fbpx

Viví tu duelo y reconocé las oportunidades

Hay momentos en la vida en los que nos enfrentamos a un cierre de procesos que posiblemente no teníamos en nuestro panorama. Frente a ello, nos toca vivir el duelo y reconocer las oportunidades.

Al final de eso se trata la vida, esta llena de ciclos. A veces unos caminos se cierran y nos toca visualizar nuevos horizontes. Vivir el duelo y reconocer las oportunidades es parte importante de la vida. Pero para ello, nos toca enfrentar, asumir y no evadir. Todo esto para llegar a responder esta pregunta ¿Qué nos enseña esta situación?

El impacto.

Ciertamente, cuando la vida nos pone frente a una situación, o una decisión, qué implica un proceso de duelo, tenemos un impacto emocional.

Este impacto, desorganiza nuestro proyecto de vida, nuestra visión. Crea un proceso de duelo, es decir una sensación de pérdida. Ahora, todos(as), frente al dolor, creamos resistencia al cambio.

Este otro tema podría ayudarte: https://rafaelramoscr.com/desarrollo-personal/aprender-a-decir-adios-tu-relacion-ya-termino/

Esto crea, procesos de mucha incertidumbre. Ésta se apoderara de nosotros, en muchos casos, nos quedamos paralizados, el duelo se torna tan abrumador, que en ese momento de pérdida y dolor, la angustia y conflicto se disparan, lo que nos lleva a evadir la realidad.

Acá, en este momento de impacto, empieza el conflicto interno. Algo importante, tenemos derecho a este momento de impacto. Aún cuando este proceso que estamos atravesando, haya tenido o no señales previas, tenemos derecho al dolor, no tenemos que ser perfectos, tenemos que ser muy humanos. Un paso importante, es reconocer nuestra vulnerabilidad.

Te dejo este otro tema por acá: https://rafaelramoscr.com/desarrollo-personal/paz-interior-como-encontrarla/

Este momento, frente al duelo, la realidad, nos reta a darnos cuenta de que las cosas nos obligan a cambiar y a adaptarnos. Ese es el camino, sí, adaptarnos en medio del dolor, la tristeza y el desconsuelo.

El impacto, nos pone frente al desconcierto, pero a la vez es un golpe de realidad que debe mover a nuestra reflexión a asumir la vida, desde estos pilares.

  • ¿Qué está sucediendo?
  • ¿Frente a esto qué voy a hacer?
  • Tomar conciencia de lo que estoy sintiendo.
  • Permitirme vivir las emociones, inicialmente no tenemos que elaborar un plan, nos toca vivir éste proceso.
  • ¿Necesitás ayuda?
  • ¿Te vas a abrir para dejarte ayudar?
  • ¿Comprendés lo que te está pasando?
  • ¿Reconocés el impacto de este duelo en tu vida?

En fin, tenemos que pasar del impacto a la reflexión, para empezar a crear una sana evolución. El tema, no es evadir lo que sentimos, con el tiempo todo se acomoda, pero un duelo sano camina con el dolor, mientras reacomodamos la vida.

Procesos de duelo

Resistencia al cambio

Luego del impacto, hay un dato de realidad, que nos pone frente a una dimensión muy importante de un proceso de duelo. Las cosas cambiaron hoy. Nuestro camino debe ser reinventado. Se requiere desarrollar apertura, sé necesita reconocer y asumir que nuestras circunstancias hoy son otras.

El duelo en sí mismo, es un proceso que nos debe mover a reflexión. En medio de una visión objetiva, con la que muchas veces, no se quiere lo que nos está pasando, por tanto, el desconcierto es la norma. Hay que abrazar, el cambio, pues no se puede evadir.

Te invito a leer este otro artículo: https://rafaelramoscr.com/desarrollo-personal/tras-divorcio-separacion-aprende-vivir-soledad-esperanza/

Frente al duelo, hablamos de reflexión, pero a la vez de acción. Es decir empezar a comprender lo sucedido. Analizar qué factores nos han llevado a este momento, en caso de que aplique, o asumir, que es algo que llegó, y ahora, nos toca resolver.

Es importante analizar muy bien ¿cuáles son las afectaciones? ¿cómo nos ha cambiado la vida? El duelo es un momento de replanteamiento. Si nos resistimos al cambio, nos estancamos solo en el impacto y esto agudiza el dolor.

Cada uno de nosotros, con nuestro corazón herido, estamos llamados(as) a responder una pregunta clave, ante esto ¿qué voy a hacer?

¡Cuidado! “Cuando me sienta mejor, voy a hacer algo”.

Resulta interesante esta frase, la hemos usado mucho, la hemos escuchado muchísimo. “Cuando me sienta mejor, haré las cosas diferente”. En medio de un proceso de duelo y la resistencia al cambio. Claramente deseamos que nuestra frecuencia emocional se modifique, para renovar nuestras fuerzas, redescubrir nuevos caminos, trazar nuevos proyectos, soltar lo viejo, y abrirnos a lo nuevo. Pero sin acciones, nada pasa.

No obstante, no es tan simple, pues hay una sensación de dolor y de conflicto. Acá es donde tenemos que cambiar la estructura de pensamiento: “Aunque me sienta mal, debo permitirme actuar diferente”. Si nos centramos en modificar la emoción, paralizamos nuestra capacidad de creación. Estar pendiente solo de la emoción, hace que el duelo se prolongue y se tenga una sensación de estancamiento y parálisis emocional mayor.

Modificar nuestra forma de pensar implica:

  • Accionar con dolor, pero a la vez con creatividad.
  • Analizar las cosas desde otra perspectiva, aunque no lo queramos.
  • Abrirnos a buscar ayuda, aún cuando queramos estancarnos.
  • Implementar acciones nuevas, tales como: Dejarse guiar, buscar ayuda, reconocer nuestra impotencia y reconocer que no podemos solos.

