fbpx

¿Y sí me vuelve a pasar? Mi pasado mi peor fantasma.

Dejar atrás el pasado

 “Y si me vuelve a pasar” ¿Cuán paralizante podría ser esta frase? Cuando se trata de enfrentar nuevamente la vida, luego de una mala época o un evento doloroso.

Es complicado, lo reconozco, todo proceso en la vida que haya dejado una huella de dolor, frustración, tiene el poder de paralizarnos, y crear en nosotros un círculo vicioso a nivel mental que nos dice una y otra vez “y si me vuelve a pasar”. Crea un círculo, a veces imparable.


Parece una rueda de molino, gira entorno a sí misma, movida por una corriente, en un movimiento circular, con cero avances.

“Y si me vuelve a pasar” ¿Qué efecto tiene en vos? ¡Te estanca! Pero también, hay otra realidad “y si no te vuelve a pasar”.

¡Qué tal si la vida da un giro! Y tu experiencia podría ser diferente ¿Has pensado que todo podría cambiar para bien?

 

Miedo a equivocarse

La vida se nos va

Entre dudas, miedos y contradicciones. Pensando de esta manera “y sí me vuelve a pasar”. Le damos vuelta una y otra vez en nuestra cabeza, a una idea que nos pone frente a nuestros anhelos, a nuestras ilusiones rotas.

  • Vamos entretejiendo la esperanza, con los hilos de la frustración.
  • Muchas veces cargados de tensión.
  • Paralizados, soñando con un nuevo amanecer, esperando una nueva chispa, que nos conecte con la vida.
  • Deseando que el mundo gire a nuestro favor, mientras todo sigue igual.


La vida sigue, mientras, nos levantamos, con las mismas actitudes y las mismas ideas.

Mucho de todo esto, tiene que ver con nuestra autoestima, acá te lo amplío: https://rafaelramoscr.com/desarrollo-personal/10-claves-de-la-sana-autoestima/

Quizá de nuestra boca sólo salen palabras de lamentación, que alimentan el miedo y caminamos en ese sendero, de un fango profundo, donde nuestros pies quedan atrapados en un andar lento, tristemente muchas veces, agotados de este esfuerzo sin sentido, quedamos estancados.

Un corazón herido

Podría tener el poder de desconectarte de tus sueños. Es normal, es esperable, pues el corazón te dice “y sí me vuelve a pasar”. Como que si esto fuera una realidad ineludible.

Un muro infranqueable, un cerco de fuego, que no puede ser atravesado, sin volver a salir lastimado(a).

Un corazón herido, tiene el poder de conectarte con la angustia, y desconectarte de la esperanza y hacerte creer que tus fuerzas son insuficientes, que están disminuidas y tus capacidades fragilizadas.

Una mirada oscura

Siempre hay una voz interna, que te dice “vamos, adelante, sí se puede”.  Pero a veces tu mirada es oscura.

Quizá porque estás tan pendiente de ese pasado, lo mantenés activo en el presente, desde lo emocional, lo que afecta el poder comprender, analizar ¿qué fue lo que pasó? E incluso ¿cuál es tu cuota de participación?

Pero puede más esta idea negativa “y sí me vuelve a pasar”. Esto por supuesto, crea una mirada oscura, que te pone frente a la vida en una dinámica monótona y rutinaria.

Donde nos levantamos, nos alistamos, sacamos la faena del día, para luego acostarnos y repetir este eterno ciclo.

Te dejo esta nota para que pensemos un poco en nuestro desarrollo personal: https://rafaelramoscr.com/desarrollo-personal/frases-cortas-desarrollo-personal/

Mientras tu voz interna te dice “vamos, adelante, sí se puede”. Pero tener los lentes de esta frase “y sí me vuelve a pasar”, pueden ser oscuros. Desde ahí te paralizás creando decenas de justificaciones, que te alejan de tus sueños. Esto poco aporta para tu crecimiento personal.

Una voluntad firme

Eugenia, llega a mi oficina:

  • Con una mirada triste.
  • Sus silencios son un prolongados.
  • Sus sollozos son constantes.
  • Su respiración se entrecorta.

Todo esto, tiene un origen, ella se encuentra aferrada a un amor perdido que visualizaba como la mejor experiencia de su vida.

Ella lo sabía, no era feliz, pero siempre conectando con lo poco, creyendo merecer, muy poco, se obligó a creer que fue lo mejor.

Ella conectada con el dolor, todas sus experiencias se transformaban en sufrimiento. Se aferra a los amores perdidos, a los buenos momentos pasados.

Tomá conciencia de las ganancias.

Sin darse cuenta de las ganancias de esta ruptura. Ella era libre otra vez, pero no podía verlo.

Es una mujer, capaz, brillante, reconocida por todos como una mujer alegre y viva. Pero su mente dice”, y sí me vuelve a pasar”. en su dolor, olvidaba que Julio, nunca estuvo presente

Quiero invitarte a leer este tema: https://rafaelramoscr.com/desarrollo-personal/aprenda-descubrir-virtudes/

Él la llenó de dudas y miedos, ella dándolo todo, él nada. El resultado es una ruptura que ella se niega a comprender. Ella se permitió estar con alguien que no sabe amar, su respuesta  “y sí me vuelve a pasar”.

Simplemente había perdido las esperanzas, frente al dolor, ocupamos una voluntad firme.Tener una visión clara, sin culpas, sin miedo, sin reproches, que nos haga comprender el porqué de las cosas que nos pasan. Para darnos cuentas que en la vida mucho de nuestros grandes dolores son el resultado de vivir en cuentos de hadas.

Amor propio

Todo esta en tu cabeza.

