Una y otra vez en el mismo enredo amoroso. Es curioso que alguien camine por la vida pensando, creyendo, sintiendo, que la vida le da lo mismo cada vez que intenta acercarse al amor.
Viviendo de esta forma, se crea un juego emocional cíclico, complicado y difícil, pues pensar «una y otra vez en el mismo enredo amoroso” pone el problema fuera de nosotros, y en el amor vos sos el protagonista.
Quizá te interese descargar este e-book: https://rafaelramoscr.com/muchas-gracias-guia-practica-para-construir-un-amor-sano-en-pareja/
En la vida, pasa lo que construimos o nos permitimos vivir. Hay quienes caminan, creyendo que acercarse al amor, supone tener que asumir condiciones de complicación, que van a crear una estructura de frustración.
- ¿Construís relaciones complicadas?
- ¿Tus historias afectivas no terminan bien?
- ¿Vivís preso de una serie de complicaciones, que se repiten en tu vida con mucha frecuencia? Te invito a leer este artículo, quizá te pueda ayudar a ampliar tu perspectiva.
¿El porqué de una elección?
Cuando vos enfrentás el mismo enredo amoroso, una y otra vez. Necesariamente hay que revisar por qué vos estás entrando en una relación.
Esto va a ayudarte a comprender los criterios de selección, bajo los cuales vos elegís a una persona como posible pareja.
Cuidado con pensar de esta forma: https://rafaelramoscr.com/desarrollo-personal/le-cerre-las-puertas-al-amor-como-superar-el-desengano-amoroso/
Definir parámetros sanos, le van a dar características de funcionalidad a tus elecciones, pero si seguís actuando en automático, incrementas la posibilidad de disfuncionalidad en caso de iniciar una nueva relación.
- Hay quienes quieren estar en una relación de pareja, porque de lo contrario no logran sentirse plenos.
- Algunos caminan bajo la lógica de compensar con una nueva persona lo que no se ha logrado en relaciones anteriores.
- Otros tienen una fuerte necesidad siempre, de estar en pareja, sin analizar por qué lo eligen.
Si estas son las consideraciones de elección, el pronóstico, será reservado. Estas posiciones son capaces, de crear fluctuaciones significativas, en un proceso de selección de pareja, y son el sustento para tener relaciones complicadas y volver a vivir esto “una y otra vez, el mismo enredo amoroso”.
Te dejo este tema por acá, hay tres palabras claves en el amor: https://rafaelramoscr.com/pareja/aceptar-comprender-y-tolerar-tres-palabras-claves-en-el-amor/
Clarificar la motivación es fundamental
Tener muy claro el por qué, es un requisito fundamental, para evitar establecer ciclos.
En los que una y otra vez, caes en el mismo enredo amoroso. Creo que es importante que te des cuenta de esto muy bien.
Porque si la motivación es inadecuada, inmadura y compleja, posiblemente los filtros de evaluación, no van a estar presentes, o podrían estar distorsionados.
En esto pesa mucho las necesidades emocionales mal logradas. Funcionar en el amor, bajo criterios ilusos, visiones fantasiosas del amor, factores impulsivos, que te llevan a estar con alguien, con el que no se desarrolla una visión seria y estable, solo crea un pronóstico negativo.
No asumir, comprender y modificar nuevos criterios de selección, te hacen ir por mal camino. Un ejemplo clásico:
- Hay quienes confunden atracción con amor.
- Pasarla bien con estabilidad emocional.
- Solidez financiera con madurez emocional.
Estas premisas son criterios, sí, pero no pueden ser centrales para el establecimiento de una relación. La estabilidad y la capacidad de compromiso no se negocian.
El problema no está en la relación
Si vos vivís bajo este “síndrome, una y otra vez en el mismo enredo amoroso”. Tenés que darte cuenta que el problema no está en el hecho de establecer relaciones de pareja, o permitirte amar a otra persona.
Son tus criterios de selección, ellos determinan tu concepto de amor:
- Hay personas que tienen amores aprensivos, asfixiantes, entran y salen de una a otra relación con los mismos patrones.
- Otros establecen patrones de control, mal manejo del carácter, creando una curva de comunicación compleja.
- Algunos aman, desde el minuto uno, sin saber quién es la otra persona.