La única manera de modificar lo que sentimos, está asociado a la modificación de nuestra conducta y nuestro pensamiento. Aunque en las primeras etapas, no nos sintamos bien.

Te dejo este video, puede ayudarte a ampliar la perspectiva «Me han lastimado tanto, que no confió en los demás?

Avanzar, crear y sustituir.

Estas tres palabras son centrales en un proceso de duelo. Cuando hemos tenido una pérdida, cualquiera que sea, pareja, empleo, la pérdida de un ser querido. No importa el tipo duelo que estés atravesando, hay que incorporar estas medias palabras en tu proceso de duelo.

Avanzar, es permitirnos reconocer, que en medio del dolor, tenemos nuestra capacidad reflexiva y nuestra capacidad de accionar intacta. Es cierto, tenemos emociones que generan contradicción, a veces tristezas profundas. En algunos casos depresión y de ahí la importancia de buscar ayuda. Pero desde un enfoque realista, orientado hacia el reconocimiento de lo sucedido, nos permitimos, avanzar aceptando, que simplemente nos toca construir nuevos caminos.

Crear, es una palabra hermosa en un proceso de duelo. Muchas veces pensamos que crear nuevas oportunidades, en medio de un proceso de duelo, es un imposible. Pero nada más lejos de la realidad. Hay que crear nuevas visiones y nuevos conceptos, crear nuevos ambientes y crear nuevas relaciones.

¿Cómo crear todo esto? Aceptar lo sucedido, aprender de la experiencia, reconocer que la vida es así, las cosas cambian y el dolor es parte de lo que nos toca enfrentar. Resistirse, es vivir de forma ilusa. El dolor, llega, pero no es la única emoción que puede marcar la vida.

Toda persona tiene una capacidad creativa infinita, aún en medio del dolor. En cualquier proceso de duelo, tenemos capacidades creativas, para poder crear nuevas opciones. A veces un primer paso, para esto es decirle a los demás: sosténganme,  apóyenme, ayúdenme, porque no puedo hacerlo solo. Así nace la creatividad, desde la humildad que nos permite recibir apoyo.

Sustituir, nos pone a veces en conflicto, pues creemos que sustituir, es dejar de amar lo que teníamos. No se trata de pelear con la historia. Se trata de reconocer que aquello que perdimos, responde a un momento específico en nuestra vida.

Pero, hoy ya no tiene vigencia. Hay que reconocer que nos hemos separado de eso que amamos, que era importante en nuestra vida. Sí, estamos en un proceso de duelo, pero se cerró un ciclo.

Sustituir es seguir viviendo, dándole a la vida la oportunidad de sorprendernos con nuevas relaciones, empleos, actividades. La sustitución, no es un parche emocional, es una creación consciente.

Este es un proceso de conexión con nuestra fuerza y mi motivación. Pero va mas allá, tiene que estar asociado a la constancia, al trabajo, determinación y la tenacidad. Todo esto permite avanzar, aunque aún estés llorando. El reto es implementar nuevas herramientas, aún cuando a veces, no tengás fe, de eso se trata.

Procesos de duelo
Procesos de duelo

La vida siempre está en transformación y evolución.

Esto es uno de los componentes más hermosos de nuestra realidad. La vida nos da la ocasión de establecer procesos de realización, asociados a una persona, o a una nueva circunstancia, esto para ayudarnos a ser felices en ese momento de nuestra historia.

Si por alguna razón tenemos que enfrentar un duelo, porque se terminó, se acabó algo importante en nuestra vida, solo nos queda de frente reinventarse. De la misma manera que nació en nosotros el amor por aquello que perdimos.

Cuando nos permitimos avanzar, crear y sustituir, el ser humano puede reenamorarse de su historia, con la misma pasión la misma intensidad, claramente con diferentes formas de expresión, pero siempre conectado con la posibilidad de sentirse realizado a niveles que nunca habíamos experimentado.

Cuando nos permitimos dejar de contrastar lo nuevo con lo perdido. Considerar que lo perdido, era lo mejor, es estimular el dolor. Sobrevalorar lo perdido, no es la opción, sí quiza era algo hermoso, pero se terminó.

Asumir que las nuevas experiencias, tienen un papel de renovación, es posible si le damos la oportunidad de ampliar nuestra perspectiva. No se trata de sobrevalorar lo perdido, tampoco de menospreciarlo. Es de reconocer en el presente que hay oportunidades, que nos pueden causar un impacto diferente, sí tengo una mente abierta y consciente, esto hace del duelo una oportunidad de crecimiento.

Dr. Rafael Ramos.

www.rafaelramoscr.com

Oficina: 2290-1383.

WhatsApp: 8881-1304.

4 Comentarios. Dejar nuevo

  • MUY BUENA INFORMACION. QUE PENA QUE CON EL BARBIJO, EL VIDEO SE ESCUCHA MUY BAJO. PERO MUY INTERRESANTE Y NECESARIA EN MI, EN ESTE MOMENTO.
    GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS

    Responder
  • Nyeves Alvarenga
    2 noviembre, 2021 9:43 am

    Eres el mejor, todos los temas son tan interesantes, sé que el proceso es lento y doloroso, pero de eso se trata de avanzar. Felicidades

    Responder
    • Hola Nyeves, muchas gracias por leer el artículo y claro justamente de eso se trata de vivir cada una de las etapas de ese proceso y seguir hacia adelante, un abrazo.

      Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

También te puede interesar

Entrada anterior
¿Tomá la decisión de perdonarte y avanzar?
Entrada siguiente
¿Es la soledad mala? Tipos de soledad