nos da la oportunidad de empezar. Pero tenemos que tener una visión equilibrada:
- Avanzamos con nuestra memoria.
- Caminamos con nuestro saco emocional.
- Sé avanza, mientras nuestras heridas van cicatrizando y algunas toman tiempo.
- Tenemos la responsabilidad de hacer nuevos bocetos en nuestra historia.
- Hay que estar abiertos al replanteamiento de objetivos, tantas veces como sea necesario.
Me gusta pensar, en perdonarte y avanzar, como lecciones de vida. El aprendizaje, es aceptación con todas nuestras emociones, vivir con todo lo que llevamos por dentro, pero abiertos a la esperanza. Todo en el presente, pero proyectando nuevos ambientes, decisiones, nuevas experiencias. No para sustituir, sino para seguir viviendo.

Perdonarte avanzar, es ¿Qué lugar te vas a dar en la vida?
Creo que responder esta pregunta ¿qué te sostiene en la vida? La respuesta puede ser muy amplia, en el tanto cada quien, desde su historia, sin entrar en pensar en lo que no esta en nuestro control, o que forma parte de nuestro pasado. Poder responder esta pregunta, con confianza en nosotros(as) mismos(as), con libertad, esta debe ser la motivación central. El reto es enfocarnos en lo que podemos ver, palpar, tocar. Este es un punto de partida para caminar en la construcción de nuestra sabiduría emocional. Esto nos permite buscar serenarnos por dentro.
Te envío un abrazo y espero con sinceridad, que puedas seguir avanzando en este camino de “perdonarte y avanzar”. Pues al final se trata de tu vida, y este camino es buscar la reconciliación con nuestra historia.
Nos vemos pronto.
Además te dejo este otro artículo para ampliar nuestro análisis, sobre perdón a nosotros mismos: https://lamenteesmaravillosa.com/perdonar-primero-tienes-que-perdonarte-ti/
Dr. Rafael Ramos.
Oficina: 2290-1383.
WhatsApp: 8881-1304.
Facebook: Dr. Rafael Ramos.
IG: dr.rafaelramosa