Si vos vivís bajo esta sentencia, “otra vez en el mismo enredo amoroso”. Tenés que darte cuenta que el problema no está en el hecho de establecer relaciones de pareja, o permitirte amar a otra persona, sino en tus criterios de selección. Por tanto, es ahí donde tenés que empezar tu trabajo de sanación.
Definir, lo qué se quiere
Éste es uno de los grandes retos para evitar, que una y otra vez te sucedan las mismas cosas en el amor.
Con frecuencia las personas, desean un proyecto de relación sano, pero se resisten a analizar qué les pasa y qué hacen, por tanto, tienden a crear múltiples complicaciones afectivas.
Pero en el fondo, mucho de esto tiene que ver con el hecho de que no han definido exactamente qué es lo qué se quiere, cómo se quiere, y qué cambios se debe hacer a nivel personal para acercarse a esta meta, tan añorada.
En aras de tener una compañía, muchos, simplemente, están porque alguien les causa alguna emoción, desde esta perspectiva, inician una relación, dejando grandes vacíos en las bases de dicho proyecto afectivo.
¡Cuidado!
Cuando se vive en proyectos afectivos, donde lo damos todo sin evaluar sí:
- Realmente hay perspectivas comunes.
- Principios de vida similares.
- Filosofía de vida similar.
- Cercanía en gustos y preferencias.
- Si hay una historia afectiva sana a nivel individual.
- Si estamos realmente listos o no para estar con alguien.
En fin, muchas relaciones una y otra vez son lo mismo, porque una y otra vez se cometan los mismos errores. Precisamente porque procuramos estar con alguien desde:
- La inmediatez.
- Vivimos presos de la impulsividad.
- Cometemos el error de creer que tiene que ser ya.
Nos conocemos y decimos amarnos, nos desnudamos y esperamos hacer el amor, con pocos encuentros, pocas horas, pocos días de relación.
Sin tener certeza del por qué realmente queremos establecer una relación.
Quiero dejarte este video por acá ¿Cómo amar de forma sana? La bondad es un secreto importante.
Una y otra vez, lo mismo en el amor
Es reflejo de nuestra forma de actuar, pensar y vivir el amor, por tanto, se requiere hacer una revisión personal.
- ¿Por qué siempre construir el mismo tipo de relaciones?
- ¿Qué pasa con vos que escogés el mismo tipo de personas?
- ¿Por qué siempre enfrentás los mismos problemas?
- ¿Te sentís responsable de lo que está pasando?
- ¿Tus actitudes en qué contribuyen a que esto pase?
- ¿Cómo establecer relaciones sanas sino tenés claro el por qué amás?
- ¿Te has dado la tarea de identificar qué pasa y por qué te pasa todo el tiempo lo mismo?
- ¿Sos de los que culpa a la otra persona?
- ¿Te sentís responsable de lo que sucede?
Preguntas, son muchas las que podemos hacer, pero cuando esto pasa una y otra vez, es momento de hacer un alto, revisarnos a fondo.
Quizá hasta hacer terapia, porque la terapia no es solo para resolver problemas, eso es tan sólo una parte, de lo que implica hacer terapia.
Es aprender a identificar patrones de relación, conceptos, ideas, hábitos, conductas, actitudes, que contribuyen a que vivamos en un infierno afectivo todo el tiempo.
Que triste es desgastarse por una persona que no reconoce tu valor. Te invito a escuchar este audio.
En el amor nadie está determinado para la desgracia
El amor, es un reflejo de nuestro accionar. Una relación se construye a partir de lo que cada uno aporta o deja de aportar.
Este es el reto más importante, poder seguir viviendo el amor, por ejemplo, desde la necesidad de estar con alguien, y no cambiar absolutamente nada, sin darte la oportunidad de estar solo o sola, un tiempo para identificar a fondo todo lo que se debe mejorar, para poder crecer y establecer relaciones positivas y constructivas.
Antes de despedirme, hace unos días me encontré esta nota en la web, me pareció interesante: https://www.codigonuevo.com/relaciones/buena-gente-amor
Dr. Rafael Ramos
Oficina: 2290-1383
WhatsApp:8881-1304.
2 Comentarios. Dejar nuevo
Muy buen aporte. Gracias por compartirlo.
Hola Marian, muchas gracias por tu comentario, por estar acá y por leer el contenido de mi blog, un fuerte abrazo saludos.