“Y sí me vuelve a pasar”. Es una realidad que no existe, está en tu cabeza, cuando nuestra voluntad es firme, clara, objetiva, realista, reconocemos nuestras cuotas de participación en todo lo sucedido. Podemos identificar el punto de origen de aquello que se repite una y otra vez en nuestra vida.

Podría ser que te des cuenta que has hecho todo bien, entonces, deberías desculpabilizarte y soltar esas ideas de tu mente. Reconocer que, si algo se perdió y no por tus acciones, simplemente ya no está, y no te deja un vacío.

Lo que te deja un espacio que puede ser rellenado con nuevas experiencias, pero esta vez, profundamente realizantes, esto es darse la oportunidad de hacer la lectura correcta.

Ubicados en el presente

Es el único tiempo que realmente tenemos, el minuto presente, aquí y ahora. Este momento, en el que vos estás leyendo este artículo, es el único momento presente.

Es en el presente, donde nosotros decidimos qué podría afectarnos y qué no. Es en el presente cuando nosotros podemos decidir qué vamos a soltar, y qué vamos a cargar.

Yo te propongo que te permitás sentir tu dolor, abrazar la mala experiencia y abrirte a una vida, que podrías mirar desde la esperanza.

  • La lamentación, sólo crea una mayor complicación.
  • Frustrarse crea círculos de culpabilización.
  • Enojarse te mantiene a la defensiva.
  • Decepcionarse muchas veces es el resultado de poner virtudes de semidios a otros seres humanos.
  • Estancarse es una decisión.
  • Culpabilizar podría ser una excusa para no avanzar.
  • Abrumarte es darle espacio a la angustia.


Vos podrías perfectamente darte la oportunidad de reconocer la vida, desde una óptica muy sana, muy diferente, en el tanto te permitás vivir en el presente.

Elegí el contenido de tus pensamientos

Reconocer e identificar las ideas que nos paralizan, es un primer paso para salir de esta circularidad “y sí me vuelve a pasar”.  Si hacés una revisión profunda, es posible que te haya ido mal en algunas cosas o relaciones en tu vida, pero no todo es 100% malo.

Sucede muchas veces que ponemos el 200% en una persona, en un proyecto, en un trabajo y creemos que son lo que nos definen, o nos sostienen en un sentido de vida.

Ninguna existencia puede estar aferrada a un solo elemento.

Esto sólo causa una desproporción “y sí me vuelve a pasar”. No puede ser una realidad, sólo tenés que aprender a balancear todo:

  • Tu salud.
  • El cuerpo.
  • Prestarle atención a tus capacidades,
  • Trabajar tus sueños, alegrías y penas.
  • Abrirle espacio a amigos, familia.
  • Las pérdidas y las ganancias, ambas son maestras.
  • Los sueños no se acaban con las desilusiones.
  • Hay que ver la vida, con una mirada realista, viendo el dolor como una oportunidad para soltar, crecer, pero sobre todo para ponernos creativos para volver empezar.

Y sí me vuelve a pasar

Hay quienes van por la vida, buscando garantías, tienen su mirada, su voluntad, inquebrantable, en muchos procesos, pero cuando se trata de hacer algo para sí mismos, se llenan de miedo.

La vida se enfrenta, se camina y se avanza, quizá en tu corazón hay tristezas profundas, que tenés que llorar y sobre las cuales tenés que hablar, pero no podés medir tu experiencia humana, en el día a día de tu historia, sólo desde la tristeza.

  • Porque todos estamos rodeados de múltiples alegrías.
  • La esperanza es el resultado de tomar buenas decisiones y rodearnos de personas que nos hagan crecer en la vida.
  • Cuidado, con seguir añorando, lo que no se tiene, no existe.
  • No hay fórmulas mágicas, existen personas con voluntad, que deciden escuchar el consejo, cambiar su lenguaje, lavarse la cara, vestirse diferente y reconocer que día a día, paso a paso, con una mejor actitud pueden abrazar la vida diferente.
  • ¿Vos estás consciente de lo que te estás perdiendo?
  • ¿Has considerado el hecho de que llevás mucho tiempo en esto?
  • ¿Qué papel juga tu voz interna en este proceso?
  • ¿Qué sentido tiene tu dolor?
  • ¿Cuán abierto(a) estás para modificar tu lenguaje personal?
  • ¿Estás dispuesto a buscar ayuda?
  • ¿Cuántas decisiones has dejado de lado?

Te invito a ver este video.

Este es tu momento, está aquí y ahora. Si elegís la lamentación, posiblemente no pase nada en tu vida.

Pero si elegís la voluntad, el miedo, el dolor y la angustia, no desaparecen de un momento a otro, pero se empiezan a diluirse cuando le das la oportunidad a otras personas, a tu historia, a tu vida, a tu presente de sorprenderte y de enriquecerte con nuevas experiencias.

Te mando un gran abrazo, espero nos encontremos muy pronto y que la vida te sonría.

En este audio te amplio más el tema.

 

Les dejo este artículo por acá de mi querido amigo y colega: Jesús Matos: https://www.hola.com/estar-bien/20191122154761/como-gestionar-el-fracaso-y-que-nos-ensenya/?fbclid=IwAR2HY1tMGygxdXYLLhO_3b08XROTpbZgDNeSyg8ppbtbu2yaWgimGHH-rko

Un abrazo, nos vemos pronto!

Dr. Rafael Ramos

www.rafaelramoscr.com

Oficina 2290-1383

WhatsApp: 8881-1304.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

También te puede interesar

Entrada anterior
10 Herramientas para  construir un proyecto de pareja
Entrada siguiente
¿Quiero cambiar la forma de ser de mi pareja?